Jorge Luis Borges

Efialtes

de Jorge Luis Borges

En el fondo del sueño están los sueños. Cada
noche quiero perderme en las aguas obscuras
que me lavan del día, pero bajo esas puras
aguas que nos conceden la penúltima nada
late en la hora gris la obscena maravilla.
Puede ser un espejo con mi rostro distinto,
puede ser la creciente cárcel de un laberinto,
puede ser un jardín. Siempre es la pesadilla.
Su horror no es de este mundo. Algo que no se nombra
me alcanza desde ayeres de mito y de neblina;
la imagen detestada perdura en la retina
e infama la vigilia como infamó la sombra.
¿Por qué brota de mí cuando el cuerpo reposa
y el alma queda sola, esta insensata rosa?



Poema efialtes de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Efialtes En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Efialtes"

En el fon-do del sue-ño__es-tán los sue-ños. Ca-da
no-che quie-ro per-der-me__en las a-guas obs-cu-ras
que me la-van del -a, pe-ro ba-jo__e-sas pu-ras
a-guas que nos con-ce-den la pe-núl-ti-ma na-da
la-te__en la__ho-ra gris la__obs-ce-na ma-ra-vi-lla.
Pue-de ser un es-pe-jo con mi ros-tro dis-tin-to,
pue-de ser la cre-cien-te cár-cel de__un la-be-rin-to,
pue-de ser un jar-dín. Siem-pre__es la pe-sa-di-lla.
Su__ho-rror no__es de__es-te mun-do. Al-go que no se nom-bra
me__al-can-za des-de__a-ye-res de mi-to__y de ne-bli-na;
la__i-ma-gen de-tes-ta-da per-du-ra__en la re-ti-na
e__in-fa-ma la vi-gi-lia co-mo__in-fa- la som-bra.
¿Por qué bro-ta de cuan-do__el cuer-po re-po-sa
y__el al-ma que-da so-la,__es-ta__in-sen-sa-ta ro-sa?


Análisis verso a verso

En el fon-do del sue-ño__es-tán los sue-ños. Ca-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-6-8-10-12
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
no-che quie-ro per-der-me__en las a-guas obs-cu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-12
Rima: -uras Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que me la-van del -a, pe-ro ba-jo__e-sas pu-ras
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-10-11-13
Rima: -uras Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
a-guas que nos con-ce-den la pe-núl-ti-ma na-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-6-10-13
Rima: -ada Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
la-te__en la__ho-ra gris la__obs-ce-na ma-ra-vi-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-5-7-11
Rima: -illa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Pue-de ser un es-pe-jo con mi ros-tro dis-tin-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -into Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pue-de ser la cre-cien-te cár-cel de__un la-be-rin-to,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-10-13
Rima: -into Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
pue-de ser un jar-dín. Siem-pre__es la pe-sa-di-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-7-8-12
Rima: -illa Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Su__ho-rror no__es de__es-te mun-do. Al-go que no se nom-bra
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-3-4-6-8-11-13
Rima: -ombra Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
me__al-can-za des-de__a-ye-res de mi-to__y de ne-bli-na;
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-9-13
Rima: -ina Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
la__i-ma-gen de-tes-ta-da per-du-ra__en la re-ti-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-13
Rima: -ina Esquema Asonante: F Esquema Consonante: C
e__in-fa-ma la vi-gi-lia co-mo__in-fa- la som-bra.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-8-11-13
Rima: -ombra Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
¿Por qué bro-ta de cuan-do__el cuer-po re-po-sa
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-7-9-12
Rima: -osa Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
y__el al-ma que-da so-la,__es-ta__in-sen-sa-ta ro-sa?
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10-12
Rima: -osa Esquema Asonante: G Esquema Consonante: E
Poema efialtes de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema efialtes de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba