Sinónimos de Abandonárselo

A continuación se muestran los Sinónimos de abandonárselo ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de abandonárselo

Abandonárselo Como verbo, abandonar +se +lo.

1 En el sentido de Desistirse

  • Desistirse desistir +se, verbo intransitivo, infinitivo

2 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desatenderse desatender +se, verbo transitivo, infinitivo

3 En el sentido de Cederse

Ejemplo: La repoblación completa se produjo en el siglo XII al cederse el castillo a los caballeros de la orden del Temple.

  • Cederse ceder +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Confiarse confiar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

4 En el sentido de Aflojarse

Ejemplo: Al aflojarse el nuevo abrazo de los esposos Revenga imploró:.

  • Aflojarse aflojar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Salirse

Ejemplo: Pero ¿en qué tiempos estamos? ¿Qué hombres son estos que se juegan el porvenir, la tranquilidad de la familia, que pierden la honra y huyen tan frescos? La maldita ambición de subir y el salirse de la esfera los pierde a todos.

  • Salirse salir +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Huirse

Ejemplo: La luz se iba huyendo del cuadro, pero al huirse suavizaba los tonos, esparcía sobre él un encanto misterioso, poético, que traía al recuerdo los dichosos rincones de la Arcadia antigua.

  • Huirse huir +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Desertarse desertar +se, verbo intransitivo, infinitivo

7 En el sentido de Partirse

Ejemplo: Bien es verdad que, al partirse, dijo a don Quijote:.

  • Partirse partir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Emigrarse emigrar +se, verbo intransitivo, infinitivo

8 En el sentido de Arrinconarse

  • Arrinconarse arrinconar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

9 En el sentido de Despoblarse

Ejemplo: Al despoblarse este centro de poder, el orden social de las tribus regionales cambió de teócrata a militarista, debido a que la sociedad ya no se regía por la fe sino por el más fuerte.

  • Despoblarse despoblar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

10 En el sentido de Descubrirse

Ejemplo: A principios del siglo XX irrumpe con fuerza la explotación del carbón, al descubrirse la multiplicidad de capas que alberga el subsuelo.

  • Descubrirse descubrir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Entregarse entregar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Denunciarse denunciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Engañarse engañar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Traicionarse traicionar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Delatarse delatar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

11 En el sentido de Renunciarse

  • Renunciarse renunciar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Excusarse excusar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

12 En el sentido de Evacuarse

  • Evacuarse evacuar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desocuparse desocupar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

13 En el sentido de Descuidarse

Ejemplo: que podría tal vez descuidarse con su príncipe y hablarle del mismo modo, o tan sin él, y a.

  • Descuidarse descuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Postergarse postergar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Relegarse relegar +se, verbo transitivo, infinitivo

14 En el sentido de Olvidarse

  • Olvidarse olvidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Extraviarse extraviar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Traspapelarse traspapelar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

15 En el sentido de Finalizarse

Ejemplo: Resumiendo la historia de este estadio, podemos decir que fue en una Radio-Maraton, que organizo el Periodista y Locutor Carlos Salazar, fue él quien tubo la idea de construir un Estadio para el representativo de este departamento, al recaudarse los fondos se inicio luego la construcción, que al finalizarse, recibio el nombre de quien organizo la Radio Maraton, porque el pueblo así lo decidio.

  • Finalizarse finalizar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Colgarse colgar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo

16 En el sentido de Sentenciarse

Ejemplo: ¿Matarse él, por bellaco y por canalla, sentenciarse él mismo a morir y escapar de ese modo a la vergüenza?.

  • Sentenciarse sentenciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desahuciarse desahuciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

17 En el sentido de Retrocederse

18 En el sentido de Apartarse

  • Apartarse apartar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Despreciarse despreciar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Menospreciarse menospreciar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desdeñarse desdeñar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Arrumbarse arrumbar +se, verbo transitivo, infinitivo

19 En el sentido de Cesarse

  • Cesarse cesar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Abdicarse abdicar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Resignarse resignar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Abjurarse abjurar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

20 En el sentido de Aislarse

Ejemplo: Consecuentemente, los turco-chipriotas se vieron obligados a dejar sectores de la isla, aislarse en enclaves y dejar sus puestos laborales.

  • Aislarse aislar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Alejarse alejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

21 En el sentido de Perderse

  • Perderse perder +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Confundirse confundir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Omitirse omitir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

22 En el sentido de Desampararse

  • Desampararse desamparar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Preterirse preterir +se, verbo transitivo, infinitivo

23 En el sentido de Marcharse

Ejemplo: Eso no, le conviene a usted marcharse, y allí seguirá haciendo su noviciado.

  • Marcharse marchar +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo

24 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Descuidarse descuidar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Desampararse desamparar +se, verbo transitivo, infinitivo

25 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Renunciarse renunciar +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, infinitivo
  • Desistirse desistir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Declinarse declinar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

26 En el sentido de Dejarse

Ejemplo: Diole consejos sanos y prácticos, hízole ver con palmarios ejemplos, algunos del orden humorístico, la perdición que trae a la criatura el dejarse mover de los sentidos, y le pintó las ventajas de una vida de continencia y modestia, dando de mano a la soberbia, al desorden y a los apetitos.

  • Dejarse dejar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Cortarse cortar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Detenerse detener +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Suspenderse suspender +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Interrumpirse interrumpir +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

27 En el sentido de Desocuparse

  • Desocuparse desocupar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Despoblarse despoblar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

28 En el sentido de Prescindirse

  • Prescindirse prescindir +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desecharse desechar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Delegarse delegar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Encomendarse encomendar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Cejarse cejar +se, verbo intransitivo, infinitivo
  • Desembarazarse desembarazar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Deshabitarse deshabitar +se, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de abandonárselo

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba