Sinónimos de Lijaron

A continuación se muestran los Sinónimos de lijaron ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de lijaron

Lijaron Como verbo, conjugación de lijar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lijar.

1 En el sentido de Pulisteis

  • Pulisteis conjugación de pulir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir
  • Limasteis conjugación de limar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de limar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de limar
  • Abrillantasteis conjugación de abrillantar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñisteis conjugación de bruñir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir

2 En el sentido de Acuchillasteis

  • Acuchillasteis conjugación de acuchillar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acuchillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acuchillar

3 En el sentido de Igualasteis

  • Igualasteis conjugación de igualar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de igualar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de igualar
  • Suavizasteis conjugación de suavizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de suavizar
  • Allanasteis conjugación de allanar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de allanar
  • Enrasasteis conjugación de enrasar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enrasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enrasar

4 En el sentido de Desbastasteis

  • Desbastasteis conjugación de desbastar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desbastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desbastar
  • Dolasteis conjugación de dolar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dolar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dolar
  • Acepillasteis conjugación de acepillar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acepillar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acepillar

5 En el sentido de Rozasteis

  • Rozasteis conjugación de rozar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rozar
  • Fregasteis conjugación de fregar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fregar
  • Frotasteis conjugación de frotar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar
  • Rascasteis conjugación de rascar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rascar
  • Friccionasteis conjugación de friccionar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de friccionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de friccionar
  • Refregasteis conjugación de refregar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refregar
  • Ludisteis conjugación de ludir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ludir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ludir

6 En el sentido de Aplanasteis

  • Aplanasteis conjugación de aplanar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aplanar

7 En el sentido de Perjudicasteis

  • Perjudicasteis conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar
  • Perjudicasteis conjugación de perjudicar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar
  • Lesionasteis conjugación de lesionar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lesionar
  • Tramasteis conjugación de tramar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tramar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tramar
  • Desgraciasteis conjugación de desgraciar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desgraciar

8 En el sentido de Raspasteis

  • Raspasteis conjugación de raspar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de raspar
Sinónimo de lijaron

Lijaron Como verbo, conjugación de lijar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lijar.

1 En el sentido de Pulieron

Ejemplo: Posteriormente estos guijarros se pulieron para conseguir un pavimento más confortable.

  • Pulieron conjugación de pulir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pulir
  • Limaron conjugación de limar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de limar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de limar
  • Abrillantaron conjugación de abrillantar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar
  • Bruñeron conjugación de bruñir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bruñir

2 En el sentido de Acuchillaron

Ejemplo: Los mambises le ataron a las ramas de un árbol, le acuchillaron once veces y le dejaron por muerto.

  • Acuchillaron conjugación de acuchillar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acuchillar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acuchillar

3 En el sentido de Igualaron

Ejemplo: Pero ni Willem ni Frans el Joven igualaron a Frans el Viejo.

  • Igualaron conjugación de igualar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de igualar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de igualar
  • Suavizaron conjugación de suavizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de suavizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de suavizar
  • Allanaron conjugación de allanar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de allanar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de allanar
  • Enrasaron conjugación de enrasar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enrasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enrasar

4 En el sentido de Desbastaron

Ejemplo: Las señoras Micaelas me desbastaron, y mi marido y doña Lupe me pasaron la piedra pómez, sacándome un poco de lustre.

  • Desbastaron conjugación de desbastar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desbastar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desbastar
  • Dolaron conjugación de dolar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dolar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dolar
  • Acepillaron conjugación de acepillar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acepillar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acepillar

5 En el sentido de Rozaron

Ejemplo: No lo vieron y lo rozaron al pasar.

  • Rozaron conjugación de rozar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rozar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rozar
  • Fregaron conjugación de fregar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de fregar
  • Frotaron conjugación de frotar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de frotar
  • Rascaron conjugación de rascar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rascar
  • Friccionaron conjugación de friccionar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de friccionar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de friccionar
  • Refregaron conjugación de refregar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de refregar
  • Ludieron conjugación de ludir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ludir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ludir

6 En el sentido de Aplanaron

Ejemplo: Fue, en efecto, desde el principio partidario de Lacedemonia, y de dos hijos gemelos que tuvo de Clitoria, según dice Estesímbroto, al uno le puso por nombre Lacedemonio, y al otro, Eleo, por lo que Pericles muchas veces les dio en cara con su origen materno, pero Diodoro Periegetes dice que así éstos como Tésalo, hijo tercero de Cimón, fueron tenidos en Isódica, hija de Euriptólemo y sobrina de Megacles. Contribuyeron mucho a sus adelantamientos los Lacedemonios, que ya entonces estaban en contradicción con Pericles y querían que fuese este joven el que tuviese el mayor poder y autoridad en Atenas. Esto lo vieron al principio con gusto los Atenienses, no sacando poco partido de la benevolencia de los Lacedemonios hacía él, porque en el principio de su incremento, y cuando empezaban a tomar parte en los asuntos de los otros pueblos, aliados de unos y otros, no les venían mal los honores y los obsequios hechos a Cimón, puesto que entre los Griegos todo se manejaba a su arbitrio, siendo afable con los aliados y muy acepto a los Lacedemonios. Mas después, cuando ya se hicieron los más poderosos, vieron con malos ojos que Cimón permaneciese todavía no ligeramente apasionado de los Lacedemonios, porque él mismo también, celebrando para todo a los Lacedemonios ante los Atenienses, especialmente cuando tenía que reprender a éstos o que excitarlos a alguna cosa, había tomado la costumbre, según refiere Estesimbroto, de decirles: “¡Qué poco son así los Lacedemonios!” Con lo que se granjeó cierta envidia y displicencia de parte de sus conciudadanos. Pero de todas, la calumnia más poderosa contra él tuvo este origen: en el año cuarto del reinado de Arquidamo, hijo de Zeuxidamo, en Esparta, por un terremoto mayor que todos aquellos de que antes había memoria, en todo el territorio de los Lacedemonios se abrieron muchas simas, y estremecido el Taígeto, algunas de sus cumbres se aplanaron. La ciudad misma tembló toda, y fuera de cinco casas, todas las demás las derribó el terremoto. En el pórtico, en ocasión de estar lleno, ejercitándose en él a un tiempo los mozos y los muchachos, se dice que poco antes del temblor se apareció una liebre, y que los muchachos, ungidos como estaban, por una muchachada se pusieron a correr tras ella y perseguirla, y en tanto cayó el gimnasio sobre los mozos que se habían quedado, muriendo allí todos, y a su sepulcro aún se le da el día de hoy el nombre de Sismacia, tomado del terremoto. Previó al punto Arquidamo por lo presente lo que iba a suceder, y viendo que los ciudadanos se dedicaban a recoger en sus casas lo más precioso cada uno, mandó que la trompeta hiciera señal de que venían enemigos, para que a toda priesa acudieran armados a su presencia, esto solo fue lo que entonces salvó a Esparta, porque de todos los campos sobrevinieron corriendo los Hilotas para acabar con los que se hubieran salvado de los Espartanos, pero hallándolos en orden de batalla se retiraron a sus poblaciones, siendo, sin embargo, bien claro que iban a hacerles la guerra, por haber atraído a no pocos de los circunvecinos y venir ya también sobre Esparta los Mesenios. Envían, pues, los Lacedemonios a Atenas de embajador, para pedir auxilio, a Periclidas, de quien dice en una comedia suya Aristófanes que “sentado ante los altares, todo pálido, con una ropa de púrpura, pedía por compasión un ejército”. Oponíase Efialtes, y con el mayor empeño rogaba que se negase el socorro y no se restableciera una ciudad rival de Atenas, sino que se la dejase en el suelo, para ser pisado su orgullo, pero dice Critias que Cimón, anteponiendo el bien de los Lacedemonios al incremento de su patria, convenció al pueblo y salió a auxiliarlos con mucha infantería. Ion nos da cuenta de la principal razón con que movió a los Atenienses, que fue exhortarlos a que no dejaran coja la Grecia ni dieran lugar a que su ciudad quedara sin pareja.

  • Aplanaron conjugación de aplanar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aplanar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aplanar

7 En el sentido de Perjudicaron

Ejemplo: Eras grandemente excéntrico y sus rarezas le perjudicaron en su carrera oficial.

  • Perjudicaron conjugación de perjudicar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar
  • Perjudicaron conjugación de perjudicar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perjudicar
  • Lesionaron conjugación de lesionar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lesionar
  • Tramaron conjugación de tramar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tramar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tramar
  • Desgraciaron conjugación de desgraciar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desgraciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desgraciar

8 En el sentido de Rasparon

  • Rasparon conjugación de raspar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de raspar
Sinónimo de lijaron

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba