Sinónimos de Resistís

A continuación se muestran los Sinónimos de resistís ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de resistís

Resistís Como verbo, conjugación de resistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de resistir.

1 En el sentido de Sufres

Ejemplo: ¡Ver cómo sufres!.

  • Sufres conjugación de sufrir, 2ª persona singular del presente de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sufrir
  • Soportas conjugación de soportar, 2ª persona singular del presente de indicativo de soportar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de soportar
  • Admites conjugación de admitir, 2ª persona singular del presente de indicativo de admitir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de admitir
  • Aguantas conjugación de aguantar, 2ª persona singular del presente de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de aguantar
  • Disimulas conjugación de disimular, 2ª persona singular del presente de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de disimular
  • Sobrellevas conjugación de sobrellevar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrellevar

2 En el sentido de Tienes

Ejemplo: ¿Qué es eso, Platero? ¿Qué tienes?.

  • Tienes conjugación de tener, 2ª persona singular del presente de indicativo de tener, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tener
  • Llevas conjugación de llevar, 2ª persona singular del presente de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de llevar
  • Mantienes conjugación de mantener, 2ª persona singular del presente de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de mantener
  • Sustentas conjugación de sustentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de sustentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sustentar

3 En el sentido de Sostienes

Ejemplo: sostienes que no.

  • Sostienes conjugación de sostener, 2ª persona singular del presente de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de sostener

4 En el sentido de Llegas

Ejemplo: Si les llegas a ver, acuérdate de mí.

  • Llegas conjugación de llegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de llegar
  • Permaneces conjugación de permanecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de permanecer
  • Duras conjugación de durar, 2ª persona singular del presente de indicativo de durar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de durar

5 En el sentido de Rechistas

  • Rechistas conjugación de rechistar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechistar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechistar
  • Guapeas conjugación de guapear, 2ª persona singular del presente de indicativo de guapear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de guapear

6 En el sentido de Perseveras

Ejemplo: -Si yo viviera aquí mucho tiempo -continuó el buen Bermúdez-, arreglaría las cosas de manera que tú, hija mía, sacaras de estas singulares ventajas que rodean a Peleches, todo el interés y la substancia que ellas son capaces de dar, para hacerte la vida, no solamente llevadera, sino deleitosa. Tendría, por ejemplo, una embarcación ligerita y segura, para recrearte y recrearnos en los placeres de la mar, haría convertir, o convertiría yo a mis expensas, ese mal camino que nos une con el del Estado, en una calzada en regla, tendríamos un carruaje cómodo que nos llevara y nos trajera por esas comarcas de Dios, tan dignas de visitarse, en lugar de las infames tartanas de que se puede disponer ahora por las condiciones de nuestros infernales caminos, tendría... ¡qué sé yo lo que tendría, en mi ardiente deseo de verte gozosa y alegre y sana en el solar de nuestros mayores! Pero esto has de resolverlo tú misma, y a tu resolución absoluta y soberana queda. Conste así, con el testimonio, algo sospechoso, de cierta zaina rondeña que nos escucha, reventando por declarar que no vale toda su tierra de lobos contrabandistas, un puñado de lo que se coja en la parte más triste de cuanto se ve desde Peleches. Entre tanto, echaremos mano de los recursos de que podemos disponer, hoy por hoy, y con ellos solamente, yo te prometo, hija mía, que si perseveras en tus buenos propósitos, no has de aburrirte un minuto aquí, por muy recio que llegue a tronar, como Dios nos dé salud... Ahora, y por de pronto, tenga usted la bondad, señora Catana, de ordenar que se nos sirva en seguidita el desayuno, y con las fuerzas que nos dé y mientras le tomamos, o de sobremesa, haremos el plan de campaña para hoy, o para toda la quincena, si nos conviene a ti y a mí. ¿No es cierto, Nieves?... Pues andando para dentro. Pero aguardaos un poco y oídme la última palabra, como ahora se dice: recorriendo con la vista la inconmensurable extensión de estos horizontes, y respirando el ambiente, medio terral, medio salino, que llena todo el panorama, y anima y engrandece el espectáculo de sus términos y detalles maravillosos, ¿no es verdad que se siente uno como más fuerte y más satisfecho? ¿que si se tienen penas se olvidan? ¿que si le dominan a uno rencores los acalla? ¿que si vacila entre lo cierto y lo falso, entre lo útil y lo pernicioso, entre lo nimio y lo grande, se le revela de pronto, y como por milagro, la verdad desnuda y clara? ¿que no nos asalta, en fin, una idea que huela a innoble, ni un deseo que no sea honrado? Respondedme con franqueza.

  • Perseveras conjugación de perseverar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseverar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de perseverar

7 En el sentido de Conservas

Ejemplo: De postres destacan las conservas de frutas, entre ellas la manzana y durazno.

  • Conservas conjugación de conservar, 2ª persona singular del presente de indicativo de conservar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de conservar
  • Prolongas conjugación de prolongar, 2ª persona singular del presente de indicativo de prolongar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de prolongar
  • Perpetúas conjugación de perpetuar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perpetuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de perpetuar
  • Persistes conjugación de persistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de persistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de persistir
  • Perduras conjugación de perdurar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perdurar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de perdurar

8 En el sentido de Enfrentas

Ejemplo: Burger Dog es el perro que aparece cuando enfrentas a Hamm en la hamburguesería.

  • Enfrentas conjugación de enfrentar, 2ª persona singular del presente de indicativo de enfrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de enfrentar
  • Afrontas conjugación de afrontar, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de afrontar
  • Opones conjugación de oponer, 2ª persona singular del presente de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de oponer
  • Confrontas conjugación de confrontar, 2ª persona singular del presente de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de confrontar

9 En el sentido de Toleras

Ejemplo: ¿por qué, por qué toleras que se esconda.

  • Toleras conjugación de tolerar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tolerar

10 En el sentido de Sigues

Ejemplo: Si sigues tan tolerante, poco adelantarás.

  • Sigues conjugación de seguir, 2ª persona singular del presente de indicativo de seguir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de seguir
  • Subsistes conjugación de subsistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de subsistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de subsistir

11 En el sentido de Continúas

Ejemplo: ¿Y por qué no continúas? - pregunté.

  • Continúas conjugación de continuar, 2ª persona singular del presente de indicativo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de continuar

12 En el sentido de Reaccionas

Ejemplo: Si todo el mundo dispara al mismo enemigo, el resto tendrán un segundo o dos para reaccionas.

  • Reaccionas conjugación de reaccionar, 2ª persona singular del presente de indicativo de reaccionar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de reaccionar
  • Contraatacas conjugación de contraatacar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contraatacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contraatacar

13 En el sentido de Recaes

  • Recaes conjugación de recaer, 2ª persona singular del presente de indicativo de recaer, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de recaer
  • Pugnas conjugación de pugnar, 2ª persona singular del presente de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pugnar
  • Recalcitras conjugación de recalcitrar, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalcitrar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de recalcitrar

14 En el sentido de Tragas

Ejemplo: —¡Válgate por Cueva de la Nada —decía Critilo—, y lo que te sorbes y te tragas!.

  • Tragas conjugación de tragar, 2ª persona singular del presente de indicativo de tragar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de tragar
  • Digieres conjugación de digerir, 2ª persona singular del presente de indicativo de digerir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de digerir

15 En el sentido de Desafías

Ejemplo: ¿Me desafías? ¿Te burlas de mí? Tú eres la santa, la santa.

  • Desafías conjugación de desafiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desafiar

16 En el sentido de Permites

Ejemplo: ¿Lo permites?.

  • Permites conjugación de permitir, 2ª persona singular del presente de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de permitir

17 En el sentido de Rechazas

Ejemplo: —- Yo soy impura y tu me rechazas .

  • Rechazas conjugación de rechazar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rechazar
  • Apartas conjugación de apartar, 2ª persona singular del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de apartar
  • Expulsas conjugación de expulsar, 2ª persona singular del presente de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de expulsar
  • Alejas conjugación de alejar, 2ª persona singular del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de alejar
  • Repeles conjugación de repeler, 2ª persona singular del presente de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de repeler

18 En el sentido de Contrarías

Ejemplo: Pero si le contrarías, es peor.

  • Contrarías conjugación de contrariar, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de contrariar

19 En el sentido de Bregas

Ejemplo: Pues de aquí nacen las bregas y contiendas, cuando.

  • Bregas conjugación de bregar, 2ª persona singular del presente de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de bregar
  • Forcejeas conjugación de forcejear, 2ª persona singular del presente de indicativo de forcejear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de forcejear

20 En el sentido de Sobrevives

Ejemplo: De un modo o de otro, acepta la dedicatoria de estas obrillas, que en su mayor parte tienen casi tanta fecha como nuestra amistad, y sírvante para recordar algunas vez, si me sobrevives, el verdadero cariño que te profesa tu camarada.

  • Sobrevives conjugación de sobrevivir, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrevivir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de sobrevivir
  • Subsistes conjugación de subsistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de subsistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de subsistir
  • Persistes conjugación de persistir, 2ª persona singular del presente de indicativo de persistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de persistir
  • Pervives conjugación de pervivir, 2ª persona singular del presente de indicativo de pervivir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de pervivir

21 En el sentido de Duras

Ejemplo: ¿Para qué más? Allí imperaba el método moruno: canto y repetición, hasta meter las cosas con un continuo martilleo en las duras cabezas.

  • Duras conjugación de durar, 2ª persona singular del presente de indicativo de durar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de durar
  • Perduras conjugación de perdurar, 2ª persona singular del presente de indicativo de perdurar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de perdurar

22 En el sentido de Niegas

Ejemplo: ¿Me lo niegas?.

  • Niegas conjugación de negar, 2ª persona singular del presente de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de negar
  • Devuelves conjugación de devolver, 2ª persona singular del presente de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de devolver
  • Protestas conjugación de protestar, 2ª persona singular del presente de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de protestar
  • Encajas conjugación de encajar, 2ª persona singular del presente de indicativo de encajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de encajar
  • Desmientes conjugación de desmentir, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desmentir
  • Desprecias conjugación de despreciar, 2ª persona singular del presente de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de despreciar
  • Vetas conjugación de vetar, 2ª persona singular del presente de indicativo de vetar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de vetar
  • Rebates conjugación de rebatir, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebatir, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rebatir
  • Repudias conjugación de repudiar, 2ª persona singular del presente de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de repudiar
  • Deniegas conjugación de denegar, 2ª persona singular del presente de indicativo de denegar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de denegar
  • Rehúsas conjugación de rehusar, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehusar
  • Recusas conjugación de recusar, 2ª persona singular del presente de indicativo de recusar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de recusar
Sinónimo de resistís

Resistís Como verbo, conjugación de resistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de resistir.

1 En el sentido de Sufrís

Ejemplo: o vos sufrís el mal trato.

  • Sufrís conjugación de sufrir, 2ª persona plural del presente de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sufrir
  • Soportáis conjugación de soportar, 2ª persona plural del presente de indicativo de soportar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de soportar
  • Admitís conjugación de admitir, 2ª persona plural del presente de indicativo de admitir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de admitir
  • Aguantáis conjugación de aguantar, 2ª persona plural del presente de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de aguantar
  • Disimuláis conjugación de disimular, 2ª persona plural del presente de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de disimular
  • Sobrelleváis conjugación de sobrellevar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrellevar

2 En el sentido de Tenéis

Ejemplo: Mariano, el zapatero y tú tenéis mujer, tenéis hijos.

  • Tenéis conjugación de tener, 2ª persona plural del presente de indicativo de tener, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tener
  • Lleváis conjugación de llevar, 2ª persona plural del presente de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de llevar
  • Mantenéis conjugación de mantener, 2ª persona plural del presente de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de mantener
  • Sustentáis conjugación de sustentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de sustentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sustentar

3 En el sentido de Sostenéis

Ejemplo: ¡Madres dolorosas, madres despojadas de toda vanidad y honor, de toda alegría, de todo adorno, madres de niños taciturnos, sombrías sembradoras del porvenir, sólo en vosotras está la esperanza, sólo vosotras, sobre vuestros inclinados y doloridos hombros, sostenéis vuestro país!.

  • Sostenéis conjugación de sostener, 2ª persona plural del presente de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de sostener

4 En el sentido de Llegáis

Ejemplo: ¿No llegáis.

  • Llegáis conjugación de llegar, 2ª persona plural del presente de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de llegar
  • Permanecéis conjugación de permanecer, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de permanecer
  • Duráis conjugación de durar, 2ª persona plural del presente de indicativo de durar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de durar

5 En el sentido de Rechistáis

  • Rechistáis conjugación de rechistar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechistar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechistar
  • Guapeáis conjugación de guapear, 2ª persona plural del presente de indicativo de guapear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de guapear

6 En el sentido de Perseveráis

Ejemplo: -¿Conque perseveráis en esa penosa determinación sólo por amor mío? -exclamó ella clavando en su padre una dolorosa mirada en que se pintaban la duda y el abatimiento.

  • Perseveráis conjugación de perseverar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perseverar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de perseverar

7 En el sentido de Conserváis

Ejemplo: -¡Oh! -exclamó el conde-, ¿conserváis ese libro?.

  • Conserváis conjugación de conservar, 2ª persona plural del presente de indicativo de conservar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de conservar
  • Prolongáis conjugación de prolongar, 2ª persona plural del presente de indicativo de prolongar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de prolongar
  • Perpetuáis conjugación de perpetuar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perpetuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de perpetuar
  • Persistís conjugación de persistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de persistir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de persistir
  • Perduráis conjugación de perdurar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdurar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdurar

8 En el sentido de Enfrentáis

  • Enfrentáis conjugación de enfrentar, 2ª persona plural del presente de indicativo de enfrentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de enfrentar
  • Afrontáis conjugación de afrontar, 2ª persona plural del presente de indicativo de afrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de afrontar
  • Oponéis conjugación de oponer, 2ª persona plural del presente de indicativo de oponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de oponer
  • Confrontáis conjugación de confrontar, 2ª persona plural del presente de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de confrontar

9 En el sentido de Toleráis

  • Toleráis conjugación de tolerar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tolerar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tolerar

10 En el sentido de Seguís

Ejemplo: ¿Nos seguís u os quedáis?.

  • Seguís conjugación de seguir, 2ª persona plural del presente de indicativo de seguir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de seguir
  • Subsistís conjugación de subsistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de subsistir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de subsistir

11 En el sentido de Continuáis

Ejemplo: -¿continuáis con la idea de querer disponer de todo?.

  • Continuáis conjugación de continuar, 2ª persona plural del presente de indicativo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de continuar

12 En el sentido de Reaccionáis

  • Reaccionáis conjugación de reaccionar, 2ª persona plural del presente de indicativo de reaccionar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de reaccionar
  • Contraatacáis conjugación de contraatacar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contraatacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de contraatacar

13 En el sentido de Recaéis

  • Recaéis conjugación de recaer, 2ª persona plural del presente de indicativo de recaer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de recaer
  • Pugnáis conjugación de pugnar, 2ª persona plural del presente de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pugnar
  • Recalcitráis conjugación de recalcitrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de recalcitrar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de recalcitrar

14 En el sentido de Tragáis

  • Tragáis conjugación de tragar, 2ª persona plural del presente de indicativo de tragar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de tragar
  • Digerís conjugación de digerir, 2ª persona plural del presente de indicativo de digerir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de digerir

15 En el sentido de Desafiáis

  • Desafiáis conjugación de desafiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desafiar

16 En el sentido de Permitís

Ejemplo: -En los entreactos, si lo permitís.

  • Permitís conjugación de permitir, 2ª persona plural del presente de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de permitir

17 En el sentido de Rechazáis

Ejemplo: -Sin embargo, vos conocéis -dijo Morcef- que yo no puedo contentarme con vuestras razones y lo único que veo más claro en todo esto es que rechazáis mi alianza.

  • Rechazáis conjugación de rechazar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rechazar
  • Apartáis conjugación de apartar, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de apartar
  • Expulsáis conjugación de expulsar, 2ª persona plural del presente de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de expulsar
  • Alejáis conjugación de alejar, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de alejar
  • Repeléis conjugación de repeler, 2ª persona plural del presente de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de repeler

18 En el sentido de Contrariáis

  • Contrariáis conjugación de contrariar, 2ª persona plural del presente de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de contrariar

19 En el sentido de Bregáis

  • Bregáis conjugación de bregar, 2ª persona plural del presente de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de bregar
  • Forcejeáis conjugación de forcejear, 2ª persona plural del presente de indicativo de forcejear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de forcejear

20 En el sentido de Sobrevivís

  • Sobrevivís conjugación de sobrevivir, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrevivir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de sobrevivir
  • Subsistís conjugación de subsistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de subsistir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de subsistir
  • Persistís conjugación de persistir, 2ª persona plural del presente de indicativo de persistir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de persistir
  • Pervivís conjugación de pervivir, 2ª persona plural del presente de indicativo de pervivir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de pervivir

21 En el sentido de Duráis

  • Duráis conjugación de durar, 2ª persona plural del presente de indicativo de durar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de durar
  • Perduráis conjugación de perdurar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdurar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdurar

22 En el sentido de Negáis

Ejemplo: ¿negáis esto? Son hechos.

  • Negáis conjugación de negar, 2ª persona plural del presente de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de negar
  • Devolvéis conjugación de devolver, 2ª persona plural del presente de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de devolver
  • Protestáis conjugación de protestar, 2ª persona plural del presente de indicativo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de protestar
  • Encajáis conjugación de encajar, 2ª persona plural del presente de indicativo de encajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de encajar
  • Desmentís conjugación de desmentir, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de desmentir
  • Despreciáis conjugación de despreciar, 2ª persona plural del presente de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de despreciar
  • Vetáis conjugación de vetar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vetar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de vetar
  • Rebatís conjugación de rebatir, 2ª persona plural del presente de indicativo de rebatir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rebatir
  • Repudiáis conjugación de repudiar, 2ª persona plural del presente de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de repudiar
  • Denegáis conjugación de denegar, 2ª persona plural del presente de indicativo de denegar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de denegar
  • Rehusáis conjugación de rehusar, 2ª persona plural del presente de indicativo de rehusar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de rehusar
  • Recusáis conjugación de recusar, 2ª persona plural del presente de indicativo de recusar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de recusar
Sinónimo de resistís

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba