-Tío, el arroyo va muy ancho; mas si queréis, yo veo por donde travesemos más aína sin mojarnos, porque se estrecha allí mucho y, saltando, pasaremos a pie enjuto.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida
El numeral cardinal es un número natural que expresa cantidad. Como norma general, suelen ser empleados como adjetivos: He comprado cinco tomates en la frutería, aunque también puede aparecer asumiendo la función de pronombres: Necesito dos, o sustantivos: Has dibujado un tres torcido.
Pueden distinguirse dos tipos de numerales cardinales, los simples y los compuestos. El simple abarca del cero al quince. Los cardinales compuestos están formados por la unión de varios simples. Los números cardinales comprendidos entre el dieciséis y el diecinueve y entre el veintiuno y el veintinueve se escriben con una sola palabra. A partir del treinta la numeración se expresa empleando dos palabras, utilizando la conjunción y en dicha numeración. Por ejemplo, treinta y uno, noventa y ocho, etc. El resto de grafías se forma por simple yuxtaposición: ciento dos, mil cuatrocientos seis, trescientos mil cuatro.