Sinónimos de Quémense

A continuación se muestran los Sinónimos de quémense ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de quémense

Quémense Como verbo, conjugación de quemar, imperativo plural de quemar: quemen +se.

1 En el sentido de Caliéntense

  • Caliéntense conjugación de calentar, imperativo plural de calentar: calienten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de calentar

2 En el sentido de Duélanse

  • Duélanse conjugación de doler, imperativo plural de doler: duelan +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de doler

3 En el sentido de Cocínense

  • Cocínense conjugación de cocinar, imperativo plural de cocinar: cocinen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de cocinar
  • Cuézanse conjugación de cocer, imperativo plural de cocer: cuezan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de cocer

4 En el sentido de ásense

Ejemplo: No se perdió ni un instante, y en vez de dos, partieron muchos záparos llevados de la curiosidad de ver cosa tan extraña. En efecto, una ligera canoa da vueltas ya lentas, ya rápidas, y balancea rodeada de grupos de espuma, fragmentos de árboles y algunos animales muertos, que no pueden salir de los eternos círculos que forman las olas del Pastaza revueltas sobre sí mismas al chocar contra el peñasco. Un golpe de agua impele la navecilla, otro la rechaza, aquél la azota por un costado, esotro la detiene y hacer girar en suave movimiento, hasta dar con ella en un caracol vertiginoso que parece va a tragarla. Dentro de la canoa yace exánime una bellísima joven, fría como un trozo de mármol y cubierta de espuma. Algunos indios que estuvieron en la fiesta del Chimano la reconocen al punto: ¡es Cumandá! Duélense de verla muerta, y muchos advierten que la canoa en que se halla es la de Carlos, creciendo con esto su sorpresa. ¿Cómo está en ella esa joven sin su amante? ¿por qué está muerta? ¿qué es del querido extranjero? Varios comentos y muy contradictorios se hacen, mas entretanto ásense de los cabos que penden de la canoa y flotan en el agua, en los cuales hallan señales de haber sido rotos con violencia, y la llevan a remolque hasta Andoas.

  • ásense conjugación de asar, imperativo plural de asar: asen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de asar

5 En el sentido de Tírense

Ejemplo: Coaticitos: hay una sola cosa a la cual deben tener gran miedo. Son los perros. Yo peleé una vez con ellos, y sé lo que les digo, por eso tengo un diente roto. Detrás de los perros vienen siempre los hombres con un gran ruido, que mata. Cuando oigan cerca este ruido, tírense de cabeza al suelo, por alto que sea el árbol. Si no lo hacen así, los matarán con seguridad de un tiro.

  • Tírense conjugación de tirar, imperativo plural de tirar: tiren +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de tirar

6 En el sentido de Ráspense

  • Ráspense conjugación de raspar, imperativo plural de raspar: raspen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de raspar

7 En el sentido de Préndanse

  • Préndanse conjugación de prender, imperativo plural de prender: prendan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de prender
  • Avívense conjugación de avivar, imperativo plural de avivar: aviven +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de avivar

8 En el sentido de Píntense

Ejemplo: Los informadores apasionados de Napoleón hablarán a la posteridad del fanatismo y crueldad de la nación española, pintándola como un pueblo estúpido que no quiso ser feliz, referirán las mil motivos que tuvo el gran Capitán para entrometerse en los negocios de la Península, y señalarán un millón de causas para explicar lo poco satisfactorio de los resultados. Por supuesto que llegarán a concluir que por esto no se empañan en lo más mínimo las glorias del héroe. Pero el lector juicioso y discreto descubrirá la verdad, a pesar de todos los amaños para obscurecerla. El historiador no habrá podido menos de confesar, a su modo y con mil rodeos, que Napoleón, antes de comenzar la lucha, y mientras las fuerzas del Marqués de la Romana le auxiliaban en el Norte, introdujo en España, con palabras de amistad, un numeroso ejército, y se apoderó de las principales ciudades y fortalezas, incluso la capital del reino, que colocó en el trono a su hermano José, y que, al fin, José y su ejército, después de seis años de lucha, se vieron precisados a repasar la frontera. Esto no lo habrá negado el historiador, pues bien, esto basta, píntense los pormenores como se quiera, la verdad quedará en su lugar. He aquí lo que dirá el sensato lector: «Tú, historiador parcial, defiendes admirablemente la reputación y buen nombre de tu héroe, pero resulta de tu misma narración que él ocupó el país, protestando amistad, que invadió sin título, que atacó a quien le ayudaba, que se valió de traición para llevarse al rey, que peleó durante seis años sin ningún provecho. De una parte estaba, pues, la buena fe del aliado, la lealtad del vasallo y el arrojo y la constancia del guerrero, de otra podían estar la pericia y el valor, pero a su lado resaltan la mala fe, la usurpación y la esterilidad de una dilatada guerra. Hubo, pues, yerro y perfidia en la concepción de la empresa, maldad en la ejecución, razón y heroísmo en la resistencia».

  • Píntense conjugación de pintar, imperativo plural de pintar: pinten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de pintar
  • Tíñanse conjugación de teñir, imperativo plural de teñir: tiñan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de teñir

9 En el sentido de Enciéndanse

  • Enciéndanse conjugación de encender, imperativo plural de encender: enciendan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de encender

10 En el sentido de Consúmanse

  • Consúmanse conjugación de consumir, imperativo plural de consumir: consuman +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de consumir

11 En el sentido de Báñense

  • Báñense conjugación de bañar, imperativo plural de bañar: bañen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de bañar
  • Sumérjanse conjugación de sumergir, imperativo plural de sumergir: sumerjan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de sumergir

12 En el sentido de Fúndanse

Ejemplo: hay bueno, fúndanse en estas razones: que todo deleite es sensible generación

  • Fúndanse conjugación de fundir, imperativo plural de fundir: fundan +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de fundir

13 En el sentido de Enójense

  • Enójense conjugación de enojar, imperativo plural de enojar: enojen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de enojar
Sinónimo de quémense

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba