Sinónimos de Niéganos

A continuación se muestran los Sinónimos de niéganos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de niéganos

Niéganos Como verbo, conjugación de negar, imperativo singular de negar: niega +nos.

1 En el sentido de Impídenos

  • Impídenos conjugación de impedir, imperativo singular de impedir: impide +nos, verbo transitivo, imperativo singular de impedir
  • Quítanos conjugación de quitar, imperativo singular de quitar: quita +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de quitar
  • Prívanos conjugación de privar, imperativo singular de privar: priva +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de privar

2 En el sentido de Olvídanos

  • Olvídanos conjugación de olvidar, imperativo singular de olvidar: olvida +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de olvidar

3 En el sentido de Apártanos

  • Apártanos conjugación de apartar, imperativo singular de apartar: aparta +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de apartar

4 En el sentido de Decláranos

Ejemplo: Dado ya Sila desenfrenadamente a la carnicería, en términos de llenar la ciudad de asesinatos que no tenían número ni fin, siendo muchos sacrificados a enemistades particulares que en nada le tocaban, sólo por condescenden- cia y complacencia hacia los que le hacían la corte, uno de los jóvenes, Gayo Metelo, tuvo resolución para preguntarle en el Senado cuál sería el término de los males y hasta dónde hacía ánimo de llegar, para poder esperar que cesarían tantas desgracias. “Porque te pedimos-continuó- no libres de la pena a aquellos con quienes te has propuesto acabar, sino de la incertidumbre a los que piensas queden salvos”. Respondiendo Sila que aún no sabía a quiénes dejaría, repuso Metelo: “Pues decláranos a quiénes has de castigar”, a lo que contestó Sila que así lo haría. Algunos son de opinión que no fue Metelo, sino un tal Aufidio, de aquellos que por adulación frecuentaban la casa de Sila, el que dijo esto último. Sila, pues, proscribió al punto ochenta, sin comunicarlo a ninguno de los que ejercían magistraturas, y como muchos se horrorizasen de ello, dejó pasar sólo un día, proscribió doscientos veinte, y al tercer día un número no menor, y hablando en público sobre esto mismo, dijo que había proscripto a aquellos que le habían venido a la memoria, y que para los olvidados habría otra proscripción. Impuso, además, al que recibiese y salvase a uno de los proscriptos, como pena de su humanidad, la de muerte, sin hacer excepción ni de hermano, ni de hijo, ni de padres, y señaló, al que los matase, el premio de dos talentos por tal asesinato, aunque el esclavo matase a su señor y al padre el hijo, pero lo que pareció más injusto que todo lo demás fue haber condenado a la infamia a los hijos y nietos de los proscriptos y haber confiscado sus bienes. Proscribíase no sólo en Roma, sino en todas las ciudades de Italia, no estando inmunes y puros de esta sangrienta matanza ni los templos de los Dioses, ni los hogares de la hospitalidad, ni la casa paterna, sino que los maridos eran asesinados en los brazos de sus mujeres y los hijos en los de sus madres. Y los entregados a la muerte por encono y enemistades eran un número muy pequeño respecto de los proscriptos por sus riquezas, así, los mismos ejecutores solían decir de los que perecían, como cosa corriente: a éste le perdió su magnífica casa, a aquel, su huerta, al otro, las aguas termales. Quinto Aurelio, hombre retirado de negocios, y a quien de aquellos males no cabía más parte que la que por compasión pudiera tomar en los de algunos que sufrían, yendo a la plaza, leyó la tabla de los proscriptos, y hallando su nombre: “¡Miserable de mí!- exclamó- lo que me persigue es mi campo del Monte Albano”, y a pocos pasos que había andado fue muerto por uno que iba en su seguimiento.

  • Decláranos conjugación de declarar, imperativo singular de declarar: declara +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de declarar
  • Protéstanos conjugación de protestar, imperativo singular de protestar: protesta +nos, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de protestar

5 En el sentido de Evítanos

  • Evítanos conjugación de evitar, imperativo singular de evitar: evita +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de evitar

6 En el sentido de Retiranos

  • Retiranos conjugación de retirar, imperativo singular de retirar: retirá +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de retirar

7 En el sentido de Tápanos

  • Tápanos conjugación de tapar, imperativo singular de tapar: tapa +nos, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tapar

8 En el sentido de Védanos

  • Védanos conjugación de vedar, imperativo singular de vedar: veda +nos, verbo transitivo, imperativo singular de vedar
Sinónimo de niéganos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba