Sinónimos y Antónimos de Visítale

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de visítale ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de visítale

Visítale Como verbo, conjugación de visitar, imperativo singular de visitar: visita +le.

1 En el sentido de Examínale

Ejemplo: examínale cuidadosamente, yo también fijaré mi vista en su rostro, y después uniremos nuestras observaciones para juzgar lo que su exterior nos anuncie.

  • Examínale conjugación de examinar, imperativo singular de examinar: examina +le, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de examinar

2 En el sentido de Cúmplele

Ejemplo: En este monte está una puerta del infierno, y por la boca de aquella cueva se muestra un camino sin caminantes, por donde si tú entras, en pasando el umbral de la puerta, por la canal de la cueva derecho, podrás ir hasta los palacios del rey Plutón, pero no entiendas que has de llevar las manos vacías, porque te conviene llevar en cada una de las manos una sopa de pan mojada en meloja, y en la boca has de llevar dos monedas, y después que ya hubieres andado buena parte de aquel camino de la muerte hallarás un asno cojo cargado de leña, y con él un asnero también cojo, el cual te rogará que le des ciertas chamizas para echar en la carga que se le cae: pero tú pásate callando, sin hablarle palabra, y después, como llegares al río muerto donde está Carón, él te pedirá el portazgo, porque así pasa él en su barca de la otra parte a los muertos que allí llegan: porque has de saber que hasta allí entre los muertos hay avaricia, que ni Carón ni aquel gran rey Plutón hacen cosa alguna de gracia, y si algún pobre muere cúmplele buscar dineros para el camino, porque si no los llevare en la mano no le pasarán de allí. A este viejo suyo darás en nombre de flete una moneda de aquellas que llevares, pero ha de ser que él mismo la tome con su mano de tu boca. Después que hubieres pasado este río muerto hallarás otro viejo muerto y podrido que anda nadando sobre las aguas de aquel río, y alzando las manos te rogará que lo recibas dentro en la barca, pero tú no cures de usar piedad, que no te conviene.

  • Cúmplele conjugación de cumplir, imperativo singular de cumplir: cumple +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de cumplir
  • Recíbele conjugación de recibir, imperativo singular de recibir: recibe +le, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de recibir
  • Salúdale conjugación de saludar, imperativo singular de saludar: saluda +le, verbo transitivo, imperativo singular de saludar

3 En el sentido de Vuélvele

Ejemplo: La duquesa mi señora te besa mil veces las manos, vuélvele el retorno con dos mil, que no hay cosa que menos cueste ni valga más barata, según dice mi amo, que los buenos comedimientos.

  • Vuélvele conjugación de volver, imperativo singular de volver: vuelve +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de volver
  • Asístele conjugación de asistir, imperativo singular de asistir: asiste +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de asistir

4 En el sentido de Córrele

  • Córrele conjugación de correr, imperativo singular de correr: corre +le, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de correr

5 En el sentido de Pásale

  • Pásale conjugación de pasar, imperativo singular de pasar: pasa +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de pasar
  • Asístele conjugación de asistir, imperativo singular de asistir: asiste +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de asistir
  • Salúdale conjugación de saludar, imperativo singular de saludar: saluda +le, verbo transitivo, imperativo singular de saludar

6 En el sentido de Conócele

  • Conócele conjugación de conocer, imperativo singular de conocer: conoce +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de conocer

7 En el sentido de Cítale

Ejemplo: -Tratándose de ti, no dirá que no. cítale en cualquier sitio donde nadie pueda tropezar con vosotros. Él acudirá, estoy seguro. Le cuentas lo que ocurre, apelas a su caballerosidad, y hombre al agua.

  • Cítale conjugación de citar, imperativo singular de citar: cita +le, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de citar
Sinónimo de visítale

Antónimos de visítale

Visítale Como verbo, conjugación de visitar, imperativo singular de visitar: visita +le.

1 En el sentido de Abandónale

Ejemplo: ¡Ah! contestó Betsabé, con su insultante sarcasmo: ¡Constanza! Constanza era, lo mismo que Gonzalo, un instrumento de ciega predestinación: ella debía llevar, como ya dije, la discordia perpetua al tálamo de su esposo, a quien me reservé un medio hábil de enterar de todo ello a su tiempo, y de un modo que correspondiera a la convicción y al disimulo, debía, pues, emponzoñar los días del tirano usurpador, e introducir en su alma un cáncer roedor e incurable, concentrando al mismo tiempo en ella todo el odio de Gonzalo, de Gonzalo, pobre y advenedizo, rechazado por la altanería de la condesa, mientras que el joven, irritado por el desaire, ardiendo en celos, que procuraba yo excitar bajo una apariencia de amor maternal, debía aborrecer a muerte al conde, rival afortunado que por un privilegio de fortuna le arrebatara su ídolo. Entonces, por industria mía hallaría medio de hundir en su pecho un puñal homicida en la primera noche de bodas, como lo efectuó, realizando así parte de su venganza, en la cual confieso que me reservó el papel de cómplice, facilitándole el medio y franqueándole el camino. Déjale, pues, rey, abandónale a su destino, ¿qué puede importarte su suerte? Él será acaso, no lo dude, el instrumento que te vengue del conde, tu rebelde vasallo, porque Dios quiere valerse de él para ejecutor de su justicia. Y créeme, rey, apártate de ese joven, porque es cabeza maldecida, apártate del conde y de Constanza, porque son raza anatematizada por la Providencia.

  • Abandónale conjugación de abandonar, imperativo singular de abandonar: abandona +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de abandonar
Antónimos de visítale

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba