Sinónimos de Cosía

A continuación se muestran los Sinónimos de cosía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de cosía

Cosía Como verbo, conjugación de coser, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coser.

1 En el sentido de Punteaba

Ejemplo: Tañía el arpa como el mismísimo rey David, punteaba la guitarra de lo lindo, cantaba el pollito y el agua rica, trovos muy a la moda entonces, con más salero que los comediantes de la tonadilla, y para bailar el punto y las molleras tenía un aquel y una desvergüenza que pasaban de castaño claro.

  • Punteaba conjugación de puntear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear

2 En el sentido de Fijaba

Ejemplo: La joven fijaba con admiración los tristes ojos en su tío.

  • Fijaba conjugación de fijar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fijar
  • Unía conjugación de unir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Pegaba conjugación de pegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar
  • Prendía conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender
  • Enredaba conjugación de enredar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enredar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enredar
  • Enganchaba conjugación de enganchar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar

3 En el sentido de Juntaba

Ejemplo: Pregunté que cómo aquel hombre no se juntaba con el otro, sino que siempre andaba tras dél.

  • Juntaba conjugación de juntar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de juntar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de juntar
  • Engrapaba conjugación de engrapar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrapar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrapar

4 En el sentido de Hilvanaba

Ejemplo: -Vaya, que el diañu seis las mozas de ahora. Ca día vos ponéis un amenículo nuevo. De modo y manera que una se despistoja para cortar bien un vestido, y al cabo le salen a usté con que le falta esto o le falta lo otro, y de que no está al estilo, y que torna y que vira. ¡María, hija! Endenantes daba gusto: sabía usté que la mejor gala de una moza era la saya de baeta y el jugón de alepín respulgao de pana. De dos tirones amañaba usté los paños de la saya, hilvanaba usté los plegues, la ponía sobre el jergón, y mejor debajo de un colchón si la cama le tenía, dormía usté tres o cuatro veces encima, y la sacaba usté que daba gloria verla puesta, de cómo caían aquellos plegues. Pero ¡ya te quiero un cuento hoy! ¡El Señor me valga! Ya too el mundo quier el vestío, y tan aina angosto de manga como ancho, tan aina con floriqueteo por las muñecas, como con trencillas por abajo. ¡Como que no pierdo romería ni mercao por el aquél de ver lo que se usa y poder estar al tanto del estilo pa servir a estas chapuceras presomías!... Y entovía rejonfuñan... porque, las condenas de ellas, ca una quier una cosa diferente y trae un antojo destinto... Malos demónchicos vos lleven nunca ni no... que si no fuera porque, aunque me esté mal el decirlo, sé cumplir con mi obligación, muchas veces había de pensar que se me había olvidao coger las tiseras en la mano. Dimpués de too, si habiesis ganao algo en el cambio, juera too por Dios, pero el Señor no mampare si no paicéis sandifesios con los mingorondangos de abora. ¡Josús, hijas, quién vos vio con aquellos rutajos de endenantes tan asentaos al cuerpo y tan plegaos, y quien vos vei con esos etelajes de señoras mal acomparás, que si vos los coge una barda en da que calleja, vos deja esnugas en un periquete... ¡Si vos digo que tien que ver!

  • Hilvanaba conjugación de hilvanar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar
  • Zurcía conjugación de zurcir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir
  • Punteaba conjugación de puntear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear
  • Pespunteaba conjugación de pespuntear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear

5 En el sentido de Sujetaba

Ejemplo: Lucía se sujetaba en todo al método de la enferma.

  • Sujetaba conjugación de sujetar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar
  • Prendía conjugación de prender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender

6 En el sentido de Suturaba

  • Suturaba conjugación de suturar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suturar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suturar

7 En el sentido de Acribillaba

  • Acribillaba conjugación de acribillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acribillar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acribillar

8 En el sentido de Grapaba

  • Grapaba conjugación de grapar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grapar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grapar
Sinónimo de cosía

Cosía Como verbo, conjugación de coser, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de coser.

1 En el sentido de Punteaba

Ejemplo: Tañía el arpa como el mismísimo rey David, punteaba la guitarra de lo lindo, cantaba el pollito y el agua rica, trovos muy a la moda entonces, con más salero que los comediantes de la tonadilla, y para bailar el punto y las molleras tenía un aquel y una desvergüenza que pasaban de castaño claro.

  • Punteaba conjugación de puntear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear

2 En el sentido de Fijaba

Ejemplo: La joven fijaba con admiración los tristes ojos en su tío.

  • Fijaba conjugación de fijar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fijar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fijar
  • Unía conjugación de unir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de unir
  • Pegaba conjugación de pegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pegar
  • Prendía conjugación de prender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender
  • Enredaba conjugación de enredar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enredar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enredar
  • Enganchaba conjugación de enganchar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enganchar

3 En el sentido de Juntaba

Ejemplo: Pregunté que cómo aquel hombre no se juntaba con el otro, sino que siempre andaba tras dél.

  • Juntaba conjugación de juntar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de juntar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de juntar
  • Engrapaba conjugación de engrapar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrapar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de engrapar

4 En el sentido de Hilvanaba

Ejemplo: -Vaya, que el diañu seis las mozas de ahora. Ca día vos ponéis un amenículo nuevo. De modo y manera que una se despistoja para cortar bien un vestido, y al cabo le salen a usté con que le falta esto o le falta lo otro, y de que no está al estilo, y que torna y que vira. ¡María, hija! Endenantes daba gusto: sabía usté que la mejor gala de una moza era la saya de baeta y el jugón de alepín respulgao de pana. De dos tirones amañaba usté los paños de la saya, hilvanaba usté los plegues, la ponía sobre el jergón, y mejor debajo de un colchón si la cama le tenía, dormía usté tres o cuatro veces encima, y la sacaba usté que daba gloria verla puesta, de cómo caían aquellos plegues. Pero ¡ya te quiero un cuento hoy! ¡El Señor me valga! Ya too el mundo quier el vestío, y tan aina angosto de manga como ancho, tan aina con floriqueteo por las muñecas, como con trencillas por abajo. ¡Como que no pierdo romería ni mercao por el aquél de ver lo que se usa y poder estar al tanto del estilo pa servir a estas chapuceras presomías!... Y entovía rejonfuñan... porque, las condenas de ellas, ca una quier una cosa diferente y trae un antojo destinto... Malos demónchicos vos lleven nunca ni no... que si no fuera porque, aunque me esté mal el decirlo, sé cumplir con mi obligación, muchas veces había de pensar que se me había olvidao coger las tiseras en la mano. Dimpués de too, si habiesis ganao algo en el cambio, juera too por Dios, pero el Señor no mampare si no paicéis sandifesios con los mingorondangos de abora. ¡Josús, hijas, quién vos vio con aquellos rutajos de endenantes tan asentaos al cuerpo y tan plegaos, y quien vos vei con esos etelajes de señoras mal acomparás, que si vos los coge una barda en da que calleja, vos deja esnugas en un periquete... ¡Si vos digo que tien que ver!

  • Hilvanaba conjugación de hilvanar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hilvanar
  • Zurcía conjugación de zurcir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de zurcir
  • Punteaba conjugación de puntear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntear
  • Pespunteaba conjugación de pespuntear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pespuntear

5 En el sentido de Sujetaba

Ejemplo: Lucía se sujetaba en todo al método de la enferma.

  • Sujetaba conjugación de sujetar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar
  • Prendía conjugación de prender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prender

6 En el sentido de Suturaba

  • Suturaba conjugación de suturar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suturar

7 En el sentido de Acribillaba

  • Acribillaba conjugación de acribillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acribillar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acribillar

8 En el sentido de Grapaba

  • Grapaba conjugación de grapar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grapar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de grapar
Sinónimo de cosía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba