Sinónimos de Arrinconaba

A continuación se muestran los Sinónimos de arrinconaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de arrinconaba

Arrinconaba Como verbo, conjugación de arrinconar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar.

1 En el sentido de Abandonaba

Ejemplo: El médico abandonaba su descripción geográfica.

  • Abandonaba conjugación de abandonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Apartaba conjugación de apartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Aislaba conjugación de aislar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar
  • Alejaba conjugación de alejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Relegaba conjugación de relegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrumbaba conjugación de arrumbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar

2 En el sentido de Torcía

Ejemplo: -¡Anda, zopenco! -rugió uno voz detrás de Bastián, mientras un nuevo estacazo le torcía hacia la izquierda-.

  • Torcía conjugación de torcer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torcer
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Terciaba conjugación de terciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar
  • Ladeaba conjugación de ladear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ladear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ladear
  • Sesgaba conjugación de sesgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar
  • Esquinaba conjugación de esquinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquinar

3 En el sentido de Extrañaba

Ejemplo: El marino se extrañaba de que Aresti no hubiese visitado a su primo.

  • Extrañaba conjugación de extrañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar
  • Expulsaba conjugación de expulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Confinaba conjugación de confinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

4 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Postergaba conjugación de postergar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Omitía conjugación de omitir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar
  • Pretería conjugación de preterir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preterir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de preterir

5 En el sentido de Envolvía

Ejemplo: Fue como una aureola de inspiración que le envolvía toda la cara.

  • Envolvía conjugación de envolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envolver
  • Rodeaba conjugación de rodear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear
  • Cercaba conjugación de cercar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cercar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cercar
  • Asediaba conjugación de asediar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar
  • Incomunicaba conjugación de incomunicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomunicar

6 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desplazaba conjugación de desplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar
  • Desatendía conjugación de desatender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender

7 En el sentido de Despreocupaba

Ejemplo: Ante aquellos seres ínfimos se volvía humilde, los servía personalmente, se despreocupaba de sí mismo por cuidar de que no les faltase nada, y si alguno de ellos se enfermaba, no se daba un solo momento de reposo.

  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

8 En el sentido de Diferenciaba

Ejemplo: Lo que los diferenciaba era la fusión de las tres primeras vértebras cervicales en una unidad solida.

  • Diferenciaba conjugación de diferenciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar
  • Discriminaba conjugación de discriminar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Segregaba conjugación de segregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar

9 En el sentido de Limitaba

Ejemplo: Pero Manuela se limitaba a callar y a sonreír.

  • Limitaba conjugación de limitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar
  • Perseguía conjugación de perseguir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar
  • Circunscribía conjugación de circunscribir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de circunscribir
  • Sitiaba conjugación de sitiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar

10 En el sentido de Aislaba

Ejemplo: Era una época en donde se aislaba a los leprosos, la sociedad les tenía miedo.

  • Aislaba conjugación de aislar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar
  • Rodeaba conjugación de rodear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear
  • Arrimaba conjugación de arrimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrimar
  • Acorralaba conjugación de acorralar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar

11 En el sentido de Acorralaba

Ejemplo: Presumí lo que iba a suceder, visto que Numa me acorralaba cada vez con más empeño.

  • Acorralaba conjugación de acorralar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar
  • Acosaba conjugación de acosar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acosar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acosar
  • Orillaba conjugación de orillar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orillar
  • Asediaba conjugación de asediar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar

12 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Retiraba conjugación de retirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar
  • Ocultaba conjugación de ocultar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar
  • Retrasaba conjugación de retrasar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar
  • Enterraba conjugación de enterrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enterrar
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Desechaba conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Posponía conjugación de posponer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Desterraba conjugación de desterrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar
  • Demoraba conjugación de demorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar
  • Aparcaba conjugación de aparcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparcar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparcar
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Difería conjugación de diferir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir
  • Retardaba conjugación de retardar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar
  • Marginaba conjugación de marginar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marginar
  • Distanciaba conjugación de distanciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar
  • Retraía conjugación de retraer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer
  • Exiliaba conjugación de exiliar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
Sinónimo de arrinconaba

Arrinconaba Como verbo, conjugación de arrinconar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrinconar.

1 En el sentido de Abandonaba

Ejemplo: El médico abandonaba su descripción geográfica.

  • Abandonaba conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abandonar
  • Apartaba conjugación de apartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Aislaba conjugación de aislar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar
  • Alejaba conjugación de alejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alejar
  • Desdeñaba conjugación de desdeñar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar
  • Relegaba conjugación de relegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de relegar
  • Arrumbaba conjugación de arrumbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrumbar

2 En el sentido de Torcía

Ejemplo: -¡Anda, zopenco! -rugió uno voz detrás de Bastián, mientras un nuevo estacazo le torcía hacia la izquierda-.

  • Torcía conjugación de torcer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torcer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de torcer
  • Inclinaba conjugación de inclinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inclinar
  • Terciaba conjugación de terciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terciar
  • Ladeaba conjugación de ladear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ladear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ladear
  • Sesgaba conjugación de sesgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar
  • Esquinaba conjugación de esquinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esquinar

3 En el sentido de Extrañaba

Ejemplo: El marino se extrañaba de que Aresti no hubiese visitado a su primo.

  • Extrañaba conjugación de extrañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar
  • Expulsaba conjugación de expulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de expulsar
  • Confinaba conjugación de confinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confinar

4 En el sentido de Olvidaba

Ejemplo: ¡Ah! Se me olvidaba decirte otra cosa.

  • Olvidaba conjugación de olvidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar
  • Descuidaba conjugación de descuidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descuidar
  • Postergaba conjugación de postergar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de postergar
  • Omitía conjugación de omitir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de omitir
  • Desamparaba conjugación de desamparar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar

5 En el sentido de Envolvía

Ejemplo: Fue como una aureola de inspiración que le envolvía toda la cara.

  • Envolvía conjugación de envolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envolver
  • Rodeaba conjugación de rodear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear
  • Cercaba conjugación de cercar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cercar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cercar
  • Asediaba conjugación de asediar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar
  • Incomunicaba conjugación de incomunicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomunicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incomunicar

6 En el sentido de Rechazaba

Ejemplo: El capitán los rechazaba, pidiendo café puro.

  • Rechazaba conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rechazar
  • Desplazaba conjugación de desplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desplazar
  • Desatendía conjugación de desatender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desatender

7 En el sentido de Despreocupaba

Ejemplo: Ante aquellos seres ínfimos se volvía humilde, los servía personalmente, se despreocupaba de sí mismo por cuidar de que no les faltase nada, y si alguno de ellos se enfermaba, no se daba un solo momento de reposo.

  • Despreocupaba conjugación de despreocuparse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse

8 En el sentido de Diferenciaba

Ejemplo: Lo que los diferenciaba era la fusión de las tres primeras vértebras cervicales en una unidad solida.

  • Diferenciaba conjugación de diferenciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferenciar
  • Discriminaba conjugación de discriminar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de discriminar
  • Repudiaba conjugación de repudiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar
  • Segregaba conjugación de segregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar

9 En el sentido de Limitaba

Ejemplo: Pero Manuela se limitaba a callar y a sonreír.

  • Limitaba conjugación de limitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de limitar
  • Perseguía conjugación de perseguir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perseguir
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar
  • Circunscribía conjugación de circunscribir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de circunscribir
  • Sitiaba conjugación de sitiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar

10 En el sentido de Aislaba

Ejemplo: Era una época en donde se aislaba a los leprosos, la sociedad les tenía miedo.

  • Aislaba conjugación de aislar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aislar
  • Rodeaba conjugación de rodear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rodear
  • Arrimaba conjugación de arrimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrimar
  • Acorralaba conjugación de acorralar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar

11 En el sentido de Acorralaba

Ejemplo: Presumí lo que iba a suceder, visto que Numa me acorralaba cada vez con más empeño.

  • Acorralaba conjugación de acorralar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acorralar
  • Acosaba conjugación de acosar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acosar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acosar
  • Orillaba conjugación de orillar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de orillar
  • Asediaba conjugación de asediar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asediar

12 En el sentido de Dejaba

Ejemplo: La buena de mi tía, no me dejaba hablar.

  • Dejaba conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de dejar
  • Retiraba conjugación de retirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retirar
  • Ocultaba conjugación de ocultar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ocultar
  • Retrasaba conjugación de retrasar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retrasar
  • Enterraba conjugación de enterrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enterrar
  • Aplazaba conjugación de aplazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar
  • Desechaba conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desechar
  • Despreciaba conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de despreciar
  • Posponía conjugación de posponer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de posponer
  • Desterraba conjugación de desterrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desterrar
  • Demoraba conjugación de demorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de demorar
  • Aparcaba conjugación de aparcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparcar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparcar
  • Menospreciaba conjugación de menospreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de menospreciar
  • Difería conjugación de diferir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de diferir
  • Retardaba conjugación de retardar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retardar
  • Marginaba conjugación de marginar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marginar
  • Distanciaba conjugación de distanciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de distanciar
  • Retraía conjugación de retraer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer
  • Exiliaba conjugación de exiliar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exiliar
Sinónimo de arrinconaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba