Sinónimos de Impedírsenos

A continuación se muestran los Sinónimos de impedírsenos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de impedírsenos

Impedírsenos Como verbo, impedir +se +nos.

1 En el sentido de Dañarse

  • Dañarse dañar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Obstaculizarse obstaculizar +se, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Partirse

Ejemplo: Bien es verdad que, al partirse, dijo a don Quijote:.

  • Partirse partir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Doblarse doblar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Quebrarse quebrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Torcerse torcer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Destrozarse destrozar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Segarse segar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Troncharse tronchar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Evitarse

Ejemplo: Por ese motivo el plan sería difícil de aplicar, ya que el movimiento islamista Hamás se niega a aceptarlo al evitarse su participación.

  • Evitarse evitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Contenerse contener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Eludirse eludir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Burlarse burlar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Frustrarse frustrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Chasquearse chasquear +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Paralizarse

Ejemplo: Deliberar es perder el tiempo, paralizarse, volverse débil.

  • Paralizarse paralizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Obstruirse obstruir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Embarazarse embarazar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atascarse atascar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Empantanarse empantanar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Negarse

Ejemplo: Al negarse los propietarios decidió la construcción del suyo propio.

  • Negarse negar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Prohibirse prohibir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Censurarse censurar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Vetarse vetar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desaprobarse desaprobar +se, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Detenerse

Ejemplo: Luego veremos si en algún caso puede, aun dentro de la ortodoxia de la escuela, detenerse en los hechos el arte.

  • Detenerse detener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sujetarse sujetar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atajarse atajar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inmovilizarse inmovilizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Molestarse

Ejemplo: Don Juan hizo un gesto como indicando que le era igual y no valía la pena molestarse.

  • Molestarse molestar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Dificultarse dificultar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Entorpecerse entorpecer +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estorbarse estorbar +se, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Privarse

Ejemplo: Pero el tribuno no estaba dispuesto a renunciar al regocijo que su lectura provocaría en el público, era duro para el privarse de un gran éxito de hilaridad, y empezó a dar a conocer los citados datos, confiando en sus habilidades oratorias, que le permitirían emplear después esta misma lectura como un arma contra los gobernantes.

  • Privarse privar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acotarse acotar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Vedarse vedar +se, verbo transitivo, infinitivo

9 En el sentido de Quitarse

Ejemplo: Al quitarse el chaleco, salían de las boca-mangas los hombros, como alones de un ave flaca que no tiene nada que comer.

  • Quitarse quitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Condenarse condenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Suspenderse

Ejemplo: El partido deberá comenzar exactamente donde y como finalizo al suspenderse, es decir, con el mismo juego y puntuación, el mismo jugador en el servicio, la misma ubicación en los campos y la misma relación en el orden de saques y restos.

  • Suspenderse suspender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Limitarse limitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cancelarse cancelar +se, verbo transitivo, infinitivo

11 En el sentido de Prevenirse

Ejemplo: En este tiempo podrá vuestra merced prevenirse de lo que querrá preguntar, que por esperiencia sé que dice verdad en cuanto responde.

  • Prevenirse prevenir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Retirarse

Ejemplo: A esa hora puede usted retirarse.

  • Retirarse retirar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Inhibirse inhibir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inhabilitarse inhabilitar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Interrumpirse

Ejemplo: Al interrumpirse el sentido del equilibrio se producen mareos, desorientación y náuseas.

  • Interrumpirse interrumpir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Estropearse

Ejemplo: El primer envío de agua del CAT a Mallorca terminó vertido en el Mediterráneo al estropearse en los tanques del buque.

  • Estropearse estropear +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Anquilosarse anquilosar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tullirse tullir +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lisiarse lisiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Baldarse baldar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

15 En el sentido de Trabarse

Ejemplo: Cuando al trabarse la batalla empezó a salir el sol, y se arreció el viento, dando la señal del ataque, rodeó el vallado con los prendedores del fuego.

  • Trabarse trabar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

16 En el sentido de Denegarse

  • Denegarse denegar +se, verbo transitivo, infinitivo

17 En el sentido de Lesionarse

Ejemplo: Curiosamente no terminó dicha sesión al lesionarse del dedo corazón.

  • Lesionarse lesionar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lastimarse lastimar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Invalidarse invalidar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Mutilarse mutilar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Imposibilitarse imposibilitar +se, verbo transitivo, infinitivo

18 En el sentido de Taparse

  • Taparse tapar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Interceptarse interceptar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Tapiarse tapiar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Atorarse atorar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tupirse tupir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

19 En el sentido de Localizarse

  • Localizarse localizar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Restringirse restringir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Coartarse coartar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Circunscribirse circunscribir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Coaccionarse coaccionar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Confinarse confinar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

20 En el sentido de Suspenderse

Ejemplo: El partido deberá comenzar exactamente donde y como finalizo al suspenderse, es decir, con el mismo juego y puntuación, el mismo jugador en el servicio, la misma ubicación en los campos y la misma relación en el orden de saques y restos.

  • Suspenderse suspender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Embargarse embargar +se, verbo transitivo, infinitivo

21 En el sentido de Cerrarse

Ejemplo: Mauricia lo recogió y siguió chupando, alternando un ojo con otro en el cerrarse y en el mirar.

  • Cerrarse cerrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Frenarse frenar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Retrasarse retrasar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Reprimirse reprimir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Complicarse complicar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tropezarse tropezar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Abortarse abortar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Boicotearse boicotear +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Contrariarse contrariar +se, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de impedírsenos

Impedírsenos Como verbo, plural de impedírsenos.

1 En el sentido de Dañados

Ejemplo: La Catedral fue uno de los tantos edificios dañados.

  • Dañados plural de dañado, adjetivo masculino plural, participio de dañar
  • Obstaculizares plural de obstaculizar, verbo transitivo, infinitivo
  • Empeceres plural de empecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

2 En el sentido de Partidos

Ejemplo: Los actuales partidos judiciales de la provincia son siete:.

  • Partidos plural de partido, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de partir
  • Doblados plural de doblado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de doblar
  • Quebrados plural de quebrado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de quebrar
  • Torceres plural de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Destrozares plural de destrozar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Talares plural de talar, sustantivo masculino plural, infinitivo
  • Segares plural de segar, verbo transitivo, infinitivo
  • Tronchados plural de tronchado, participio de tronchar

3 En el sentido de Evitares

  • Evitares plural de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Conteneres plural de contener, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Eludires plural de eludir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Anulares plural de anular, sustantivo masculino plural, infinitivo
  • Burlares plural de burlar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Frustrares plural de frustrar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Chasqueares plural de chasquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Paralizares

  • Paralizares plural de paralizar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Obstruires plural de obstruir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Embarazados plural de embarazado, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural, participio de embarazar
  • Atascados plural de atascado, adjetivo masculino plural, participio de atascar
  • Empantanares plural de empantanar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Negados

Ejemplo: Más adelante, cuando desapareció Lumumba, integró la de rock Los negados.

  • Negados plural de negado, adjetivo masculino plural, participio de negar
  • Prohibidos plural de prohibido, participio de prohibir
  • Censurares plural de censurar, verbo transitivo, infinitivo
  • Vetados plural de vetado, adjetivo masculino plural, participio de vetar
  • Desaprobares plural de desaprobar, verbo transitivo, infinitivo

6 En el sentido de Parados

Ejemplo: Bajo la dirección de Harry Hopkins, el WPA tenía por objetivo proporcionar empleos y rentas a los parados, víctimas de la Gran Depresión.

  • Parados plural de parado, adjetivo masculino plural, sustantivo masculino plural, participio de parar
  • Deteneres plural de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Sujetares plural de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Atajares plural de atajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inmovilizares plural de inmovilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Molestares

  • Molestares plural de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Dificultares plural de dificultar, verbo transitivo, infinitivo
  • Entorpeceres plural de entorpecer, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estorbares plural de estorbar, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Privados

Ejemplo: También escribía versos para clientes privados.

  • Privados plural de privado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de privar
  • Acotares plural de acotar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Vedares plural de vedar, verbo transitivo, infinitivo

9 En el sentido de Quitados

Ejemplo: Estos fueron quitados aún antes de las reformas como el Triarii proporcionó un ancla muy robusta ,.

  • Quitados plural de quitado, adjetivo masculino plural, participio de quitar
  • Condenados plural de condenado, adjetivo masculino plural, participio de condenar

10 En el sentido de Suspenderes

  • Suspenderes plural de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Limitados plural de limitado, adjetivo masculino plural, participio de limitar
  • Cancelares plural de cancelar, verbo transitivo, infinitivo

11 En el sentido de Prevenidos

Ejemplo: Esa noche hubo un velorio al que asistieron muchos soldados y mujeres de mi batallón prevenidos por mí.

  • Prevenidos plural de prevenido, adjetivo masculino plural, participio de prevenir

12 En el sentido de Retirados

Ejemplo: Son los policías retirados Juan Carlos Lapuyole hombre del ex ministro Harguindeguy , Carlos Gallone y Miguel Angel Timarchi , acusados por el homicidio de veinte hombres y diez mujeres que permanecían secuestrados en la Superintendencia de Seguridad Federal.

  • Retirados plural de retirado, adjetivo masculino plural, participio de retirar
  • Inhibires plural de inhibir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inhabilitares plural de inhabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Interrumpires

  • Interrumpires plural de interrumpir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

14 En el sentido de Estropeares

  • Estropeares plural de estropear, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Anquilosares plural de anquilosar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tullidos plural de tullido, adjetivo masculino plural, participio de tullir
  • Lisiados plural de lisiado, adjetivo masculino plural, participio de lisiar
  • Baldados plural de baldado, adjetivo masculino plural, participio de baldar

15 En el sentido de Trabados

Ejemplo: El tiempo corría entre sus dedos trabados por la cavilación.

  • Trabados plural de trabado, adjetivo masculino plural, participio de trabar

16 En el sentido de Denegares

  • Denegares plural de denegar, verbo transitivo, infinitivo

17 En el sentido de Lesionares

  • Lesionares plural de lesionar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Lastimares plural de lastimar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Invalidares plural de invalidar, verbo transitivo, infinitivo
  • Mutilados plural de mutilado, adjetivo masculino plural, participio de mutilar
  • Imposibilitados plural de imposibilitado, adjetivo masculino plural, participio de imposibilitar

18 En el sentido de Tapados

Ejemplo: -¿Porque te digo que tienes líos tapados?.

  • Tapados plural de tapado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de tapar
  • Interceptares plural de interceptar, verbo transitivo, infinitivo
  • Tapiados plural de tapiado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de tapiar
  • Atorares plural de atorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tupidos plural de tupido, adjetivo masculino plural, participio de tupir

19 En el sentido de Localizares

  • Localizares plural de localizar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Restringidos plural de restringido, participio de restringir
  • Coartados plural de coartado, adjetivo masculino plural, participio de coartar
  • Circunscribires plural de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Coaccionares plural de coaccionar, verbo transitivo, infinitivo
  • Confinados plural de confinado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de confinar

20 En el sentido de Suspenderes

  • Suspenderes plural de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Embargados plural de embargado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de embargar

21 En el sentido de Cerrados

Ejemplo: Dejarla, que se vayamurmuró Aurora con los ojos cerrados.

  • Cerrados plural de cerrado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de cerrar
  • Frenares plural de frenar, verbo transitivo, infinitivo
  • Retrasados plural de retrasado, adjetivo masculino plural, participio de retrasar
  • Reprimidos plural de reprimido, adjetivo masculino plural, participio de reprimir
  • Complicados plural de complicado, adjetivo masculino plural, participio de complicar
  • Tropezares plural de tropezar, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Abortares plural de abortar, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Boicoteares plural de boicotear, verbo transitivo, infinitivo
  • Contrariares plural de contrariar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de impedírsenos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba