Sinónimos y Antónimos de Vengan

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de vengan ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de vengar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vengar.

1 En el sentido de Vindicáis

  • Vindicáis conjugación de vindicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vindicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de vindicar

2 En el sentido de Cobráis

Ejemplo: Veo lo que coméis y lo que cobráis.

  • Cobráis conjugación de cobrar, 2ª persona plural del presente de indicativo de cobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de cobrar
  • Reparáis conjugación de reparar, 2ª persona plural del presente de indicativo de reparar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de reparar
  • Resarcís conjugación de resarcir, 2ª persona plural del presente de indicativo de resarcir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de resarcir
  • Vindicáis conjugación de vindicar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vindicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de vindicar
  • Desagraviáis conjugación de desagraviar, 2ª persona plural del presente de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de indicativo de desagraviar
Sinónimo de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de vengar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vengar.

1 En el sentido de Vindican

  • Vindican conjugación de vindicar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vindicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de vindicar

2 En el sentido de Cobran

Ejemplo: Cada vez son más fuertes y todas las luces de la casa cobran vida.

  • Cobran conjugación de cobrar, 3ª persona plural del presente de indicativo de cobrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de cobrar
  • Reparan conjugación de reparar, 3ª persona plural del presente de indicativo de reparar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de reparar
  • Resarcen conjugación de resarcir, 3ª persona plural del presente de indicativo de resarcir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de resarcir
  • Vindican conjugación de vindicar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vindicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de vindicar
  • Desagravian conjugación de desagraviar, 3ª persona plural del presente de indicativo de desagraviar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de indicativo de desagraviar
Sinónimo de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de venir.

1 En el sentido de Comencéis

Ejemplo: -¡Lucio! Oye una anécdota de mi niñez. Cuando yo era niño, mi madre se complacía tanto en mi bondad, en mi hermosura, y sobre todo, en el amor con que yo pagaba su amor, que no podía pensar sin honda pena en que mi niñez y toda aquella dicha pasaran. Mil y mil veces la oía repetir: «¡Cuánto diera yo por que nunca dejases de ser niño!...» Se anticipaba a llorar la pérdida de mi dulce felicidad, de mi bondad candorosa, de aquella belleza como de flor o de pájaro, de aquel amor único, merced al cual sólo ella existía en la tierra para mí. No se resignaba a la idea de la obra ineluctable del Tiempo, bárbaro numen que pondría la mano sobre tanto frágil y divino bien, y desharía la forma delicada y graciosa, y amargaría el sabor de la vida, y traería la culpa allí donde estaba la inocencia sin mácula. Menos aún se avenía con la imagen de una mujer futura, pero cierta, que acaso había de darme penas del alma en pago de amor. Y tornaba al pertinaz deseo: «¡Cuánto daría por que nunca, nunca, dejases de ser niño!...» Cierta ocasión oyóla una mujer de Tesalia, que pretendía entender de ensalmos y hechizos, y le indicó un medio de lograr anhelo tan irrealizable dentro de los comunes términos de la naturaleza. Diciendo cierta fórmula mágica, había de poner sobre mi corazón, todos los días, el corazón de una paloma, tibio y mal desangrado aún, que sería esponja con que se borraría cada huella del tiempo, y en mi frente pondría la flor del íride silvestre, oprimiéndola hasta que soltase del todo su humedad, con lo que se mantendría mi pensamiento limpio y puro. Dueña del precioso secreto, volvió mi madre con determinación de ponerlo al punto por obra. Y aquella noche tuvo un sueño. Soñó que procedía tal como le había sido prescrito, que transcurrían muchos años, que mi niñez permanecía en un ser, y que favorecida ella misma con el don de alcanzar una ancianidad extrema, se extasiaba en la contemplación de mi ventura inalterable, de mi belleza intacta, de mi pureza impoluta... Luego, en su sueño, llegó un día en que ya no halló, para traer a casa, ni una flor de íride ni un corazón de paloma. Y al despertarse y acudir a mí, la mañana siguiente, vio, en lugar mío, un hombre viejo ya, adusto y abatido, todo en él revelaba un ansia insaciable, nada había de noble ni grande en su apariencia, y en su mirada vibraban relámpagos de desesperación y de odio. «¡Mujer malvada! -le oyó clamar, dirigiéndose a ella con airado gesto-, me has robado la vida, por egoísmo feroz, dándome en cambio una felicidad indigna, que es la máscara con que disfrazas a tus propios ojos tu crimen espantable... Has convertido en vil juguete mi alma. Me has sacrificado a un necio antojo. Me has privado de la acción, que ennoblece, del pensamiento, que ilumina, del amor, que fecunda... ¡Vuélveme lo que me has quitado! Mas ya no es hora de que me lo vuelvas, porque éste mismo es el día en que la ley natural prefijó el término a mi vida, que tú has disipado en una miserable ficción, y ahora voy a morir sin tiempo más que para abominarte y maldecirte...» -Aquí terminó el sueño de mi madre. Ella, desde que le tuvo, dejó de deplorar la fugacidad de mi niñez. Si yo aceptara el juramento que propones ¡oh Lucio! olvidaría la moral de mi parábola, que va contra el absolutismo del dogma revelado de una vez para siempre, contra la fe que no admite vuelo ulterior al horizonte que desde el primer instante nos muestra. Mi filosofía no es religión que tome al hombre en el albor de la niñez, y con la fe que le infunde, aspire a adueñarse de su vida, eternizando en él la condición de la infancia, como mi madre antes de ser desengañada por su sueño. Yo os fui maestro de amor: yo he procurado datos el amor de la verdad, no la verdad, que es infinita. Seguid buscándola y renovándola vosotros, como el pescador que tiende uno y otro día su red, sin mira de agotar al mar su tesoro. Mi filosofía ha sido madre para vuestra conciencia, madre para vuestra razón. Ella no cierra el círculo de vuestro pensamiento. La verdad que os haya dado con ella no os cuesta esfuerzo, comparación, elección: sometimiento libre y responsable del juicio, como os costará la que por vosotros mismos adquiráis, desde el punto en que comencéis realmente a vivir. Así, el amor de la madre no le ganamos con los méritos propios: él es gracia que nos hace la Naturaleza. Pero luego otro amor sobreviene, según el orden natural de la vida, y el amor de la novia, éste sí, hemos de conquistarlo nosotros. Buscad nuevo amor, nueva verdad. No se os importe si ella os conduce a ser infieles con algo que hayáis oído de mis labios. Quedad fieles a mí, amad mi recuerdo, en cuanto sea una evocación de mí mismo, viva y real, emanación de mi persona, perfume de mi alma en el afecto que os tuve, pero mi doctrina no la améis sino mientras no se haya inventado para la verdad fanal más diáfano. Las ideas llegan a ser cárcel también, como la letra. Ellas vuelan sobre las leyes y las fórmulas, pero hay algo que vuela aun más que las ideas, y es el espíritu de vida que sopla en dirección a la Verdad...

  • Comencéis conjugación de comenzar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar
  • Ocurráis conjugación de ocurrir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir
  • Sucedáis conjugación de suceder, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de suceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de suceder
  • Sobrevengáis conjugación de sobrevenir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrevenir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrevenir

2 En el sentido de Satisfagáis

Ejemplo: A lo cual respondió Ambrosio, como aquel que sabía bien los más escondidos pensamientos de su amigo: Para que, señor, os satisfagáis desa duda, es bien que sepáis que cuando este desdichado escribió esta canción estaba ausente de Marcela, de quien él se había ausentado por su voluntad, por ver si usaba con él la ausencia de sus ordinarios fueros.

  • Satisfagáis conjugación de satisfacer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer
  • Conforméis conjugación de conformar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de conformar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de conformar
  • Gustéis conjugación de gustar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gustar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gustar

3 En el sentido de Lleguéis

Ejemplo: Yo vos aseguro que cuando allá lleguéis, todo estará en paz.

  • Lleguéis conjugación de llegar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar
  • Aparezcáis conjugación de aparecer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aparecer
  • Asistáis conjugación de asistir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de asistir
  • Comparezcáis conjugación de comparecer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comparecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comparecer
  • Personéis conjugación de personarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de personarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de personarse

4 En el sentido de Maméis

  • Maméis conjugación de mamar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de mamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de mamar

5 En el sentido de Vayáis

Ejemplo: Os ruego que no os vayáis.

  • Vayáis conjugación de ir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ir
  • Paséis conjugación de pasar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pasar
  • Andéis conjugación de andar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de andar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de andar
  • Caminéis conjugación de caminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de caminar
  • Recorráis conjugación de recorrer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recorrer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recorrer
  • Deambuléis conjugación de deambular, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de deambular, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de deambular

6 En el sentido de Quedéis

Ejemplo: Con Él quedéis respondió el ciudadano, y fuese.

  • Quedéis conjugación de quedar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de quedar
  • Sentéis conjugación de sentar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar
  • Luzcáis conjugación de lucir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de lucir

7 En el sentido de Procedáis

  • Procedáis conjugación de proceder, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de proceder, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de proceder
  • Datéis conjugación de datar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de datar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de datar

8 En el sentido de Salgáis

Ejemplo: -Lo mejor es que antes de que entre en la cámara del rey le salgáis al encuentro y lo.

  • Salgáis conjugación de salir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de salir
  • Corráis conjugación de correr, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de correr
  • Acudáis conjugación de acudir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acudir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acudir
  • Marchéis conjugación de marchar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de marchar
  • Emigréis conjugación de emigrar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de emigrar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de emigrar

9 En el sentido de Nazcáis

Ejemplo: La responsabilidad de un padre de familia, como él pensaba serlo pronto, le parecía lo más grave del mundo... ¡Y él no sabía más que tocar el violín! Lo que empezaba a escasear era el dinero. ¡Si en vez del violín habré tocado yo el violón toda mi vida! ¡Si estos sueños de la música sencilla, natural, serán una locura! ¡Si tendrán razón los otros! Acaso me ciega el orgullo, y esto que yo creo falta de envidia será tal vez sobra de vanidad. ¿Por qué no han de ser, en efecto, superiores a mí Pérez y Gómez? Cuando estas ideas se le ocurrían, que solía ser al despertar, el pobre Ventura sentía un sudor frío por todo el cuerpo y en el rostro mucho calor de vergüenza... Se le figuraba que el mundo entero se reía de él, y miraba a su mujer, a su hermosa mujer, que dormía tranquila a su lado, y pensaba ¡Pobrecilla! Tal vez le espera el hambre, por lo menos las privaciones, acaso, por tener fe en un loco, ha expuesto su porvenir... ¡Y el de sus hijos! ¡Pobres hijos míos! ¡Cuando nazcáis os encontraréis sin más patrimonio... que la música sincera, una música del porvenir que inventó vuestro desdichado padre!... Pero estas amarguras de la desconfianza duraban poco. De noche, en verano, después de comer, salía al jardín con su querido instrumento, aquel violín que amaba con el mismo respeto que había en las caricias que encantaban su vida conyugal.

  • Nazcáis conjugación de nacer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de nacer
  • Arranquéis conjugación de arrancar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arrancar
  • Provengáis conjugación de provenir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de provenir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de provenir
  • Dimanéis conjugación de dimanar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de dimanar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de dimanar

10 En el sentido de Arribéis

  • Arribéis conjugación de arribar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arribar

11 En el sentido de Regreséis

Ejemplo: ... me disponía a llevárselos a la vieja, cuando de improviso oí que el pregonero público gritaba: ¡Hola! ¡Asamblea de los musulmanes, vosotros los que vivís en nuestra ciudad para desarrollar vuestros negocios, sabed que han terminado la paz y la tregua que con vosotros acordamos! ¡Y se os da una semana de plazo para que pongáis en orden vuestros asuntos y abandonéis nuestra ciudad y regreséis a vuestro país!

  • Regreséis conjugación de regresar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de regresar
  • Retrocedáis conjugación de retroceder, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de retroceder, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de retroceder
  • Retornéis conjugación de retornar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de retornar

12 En el sentido de Lleguéis

Ejemplo: Yo vos aseguro que cuando allá lleguéis, todo estará en paz.

  • Lleguéis conjugación de llegar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar

13 En el sentido de Sentéis

Ejemplo: Él se extiende en el suelo para que os sentéis encima.

  • Sentéis conjugación de sentar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar

14 En el sentido de Ocurráis

  • Ocurráis conjugación de ocurrir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir

15 En el sentido de Estéis

Ejemplo: ¡Y yo quiero que os estéis los dos!.

  • Estéis conjugación de estar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de estar, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de estar
  • Volváis conjugación de volver, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de volver
  • Entréis conjugación de entrar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de entrar
  • Caigáis conjugación de caer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de caer, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de caer
  • Continuéis conjugación de continuar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de continuar
  • Recurráis conjugación de recurrir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recurrir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recurrir
  • Avancéis conjugación de avanzar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de avanzar
  • Surjáis conjugación de surgir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de surgir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de surgir
  • Derivéis conjugación de derivar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de derivar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de derivar
  • Apeléis conjugación de apelar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apelar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apelar
  • Fracaséis conjugación de fracasar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fracasar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fracasar
  • Tornéis conjugación de tornar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de tornar
  • Fermentéis conjugación de fermentar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fermentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fermentar
Sinónimo de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de venir.

1 En el sentido de Comiencen

Ejemplo: El volante está atento a que las oportunidades comiencen a llegar.

  • Comiencen conjugación de comenzar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar
  • Ocurran conjugación de ocurrir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir
  • Sucedan conjugación de suceder, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de suceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de suceder
  • Sobrevengan conjugación de sobrevenir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrevenir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sobrevenir

2 En el sentido de Satisfagan

Ejemplo: Amenaza con destruir Fiddler's Green usando el Dead Reckoning a menos que se satisfagan sus demandas.

  • Satisfagan conjugación de satisfacer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer
  • Conformen conjugación de conformar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de conformar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de conformar
  • Gusten conjugación de gustar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gustar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gustar

3 En el sentido de Lleguen

Ejemplo: Habrá limosna para todos los que lleguen a ellas.

  • Lleguen conjugación de llegar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar
  • Aparezcan conjugación de aparecer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aparecer
  • Asistan conjugación de asistir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de asistir
  • Comparezcan conjugación de comparecer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de comparecer, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de comparecer
  • Personen conjugación de personarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de personarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de personarse

4 En el sentido de Mamen

Ejemplo: - Parece mentira que se mamen como chivos.

  • Mamen conjugación de mamar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de mamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de mamar

5 En el sentido de Vayan

Ejemplo: ¡Que se vayan los otros!dijo con un egoísmo pueril.

  • Vayan conjugación de ir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ir
  • Pasen conjugación de pasar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pasar
  • Anden conjugación de andar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de andar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de andar
  • Caminen conjugación de caminar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de caminar
  • Recorran conjugación de recorrer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recorrer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recorrer
  • Deambulen conjugación de deambular, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de deambular, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de deambular

6 En el sentido de Queden

Ejemplo: Los que queden con vida podrán hacer grandes cosas.

  • Queden conjugación de quedar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de quedar
  • Sienten conjugación de sentar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar
  • Luzcan conjugación de lucir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de lucir

7 En el sentido de Procedan

Ejemplo: Cosa fuerte es que los hombres, tan amigos de distinciones y precisiones en unas materias, procedan tan de bulto en otras.

  • Procedan conjugación de proceder, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de proceder, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de proceder
  • Daten conjugación de datar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de datar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de datar

8 En el sentido de Salgan

Ejemplo: Y no hay otra playa como esta, adonde salgan tantas tablas de navíos.

  • Salgan conjugación de salir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de salir
  • Corran conjugación de correr, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de correr
  • Acudan conjugación de acudir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de acudir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de acudir
  • Marchen conjugación de marchar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de marchar
  • Emigren conjugación de emigrar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de emigrar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de emigrar

9 En el sentido de Nazcan

Ejemplo: los que nazcan bajo este Signo han de sufrir de flatulencia, de.

  • Nazcan conjugación de nacer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de nacer
  • Arranquen conjugación de arrancar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de arrancar
  • Provengan conjugación de provenir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de provenir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de provenir
  • Dimanen conjugación de dimanar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de dimanar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de dimanar

10 En el sentido de Arriben

Ejemplo: Probablemente las semillas arriben primero que las plantas a áreas nuevas, en el agua de balasto vaciada de barcos.

  • Arriben conjugación de arribar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de arribar

11 En el sentido de Regresen

Ejemplo: camaradas regresen, abandonaremos este presidio!.

  • Regresen conjugación de regresar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de regresar
  • Retrocedan conjugación de retroceder, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de retroceder, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de retroceder
  • Retornen conjugación de retornar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de retornar

12 En el sentido de Lleguen

Ejemplo: Habrá limosna para todos los que lleguen a ellas.

  • Lleguen conjugación de llegar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar

13 En el sentido de Sienten

Ejemplo: Moguer y su campiña se sienten en las páginas de con un encanto único y singular.

  • Sienten conjugación de sentar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sentar

14 En el sentido de Ocurran

Ejemplo: Y no es porque no se me ocurran las cosas, ¡quiá!.

  • Ocurran conjugación de ocurrir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ocurrir

15 En el sentido de Estén

Ejemplo: A nadie le gusta que le estén atisbando de cerca y viendo lo que hace o deja de hacer.

  • Estén conjugación de estar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de estar, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de estar
  • Vuelvan conjugación de volver, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de volver
  • Entren conjugación de entrar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de entrar
  • Caigan conjugación de caer, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de caer, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de caer
  • Continúen conjugación de continuar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de continuar
  • Recurran conjugación de recurrir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recurrir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recurrir
  • Avancen conjugación de avanzar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de avanzar
  • Surjan conjugación de surgir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de surgir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de surgir
  • Deriven conjugación de derivar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de derivar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de derivar
  • Apelen conjugación de apelar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apelar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apelar
  • Fracasen conjugación de fracasar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fracasar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fracasar
  • Tornen conjugación de tornar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de tornar
  • Fermenten conjugación de fermentar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fermentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de fermentar
Sinónimo de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, imperativo plural de venir.

1 En el sentido de Comenzad

Ejemplo: comenzad, pues, amigo, que todos escucharemos.

  • Comenzad conjugación de comenzar, imperativo plural de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de comenzar
  • Ocurrid conjugación de ocurrir, imperativo plural de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de ocurrir
  • Suceded conjugación de suceder, imperativo plural de suceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de suceder
  • Sobrevenid conjugación de sobrevenir, imperativo plural de sobrevenir, verbo intransitivo, imperativo plural de sobrevenir

2 En el sentido de Satisfaced

  • Satisfaced conjugación de satisfacer, imperativo plural de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de satisfacer
  • Conformad conjugación de conformar, imperativo plural de conformar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de conformar
  • Gustad conjugación de gustar, imperativo plural de gustar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de gustar

3 En el sentido de Llegad

Ejemplo: «Venid, llegad», en alta voz refiere.

  • Llegad conjugación de llegar, imperativo plural de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de llegar
  • Apareced conjugación de aparecer, imperativo plural de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de aparecer
  • Asistid conjugación de asistir, imperativo plural de asistir, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de asistir
  • Compareced conjugación de comparecer, imperativo plural de comparecer, verbo intransitivo, imperativo plural de comparecer
  • Personaos conjugación de personarse, imperativo plural de personarse, verbo pronominal, imperativo plural de personarse

4 En el sentido de Mamad

Ejemplo: Según mamad Haghighat, fue gracias a la influencia de estos intelectuales que se interesaron en lo que se hacía en el extranjero que estas películas de calidad comenzaron a ser producidas por realizadores iranís, comparativamente a la producción comercial que existía como única opción anteriormente.

  • Mamad conjugación de mamar, imperativo plural de mamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de mamar

5 En el sentido de Id

Ejemplo: Blasco de Grañén, Zaragoza, ? - id.

  • Id conjugación de ir, imperativo plural de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de ir
  • Pasad conjugación de pasar, imperativo plural de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de pasar
  • Andad conjugación de andar, imperativo plural de andar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de andar
  • Caminad conjugación de caminar, imperativo plural de caminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de caminar
  • Recorred conjugación de recorrer, imperativo plural de recorrer, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de recorrer
  • Deambulad conjugación de deambular, imperativo plural de deambular, verbo intransitivo, imperativo plural de deambular

6 En el sentido de Quedad

Ejemplo: quedad con ella, señor.

  • Quedad conjugación de quedar, imperativo plural de quedar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de quedar
  • Sentad conjugación de sentar, imperativo plural de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de sentar
  • Lucid conjugación de lucir, imperativo plural de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de lucir

7 En el sentido de Proceded

  • Proceded conjugación de proceder, imperativo plural de proceder, verbo intransitivo, imperativo plural de proceder
  • Datad conjugación de datar, imperativo plural de datar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de datar

8 En el sentido de Salid

Ejemplo: -salid.

  • Salid conjugación de salir, imperativo plural de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de salir
  • Corred conjugación de correr, imperativo plural de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de correr
  • Acudid conjugación de acudir, imperativo plural de acudir, verbo intransitivo, imperativo plural de acudir
  • Marchad conjugación de marchar, imperativo plural de marchar, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de marchar
  • Emigrad conjugación de emigrar, imperativo plural de emigrar, verbo intransitivo, imperativo plural de emigrar

9 En el sentido de Naced

  • Naced conjugación de nacer, imperativo plural de nacer, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de nacer
  • Arrancad conjugación de arrancar, imperativo plural de arrancar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de arrancar
  • Provenid conjugación de provenir, imperativo plural de provenir, verbo intransitivo, imperativo plural de provenir
  • Dimanad conjugación de dimanar, imperativo plural de dimanar, verbo intransitivo, imperativo plural de dimanar

10 En el sentido de Arribad

  • Arribad conjugación de arribar, imperativo plural de arribar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de arribar

11 En el sentido de Regresad

Ejemplo: -Esperad aquí diez minutos - dijo el señor de Tréville-, y si al cabo de diez minutos no me veis salir, regresad a mi palacio, porque será inútil que me esperéis más tiempo.

  • Regresad conjugación de regresar, imperativo plural de regresar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de regresar
  • Retroceded conjugación de retroceder, imperativo plural de retroceder, verbo intransitivo, imperativo plural de retroceder
  • Retornad conjugación de retornar, imperativo plural de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de retornar

12 En el sentido de Llegad

Ejemplo: «Venid, llegad», en alta voz refiere.

  • Llegad conjugación de llegar, imperativo plural de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de llegar

13 En el sentido de Sentad

  • Sentad conjugación de sentar, imperativo plural de sentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de sentar

14 En el sentido de Ocurrid

  • Ocurrid conjugación de ocurrir, imperativo plural de ocurrir, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de ocurrir

15 En el sentido de Estad

Ejemplo: -estad tranquilos, no os asustéis.

  • Estad conjugación de estar, imperativo plural de estar, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de estar
  • Volved conjugación de volver, imperativo plural de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de volver
  • Entrad conjugación de entrar, imperativo plural de entrar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de entrar
  • Caed conjugación de caer, imperativo plural de caer, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de caer
  • Continuad conjugación de continuar, imperativo plural de continuar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de continuar
  • Recurrid conjugación de recurrir, imperativo plural de recurrir, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de recurrir
  • Avanzad conjugación de avanzar, imperativo plural de avanzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de avanzar
  • Surgid conjugación de surgir, imperativo plural de surgir, verbo intransitivo, imperativo plural de surgir
  • Derivad conjugación de derivar, imperativo plural de derivar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo plural de derivar
  • Apelad conjugación de apelar, imperativo plural de apelar, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de apelar
  • Fracasad conjugación de fracasar, imperativo plural de fracasar, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de fracasar
  • Tornad conjugación de tornar, imperativo plural de tornar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de tornar
  • Fermentad conjugación de fermentar, imperativo plural de fermentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de fermentar
Sinónimo de vengan

Antónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de vengar, 3ª persona plural del presente de indicativo de vengar.

1 En el sentido de Perdonan

Ejemplo: -Creo que nos perdonan la vida, a lo que parece.

  • Perdonan conjugación de perdonar, 3ª persona plural del presente de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de indicativo de perdonar
Antónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de vengar, 2ª persona plural del presente de indicativo de vengar.

1 En el sentido de Perdonáis

Ejemplo: - ¡Me perdonáis!.

  • Perdonáis conjugación de perdonar, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdonar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de indicativo de perdonar
Antónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de venir.

1 En el sentido de Larguen

Ejemplo: —Pues que se larguen desde ahora, en la curiara del hato, y no vuelvan más.

  • Larguen conjugación de largar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de largar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de largar
  • Recojan conjugación de recoger, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recoger
  • Admitan conjugación de admitir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de admitir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de admitir
  • Acojan conjugación de acoger, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de acoger
  • Lleguen conjugación de llegar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar
  • Corran conjugación de correr, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de correr
  • Vayan conjugación de ir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ir
Antónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de venir.

1 En el sentido de Larguéis

  • Larguéis conjugación de largar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de largar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de largar
  • Recojáis conjugación de recoger, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recoger
  • Admitáis conjugación de admitir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de admitir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de admitir
  • Acojáis conjugación de acoger, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acoger
  • Lleguéis conjugación de llegar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de llegar
  • Corráis conjugación de correr, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de correr
  • Vayáis conjugación de ir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ir
Antónimos de vengan

Vengan Como verbo, conjugación de venir, imperativo plural de venir.

1 En el sentido de Largad

Ejemplo: -¡largad la mayor!.

  • Largad conjugación de largar, imperativo plural de largar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de largar
  • Recoged conjugación de recoger, imperativo plural de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de recoger
  • Admitid conjugación de admitir, imperativo plural de admitir, verbo transitivo, imperativo plural de admitir
  • Acoged conjugación de acoger, imperativo plural de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de acoger
  • Llegad conjugación de llegar, imperativo plural de llegar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de llegar
  • Corred conjugación de correr, imperativo plural de correr, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de correr
  • Id conjugación de ir, imperativo plural de ir, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de ir
Antónimos de vengan

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba