Ejemplos con jerónima

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

Fue hijo legítimo de don Carlos José de Toro-Zambrano y Escobar y de doña Jerónima de Ureta y Prado, personas principales y de acomodada situación social y económica de la ciudad de Santiago.
Esta reforma, que coincidió con la demolición del contiguo Monasterio de la Concepción Jerónima hizo que el Duque de Rivas adquiriera la colindante huerta del convento, ampliando se esta manera el jardín del palacio y convirtiéndolo en un recinto arbolado de estilo romántico.
Asimismo, en la esquina que hoy hacen las calles Duque de Rivas y Concepción Jerónima, a la derecha de la fachada, se situaba originalmente una torre.
XV y principios del XVI, se situaba en las cercanías del Convento de la Concepción Jerónima fundado por ella misma en la primera década del s.
XV situado en las calles Duque de Rivas y Concepción Jerónima de Madrid.
Entre los personajes religiosos que habitaron el monasterio destacaron San Juan de Ribera, patriarca de Antioquía y virrey y arzobispo de Valencia, Gilaberto Martí, obispo de Segorbe, fray Peritoya, prior del monasterio y obispo de Coria, fray Jerónimo Corella, obispo de Honduras, fray Juan de Esteban, arzobispo de Brindisi, fray Vicente de Montalbán, general de la orden jerónima, así como los miembros eclesiásticos antes mencionados de la familia Vich y el santo Vicente Ferrer.
Ubicado en el antiguo confín de la huerta jerónima se encuentra este humilladero o templete llamado de San Onofre.
La orden jerónima que en un principio fue eremita y contamplativa, con voto de pobreza pero al reformarse en España se convierte en una de las mas poderosas, y es elegida por reyes y nobles para pasar sus últimos días como es el caso de los Austrias mayores en Yuste y El Escorial.
Convento masculino de la orden jerónima, donde se imprimían las bulas de la Santa Cruzada a Indias.
Jorge Manuel era hijo natural del Greco y de Jerónima de las Cuevas.
Al este se sitúa la calle de Tintoreros, que comunica con la Plaza de Segovia Nueva, a la que confluyen las calles de Toledo, de Concepción Jerónima y de la Colegiata.
Su construcción se prolongaría todo el siglo XVII con la intervención de otros artífices vinculados también a la obra jerónima de Valencia.
Parece ser que en tan macabro como patriótico menester, se distinguieron dos populares figuras varón y hembra, quienes, ungidos por la exaltación de la libertad, dejaron a la posteridad ejemplo de bravura e indómito espíritu: Pulido y Leonor Jerónima.
Checa de Lista, ubicada en el edificio del convento de clausura de las religiosas de la Concepción Jerónima, esquina con la calle Velázquez.
Se fue a tratar del féretro y demás, en una tienda de la Concepción Jerónima.
Las personas que por allí pasaban se podían contar, y eran siempre las mismas: por la mañana, gentes piadosas, que acudían a las pocas misas celebradas en la Concepción Jerónima, por la tarde, gentes de viso en coche o a pie, visitantes del palacio del Duque de Rivas, frontero a la casa donde habitaban los Halconero.
Había mañana en que se echaba al coleto toda la calle de Toledo de punta a punta, y la Concepción Jerónima, Atocha y Carretas.
La tropa debía subir toda la calle de Atocha y atravesar la Plaza Mayor, dirigiéndose por la calle de Bailén y el paseo de San Vicente a la estación del Norte, pero entre la plaza de la Bolsa y la Concepción Jerónima halló cortado el paso por una ancha zanja que los braceros de la villa habían hecho para colocar cañerías.
La tal taberna tiene para ella recuerdos que le sacan tiras del corazón Entra por la Concepción Jerónima, sube después por el callejón del Verdugo a la plaza de Provincia, ve los puestos de flores, y allí duda si tirar hacia Pontejos, a donde la empuja su pícara idea, o correrse hacia la calle de Toledo.
Tuvo platería en la Concepción Jerónima, un gran establecimiento especialidad en regalos para amas No sé si fue allí donde nació el , lo que sí sé es que, naturalmente, es hijo de su esposo de usted, el señor D.
¿Pero quién podrá descubrir su misterioso enlace con los revueltos y cruzados vástagos de esta colosal enredadera? ¿Quién puede indagar si Dámaso Trujillo, el que puso en la Plaza Mayor la zapatería , pertenece al genuino linaje de los Trujillos antes mencionados? ¿Cuál será el averiguador que se lance a poner en claro si el dueño de , un tenducho de mantas de la calle de la Encomienda, es pariente indudable de los Villuendas ricos? Hay quien dice que Pepe Moreno Vallejo, el cordelero de la Concepción Jerónima, es primo hermano de D.
Segunda empezó por presentarse todos los días en la tienda de la Concepción Jerónima, y armar un escándalo a su hermano y a su cuñada.
¿Qué casa era esa de la Concepción Jerónima?.
La sacaste de la casa de su tía y os fuisteis los dos a otro nido, en la Concepción Jerónima.
¿Qué? Ayer y anteayer entró el niño en una tienda de la Concepción Jerónima, donde venden filigranas y corales de los que usan las amas de cría.
Sin embargo, los Reyes que sucedieron a Felipe II, lo mismo los de su dinastía que los de la de Borbón, continuaron dispensando al grandes mercedes y muy decidida protección, con lo que siguió siendo uno de los más ricos y florecientes de la Orden jerónima.
Algunas objeciones les opusieron los padres graves de Guadalupe, alegando que los carecían de las o para sostener con decoro la elevada Orden Jerónima, pero Juan de Robledillo y Andrés de Plasencia acudieron a su protector Garci-Álvarez, que por entonces residía en Oropesa, el cual montó en seguida a caballo y se presentó ante el Capítulo de Guadalupe, haciendo suya la solicitud de los anacoretas de Yuste.
Rióse Roque del consejo de don Quijote, a quien, mudando plática, contó el trágico suceso de Claudia Jerónima, de que le pesó en estremo a Sancho, que no le había parecido mal la belleza, desenvoltura y brío de la moza.
Los criados de don Vicente llevaron su cuerpo, y Roque se volvió a los suyos, y este fin tuvieron los amores de Claudia Jerónima.
En tu busca venía, ¡oh valeroso Roque!, para hallar en ti, si no remedio, a lo menos alivio en mi desdicha, y, por no tenerte suspenso, porque sé que no me has conocido, quiero decirte quién soy: y soy Claudia Jerónima, hija de Simón Forte, tu singular amigo y enemigo particular de Clauquel Torrellas, que asimismo lo es tuyo, por ser uno de los de tu contrario bando, y ya sabes que este Torrellas tiene un hijo que don Vicente Torrellas se llama, o, a lo menos, se llamaba no ha dos horas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba