Sinónimos y Antónimos de Vivificaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de vivificaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de vivificaba

Vivificaba Como verbo, conjugación de vivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar.

1 En el sentido de Renovaba

Ejemplo: Se renovaba, para que su amante no conociese el hastío.

  • Renovaba conjugación de renovar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renovar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renovar
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Confortaba conjugación de confortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar

2 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar

3 En el sentido de Incitaba

Ejemplo: Dicen que Su Majestad les incitaba a degollarnos.

  • Incitaba conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Avivaba conjugación de avivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Aguijoneaba conjugación de aguijonear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear

4 En el sentido de Rehabilitaba

Ejemplo: La muerte la rehabilitaba.

  • Rehabilitaba conjugación de rehabilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehabilitar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reavivaba conjugación de reavivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar

5 En el sentido de Estimulaba

Ejemplo: La obscura noche les estimulaba.

  • Estimulaba conjugación de estimular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Espoleaba conjugación de espolear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espolear, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espolear
  • Galvanizaba conjugación de galvanizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galvanizar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galvanizar

6 En el sentido de Mantenía

Ejemplo: Sólo su quilla se mantenía en el agua.

  • Mantenía conjugación de mantener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Organizaba conjugación de organizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de organizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de organizar
  • Protegía conjugación de proteger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Fomentaba conjugación de fomentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar

7 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Avivaba conjugación de avivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar

8 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentaba conjugación de alentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Confortaba conjugación de confortar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar

9 En el sentido de Revivía

Ejemplo: La calle, tostada todo el día por el sol, revivía con los primeros soplos de la noche.

  • Revivía conjugación de revivir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir
  • Resucitaba conjugación de resucitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Renacía conjugación de renacer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Revivificaba conjugación de revivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar
Sinónimo de vivificaba

Vivificaba Como verbo, conjugación de vivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar.

1 En el sentido de Renovaba

Ejemplo: Se renovaba, para que su amante no conociese el hastío.

  • Renovaba conjugación de renovar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renovar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renovar
  • Tonificaba conjugación de tonificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tonificar
  • Confortaba conjugación de confortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar

2 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar

3 En el sentido de Incitaba

Ejemplo: Dicen que Su Majestad les incitaba a degollarnos.

  • Incitaba conjugación de incitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar
  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Avivaba conjugación de avivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Enardecía conjugación de enardecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Aguijoneaba conjugación de aguijonear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aguijonear

4 En el sentido de Rehabilitaba

Ejemplo: La muerte la rehabilitaba.

  • Rehabilitaba conjugación de rehabilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehabilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rehabilitar
  • Reanimaba conjugación de reanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reanimar
  • Reavivaba conjugación de reavivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reavivar
  • Reconfortaba conjugación de reconfortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reconfortar

5 En el sentido de Estimulaba

Ejemplo: La obscura noche les estimulaba.

  • Estimulaba conjugación de estimular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estimular
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Espoleaba conjugación de espolear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espolear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de espolear
  • Galvanizaba conjugación de galvanizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galvanizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de galvanizar

6 En el sentido de Mantenía

Ejemplo: Sólo su quilla se mantenía en el agua.

  • Mantenía conjugación de mantener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de mantener
  • Apoyaba conjugación de apoyar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar
  • Organizaba conjugación de organizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de organizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de organizar
  • Protegía conjugación de proteger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de proteger
  • Impulsaba conjugación de impulsar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impulsar
  • Fomentaba conjugación de fomentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar
  • Vigorizaba conjugación de vigorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vigorizar

7 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Avivaba conjugación de avivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar

8 En el sentido de Animaba

Ejemplo: Una suprema ilusión animaba su existencia.

  • Animaba conjugación de animar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de animar
  • Alentaba conjugación de alentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de alentar
  • Confortaba conjugación de confortar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confortar

9 En el sentido de Revivía

Ejemplo: La calle, tostada todo el día por el sol, revivía con los primeros soplos de la noche.

  • Revivía conjugación de revivir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir
  • Resucitaba conjugación de resucitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Renacía conjugación de renacer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer
  • Fortificaba conjugación de fortificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fortificar
  • Revivificaba conjugación de revivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivificar
Sinónimo de vivificaba

Antónimos de vivificaba

Vivificaba Como verbo, conjugación de vivificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar.

1 En el sentido de Debilitaba

Ejemplo: Me debilitaba en un sudor copioso.

  • Debilitaba conjugación de debilitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Enervaba conjugación de enervar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Calmaba conjugación de calmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Achicaba conjugación de achicar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar
  • Apagaba conjugación de apagar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Declinaba conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Enfermaba conjugación de enfermar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar
  • Envejecía conjugación de envejecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envejecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envejecer
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Hundía conjugación de hundir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Mataba conjugación de matar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Rendía conjugación de rendir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Socavaba conjugación de socavar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
Antónimos de vivificaba

Vivificaba Como verbo, conjugación de vivificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vivificar.

1 En el sentido de Debilitaba

Ejemplo: Me debilitaba en un sudor copioso.

  • Debilitaba conjugación de debilitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de debilitar
  • Enervaba conjugación de enervar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enervar
  • Desalentaba conjugación de desalentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar
  • Desanimaba conjugación de desanimar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desanimar
  • Calmaba conjugación de calmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calmar
  • Deprimía conjugación de deprimir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de deprimir
  • Achicaba conjugación de achicar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de achicar
  • Apagaba conjugación de apagar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apagar
  • Declinaba conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de declinar
  • Enfermaba conjugación de enfermar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfermar
  • Envejecía conjugación de envejecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envejecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envejecer
  • Extenuaba conjugación de extenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extenuar
  • Hundía conjugación de hundir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hundir
  • Mataba conjugación de matar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de matar
  • Rendía conjugación de rendir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rendir
  • Socavaba conjugación de socavar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de socavar
Antónimos de vivificaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba