Sinónimos de Relegársele

A continuación se muestran los Sinónimos de relegársele ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de relegársele

Relegársele Como verbo, relegar +se +le.

1 En el sentido de Abandonarse

Ejemplo: Proceder a la aventura, abandonarse ciegamente a las inspiraciones del corazón es exponerse a mancharse con la inmoralidad y a cometer una serie de yerros que acaban por acarrear terribles infortunios.

  • Abandonarse abandonar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descuidarse descuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Postergarse postergar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desatenderse desatender +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Arrinconarse arrinconar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Eliminarse

Ejemplo: Pero al eliminarse estas ventajas económicas desapareció la solidaridad de clases.

  • Eliminarse eliminar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Echarse echar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Negarse negar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Separarse separar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Descartarse descartar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Excluirse excluir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Apartarse apartar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

3 En el sentido de Privarse

Ejemplo: Pero el tribuno no estaba dispuesto a renunciar al regocijo que su lectura provocaría en el público, era duro para el privarse de un gran éxito de hilaridad, y empezó a dar a conocer los citados datos, confiando en sus habilidades oratorias, que le permitirían emplear después esta misma lectura como un arma contra los gobernantes.

  • Privarse privar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desheredarse desheredar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Distinguirse

  • Distinguirse distinguir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Diferenciarse diferenciar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Discriminarse discriminar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Segregarse segregar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Distanciarse distanciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Olvidarse

  • Olvidarse olvidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despreciarse despreciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desairarse desairar +se, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Rechazarse

  • Rechazarse rechazar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desoirse desoír +se, verbo transitivo, infinitivo

7 En el sentido de Posponerse

  • Posponerse posponer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atrasarse atrasar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Rezagarse rezagar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

8 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Plantarse plantar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Burlarse burlar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desdeñarse desdeñar +se, verbo transitivo, infinitivo

9 En el sentido de Aislarse

Ejemplo: Consecuentemente, los turco-chipriotas se vieron obligados a dejar sectores de la isla, aislarse en enclaves y dejar sus puestos laborales.

  • Aislarse aislar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Alejarse alejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Arrumbarse arrumbar +se, verbo transitivo, infinitivo

10 En el sentido de Pasarse

Ejemplo: Vladímir una vez más es visto con una actitud masoquista, al pasarse su espada por su dedo pulgar, haciéndolo sangrar.

  • Pasarse pasar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Eludirse eludir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Subordinarse

  • Subordinarse subordinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Arrojarse

Ejemplo: El decir esto y el tenderse en el suelo todo fue a un mesmo tiempo, y, al arrojarse, hicieron ruido las armas de que venía armado, manifiesta señal por donde conoció don Quijote que debía de ser caballero andante, y, llegándose a Sancho, que dormía, le trabó del brazo, y con no pequeño trabajo le volvió en su acuerdo, y con voz baja le dijo:.

  • Arrojarse arrojar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desterrarse desterrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Proscribirse proscribir +se, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Ignorarse

Ejemplo: Durante los primeros siglos de la edad moderna era usual que se pusieran como ejemplo de generación espontánea al ignorarse totalmente sus mecanismos de reproducción.

  • Ignorarse ignorar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Menospreciarse menospreciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Degradarse degradar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Extrañarse

  • Extrañarse extrañar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Expulsarse expulsar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Confinarse confinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

15 En el sentido de Retirarse

Ejemplo: A esa hora puede usted retirarse.

  • Retirarse retirar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desviarse desviar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Rehuirse rehuir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desembarazarse desembarazar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Omitirse

  • Omitirse omitir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

17 En el sentido de Saltarse

  • Saltarse saltar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Prescindirse prescindir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Callarse callar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

18 En el sentido de Ofenderse

  • Ofenderse ofender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desecharse desechar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Humillarse humillar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desestimarse desestimar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Repelerse repeler +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Zaherirse zaherir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Ultrajarse ultrajar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Vilipendiarse vilipendiar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desconsiderarse desconsiderar +se, verbo transitivo, infinitivo

19 En el sentido de Expulsarse

Ejemplo: El virus causante sólo se transmite de persona a persona, ya sea por contacto directo con las lesiones cutáneas o por vía aérea al expulsarse mediante la tos o los estornudos.

  • Expulsarse expulsar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desterrarse desterrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Expatriarse expatriar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

20 En el sentido de Desplazarse

Ejemplo: La pecera debe ser larga para permitirle al cardumen desplazarse con comodidad.

  • Desplazarse desplazar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Marginarse marginar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Orillarse orillar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
Sinónimo de relegársele

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba