Sinónimos de Cuadraré

A continuación se muestran los Sinónimos de cuadraré ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de cuadraré

Cuadraré Como verbo, conjugación de cuadrar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de cuadrar.

1 En el sentido de Gustaré

Ejemplo: -Ansí, pues anda, que gustaré de verla comer.

  • Gustaré conjugación de gustar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de gustar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de gustar
  • Convendré conjugación de convenir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir
  • Agradaré conjugación de agradar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de agradar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de agradar

2 En el sentido de Parquearé

  • Parquearé conjugación de parquear, 1ª persona singular del futuro de indicativo de parquear, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de parquear

3 En el sentido de Encajaré

Ejemplo: GILBERT.- La primera y más importante es el temperamento, un temperamento de una sensibilidad extraordinaria en lo que se refiere a la belleza y a las distintas expresiones que ésta nos produce. En qué condiciones y por qué medios nace ese temperamento en la raza o en el individuo, esa es cuestión que no discutiremos de momento. Baste con decir que hay en nosotros, un sentido de la belleza separado de los otros sentidos y superior a ellos, distinto de la razón y más noble que ella, diferente del alma y de igual valor, un sentido que induce a unos a crear, y a otros, los más delicados según mi parecer, a la simple contemplación. Pero este sentido requiere un ambiente exquisito para depurarse y perfeccionarse. Sin él perece o se embota. Usted recordará ese pasaje adorable en que Platón nos describe la forma cómo debe ser educado un joven griego, y en el que insiste en la importante influencia del ambiente, diciéndonos que el niño debe ser educado entre bellos espectáculos y armoniosos sonidos, para que la belleza de todo lo material prepare su alma para recibir la be¬lleza espiritual. Insensiblemente, y sin que sepa la razón, verá desarrollarse en él ese auténtico amor a la belleza, verdadera finalidad de la educación, como Platón no se cansa de re¬petirnos. Poco a poco, gradualmente nacerá en él un tem¬peramento que lo llevará, de un modo natural y sencillo, a elegir lo bueno con preferencia a lo malo, a rechazar lo que es vulgar y discordante, a seguir, con un gusto instintivo y delicado, todo lo que posea gracia, encanto, belleza. Final¬mente, en el momento oportuno, ese gusto debe hacerse crítico y consciente, pero primero ha de existir puramente como instinto cultivado, y el que haya recibido esa verda¬dera cultura del hombre interior percibirá, con visión diá¬fana, las omisiones y las faltas del arte infalible, mientras alaba y halla placer en lo bueno y lo acoge en su alma, ha¬ciéndose noble y bueno, el niño reprobará y odiará con justicia lo malo desde su infancia, aun antes de saber razo¬nar, y así, cuando más tarde se desarrolle en él el espíritu crítico y consciente, lo reconocerá y saludará como a un amigo con quien su educación le ha familiarizado desde mucho tiempo antes. No necesito decirle, querido arraigo, lo lejos que estamos los ingleses de ese ideal, y me imagino la sonrisa que iluminaría el radiante rostro de Filisteo si se aventurase tino a insinuar que la verdadera finalidad de la educación es el amor a la belleza, y que los mejores métodos educadores son el desarrollo del temperamento, el cultivo del gusto y la formación del espíritu crítico. Sin embargo, nos queda aún alguna belleza ambiente, y la estupidez de maes¬tros y catedráticos importa muy poco cuando se puede vagar por los claustros de Magdalena y oír alguna voz aguda can¬tar en la capilla de Waynfleet o puede uno tumbarse en el verde prado, entre las margaritas moteadas como piel de serpiente, viendo el sol ardiente de mediodía afinar el oro de las veletas de la torre, errar por las escaleras de Christ Chur¬ch, bajo los sombríos arcos apuntados, o pasar por el pórtico esculpido de la Casa de Laud, en el Colegio de San Juan. Y no es sólo en Oxford o en Cambridge donde puede for¬marse, orientarse y perfeccionarse el sentido de lo bello. En toda Inglaterra se vive un renacimiento de las artes plásticas. La fealdad ha caído en lo más hondo. Hasta en las casas de los ricos hay gusto, y las casas de los pobres son hasta gra¬ciosas, simpáticas, agradables de habitar. Calibán, el pobre alborotador Calibán, cree que una cosa deja de existir en cuanto él ha dejado de hacer muecas. Pero si ya no se burla más es porque ha topado con una burla más fina y aguda que la suya. Y porque le ha dado una severa lección ese silencio que debía cerrar para siempre su boca tosca y deforme. Lo único que se ha hecho hasta la fecha es desbrozar el camino. Siempre es menos fácil destruir que crear, y cuando lo que tenemos que destruir es la vulgaridad y la estupidez, la tarea de destrucción requiere además de valentía, desprecio. Sin embargo, creo que esto ha sido ya hecho en cierto modo. Hemos acabado con lo que era malo. Ahora hemos de hacer lo bello. Y a pesar de que la misión del movimiento estético sea enseñar a contemplar y no a crear, como el instinto creador es muy fuerte en el celta y el celta es el guía en arte, no existe ningún motivo para que en el futuro ese extraño renacimiento no pueda llegar a ser tan poderoso a su mane¬ra como lo fue aquel resurgimiento del arte que tuvo lugar, hace muchos siglos, en las ciudades de Italia. Es verdad que para cultivar el temperamento de dirigirnos a las artes de¬corativas, a las artes que conmueven y no a las que nos en¬señan. Las pinturas modernas son, indudablemente, deli¬ciosas de ver, al menos algunas, pero es imposible por completo vivir con ellas. Son demasiado hábiles, demasiado afirmativas e intelectuales. Su significación es demasiado transparente, y su maestría, demasiado precisa. Agotamos pronto lo que tienen que decir, y entonces nos hastían tanto como unos parientes a los que ves cada día. Me agrada ex¬traordinariamente la obra de muchos pintores impresionistas de París y de Londres. Esa escuela sigue poseyendo sutileza y buen gusto. Algunas de sus combinaciones y armonías re¬cuerdan la belleza sin igual de la inmortal Sinfonía en blan¬co mayor, de Gautier, esa perfecta obra maestra de brillante colorido y de música que ha sugerido terna y título a los mejores lienzos de esos pintores. Como gentes que admiten al incompetente con simpática complacencia y que confun¬den lo raro con lo bello y lo vulgar con lo auténtico, son perfectos. Sus aguafuertes tienen la brillantez del epigrama, sus pasteles son fascinadores como paradojas, y en cuanto a sus retratos, diga lo que quiera el vulgo, nadie negará que poseen ese encanto único y maravilloso, que sólo pertenece a las obras de pura ficción. Pero los impresionistas, por serios y laboriosos que sean, no sirven para nuestros fines. A mí me son directos. Su tonalidad blanca dominante, con sus varia¬ciones lilas, hizo época en el color. Aunque el momento no haga al hombre, hace indudablemente al impresionista, y del momento en arte y de lo que Rossetti bautizó con la expre¬sión de monumento del momento, ¿qué podría decirse irás? También son sugestivos. Si no abrieron los ojos a los ciegos, dieron al menos grandes alientos a los miopes y mientras sus maestros poseen toda la inexperiencia de la vejez, sus jóvenes representantes son demasiado sensatos para tener alguna vez buen sentido. Sin embargo, insisten en tratar el arte de la pintura como una forma de autobiografía para incultos, y no cesan de hablarnos, en sus lienzos ordi¬narios, de sus personas inútiles y de sus opiniones innecesa¬rias, echando a perder, por un vulgar exceso de énfasis, ese bello desprecio a la Naturaleza, que es su mejor y más mo¬desto mérito. Se cansa uno a la larga de la obra de individuos cuya individualidad es siempre ruidosa y que generalmente carece de interés, Hay mucho más que decir en favor de esa nueva escuela parisiense reciente, los arcaístas, como ellos se denominan, que, negándose a dejar al artista a merced de la temperatura, encuentran su ideal artístico, no en un simple efecto atmosférico, sino que buscan más bien la belleza imaginativa del dibujo y el encanto del color bello, y que desechando el tedioso realismo de los que no pintan sino lo que ven, intentan ver algo digno de ser visto, viéndolo, además, no sólo con la visión material, sino con la visión mayor en nobleza del alma, que es más exuberante en su intención artística. Estos, por lo menos, trabajan con esas condiciones decorativas que requiere cualquier arte para llegar a la perfección, y poseen el suficiente sentido de la estética para lamentar esas sórdidos y estúpidos límites que imponen el modernismo absoluto de la forma, y que han ocasionado la ruina de tantos impresionistas. Sin embargo, el arte puramente decorativo es ése con el que se vive. De nuestras artes visibles, es la única que crea en nosotros, a la vez, el estado de alma momentáneo y el carácter. El color simple, desprovisto de significado y libre de cualquier forma definida, habla de mil maneras al alma. La armonía que existe en las sutiles proporciones de líneas y se refleja en el espíritu. Las repeticiones de motivos nos dan reposo. Las maravillas del dibujo excitan nuestra imaginación. En la be¬lleza de los materiales utilizados hay elementos latentes de cultura. Y esto no es todo. Al rechazar deliberadamente a la Naturaleza como ideal de belleza, así como al método imi¬tativo de los pintores ordinarios, el arte decorativo no sólo prepara el alma para recibir las verdaderas obras imaginativas, sino que desarrolla en ella ese sentido de la forma que será la base de toda empresa creadora o crítica. Porque el verdadero artista es el que va, no del sentimiento a la forma, sino de la forma al pensamiento y a la pasión. No concibe primero una idea para decirse después a sí mismo: encajaré mi idea en una medida compleja de catorce líneas, sino que, cono¬ciendo la belleza esquemática del soneto, concibe ciertas modalidades musicales y ciertos métodos de rima, y la mera forma sugiere lo que ha de llenarla y hacerla completa, tanto intelectual como emotivamente. Cada cierto tiempo el mundo clama contra algún poeta encantador y artista, por¬que, según la frase estúpida y repetida, no tiene nada que decir. Pero es que si tuviera algo que decir, lo diría proba¬blemente, y el resultado sería atrozmente aburrido. Precisa¬mente porque nada tiene que decir es por lo que puede hacer una obra bella. Se inspira en la forma y nada más que en la forma, como debe hacer todo artista. Una pasión real sería su ruina. Lo que sucede en realidad no sirve para el arte. Toda la mala poesía nace de sentimientos reales. El que es natural es transparente y, en consecuencia, nada artístico.

  • Encajaré conjugación de encajar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de encajar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de encajar

4 En el sentido de Dejaré

Ejemplo: No dejaré que vayas a la cárcel.

  • Dejaré conjugación de dejar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dejar
  • Pararé conjugación de parar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de parar
  • Detendré conjugación de detener, 1ª persona singular del futuro de indicativo de detener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de detener
  • Situaré conjugación de situar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de situar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de situar
  • Ubicaré conjugación de ubicar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ubicar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ubicar
  • Estacionaré conjugación de estacionar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de estacionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de estacionar

5 En el sentido de Aceptaré

Ejemplo: aceptaré lecciones que he rechazado.

  • Aceptaré conjugación de aceptar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aceptar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aceptar
  • Serviré conjugación de servir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de servir, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de servir
  • Controlaré conjugación de controlar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de controlar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de controlar
  • Echaré conjugación de echar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de echar
  • Entregaré conjugación de entregar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de entregar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de entregar
  • Mediré conjugación de medir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de medir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de medir
  • Apreciaré conjugación de apreciar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de apreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de apreciar
  • Confirmaré conjugación de confirmar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de confirmar
  • Revisaré conjugación de revisar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de revisar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de revisar
  • Transmitiré conjugación de transmitir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de transmitir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de transmitir
  • Lanzaré conjugación de lanzar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de lanzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de lanzar
  • Cederé conjugación de ceder, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ceder
  • Aprobaré conjugación de aprobar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aprobar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aprobar
  • Compararé conjugación de comparar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de comparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de comparar
  • Concederé conjugación de conceder, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder
  • Concederé conjugación de conceder, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder
  • Concederé conjugación de conceder, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de conceder
  • Administraré conjugación de administrar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de administrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de administrar
  • Dedicaré conjugación de dedicar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dedicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dedicar
  • Contrataré conjugación de contratar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de contratar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de contratar
  • Verificaré conjugación de verificar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de verificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de verificar
  • Verificaré conjugación de verificar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de verificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de verificar
  • Otorgaré conjugación de otorgar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de otorgar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de otorgar
  • Coincidiré conjugación de coincidir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de coincidir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de coincidir
  • Combinaré conjugación de combinar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar
  • Combinaré conjugación de combinar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar
  • Combinaré conjugación de combinar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de combinar
  • Compondré conjugación de componer, 1ª persona singular del futuro de indicativo de componer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de componer
  • Imprimiré conjugación de imprimir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de imprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de imprimir
  • Imprimiré conjugación de imprimir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de imprimir, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de imprimir
  • Adaptaré conjugación de adaptar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adaptar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adaptar
  • Adaptaré conjugación de adaptar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adaptar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adaptar
  • Ajustaré conjugación de ajustar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar
  • Ajustaré conjugación de ajustar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar
  • Ajustaré conjugación de ajustar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de ajustar
  • Atribuiré conjugación de atribuir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir
  • Atribuiré conjugación de atribuir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir
  • Atribuiré conjugación de atribuir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir
  • Atribuiré conjugación de atribuir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de atribuir
  • Corresponderé conjugación de corresponder, 1ª persona singular del futuro de indicativo de corresponder, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de corresponder
  • Pactaré conjugación de pactar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de pactar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de pactar
  • Acomodaré conjugación de acomodar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de acomodar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de acomodar
  • Pulsaré conjugación de pulsar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de pulsar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de pulsar
  • Relataré conjugación de relatar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de relatar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de relatar
  • Adecuaré conjugación de adecuar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adecuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adecuar
  • Armonizaré conjugación de armonizar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de armonizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de armonizar
  • Armonizaré conjugación de armonizar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de armonizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de armonizar
  • Premiaré conjugación de premiar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de premiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de premiar
  • Inspeccionaré conjugación de inspeccionar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de inspeccionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de inspeccionar
  • Inspeccionaré conjugación de inspeccionar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de inspeccionar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de inspeccionar
  • Consentiré conjugación de consentir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de consentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de consentir
  • Adjudicaré conjugación de adjudicar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de adjudicar
  • Calibraré conjugación de calibrar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de calibrar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de calibrar
  • Confrontaré conjugación de confrontar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de confrontar
  • Enlazaré conjugación de enlazar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de enlazar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de enlazar
  • Convendré conjugación de convenir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir
  • Convendré conjugación de convenir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir
  • Convendré conjugación de convenir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir
  • Convendré conjugación de convenir, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de convenir
  • Alojaré conjugación de alojar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de alojar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de alojar
  • Donaré conjugación de donar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de donar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de donar
  • Equipararé conjugación de equiparar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de equiparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de equiparar
  • Compatibilizaré conjugación de compatibilizar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de compatibilizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de compatibilizar
  • Moldearé conjugación de moldear, 1ª persona singular del futuro de indicativo de moldear, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de moldear
  • Achacaré conjugación de achacar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de achacar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de achacar
  • Achacaré conjugación de achacar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de achacar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de achacar
  • Cotejaré conjugación de cotejar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de cotejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de cotejar
  • Cotejaré conjugación de cotejar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de cotejar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de cotejar
  • Dispensaré conjugación de dispensar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dispensar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de dispensar
  • Equivaldré conjugación de equivaler, 1ª persona singular del futuro de indicativo de equivaler, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de equivaler
  • Tasaré conjugación de tasar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de tasar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de tasar
  • Condescenderé conjugación de condescender, 1ª persona singular del futuro de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de condescender
  • Facultaré conjugación de facultar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de facultar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de facultar
  • Aliaré conjugación de aliar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de aliar
  • Asemejaré conjugación de asemejar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de asemejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de asemejar
  • Galardonaré conjugación de galardonar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de galardonar, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de galardonar
  • Coadunaré conjugación de coadunar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de coadunar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de coadunar

6 En el sentido de Satisfaré

Ejemplo: y satisfaré todos sus deseos.

  • Satisfaré conjugación de satisfacer, 1ª persona singular del futuro de indicativo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de satisfacer
  • Llenaré conjugación de llenar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de llenar
  • Casaré conjugación de casar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de casar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de casar
  • Acoplaré conjugación de acoplar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de acoplar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del futuro de indicativo de acoplar
  • Concordaré conjugación de concordar, 1ª persona singular del futuro de indicativo de concordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del futuro de indicativo de concordar
Sinónimo de cuadraré

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba