Ejemplos con astrágalo

Muchas veces la mejor manera de entender el significado de una palabra, es leer textos donde aparece dicha palabra. Por ese motivo te ofrecemos innumerables ejemplos extraidos de textos españoles seleccionados.

La planta superior se compone de antepecho con balaustres de piedra, cegados y marcados en tramos por basamentos sobre las que descansan cinco columnas de capiteles jónicos compuestos de volutas de frente abalaustrado y astrágalo orna mentado con ovas y dardos, sobre los que descansan seis arcos de medio punto rebajados, con moldura en el trasdós y de prisma afacetados en el intradós.
Este hueso muestra grandes similitudes con la del ovirráptorido ingenia, en especial en el tamaño del surco para el astrágalo, en la porción distal.
Los dos géneros que contiene, Cryptomanis y Patriomanis, ya habían desarrollado características típicas de los pangolines modernos, pero todavía conservaban rasgos de los mamíferos primitivos como una cabeza del astrágalo convexo o un un tercer trocánter prominente, que ya no se encuentran en los pangolines actuales.
Una porción con fibras profundas del músculo ocasionalmente se ve insertada en el hueso astrágalo de la parte posterior del pie.
Se articula por dentro con la tibia mediante una articulacion sinartrodia del tipo sinostosis y por abajo con el astrágalo formando junto con la tibia la pinza tibioperonea.
En su parte inferior tiene el maléolo medial que es la parte ensanchada que también se puede palpar y es el sitio de unión con el astrágalo.
Con el astrágalo por abajo y con el peroné por fuera.
Se articula con el astrágalo por arriba y con el cuboides por delante.
Cara Superior: Caras articulares para el astrágalo.
Se articula con la cabeza del astrágalo por detrás, con las tres cuñas por delante y con el cuboides por fuera.
El tarso es la parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos, comprende siete huesos dispuestos en dos hileras, astrágalo y calcáneo en la primera, y escafoides, cuboides y las tres cuñas , en la segunda Comprenden una parte del pie, dando así seguimiento a las partes externas de él.
Se llama igualmente astrágalo a la moldura que se corre en el borde superior de los escalones.
Las cartelas decían: Tibia, peroné, maléolo interno, maléolo externo, tarso, astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides, las tres cuñas, metatarso, falanges, falangitas, falangetas.

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba