Sinónimos de Herviste

A continuación se muestran los Sinónimos de herviste ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de herviste

Herviste Como verbo, conjugación de hervir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hervir.

1 En el sentido de Cociste

  • Cociste conjugación de cocer, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer
  • Calentaste conjugación de calentar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de calentar
  • Burbujeaste conjugación de burbujear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burbujear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de burbujear
  • Escaldaste conjugación de escaldar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar
  • Borboteaste conjugación de borbotear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borbotear, infinitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borbotear
  • Escalfaste conjugación de escalfar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escalfar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escalfar
  • Borboritaste conjugación de borboritar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borboritar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borboritar

2 En el sentido de Espumajeaste

  • Espumajeaste conjugación de espumajear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de espumajear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de espumajear

3 En el sentido de Encendiste

Ejemplo: Tal vez la aflicción dio esfuerzo a Ocollo, y mandó a Cajamalca la infausta noticia y voló en busca de Pizarro. Postrada a sus plantas, entre un mar de llanto, le suplicaba por el Sol y por la Cruz, que compadeciera sus penas, que fuese sensible a sus tormentos, que escuchara la compasión... Pizarro empero tranquilo la levantó entre sus brazos, tú Ocollo, la dijo, tú puedes salvarle. -Es tan inextinguible, tan violento el amor que en mí encendiste, que en tú sola está su salvación. Ríndete a mis halagos... Trémula la desdichada ya miraba con indignación al héroe, ya se postraba a sus plantas, ya en profundo letargo era víctima de violentas convulsiones. Todo era en vano, Pizarro en su frenesí era insensible al lloro.

  • Encendiste conjugación de encender, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de encender
  • Caldeaste conjugación de caldear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caldear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de caldear
  • Achicharraste conjugación de achicharrar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicharrar, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo ponderativo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de achicharrar
  • Abochornaste conjugación de abochornar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abochornar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abochornar

4 En el sentido de Babeaste

  • Babeaste conjugación de babear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de babear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de babear

5 En el sentido de Bulliste

  • Bulliste conjugación de bullir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bullir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bullir
  • Gorgoteaste conjugación de gorgotear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de gorgotear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de gorgotear

6 En el sentido de Disipaste

  • Disipaste conjugación de disipar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disipar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de disipar
  • Sublimaste conjugación de sublimar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sublimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sublimar
  • Evaporaste conjugación de evaporar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de evaporar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de evaporar
  • Gasificaste conjugación de gasificar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de gasificar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de gasificar

7 En el sentido de Purificaste

Ejemplo: -Sí, y pido a mi Dios que la salve, que salve a esta alma queridísima, que no la condene, que tenga piedad de ella... ¡Oh!, ¡Señor misericordiosísimo, haberla visto tuya y ahora verla de Satanás!... ¿No es tu perla escogida? ¿Cómo permites que caiga en el lugar del tormento eterno?... ¿No la perfeccionaste, no la purificaste como a joya que había de pertenecerte eternamente?... Alma, -añadió dirigiéndose a María- oye mi último ruego, si no quieres ver trocada la túnica purísima de la bienaventuranza por vestidura de llamas horribles... Torna en ti, vuelve a tu ser suavísimo y a aquel peregrino estado, donde hallabas deleite superior, al que podrían dar a tus sentidos los aromas más delicados, los manjares más exquisitos y las visiones más bellas. Sálvate, no ya del mundo, sino del Infierno.

  • Purificaste conjugación de purificar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de purificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de purificar
  • Esterilizaste conjugación de esterilizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esterilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esterilizar
  • Fumigaste conjugación de fumigar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fumigar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fumigar
  • Pasteurizaste conjugación de pasteurizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasteurizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pasteurizar
  • Higienizaste conjugación de higienizar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de higienizar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de higienizar

8 En el sentido de Abrasaste

  • Abrasaste conjugación de abrasar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrasar

9 En el sentido de Borbollaste

  • Borbollaste conjugación de borbollar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borbollar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de borbollar

10 En el sentido de Pululaste

  • Pululaste conjugación de pulular, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pulular, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pulular
  • Hormigueaste conjugación de hormiguear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hormiguear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hormiguear

11 En el sentido de Quemaste

Ejemplo: PLEBERIO.- ¡Ay, ay, noble muger! Nuestro gozo en el pozo. Nuestro bien todo es perdido. ¡No queramos más biuir! E porque el incogitado dolor te dé más pena, todo junto sin pensarle, porque más presto vayas al sepulcro, porque no llore yo solo la pérdida dolorida de entramos, ves allí a la que tú pariste e yo engendré, hecha pedaços. La causa supe della, más la he sabido por estenso desta su triste siruienta. Ayúdame a llorar nuestra llagada postremería. ¡O gentes, que venís a mi dolor! ¡O amigos e señores, ayudáme a sentir mi pena! ¡O mi hija e mi bien todo! Crueldad sería que viua yo sobre ti. Más dignos eran mis sesenta años, de la sepultura, que tus veynte. Turbose la orden del morir con la tristeza, que te aquexaua. ¡O mis canas, salidas para auer pesar! Mejor gozara de vosotras la tierra, que de aquellos ruuios cabellos, que presentes veo. Fuertes días me sobran para viuir, ¿quexarme he de la muerte? ¿Incusarle he su dilación? Quanto tiempo me dexare solo después de ti, fálteme la vida, pues me faltó tu agradable compañía. ¡O muger mía! Leuántate de sobre ella e, si alguna vida te queda, gástala comigo en tristes gemidos, en quebrantamiento e sospirar. E si por caso tu espíritu reposa con el suyo, si ya has dexado esta vida de dolor, ¿por qué quesiste que lo passe yo todo? En esto tenés ventaja las hembras a los varones, que puede vn gran dolor sacaros del mundo sin lo sentir o a lo menos perdeys el sentido, que es parte de descanso. ¡O duro coraçón de padre! ¿Cómo no te quiebras de dolor, que ya quedas sin tu amada heredera? ¿Para quien edifiqué torres? ¿Para quien adquirí honrras? ¿Para quien planté árboles? ¿Para quien fabriqué nauíos? ¡O tierra dura!, ¿cómo me sostienes? ¿Adonde hallará abrigo mi desconsolada vegez? ¡O fortuna variable, ministra e mayordoma de los temporales bienes!, ¿por qué no executaste tu cruel yra, tus mudables ondas, en aquello que a ti es subjeto? ¿Por qué no destruyste mi patrimonio? ¿Por qué no quemaste mi morada? ¿Por qué no asolaste mis grandes heredamientos? Dexárasme aquella florida planta, en quien tú poder no tenías, diérasme, fortuna flutuosa, triste la mocedad con vegez alegre, no peruertieras la orden. Mejor sufriera persecuciones de tus engaños en la rezia e robusta edad, que no en la flaca postremería.

  • Quemaste conjugación de quemar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de quemar
  • Bañaste conjugación de bañar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de bañar
  • Sumergiste conjugación de sumergir, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sumergir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sumergir
  • Salpicaste conjugación de salpicar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de salpicar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de salpicar

12 En el sentido de Cocinaste

  • Cocinaste conjugación de cocinar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocinar
  • Horneaste conjugación de hornear, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hornear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de hornear
  • Freíste conjugación de freír, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de freír, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de freír
  • Asaste conjugación de asar, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asar
  • Recociste conjugación de recocer, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recocer

13 En el sentido de Cociste

  • Cociste conjugación de cocer, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cocer

14 En el sentido de Ardiste

Ejemplo: «No temo la muerte, exclama, tú me has visto darla en medio del estruendo de las batallas cuando todo infundía horror. Aquel acero nunca inútil en mi mano, el mismo que me arrebatan indignamente tus satélites, ha derramado mucha más sangre para servirte, que derramarás ¡oh príncipe! para vengarte. Tú me diste la vida, tú me la puedes quitar: hiciérasme en ella un presente bien amargo, puesto que nunca olvidé la prematura muerte de mi madre, ni su despreciado amor, ni su reputación marchita. El hijo que la sobrevivió parece haber llevado en la frente la marca de su deshonra: mi corazón desolado por ti, mi cabeza en manos de tus verdugos, el tronco de mi cadáver arrojado en incógnita ribera para ser pasto de las aves publicarán al mundo tu cariño paternal, y la violada terneza de tus primeros amores. Verdad es que te ofendí, pero también es cierto que tu ofensa precedió a la mía: esa infeliz beldad, segunda víctima de tu barbarie estaba destinada recompensar más proezas, a embellecer mis tristes días. ¡Harto lo sabes!... porque al ver a la dulcísima Elvira ardiste en deseos de unirte a su angélica belleza, dijiste que a pesar de ser hija de un simple barón castellano no era yo digno de poseerla, y me echaste bárbaramente en cara el afrentoso borrón de mi cuna. Ya sé que no me era dado reclamar tu ilustre nombre, ni sentarme en el espléndido trono de los príncipes de tu linaje, pero si me concediera el destino algunos años de vida, siento bastantes bríos en el fondo de mi pecho para hacer tan célebre el mío como el de la casa de Este, y para aspirar a verme reinando en suntuosos alcázares. Mi espada ha sido un rayo en los combates, y ondeaba tan alto el penacho del yelmo, como las livianas plumas de tu casco. El viento del septentrión, la flecha que hiende los aires son menos veloces que mi caballo cuando lo dirigía a lo más revuelto de la refriega, dando el grito de ¡victoria por el príncipe Fernando!

  • Ardiste conjugación de arder, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de arder
Sinónimo de herviste

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba