Sinónimos de Desatendía

A continuación se muestran los Sinónimos de desatendía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de desatendía

Desatendía Como verbo, conjugación de desatender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender.

1 En el sentido de Despreciaba

Ejemplo: Todo lo despreciaba y olvidaba contemplando sus tierras.

  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Repelía conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Desairaba conjugación de desairar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

2 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Ignoraba conjugación de ignorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar
  • Evadía conjugación de evadir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
  • Desinteresaba conjugación de desinteresarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse

3 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Abandonaba conjugación de abandonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Desasistía conjugación de desasistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir

4 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desplazaba conjugación de desplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar
  • Relegaba conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrinconaba conjugación de arrinconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar
  • Confinaba conjugación de confinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

5 En el sentido de Posponía

Ejemplo: Por ejemplo, si la mujer embarazada estaba condenada a muerte, la ejecución se posponía hasta el nacimiento.

  • Posponía conjugación de posponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar

6 En el sentido de Descuidaba

Ejemplo: Le digo a las niñas que no me descuidaba.

  • Descuidaba conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Desertaba conjugación de desertar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar
  • Desabrigaba conjugación de desabrigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desabrigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desabrigar

7 En el sentido de Vagaba

Ejemplo: Su mirada vagaba alrededor de la luz, cazando una idea.

  • Vagaba conjugación de vagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vagar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vagar
  • Holgazaneaba conjugación de holgazanear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear
  • Haraganeaba conjugación de haraganear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de haraganear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de haraganear

8 En el sentido de Postergaba

Ejemplo: En ese caso se postergaba el asesinato y se producía un parto clandestino con supresión de la identidad del bebé quien era entregado para su crianza a personas íntimamente vinculadas al sistema represivo, y en algunos casos partícipes del asesinato de los padres y/o madres biológicos.

  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

9 En el sentido de Distraía

Ejemplo: Comió muy poco y se distraía a cada paso.

  • Distraía conjugación de distraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Despistaba conjugación de despistar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar
  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

10 En el sentido de Desestimaba

Ejemplo: Alabaron doña Eufrasia y su hermano más la presteza de hacerle que el soneto, si bien don Manuel, tibiamente, ya parecía que andaba su voluntad achacosa, y la mía temerosa de algún mal suceso en los míos, y a mis solas daban mis ojos muestra de mis temores, quejábame de mi mal pagado amor, dando al Cielo quejas de mi desdicha. Y cuando don Manuel, viéndome triste y los ojos con las señales de haberles dado el castigo que no merecían, pues no tuvieron culpa en mi tragedia, me preguntaba la causa, por no perder el decoro a mi gravedad, desmentía con él los sentimientos de ellos, que eran tantos, que apenas los podía disimular. Enamoréme, rogué, rendíme, vayan, vengan penas, alcáncense unas a otras. Mas por una violencia estar sujeta a tantas desventuras, ¿a quién le ha sucedido sino a mí? ¡Ay, damas, hermosas y avisadas, y qué desengaño éste, si lo contempláis! Y ¡ay, hombres, y qué afrenta para vuestros engaños! ¡Quién pensara que don Manuel hiciera burla de una mujer como yo, supuesto que, aunque era noble y rico, aun para escudero de mi casa no le admitieran mis padres!, que éste es el mayor sentimiento que tengo, pues estaba segura de que no me merecía y conocía que me desestimaba.

  • Desestimaba conjugación de desestimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Desobedecía conjugación de desobedecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer
  • Desoía conjugación de desoír, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desoír, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desoír
  • Desacataba conjugación de desacatar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar
Sinónimo de desatendía

Desatendía Como verbo, conjugación de desatender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender.

1 En el sentido de Despreciaba

Ejemplo: Todo lo despreciaba y olvidaba contemplando sus tierras.

  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Repelía conjugación de repeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repeler
  • Desairaba conjugación de desairar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desairar

2 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Ignoraba conjugación de ignorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ignorar
  • Evadía conjugación de evadir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de evadir
  • Desentendía conjugación de desentenderse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desentenderse
  • Desinteresaba conjugación de desinteresarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desinteresarse

3 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Abandonaba conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Desasistía conjugación de desasistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir

4 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desplazaba conjugación de desplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar
  • Relegaba conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrinconaba conjugación de arrinconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar
  • Confinaba conjugación de confinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

5 En el sentido de Posponía

Ejemplo: Por ejemplo, si la mujer embarazada estaba condenada a muerte, la ejecución se posponía hasta el nacimiento.

  • Posponía conjugación de posponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar

6 En el sentido de Descuidaba

Ejemplo: Le digo a las niñas que no me descuidaba.

  • Descuidaba conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Desertaba conjugación de desertar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desertar
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar
  • Desabrigaba conjugación de desabrigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desabrigar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desabrigar

7 En el sentido de Vagaba

Ejemplo: Su mirada vagaba alrededor de la luz, cazando una idea.

  • Vagaba conjugación de vagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vagar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vagar
  • Holgazaneaba conjugación de holgazanear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgazanear
  • Haraganeaba conjugación de haraganear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de haraganear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de haraganear

8 En el sentido de Postergaba

Ejemplo: En ese caso se postergaba el asesinato y se producía un parto clandestino con supresión de la identidad del bebé quien era entregado para su crianza a personas íntimamente vinculadas al sistema represivo, y en algunos casos partícipes del asesinato de los padres y/o madres biológicos.

  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

9 En el sentido de Distraía

Ejemplo: Comió muy poco y se distraía a cada paso.

  • Distraía conjugación de distraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distraer
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Despistaba conjugación de despistar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despistar
  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

10 En el sentido de Desestimaba

Ejemplo: Alabaron doña Eufrasia y su hermano más la presteza de hacerle que el soneto, si bien don Manuel, tibiamente, ya parecía que andaba su voluntad achacosa, y la mía temerosa de algún mal suceso en los míos, y a mis solas daban mis ojos muestra de mis temores, quejábame de mi mal pagado amor, dando al Cielo quejas de mi desdicha. Y cuando don Manuel, viéndome triste y los ojos con las señales de haberles dado el castigo que no merecían, pues no tuvieron culpa en mi tragedia, me preguntaba la causa, por no perder el decoro a mi gravedad, desmentía con él los sentimientos de ellos, que eran tantos, que apenas los podía disimular. Enamoréme, rogué, rendíme, vayan, vengan penas, alcáncense unas a otras. Mas por una violencia estar sujeta a tantas desventuras, ¿a quién le ha sucedido sino a mí? ¡Ay, damas, hermosas y avisadas, y qué desengaño éste, si lo contempláis! Y ¡ay, hombres, y qué afrenta para vuestros engaños! ¡Quién pensara que don Manuel hiciera burla de una mujer como yo, supuesto que, aunque era noble y rico, aun para escudero de mi casa no le admitieran mis padres!, que éste es el mayor sentimiento que tengo, pues estaba segura de que no me merecía y conocía que me desestimaba.

  • Desestimaba conjugación de desestimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desestimar
  • Desobedecía conjugación de desobedecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desobedecer
  • Desoía conjugación de desoír, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desoír, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desoír
  • Desacataba conjugación de desacatar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desacatar
Sinónimo de desatendía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba