Sinónimos de Acometieron

A continuación se muestran los Sinónimos de acometieron ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de acometieron

Acometieron Como verbo, conjugación de acometer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acometer.

1 En el sentido de Disteis

Ejemplo: serenidad de lago que disteis a mi pecho.

  • Disteis conjugación de dar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dar
  • Entrasteis conjugación de entrar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entrar

2 En el sentido de Atacasteis

Ejemplo: Puede parecer que la misión acabará cuando muera el último enemigo, pero resulta que cuando la casa ya es vuestra, se convierte en una especie de Kessel de Stalingrado, ya que lo que atacasteis con tanto ahínco ahora lo tendréis que defender de la misma manera o mejor ante la repentina oleada enemiga que se os echará encima, a pie, en semioruga y panzer.

  • Atacasteis conjugación de atacar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar
  • Asaltasteis conjugación de asaltar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asaltar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asaltar
  • Irrumpisteis conjugación de irrumpir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irrumpir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irrumpir
  • Arremetisteis conjugación de arremeter, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arremeter, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arremeter

3 En el sentido de Enristrasteis

  • Enristrasteis conjugación de enristrar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enristrar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enristrar

4 En el sentido de Luchasteis

  • Luchasteis conjugación de luchar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de luchar
  • Combatisteis conjugación de combatir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de combatir
  • Peleasteis conjugación de pelear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pelear
  • Disputasteis conjugación de disputar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disputar
  • Batallasteis conjugación de batallar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de batallar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de batallar
  • Guerreasteis conjugación de guerrear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de guerrear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de guerrear

5 En el sentido de Cargasteis

Ejemplo: CXV. El gobernador Tonis, recibida apenas esta orden, se apodera de la persona de Alejandro, embargándole juntamente las naves, y haciéndole conducir sin dilación a Menfis con su Helena, sus esclavos y tesoros. Llevados todos a la presencia de Proteo, preguntó éste a Alejandro quién era, de dónde venía y con qué ley navegaba, a lo cual el interrogado declaró su nombre, el de su familia, y el de su patria, dándole razón de su viaje y del puerto donde procedía. Insta Proteo de dónde hubo a Helena: Alejandro buscaba efugios cautelosamente para no descubrir la verdad, pero los nuevos acogidos a Hércules, esclavos suyos antiguos, dando cuenta puntual de su atentado, fueron desmintiéndole, sin dejarle lugar a la réplica. Proteo entonces, por abreviar razones, hablóle en estos términos: «A no tener formada anteriormente mi resolución de no ensangrentar mis manos en ninguno de los pasajeros que arrojados por los vientos aporten a mis dominios, os aseguro que vengara al griego en vuestra cabeza, y que, hiciera en vos un ejemplar, ¡hombre el más vil y malvado de cuantos viven! pues recibido y regalado como huésped, con el más enorme agravio, convertido en adúltero de la esposa de vuestro amigo, que en su casa os acogía y no contento con el horror del tálamo violado, huís con la adúltera furtivamente robada a su marido: aun más, como si agravio, adulterio, rapto, todo fuera poco para vos, cargasteis con los tesoros de vuestro huésped, que saqueasteis. Con todo, no mudo de resolución, lo repito, ni me contaminaré con sangre extranjera, pero tampoco sufriré que os llevéis impunemente esa mujer con los tesoros robados, sino que de una y otros quiero ser depositario en favor de vuestro huésped griego, hasta que él, informado, quiera recobrarlos. A vos os mando que dentro del término fijo de tres días salgáis con vuestra comitiva de mis dominios, poniendo mar en medio, so pena en otro caso do ser tratado como enemigo.»

  • Cargasteis conjugación de cargar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar
  • Agredisteis conjugación de agredir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de agredir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de agredir
  • Embestisteis conjugación de embestir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embestir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embestir

6 En el sentido de Emprendisteis

  • Emprendisteis conjugación de emprender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender
  • Procurasteis conjugación de procurar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de procurar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de procurar

7 En el sentido de Perseguisteis

  • Perseguisteis conjugación de perseguir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perseguir
  • Molestasteis conjugación de molestar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Irritasteis conjugación de irritar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Hostigasteis conjugación de hostigar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar
  • Acosasteis conjugación de acosar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acosar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acosar
  • Importunasteis conjugación de importunar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de importunar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de importunar
  • Vejasteis conjugación de vejar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vejar

8 En el sentido de Llegasteis

Ejemplo: DOÑA BEATRIZ Solo porque vós llegasteis.

  • Llegasteis conjugación de llegar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de llegar
  • Pasasteis conjugación de pasar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar
  • Aparecisteis conjugación de aparecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aparecer
  • Accedisteis conjugación de acceder, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder
  • Ingresasteis conjugación de ingresar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ingresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ingresar
  • Incursionasteis conjugación de incursionar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incursionar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incursionar
  • Embocasteis conjugación de embocar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embocar

9 En el sentido de Golpeasteis

  • Golpeasteis conjugación de golpear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de golpear

10 En el sentido de Surgisteis

Ejemplo: ¡Oh, memoria, qué dulces recuerdos trajiste! ¡Oh, fantasía, cómo los poetizaste! Mozuela que allá en el pobre lugarejo le esperabas en el pajar, sabrosa luna de miel pasada con Frasquita, cocinerilla vencida en la trastienda, en una sofocante siesta de verano, dichosas y felices aventuras, ¡cómo y con qué fuerza surgisteis en la imaginación del estanquero, poblándola de halagadoras reminiscencias que le inspiraron deseos de nuevos triunfos!.

  • Surgisteis conjugación de surgir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de surgir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de surgir
  • Invadisteis conjugación de invadir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invadir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invadir

11 En el sentido de Lidiasteis

  • Lidiasteis conjugación de lidiar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lidiar
  • Querellasteis conjugación de querellarse, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de querellarse, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de querellarse
  • Rivalizasteis conjugación de rivalizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rivalizar
  • Contendisteis conjugación de contender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contender, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contender
  • Pugnasteis conjugación de pugnar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pugnar
  • Hostilizasteis conjugación de hostilizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostilizar
  • Altercasteis conjugación de altercar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de altercar

12 En el sentido de Empezasteis

Ejemplo: Por lo que hace a vos, a los pocos meses empezasteis a conspirar contra Pizarro con el mismo ardor con que habíais conspirado a su favor.

  • Empezasteis conjugación de empezar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de empezar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de empezar
  • Intentasteis conjugación de intentar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intentar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intentar
  • Iniciasteis conjugación de iniciar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de iniciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de iniciar
  • Comenzasteis conjugación de comenzar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comenzar
  • Emprendisteis conjugación de emprender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender

13 En el sentido de Vinisteis

Ejemplo: ¿Y cómo vinisteis a morir? En una casucha inmunda.

  • Vinisteis conjugación de venir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venir
  • Abordasteis conjugación de abordar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abordar
  • Sobrevinisteis conjugación de sobrevenir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrevenir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrevenir
  • Pillasteis conjugación de pillar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pillar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pillar
Sinónimo de acometieron

Acometieron Como verbo, conjugación de acometer, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acometer.

1 En el sentido de Dieron

Ejemplo: Me dieron una en la casa, la otra en el correo.

  • Dieron conjugación de dar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dar
  • Entraron conjugación de entrar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entrar

2 En el sentido de Atacaron

Ejemplo: Pero al caer la noche atacaron con una ferocidad inusitada.

  • Atacaron conjugación de atacar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar
  • Asaltaron conjugación de asaltar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asaltar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asaltar
  • Irrumpieron conjugación de irrumpir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irrumpir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irrumpir
  • Arremetieron conjugación de arremeter, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arremeter, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arremeter

3 En el sentido de Enristraron

  • Enristraron conjugación de enristrar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enristrar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de enristrar

4 En el sentido de Lucharon

Ejemplo: Se lucharon pequeñas batallas entre estos establecimientos durante siglos.

  • Lucharon conjugación de luchar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de luchar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de luchar
  • Combatieron conjugación de combatir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de combatir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de combatir
  • Pelearon conjugación de pelear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pelear
  • Disputaron conjugación de disputar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disputar
  • Batallaron conjugación de batallar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de batallar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de batallar
  • Guerrearon conjugación de guerrear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de guerrear, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de guerrear

5 En el sentido de Cargaron

Ejemplo: Los texanos cargaron al grito de ¡Recordad El Álamo! ¡Recordad Goliad!.

  • Cargaron conjugación de cargar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar
  • Agredieron conjugación de agredir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de agredir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de agredir
  • Embistieron conjugación de embestir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embestir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embestir

6 En el sentido de Emprendieron

Ejemplo: Fueron a Inglaterra, y tomando su cargamento emprendieron el viaje a los Dardanelos.

  • Emprendieron conjugación de emprender, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender
  • Procuraron conjugación de procurar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de procurar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de procurar

7 En el sentido de Persiguieron

Ejemplo: Tres grupos de soldados españoles los persiguieron.

  • Persiguieron conjugación de perseguir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perseguir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de perseguir
  • Molestaron conjugación de molestar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Irritaron conjugación de irritar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Hostigaron conjugación de hostigar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar
  • Acosaron conjugación de acosar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acosar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acosar
  • Importunaron conjugación de importunar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de importunar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de importunar
  • Vejaron conjugación de vejar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vejar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vejar

8 En el sentido de Llegaron

Ejemplo: Cuando Rafael y Juanito llegaron a casa, la familia pasó al comedor.

  • Llegaron conjugación de llegar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de llegar
  • Pasaron conjugación de pasar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar
  • Aparecieron conjugación de aparecer, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aparecer
  • Accedieron conjugación de acceder, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder
  • Ingresaron conjugación de ingresar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ingresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ingresar
  • Incursionaron conjugación de incursionar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incursionar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incursionar
  • Embocaron conjugación de embocar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de embocar

9 En el sentido de Golpearon

Ejemplo: Los rayos golpearon a cuatro personas, matando a dos de ellos.

  • Golpearon conjugación de golpear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de golpear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de golpear

10 En el sentido de Surgieron

Ejemplo: Otras lucecitas surgieron de diversos lados del muelle, seguidas de estampidos.

  • Surgieron conjugación de surgir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de surgir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de surgir
  • Invadieron conjugación de invadir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invadir, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invadir

11 En el sentido de Lidiaron

Ejemplo: Se lidiaron toros de Juan Antonio Romao de Moura.

  • Lidiaron conjugación de lidiar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de lidiar
  • Querellaron conjugación de querellarse, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de querellarse, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de querellarse
  • Rivalizaron conjugación de rivalizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rivalizar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rivalizar
  • Contendieron conjugación de contender, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contender, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contender
  • Pugnaron conjugación de pugnar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pugnar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pugnar
  • Hostilizaron conjugación de hostilizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostilizar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostilizar
  • Altercaron conjugación de altercar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de altercar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de altercar

12 En el sentido de Empezaron

Ejemplo: Es que ha llegado el marqués, y desde que se sentó en la mesa empezaron Aparisi y él a tirotearse.

  • Empezaron conjugación de empezar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de empezar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de empezar
  • Intentaron conjugación de intentar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intentar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intentar
  • Iniciaron conjugación de iniciar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de iniciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de iniciar
  • Comenzaron conjugación de comenzar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comenzar
  • Emprendieron conjugación de emprender, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de emprender

13 En el sentido de Vinieron

Ejemplo: Se le vinieron a la boca palabras duras para increpar a aquella , que le había quitado lo suyo.

  • Vinieron conjugación de venir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de venir
  • Abordaron conjugación de abordar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de abordar
  • Sobrevinieron conjugación de sobrevenir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrevenir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrevenir
  • Pillaron conjugación de pillar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pillar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pillar
Sinónimo de acometieron

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba