Sinónimos de Refulgía

A continuación se muestran los Sinónimos de refulgía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de refulgía

Refulgía Como verbo, conjugación de refulgir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refulgir.

1 En el sentido de Ardía

Ejemplo: Los ramilletes servían después para decorar el altarcito de la Virgen, ante la cual ardía a todas horas una mariposilla.

  • Ardía conjugación de arder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Deslumbraba conjugación de deslumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslumbrar
  • Llameaba conjugación de llamear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamear
  • Flagraba conjugación de flagrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flagrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flagrar

2 En el sentido de Relumbraba

Ejemplo: El sol relumbraba esparciendo claridad y alegría, y picaba más de la cuenta.

  • Relumbraba conjugación de relumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar
  • Chispeaba conjugación de chispear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chispear, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chispear
  • Destellaba conjugación de destellar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destellar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destellar
  • Cintilaba conjugación de cintilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cintilar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cintilar
  • Fosforescía conjugación de fosforescer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fosforescer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fosforescer

3 En el sentido de Velaba

Ejemplo: Doña Leandra, hecha un ovillo, la cabeza casi tocando a las rodillas, velaba meditando.

  • Velaba conjugación de velar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de velar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de velar
  • Encandilaba conjugación de encandilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar
  • Enceguecía conjugación de enceguecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enceguecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enceguecer
  • Fulguraba conjugación de fulgurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fulgurar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fulgurar

4 En el sentido de Pulía

Ejemplo: Antes de decorar la piedra se pulía la superficie con polvo de esmeril o bolas de dolerita.

  • Pulía conjugación de pulir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir
  • Abrillantaba conjugación de abrillantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñía conjugación de bruñir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir
  • Esmerilaba conjugación de esmerilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esmerilar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esmerilar
  • Esplendía conjugación de esplender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esplender, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esplender

5 En el sentido de Resplandecía

Ejemplo: La santa gruta resplandecía con el llamear de centenares de cirios.

  • Resplandecía conjugación de resplandecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer
  • Titilaba conjugación de titilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de titilar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de titilar
  • Centelleaba conjugación de centellear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de centellear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de centellear

6 En el sentido de Matizaba

Ejemplo: A un lado y a otro veía, por entre las hojas, la alfombra verde de las praderas que el sol matizaba de oro.

  • Matizaba conjugación de matizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matizar
  • Coloreaba conjugación de colorear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colorear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colorear
  • Irisaba conjugación de irisar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irisar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irisar
  • Jaspeaba conjugación de jaspear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jaspear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jaspear

7 En el sentido de Relucía

Ejemplo: Su nariz relucía a la luz del sol como una guindilla.

  • Relucía conjugación de relucir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir
  • Brillaba conjugación de brillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar
  • Radiaba conjugación de radiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de radiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de radiar

8 En el sentido de Cegaba

Ejemplo: Del grave antiguo error que me cegaba.

  • Cegaba conjugación de cegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cegar
  • Coruscaba conjugación de coruscar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar

9 En el sentido de Tornasolaba

  • Tornasolaba conjugación de tornasolar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornasolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornasolar

10 En el sentido de Rutilaba

  • Rutilaba conjugación de rutilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rutilar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rutilar
Sinónimo de refulgía

Refulgía Como verbo, conjugación de refulgir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de refulgir.

1 En el sentido de Ardía

Ejemplo: Los ramilletes servían después para decorar el altarcito de la Virgen, ante la cual ardía a todas horas una mariposilla.

  • Ardía conjugación de arder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder
  • Deslumbraba conjugación de deslumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deslumbrar
  • Llameaba conjugación de llamear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llamear
  • Flagraba conjugación de flagrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flagrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de flagrar

2 En el sentido de Relumbraba

Ejemplo: El sol relumbraba esparciendo claridad y alegría, y picaba más de la cuenta.

  • Relumbraba conjugación de relumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relumbrar
  • Chispeaba conjugación de chispear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chispear, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chispear
  • Destellaba conjugación de destellar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destellar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destellar
  • Cintilaba conjugación de cintilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cintilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cintilar
  • Fosforescía conjugación de fosforescer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fosforescer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fosforescer

3 En el sentido de Velaba

Ejemplo: Doña Leandra, hecha un ovillo, la cabeza casi tocando a las rodillas, velaba meditando.

  • Velaba conjugación de velar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de velar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de velar
  • Encandilaba conjugación de encandilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encandilar
  • Enceguecía conjugación de enceguecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enceguecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enceguecer
  • Fulguraba conjugación de fulgurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fulgurar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fulgurar

4 En el sentido de Pulía

Ejemplo: Antes de decorar la piedra se pulía la superficie con polvo de esmeril o bolas de dolerita.

  • Pulía conjugación de pulir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulir
  • Abrillantaba conjugación de abrillantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñía conjugación de bruñir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bruñir
  • Esmerilaba conjugación de esmerilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esmerilar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esmerilar
  • Esplendía conjugación de esplender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esplender, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esplender

5 En el sentido de Resplandecía

Ejemplo: La santa gruta resplandecía con el llamear de centenares de cirios.

  • Resplandecía conjugación de resplandecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resplandecer
  • Titilaba conjugación de titilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de titilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de titilar
  • Centelleaba conjugación de centellear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de centellear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de centellear

6 En el sentido de Matizaba

Ejemplo: A un lado y a otro veía, por entre las hojas, la alfombra verde de las praderas que el sol matizaba de oro.

  • Matizaba conjugación de matizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matizar
  • Coloreaba conjugación de colorear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colorear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colorear
  • Irisaba conjugación de irisar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irisar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irisar
  • Jaspeaba conjugación de jaspear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jaspear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jaspear

7 En el sentido de Relucía

Ejemplo: Su nariz relucía a la luz del sol como una guindilla.

  • Relucía conjugación de relucir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relucir
  • Brillaba conjugación de brillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de brillar
  • Radiaba conjugación de radiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de radiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de radiar

8 En el sentido de Cegaba

Ejemplo: Del grave antiguo error que me cegaba.

  • Cegaba conjugación de cegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cegar
  • Coruscaba conjugación de coruscar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coruscar

9 En el sentido de Tornasolaba

  • Tornasolaba conjugación de tornasolar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornasolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tornasolar

10 En el sentido de Rutilaba

  • Rutilaba conjugación de rutilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rutilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rutilar
Sinónimo de refulgía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba