-Tío, el arroyo va muy ancho; mas si queréis, yo veo por donde travesemos más aína sin mojarnos, porque se estrecha allí mucho y, saltando, pasaremos a pie enjuto.
-Lázaro, ya es tarde, y de aquí a la plaza hay gran trecho. También en esta ciudad andan muchos ladrones, que, siendo de noche, capean. Pasemos como podamos, y mañana, venido el día, Dios hará merced; porque yo, por estar solo, no estoy proveído, antes he comido estos días por allá fuera. Mas agora hacerlo hemos de otra manera.
La diéresis también conocida como trema, crema o cremilla es un signo diacrítico -es decir, un símbolo referido a la escritura- que consiste en dos puntos situados sobre una vocal (ü). En español sólo existe la diéresis sobre la vocal u, y su utilización es obligatoria en las sílabas gue y gui cuando la vocal u debe ser pronunciada. Ejemplos: pingüino, lingüística, sinvergüenza...