Sinónimos de Poblándolos

A continuación se muestran los Sinónimos de poblándolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de poblándolos

Poblándolos Como verbo, conjugación de poblar, gerundio de poblar: poblando +los.

1 En el sentido de Estableciéndolos

Ejemplo: Apio Clodio, el enviado en legación a Tigranes, que era hermano de la mujer con quien entonces estaba casado Luculo, al principio fue conducido por los guías del rey por la tierra alta, siguiendo un camino de muchos días, que hacía grandes y no necesarios rodeos, hasta que, mostrándole uno de sus libertos, siró de nación, otro camino derecho, se apartó de aquel primero, largo y torcido, despidiendo a los conductores regios, con lo que en breves días se puso al otro lado del Eufrates, y llegó a Antioquía la de Dafne. Mandósele que esperara a Tigranes, porque se hallaba ausente, ocupado en subyugar algunas ciudades de la Fenicia, y él en tanto ganó a algunos de los grandes, que de mala gana obedecían a un armenio, siendo uno de ellos Zarbieno, rey de Gordiena, y a muchas ciudades de las sojuzgadas, que reservadamente le enviaron mensajeros, les ofreció el auxilio de Luculo, encargándoles que por entonces disimulasen y se estuviesen quedas. Porque a los Griegos no era tolerable, sino más bien duro y molesto, el imperio de los Armenios, y, sobre todo, el del rey, cuyo orgullo y altanería no tenía límites, pareciéndole que todo cuanto bueno apetecen y admiran los hombres, o dimanaba de él, o por consideración suya lo disfrutaban, pues habiendo empezado por esperanzas muy pequeñas y de ninguna importancia, había sujetado muchas gentes había humillado más que otro alguno el poder de los Persas y había llenado de griegos la Mesopotamia, sacando desterrados a muchos, ora de la Cilicia y ora de la Capadocia. Movió también de sus asientos a los Árabes Escenitas, trasplantándolos y estableciéndolos cerca de su residencia, para hacer por medio de ellos el comercio. Los reyes que le servían eran muchos, y a cuatro los tenía siempre cerca de sí como pajes o escuderos, los cuales, cuando iba a caballo, corrían a su lado a pie con solas las túnicas, y cuando se sentaba a dar audiencia se colocaban junto a su trono, teniendo plegadas una con otra las manos, postura que, entre todas, parece ser la más característica de la servidumbre, como de hombres que abdican la libertad y se muestran más dispuestos a obedecer que a obrar. Mas a Apio nada le impuso ni le causó admiración aquella ostentación teatral, sino que, apenas fue admitido a la audiencia le dijo sin rodeos que el objeto de su misión era reclamar a Mitridates, debido a los triunfos de Luculo, o intimar a Tigranes la guerra, de manera que, por más que éste afectó serenidad y sonrisa en el semblante para oír el mensaje, todos echaron de ver que le había inmutado el desenfado de aquel joven, quizá porque no había escuchado otra palabra libre en veinticinco años, pues otros tantos llevaba de reinar o más bien de tiranizar y oprimir. Respondióle, pues, que no entregaba a Mitridates, y se defendería de los Romanos, autores de aquella guerra. Ofendido de Luculo porque en la carta le llamó rey solamente, y no rey de reyes, en la respuesta no le dio tampoco el título de Emperador. Envió, sin embargo, a Apio presentes de gran valor, y como no los recibiese, le envió todavía otros mayores, de los cuales Apio, por que no pareciese que por enemistad los desdeñaba, tomó solamente una taza, volviéndole los demás, y a toda prisa partió en busca del general.

  • Estableciéndolos conjugación de establecer, gerundio de establecer: estableciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de establecer
  • Fundándolos conjugación de fundar, gerundio de fundar: fundando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de fundar

2 En el sentido de Repoblándolos

Ejemplo: -Bien elegido estuvo el observatorio -me respondió-, aunque los conozco mejores todavía, como los conocerá don Sabas, si bien no tan a la mano como ése, que es lo suficiente para admirar la Naturaleza en uno de sus aspectos más esplendentes un novicio en esas cosas. Desde ese observatorio -prosiguió entusiasmándose-, tendría usted a la espalda las rocas siempre nevadas en que vive a sus anchas la gamuza, más abajo el verde obscuro de los robledales junto al claro de las hayas... en fin, el oasis lebaniense donde la vid y el olivo vegetan como en Andalucía, como en Rioja y Aragón, cuyas cumbres pudo divisar por el otro lado siguiendo la ondulante marcha del Ebro. Mirando al Norte, columbraría nuestro mar, nuestro Cantábrico tremebundo, y al Mediodía, la inmensa planicie de Castilla la Vieja. ¡Hermosa cátedra para una lección de Historia Montañesa!... Aunque lejos, se distingue también la roca tajada que permite cerrar con una portilla el puerto de Aliba y el despeñadero en que vino a concluir la oleada mahometana rechazada en Covadonga, al Este, después de Reinosa y de la pantanosa llanura de la Vilga, una montaña bruscamente cortada como por la mano de un titán, dejando aislada una puntiaguda cumbre: aquél es el «Cuerno de Bezana», y a su mismo pie hay otras dos maravillas naturales: la cueva de Sotos-Cueva, cuyo fin nadie ha tocado, porque probablemente acaba en maravilla mayor: un lago subterráneo donde se sumen las aguas de todo aquel valle. Allí hubo otra batalla como la de Covadonga y en aquel mismo siglo, aunque no fue tan celebrada porque fueron vencedores los moros cordobeses. Al pie de otra sierra que se desprende hacia el Sur y vuelve al Este encadenando al Ebro, está Brañosera, y poco más abajo Aguilar de Campóo, la manida de osos y el nido de águilas, principio de otro raudal de hombres no menos fieros, que después de asolar, al mando de Alfonso I, los campos góticos fueron repoblándolos lentamente de castellanos. En fin, para acabar pronto este bosquejo del gran cuadro que sólo puede apreciarse desde aquel punto de vista, si quiso usted recrear la suya en la contemplación de otra belleza más que las naturales, también la hallaría debida a las manos del hombre: vería cruzar su espíritu de fuego tajando el cerro donde estuvo Juliobriga, horadando montañas como el rayo, y siguiendo con la vista su penacho de humo que ondula y desaparece entre los valles, divisaría en la playa el fin de su viaje, Santander. Todavía mis ojos cuentan uno por uno sus palacios y casas principales, y descollando sobre todas, la de Dios, la Catedral. Pues con ser muchas y grandes estas maravillas que usted vio, aun pueden verse más y mayores. Buena ocasión de ello tiene usted ahora, porque el observatorio está menos lejos de aquí que de Tablanca, y yo me brindo con mucho gusto a servirle a usted de guía.

  • Repoblándolos conjugación de repoblar, gerundio de repoblar: repoblando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de repoblar

3 En el sentido de Cuidándolos

Ejemplo: Ha estado cuidándolos y dirigiéndolos, y cuando aparece, lo hace siempre en su uniforme de la escuela.

  • Cuidándolos conjugación de cuidar, gerundio de cuidar: cuidando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de cuidar
  • Sembrándolos conjugación de sembrar, gerundio de sembrar: sembrando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de sembrar
  • Plantándolos conjugación de plantar, gerundio de plantar: plantando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de plantar
  • Trasplantándolos conjugación de trasplantar, gerundio de trasplantar: trasplantando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de trasplantar

4 En el sentido de Ocupándolos

Ejemplo: A todos, los admitía en su estancia, a título de peones, los mantenía y hasta les pasaba algunos pesos, teniéndolos de haraganes, la mayor parte del tiempo, y ocupándolos o dejándolos ocuparse en expediciones misteriosas, que poblaban el campo de hacienda, y de cueros, los galpones.

  • Ocupándolos conjugación de ocupar, gerundio de ocupar: ocupando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ocupar
  • Dotándolos conjugación de dotar, gerundio de dotar: dotando +los, verbo transitivo, gerundio de dotar

5 En el sentido de Viviéndolos

  • Viviéndolos conjugación de vivir, gerundio de vivir: viviendo +los, verbo intransitivo, verbo transitivo, gerundio de vivir
  • Habitándolos conjugación de habitar, gerundio de habitar: habitando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de habitar
  • Colonizándolos conjugación de colonizar, gerundio de colonizar: colonizando +los, verbo transitivo, gerundio de colonizar
Sinónimo de poblándolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba