Sinónimos de Anegarle

A continuación se muestran los Sinónimos de anegarle ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de anegarle

Anegarle Como verbo, anegar +le.

1 En el sentido de Bañarle

Ejemplo: En Baby Pals el jugador toma el papel de padre o madre en donde, tras haber adoptado un bebé, debe cuidarle, darle de comer, enseñarle, jugar con él, bañarle, acostarle.

  • Bañarle bañar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Mojarle mojar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Sumergirle sumergir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Empaparle empapar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

2 En el sentido de Ahogarle

  • Ahogarle ahogar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

3 En el sentido de Detenerle

Ejemplo: Dice, pues, la historia que cuando el bachiller Sansón Carrasco aconsejó a don Quijote que volviese a proseguir sus dejadas caballerías, fue por haber entrado primero en bureo con el cura y el barbero sobre qué medio se podría tomar para reducir a don Quijote a que se estuviese en su casa quieto y sosegado, sin que le alborotasen sus mal buscadas aventuras, de cuyo consejo salió, por voto común de todos y parecer particular de Carrasco, que dejasen salir a don Quijote, pues el detenerle parecía imposible, y que Sansón le saliese al camino como caballero andante, y trabase batalla con él, pues no faltaría sobre qué, y le venciese, teniéndolo por cosa fácil, y que fuese pacto y concierto que el vencido quedase a merced del vencedor, y así vencido don Quijote, le había de mandar el bachiller caballero se volviese a su pueblo y casa, y no saliese della en dos años, o hasta tanto que por él le fuese mandado otra cosa, lo cual era claro que don Quijote vencido cumpliría indubitablemente, por no contravenir y faltar a las leyes de la caballería, y podría ser que en el tiempo de su reclusión se le olvidasen sus vanidades, o se diese lugar de buscar a su locura algún conveniente remedio.

  • Detenerle detener +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Retenerle retener +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Acumularle acumular +le, verbo transitivo, infinitivo
  • Depositarle depositar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Estancarle estancar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Subirle

Ejemplo: Don Nepo sintió una ola de cólera subirle al rostro.

  • Subirle subir +le, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, infinitivo
  • Crecerle crecer +le, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Inundarle inundar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

5 En el sentido de Inundarle

  • Inundarle inundar +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Hundirle

Ejemplo: No carece nuestra raza d'electricidad en los nervios ni de fósforo en el cerebro, nos falta, sí, consistencia en el músculo i hierro en la sangre. Anémicos i nerviosos, no sabemos amar ni odiar con firmeza. Versátiles en política, amamos hoi a un caudillo hasta sacrificar nuestros derechos en aras de la dictadura, i le odiamos mañana hasta derribarle i hundirle bajo un aluvión de lodo y sangre. Sin paciencia de aguardar el bien, exijimos improvisar lo que es obra de la incubación tardía, queremos que un hombre repare en un día las faltas de cuatro jeneraciones. La historia de muchos gobiernos del Perú cabe en tres palabras: imbecilidad en acción, pero la vida toda del pueblo se resume en otras tres: versatilidad en movimiento.

  • Hundirle hundir +le, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
Sinónimo de anegarle

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba