Sinónimos de Percutía

A continuación se muestran los Sinónimos de percutía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de percutía

Percutía Como verbo, conjugación de percutir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de percutir.

1 En el sentido de Pulsaba

Ejemplo: Don Antonio la pulsaba.

  • Pulsaba conjugación de pulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulsar
  • Latía conjugación de latir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de latir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de latir

2 En el sentido de Trabajaba

Ejemplo: En la tienda no se vendía, en ninguna de las dos casas se trabajaba.

  • Trabajaba conjugación de trabajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar
  • Formaba conjugación de formar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formar
  • Golpeaba conjugación de golpear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear
  • Moldeaba conjugación de moldear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moldear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moldear
  • Fraguaba conjugación de fraguar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fraguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fraguar

3 En el sentido de Destruía

Ejemplo: Éste cercaba unidad tras unidad del ejército boliviano y la destruía.

  • Destruía conjugación de destruir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir
  • Hundía conjugación de hundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Arietaba conjugación de arietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arietar

4 En el sentido de Derribaba

Ejemplo: La maldita carencia de dinero derribaba tales castillos en el aire.

  • Derribaba conjugación de derribar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar
  • Sacudía conjugación de sacudir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir
  • Agitaba conjugación de agitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar
  • Apaleaba conjugación de apalear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apalear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apalear
  • Vareaba conjugación de varear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de varear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de varear

5 En el sentido de Forjaba

Ejemplo: Metal de Nórica se forjaba y exportaba.

  • Forjaba conjugación de forjar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forjar

6 En el sentido de Tocaba

Ejemplo: El almuerzo tocaba ya a su fin.

  • Tocaba conjugación de tocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Resonaba conjugación de resonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar
  • Tabaleaba conjugación de tabalear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabalear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabalear

7 En el sentido de Repercutía

Ejemplo: Gran parte de la celebridad de su señor repercutía en él.

  • Repercutía conjugación de repercutir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repercutir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repercutir
  • Resurtía conjugación de resurtir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurtir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurtir

8 En el sentido de Entrechocaba

Ejemplo: La antes atusada trova pendía en lacios mechones, la dentadura postiza se entrechocaba en la boca consumida y severa, las secos manos temblaban dentro de los guantes perla bien ceñidos.

  • Entrechocaba conjugación de entrechocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrechocar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrechocar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear

9 En el sentido de Batía

Ejemplo: La caja batía marcha lúgubremente.

  • Batía conjugación de batir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Chocaba conjugación de chocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Tropezaba conjugación de tropezar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tropezar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tropezar
  • Trompicaba conjugación de trompicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trompicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trompicar

10 En el sentido de Redoblaba

Ejemplo: -Dígalo usted todo de una vez -exclamé sintiendo que se redoblaba mi coraje.

  • Redoblaba conjugación de redoblar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redoblar
  • Tamborileaba conjugación de tamborilear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tamborilear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tamborilear

11 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Devolvía conjugación de devolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver
  • Despedía conjugación de despedir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Botaba conjugación de botar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de botar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de botar
  • Rebotaba conjugación de rebotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebotar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebotar

12 En el sentido de Daba

Ejemplo: A Roseta, el miedo le daba un apetito feroz.

  • Daba conjugación de dar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar
  • Pegaba conjugación de pegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar
  • Rozaba conjugación de rozar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rozar
  • Topaba conjugación de topar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de topar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de topar

13 En el sentido de Hería

Ejemplo: Este sentimiento hería aún más el amor propio del pretendiente.

  • Hería conjugación de herir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vibraba conjugación de vibrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar
  • Aporreaba conjugación de aporrear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aporrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aporrear
Sinónimo de percutía

Percutía Como verbo, conjugación de percutir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de percutir.

1 En el sentido de Pulsaba

Ejemplo: Don Antonio la pulsaba.

  • Pulsaba conjugación de pulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pulsar
  • Latía conjugación de latir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de latir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de latir

2 En el sentido de Trabajaba

Ejemplo: En la tienda no se vendía, en ninguna de las dos casas se trabajaba.

  • Trabajaba conjugación de trabajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar
  • Formaba conjugación de formar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de formar
  • Golpeaba conjugación de golpear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de golpear
  • Moldeaba conjugación de moldear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moldear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de moldear
  • Fraguaba conjugación de fraguar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fraguar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fraguar

3 En el sentido de Destruía

Ejemplo: Éste cercaba unidad tras unidad del ejército boliviano y la destruía.

  • Destruía conjugación de destruir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destruir
  • Hundía conjugación de hundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Arietaba conjugación de arietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arietar

4 En el sentido de Derribaba

Ejemplo: La maldita carencia de dinero derribaba tales castillos en el aire.

  • Derribaba conjugación de derribar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derribar
  • Sacudía conjugación de sacudir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sacudir
  • Agitaba conjugación de agitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agitar
  • Apaleaba conjugación de apalear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apalear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apalear
  • Vareaba conjugación de varear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de varear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de varear

5 En el sentido de Forjaba

Ejemplo: Metal de Nórica se forjaba y exportaba.

  • Forjaba conjugación de forjar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forjar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de forjar

6 En el sentido de Tocaba

Ejemplo: El almuerzo tocaba ya a su fin.

  • Tocaba conjugación de tocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tocar
  • Resonaba conjugación de resonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resonar
  • Tabaleaba conjugación de tabalear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabalear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tabalear

7 En el sentido de Repercutía

Ejemplo: Gran parte de la celebridad de su señor repercutía en él.

  • Repercutía conjugación de repercutir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repercutir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repercutir
  • Resurtía conjugación de resurtir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurtir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurtir

8 En el sentido de Entrechocaba

Ejemplo: La antes atusada trova pendía en lacios mechones, la dentadura postiza se entrechocaba en la boca consumida y severa, las secos manos temblaban dentro de los guantes perla bien ceñidos.

  • Entrechocaba conjugación de entrechocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrechocar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de entrechocar
  • Chasqueaba conjugación de chasquear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chasquear

9 En el sentido de Batía

Ejemplo: La caja batía marcha lúgubremente.

  • Batía conjugación de batir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de batir
  • Chocaba conjugación de chocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de chocar
  • Tropezaba conjugación de tropezar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tropezar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tropezar
  • Trompicaba conjugación de trompicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trompicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trompicar

10 En el sentido de Redoblaba

Ejemplo: -Dígalo usted todo de una vez -exclamé sintiendo que se redoblaba mi coraje.

  • Redoblaba conjugación de redoblar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redoblar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de redoblar
  • Tamborileaba conjugación de tamborilear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tamborilear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tamborilear

11 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Devolvía conjugación de devolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de devolver
  • Despedía conjugación de despedir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despedir
  • Botaba conjugación de botar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de botar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de botar
  • Rebotaba conjugación de rebotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebotar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebotar

12 En el sentido de Daba

Ejemplo: A Roseta, el miedo le daba un apetito feroz.

  • Daba conjugación de dar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dar
  • Pegaba conjugación de pegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar
  • Rozaba conjugación de rozar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rozar
  • Topaba conjugación de topar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de topar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de topar

13 En el sentido de Hería

Ejemplo: Este sentimiento hería aún más el amor propio del pretendiente.

  • Hería conjugación de herir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de herir
  • Vibraba conjugación de vibrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar
  • Aporreaba conjugación de aporrear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aporrear, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aporrear
Sinónimo de percutía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba