Sinónimos de Escapas

A continuación se muestran los Sinónimos de escapas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de escapas

Escapas Como verbo, conjugación de escapar, 2ª persona singular del presente de indicativo de escapar.

1 En el sentido de Corres

Ejemplo: ¿Adónde corres así?.

  • Corres conjugación de correr, 2ª persona singular del presente de indicativo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de correr

2 En el sentido de Huyes

Ejemplo: ¡De qué gloria huyes.

  • Huyes conjugación de huir, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir
  • Resbalas conjugación de resbalar, 2ª persona singular del presente de indicativo de resbalar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de resbalar

3 En el sentido de Sales

Ejemplo: Y Juanito pensó: Tú sales para que te vea el pie.

  • Sales conjugación de salir, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir
  • Marchas conjugación de marchar, 2ª persona singular del presente de indicativo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de marchar
  • Fugas conjugación de fugarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de fugarse, infinitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de fugarse

4 En el sentido de Evitas

Ejemplo: amatista que evitas la embriaguez, ópalo que te empalideces si

  • Evitas conjugación de evitar, 2ª persona singular del presente de indicativo de evitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de evitar
  • Esquivas conjugación de esquivar, 2ª persona singular del presente de indicativo de esquivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de esquivar
  • Evades conjugación de evadir, 2ª persona singular del presente de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de evadir
  • Soslayas conjugación de soslayar, 2ª persona singular del presente de indicativo de soslayar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de soslayar
  • Rehúyes conjugación de rehuir, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehuir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de rehuir

5 En el sentido de Retrocedes

Ejemplo: -Todos los medios son buenos cuando el fin es santo, Gildo, y si retrocedes por esa miseria, no eres hombre.

  • Retrocedes conjugación de retroceder, 2ª persona singular del presente de indicativo de retroceder, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de retroceder
  • Reculas conjugación de recular, 2ª persona singular del presente de indicativo de recular, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de recular
  • Desbandas conjugación de desbandarse, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbandarse, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desbandarse

6 En el sentido de Desertas

  • Desertas conjugación de desertar, 2ª persona singular del presente de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de desertar

7 En el sentido de Proliferas

  • Proliferas conjugación de proliferar, 2ª persona singular del presente de indicativo de proliferar, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de proliferar
  • Raleas conjugación de ralear, 2ª persona singular del presente de indicativo de ralear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de ralear
  • Hormigueas conjugación de hormiguear, 2ª persona singular del presente de indicativo de hormiguear, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de hormiguear

8 En el sentido de Desapareces

Ejemplo: ¡Aquellos que estaban en el castillo te vieron aparecerte, y no quieres que te vea tu hijo! Si tú te desapareces y vuelves a salir cuando te da la gana, ¿por qué no lo haces delante de mí para que yo te vea? Todas las noches te pido este favor, y tú te ríes y me mandas a paseo.

  • Desapareces conjugación de desaparecer, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de desaparecer

9 En el sentido de Sales

Ejemplo: Y Juanito pensó: Tú sales para que te vea el pie.

  • Sales conjugación de salir, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de salir
  • Huyes conjugación de huir, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de huir

10 En el sentido de Libras

Ejemplo: Pero no tengo dinero: habrá que pedir las dos libras a mamá ¿No han visto ustedes a mamá?.

  • Libras conjugación de librar, 2ª persona singular del presente de indicativo de librar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de librar
  • Libertas conjugación de libertar, 2ª persona singular del presente de indicativo de libertar, verbo transitivo, 2ª persona singular del presente de indicativo de libertar

11 En el sentido de Eludes

Ejemplo: ¡Cuántas veces lo que tienes por impulso fiel del corazón en tu desvío de las cosas nuevas que ves y de las nuevas gentes que tratas, no es sino la protesta que tu personalidad, subyugada por el hábito, entumecida en la quietud, opone a cuanto importe de algún modo dilatarla y moverla!... Todo lo que nace en ti de limitación, de inactividad, de servidumbre, se disfraza entonces, para tu propia conciencia, con la máscara de aquel amor. Te enoja, inconscientemente, aquello que te pone a la vista tus inferioridades o las de los tuyos, eludes el esfuerzo íntimo que reclama de ti la comprensión de cuanto, en lo humano, te es ajeno, tocas el límite de tu capacidad simpática, resguardas, por instintivo movimiento, los prejuicios con que estás encariñado y las ignorancias lisonjeadoras de tu egoísmo o de tu orgullo, y todo esto se decora y poetiza con la melancolía del recuerdo amante, que es lo más puro y mejor de la nostalgia, aunque en el complexo de ella predominan elementos menos nobles, como son: las resistencias de una personalidad esquiva y huraña, el desequilibrio de su economía a favor de los elementos de conservación y de costumbre, su defecto de aptitud proteica, llamando así a la virtud de renovarse y transformarse merced a esa facultad de adaptación que hace del hombre ciudadano del mundo, y que, en su expresión más intensa, engendra otra especie de nostalgia, conocida de las organizaciones bien dotadas de simpatía y amplitud: la nostalgia de las tierras que no se han visto, de los pueblos a que aún no se ha cobrado amor, de las emociones humanas de que nunca se ha participado.

  • Eludes conjugación de eludir, 2ª persona singular del presente de indicativo de eludir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del presente de indicativo de eludir
Sinónimo de escapas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba