Sinónimos de Mandársenos

A continuación se muestran los Sinónimos de mandársenos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de mandársenos

Mandársenos Como verbo, mandar +se +nos.

1 En el sentido de Dirigirse

Ejemplo: Al dirigirse a su buque, le pareció el camino más largo que otras veces.

  • Dirigirse dirigir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conducirse conducir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Administrarse administrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Presidirse presidir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Regirse regir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tutelarse tutelar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Regentarse regentar +se, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Establecerse

Ejemplo: El quería establecerse en Europa, disponiendo libremente de los bienes.

  • Establecerse establecer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Disponerse disponer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Dictarse dictar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Decretarse decretar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Intimarse intimar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estatuirse estatuir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Conminarse conminar +se, verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Llevarse

Ejemplo: La muchacha sentía vergüenza de verse tan observada, y no sabía cómo ponerse, ni qué dengues hacer con los labios al llevarse a ellos la cucharilla con leche merengada.

  • Llevarse llevar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Manejarse manejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Gobernarse gobernar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guiarse guiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Maniobrarse maniobrar +se, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Enviarse

Ejemplo: No podía, en aquella ocasión, enviarse al abogado de Cumbrales emisario más de su gusto.

  • Enviarse enviar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Comunicarse comunicar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Telegrafiarse telegrafiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Ordenarse

  • Ordenarse ordenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Encabezarse encabezar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Comandarse comandar +se, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Marearse

Ejemplo: Su única aspiración era salir de la Fonda, marearse en otra vida, gozar de una nueva existencia en consonancia con sus gustos y sus sueños.

  • Marearse marear +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Llamarse

Ejemplo: Ya podían ambos esposos llamarse los marqueses de Villafría.

  • Llamarse llamar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Citarse citar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Requerirse requerir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Emplazarse emplazar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Exhortarse exhortar +se, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Concederse

Ejemplo: Comprendía el poder de sus atractivos y lo extremaba, siendo tan complaciente y mimosa al concederse como dura y despótica para dominar a su amante, que la quería poco y la estimaba menos, pero hallaba en día dulcísimo empleo a sus sentidos porque era hermosa y completa satisfacción a su vanidad, porque le costaba mucho.

  • Concederse conceder +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Autorizarse autorizar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Capacitarse capacitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Eximirse eximir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Licenciarse licenciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Facultarse facultar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Apoderarse apoderar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Resolverse

Ejemplo: Al resolverse a emprender el viaje, receló que las primas fuesen algunas señoritas muy cumplimenteras y espetadas, cosa que a él le pondría en un brete, por serle extrañas las fórmulas del trato ceremonioso con damas de calidad, clase de que nunca había cazado, mas aquel recibimiento franco le devolvió al punto su aplomo.

  • Resolverse resolver +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Decidirse decidir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Prescribirse prescribir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

10 En el sentido de Declararse

Ejemplo: Al declararse la muerte del padre de Van luchando en la guerra.

  • Declararse declarar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Manifestarse manifestar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Pronunciarse pronunciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Condenarse condenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Determinarse

Ejemplo: Pero la mucha hermosura del rostro que habia visto Rodolfo, que era de Leocadia, que así quieren que se llamase la hija del hidalgo, comenzó de tal manera a imprimírsele en la memoria, que le llevó tras sí la voluntad, y despertó en él un deseo de gozarla a pesar de todos los inconvenientes que sucederle pudiesen: y en un instante comunicó su pensamiento con sus camaradas, y en otro instante se resolvieron de volver y robarla, por dar gusto a Rodolfo, que siempre los ricos que dan en liberales, hallan quien canonice sus desafueros, y califique por buenos sus malos gustos, y así el nacer el mal propósito, el comunicarle, y el aprobarle, y el determinarse de robar a Leocadia, y el robarla, casi todo fué en un punto.

  • Determinarse determinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Arreglarse arreglar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Instituirse instituir +se, verbo transitivo, infinitivo

12 En el sentido de Gestionarse

  • Gestionarse gestionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Cursarse cursar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Expedirse expedir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Diligenciarse diligenciar +se, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Acaudillarse

  • Acaudillarse acaudillar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Imponerse

Ejemplo: Ese mismo año ganaron también la Copa Konami al imponerse a los Leones Samsung de Corea del Sur.

  • Imponerse imponer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Obligarse obligar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Notificarse notificar +se, verbo transitivo, infinitivo

15 En el sentido de Controlarse

  • Controlarse controlar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Someterse someter +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Encargarse

Ejemplo: La breve alocución de Gallieni al encargarse de la defensa de París la hacía suya.

  • Encargarse encargar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Encomendarse encomendar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Comisionarse comisionar +se, verbo transitivo, infinitivo

17 En el sentido de Pedirse

Ejemplo: Le parecía ya estar oyéndolos a sus espaldas, antes de separarse y emprender cada cual por su camino, alegres y juguetones al pedirse el fuego:.

  • Pedirse pedir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Solicitarse solicitar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Recomendarse recomendar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Demandarse demandar +se, verbo transitivo, infinitivo

18 En el sentido de Destacarse

  • Destacarse destacar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Dominarse dominar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sobresalirse sobresalir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descollarse descollar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Confiarse confiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Delegarse delegar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Conferirse conferir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

20 En el sentido de Entregarse

Ejemplo: Los llamados latinos, al entregarse a esta admiración, dudaban de las propias fuerzas con un pesimismo irracional.

  • Entregarse entregar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Transportarse transportar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Depositarse depositar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Remitirse remitir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Consignarse consignar +se, verbo transitivo, infinitivo

21 En el sentido de Legislarse

  • Legislarse legislar +se, verbo intransitivo, infinitivo

22 En el sentido de Enviarse

Ejemplo: No podía, en aquella ocasión, enviarse al abogado de Cumbrales emisario más de su gusto.

  • Enviarse enviar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Remitirse remitir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despacharse despachar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

23 En el sentido de Organizarse

Ejemplo: La batalla de Caseros permitió al Partido Unitario de la Argentina organizarse en Buenos Aires, llamar a una constitución, y empezar a definir una estructura de gobierno liberal.

  • Organizarse organizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Coordinarse coordinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Avisarse avisar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Legarse legar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Sojuzgarse sojuzgar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Preceptuarse preceptuar +se, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de mandársenos

Mandársenos Como verbo, plural de mandársenos.

1 En el sentido de Dirigires

  • Dirigires plural de dirigir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conducires plural de conducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Administrados plural de administrado, adjetivo masculino plural, participio de administrar
  • Presidires plural de presidir, verbo transitivo, infinitivo
  • Regidos plural de regido, participio de regir
  • Tutelares plural de tutelar, verbo transitivo, infinitivo
  • Regentares plural de regentar, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Estableceres

  • Estableceres plural de establecer, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Disponeres plural de disponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Dictares plural de dictar, verbo transitivo, infinitivo
  • Decretares plural de decretar, verbo transitivo, infinitivo
  • Intimares plural de intimar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estatuires plural de estatuir, verbo transitivo, infinitivo
  • Conminares plural de conminar, verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Llevares

Ejemplo: -¡Oh soberanos dioses, dad ayuda y favor a mis extremos peligros, y tú, cruel fortuna, déjame ya de perseguir: harto te basta que ya te he sacrificado con estas mis penas y tribulaciones, y tú, remedio de mi libertad y de mi salud, si me llevares en salvo a mi casa y me tornares a mis padres y a mi hermoso marido, ¡cuántas gracias te daré! ¡Cuántas honras te haré! Primeramente estas tus crines muy bien peinadas te adornaré con mis joyas, que me dio mi esposo, en tu frente peinada te haré una partidura, las cerdas de tu cola, que por negligencia están revueltas y mal curadas, con mucha diligencia las puliré y ataviaré: todo te adornaré con chatones de oro, que relumbres como las estrellas del cielo, como cuando en algún triunfo el pueblo sale con mucha pompa y gozo a recibir al que triunfa, de continuo traeré en el seno, debajo de la vestidura de seda, avellanas y otros manjares delicados para engordar a ti, mi salvador y conservador,.

  • Llevares plural de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Manejados plural de manejado, adjetivo masculino plural, participio de manejar
  • Gobernares plural de gobernar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Guiados plural de guiado, adjetivo masculino plural, participio de guiar
  • Maniobrares plural de maniobrar, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Enviares

Ejemplo: Si a rey, legado alguno le enviares

  • Enviares plural de enviar, verbo transitivo, infinitivo
  • Comunicados plural de comunicado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de comunicar
  • Telegrafiares plural de telegrafiar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Ordenados

Ejemplo: La estructura física de un RRDS consiste en todos los registros ordenados de forma secuencial.

  • Ordenados plural de ordenado, adjetivo masculino plural, participio de ordenar
  • Encabezares plural de encabezar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Comandares plural de comandar, verbo transitivo, infinitivo
  • Capitaneares plural de capitanear, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Mareados

Ejemplo: Los mareados es un tango compuesto por Juan Carlos Cobián que inicialmente se llamó Clarita.

  • Mareados plural de mareado, adjetivo masculino plural, participio de marear

7 En el sentido de Llamares

Ejemplo: -Ni te estorbo ni te envidio lo que deseo, antes te tengo lástima. ¿Tú por ventura sabes lo que vale un día? ¿Entiendes de cuánto precio es una hora? ¿Has examinado el valor del tiempo? Cierto es que no, pues así, alegre, le dejas pasar hurtado de la hora que fugitiva y secreta te lleva preciosísimo robo. ¿Quién te ha dicho que lo que ya fue volverá cuando lo hayas menester si le llamares? Dime ¿has visto algunas pisadas de los días? No por cierto, que ellos solo vuelven la cabeza a reírse y burlarse de los que así los dejaron pasar. Sábete que la muerte y ellos están eslabonados y en una cadena, y que cuando más caminan los días que van delante de ti, tiran hacia ti y te acercan a la muerte, que quizá la aguardas y es ya llegada, y según vives, antes será pasada que creída. Por necio tengo al que toda la vida se muere de miedo que se ha de morir y por malo al que vive tan sin miedo della como si no la hubiese, que este lo viene a temer cuando lo padece, y embarazado con el temor, ni halla remedio a la vida ni consuelo a su fin. Cuerdo es solo el que vive cada día como quien cada día y cada hora puede morir.

  • Llamares plural de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Citares plural de citar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Requerires plural de requerir, verbo transitivo, infinitivo
  • Emplazares plural de emplazar, verbo transitivo, infinitivo
  • Exhortares plural de exhortar, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Concederes

  • Concederes plural de conceder, verbo transitivo, infinitivo
  • Autorizados plural de autorizado, adjetivo masculino plural, participio de autorizar
  • Capacitares plural de capacitar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Eximires plural de eximir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Licenciados plural de licenciado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de licenciar
  • Facultares plural de facultar, verbo transitivo, infinitivo
  • Apoderados plural de apoderado, adjetivo masculino plural, participio de apoderar

9 En el sentido de Resolveres

  • Resolveres plural de resolver, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Decididos plural de decidido, adjetivo masculino plural, participio de decidir
  • Prescribires plural de prescribir, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

10 En el sentido de Declarados

Ejemplo: Los declarados expresa e individualizadamente monumento o jardín histórico de interés cultural General o zonas arqueológicas protegidas.

  • Declarados plural de declarado, adjetivo masculino plural, participio de declarar
  • Manifestares plural de manifestar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Pronunciares plural de pronunciar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Condenados plural de condenado, adjetivo masculino plural, participio de condenar

11 En el sentido de Determinados

Ejemplo: Geomecánicamente se comportan de manera plástica, con una baja resistencia a la carga puntual, lo cual hace que sean rocas incompetentes, dificultando el desarrollo de obras civiles, las cuales tienen que realizarse bajo parámetros de estabilidad y cimentación determinados.

  • Determinados plural de determinado, adjetivo masculino plural, participio de determinar
  • Arreglados plural de arreglado, adjetivo masculino plural, participio de arreglar
  • Instituires plural de instituir, verbo transitivo, infinitivo

12 En el sentido de Gestionares

  • Gestionares plural de gestionar, verbo transitivo, infinitivo
  • Cursados plural de cursado, adjetivo masculino plural, participio de cursar
  • Expedidos plural de expedido, adjetivo masculino plural, participio de expedir
  • Diligenciares plural de diligenciar, verbo transitivo, infinitivo

13 En el sentido de Acaudillares

  • Acaudillares plural de acaudillar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Imponeres

  • Imponeres plural de imponer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Obligados plural de obligado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de obligar
  • Notificares plural de notificar, verbo transitivo, infinitivo

15 En el sentido de Controlares

  • Controlares plural de controlar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Someteres plural de someter, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Encargados

Ejemplo: Creo que hablaba con este del pago de unos fusiles encargados a Inglaterra.

  • Encargados plural de encargado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de encargar
  • Encomendares plural de encomendar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Comisionados plural de comisionado, adjetivo masculino plural, participio de comisionar

17 En el sentido de Pedires

  • Pedires plural de pedir, verbo transitivo, infinitivo
  • Solicitares plural de solicitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Recomendares plural de recomendar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Demandares plural de demandar, verbo transitivo, infinitivo

18 En el sentido de Destacados

Ejemplo: Los monumentos más destacados son:.

  • Destacados plural de destacado, adjetivo masculino plural, participio de destacar
  • Dominares plural de dominar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sobresalires plural de sobresalir, verbo intransitivo, infinitivo
  • Imperares plural de imperar, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descollados plural de descollado, adjetivo masculino plural, participio de descollar
  • Preponderares plural de preponderar, verbo intransitivo, infinitivo

19 En el sentido de Dejados

Ejemplo: En el campamento figuraban todos los equipajes dejados por Aníbal.

  • Dejados plural de dejado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de dejar
  • Confiados plural de confiado, adjetivo masculino plural, participio de confiar
  • Delegados plural de delegado, adjetivo masculino plural, participio de delegar
  • Conferires plural de conferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

20 En el sentido de Entregares

  • Entregares plural de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Transportares plural de transportar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Depositares plural de depositar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Remitires plural de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Consignares plural de consignar, verbo transitivo, infinitivo

21 En el sentido de Legislares

  • Legislares plural de legislar, verbo intransitivo, infinitivo

22 En el sentido de Enviares

Ejemplo: Si a rey, legado alguno le enviares

  • Enviares plural de enviar, verbo transitivo, infinitivo
  • Remitires plural de remitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despachados plural de despachado, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural, participio de despachar

23 En el sentido de Organizados

Ejemplo: Fueron famosos los bailes organizados por Elisa Lynch en el Club Nacional.

  • Organizados plural de organizado, adjetivo masculino plural, participio de organizar
  • Coordinados plural de coordinado, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural, participio de coordinar
  • Avisados plural de avisado, adjetivo masculino plural, participio de avisar
  • Legares plural de legar, verbo transitivo, infinitivo
  • Sojuzgares plural de sojuzgar, verbo transitivo, infinitivo
  • Preceptuares plural de preceptuar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de mandársenos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba