Sinónimos y Antónimos de Vendiéndolos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de vendiéndolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de vendiéndolos

Vendiéndolos Como verbo, conjugación de vender, gerundio de vender: vendiendo +los.

1 En el sentido de Descubriéndolos

Ejemplo: Repetí el relato, primero tímidamente, después con cierta entereza, al final entusiasmado por mis propias palabras, acumulando cargos contra don Claudio, contra misia Gertrudis, descubriéndolos con repentina clarividencia, inventándolos a veces. Y por último, indignado de veras, exclamé:

  • Descubriéndolos conjugación de descubrir, gerundio de descubrir: descubriendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de descubrir
  • Denunciándolos conjugación de denunciar, gerundio de denunciar: denunciando +los, verbo transitivo, gerundio de denunciar
  • Traicionándolos conjugación de traicionar, gerundio de traicionar: traicionando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de traicionar
  • Delatándolos conjugación de delatar, gerundio de delatar: delatando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de delatar

2 En el sentido de Comprándolos

Ejemplo: Poseía muchos esclavos de los cautivos, comprándolos, por lo regular, todavía pequeños, en estado de admitir, como los cachorrillos y demás animales jóvenes, crianza y educación. De estos ninguno entró jamás en casa ajena, como no fuera por enviarlos Catón o su mujer, y si alguno les preguntaba ¿qué hace Catón?, no daban otra respuesta si no es que no lo sabían, era su deseo, o que hiciesen algo o que durmiesen: gustando más Catón de los que dormían mucho, a causa de que los tenía por de mejor condición que los muy despiertos, y porque para todo son más útiles los bien dormidos que los que están faltos de sueño. Conociendo que los esclavos la mayor parte de las maldades las cometen por el incentivo de la lascivia, tenía dispuesto que por cierto dinero se ayuntasen con las esclavas, sin mezclarse nunca ninguno de ellos con otra mujer. Al principio, cuando todavía estaba escaso de bienes y servía en la milicia, no se incomodaba nunca por las cosas de comer, y antes decía que era una vergüenza altercar por el vientre con los esclavos, pero más adelante, estando ya en otra opulencia, cuando daba de comer a los amigos y colegas, castigaba inmediatamente después del convite con una correa a los que se habían descuidado en preparar o servir la comida. Buscaba medios para que siempre los esclavos tuvieran quimeras y rencillas entre sí, por sospechar y temer mucho de su concordia. Cuando algunos ejecutaban acción que se tuviese por digna de muerte, si por tal la juzgaban todos los demás esclavos, determinaba que muriese. Aplicado luego a más crecida ganancia, miraba la agricultura más bien como entretenimiento que como granjería, y poniendo su solicitud en negocios seguros y ciertos, procuró adquirir estanques, aguas termales, lugares a propósito para bataneros y terreno de buena labor, que diese de suyo pastos y arbolados, de lo que le resultaba mucha utilidad, sin que ni de Zeus, como él decía, pudiera venirle daño. Dióse también al logro, y justamente al más desacreditado de todos, que es el marítimo, en esta forma. Trató de que muchos logreros formasen compañía, y habiéndose reunido cincuenta con otros tantos barcos, él tomó una parte por medio de Quintión, su liberto, que cooperaba y navegaba con los demás, así el peligro no era por él todo, sino por una parte pequeña, y la ganancia era grande. Solía asimismo dar dinero a los esclavos que te pedían, y éstos compraban mozuelos, a los que ejercitaban y amaestraban a expensas de Catón, volviéndolos a vender al cabo de un año. Quedábase el mismo Catón con muchos de ellos, haciendo la cuenta por el precio mayor que cualquiera otro había ofrecido en la subasta. Para inclinar al hijo a estas granjerías le decía que no era de hombre, sino de una pobre viuda, el dejar que la hacienda tuviese menoscabo. Otra cosa hay todavía más dura del mismo Catón, y es haber llegado a decir que era hombre admirable y divino en cuanto a la fama aquel que dejaba en sus gavetas más dinero puesto por él que el que recibió.

  • Comprándolos conjugación de comprar, gerundio de comprar: comprando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de comprar
  • Negociándolos conjugación de negociar, gerundio de negociar: negociando +los, verbo intransitivo, verbo transitivo, gerundio de negociar

3 En el sentido de Entregándolos

Ejemplo: naturalmente por los hombres de tronera entregándolos cuanto hay, y así todo lo.

  • Entregándolos conjugación de entregar, gerundio de entregar: entregando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de entregar

4 En el sentido de Tratándolos

Ejemplo: que tratándolos como tales.

  • Tratándolos conjugación de tratar, gerundio de tratar: tratando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tratar
  • Adquiriéndolos conjugación de adquirir, gerundio de adquirir: adquiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de adquirir
  • Importándolos conjugación de importar, gerundio de importar: importando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de importar

5 En el sentido de Abaratándolos

  • Abaratándolos conjugación de abaratar, gerundio de abaratar: abaratando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de abaratar

6 En el sentido de Eliminándolos

Ejemplo: Wyatt se vengó de ellos eliminándolos.

  • Eliminándolos conjugación de eliminar, gerundio de eliminar: eliminando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de eliminar
  • Destruyéndolos conjugación de destruir, gerundio de destruir: destruyendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de destruir
  • Quemándolos conjugación de quemar, gerundio de quemar: quemando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de quemar
  • Malbaratándolos conjugación de malbaratar, gerundio de malbaratar: malbaratando +los, verbo transitivo, gerundio de malbaratar

7 En el sentido de Bajándolos

Ejemplo: A los dieciocho comenzó a tener problemas con su trabajo en la curtiembre ya que lo bajaron a la ribera, la parte más pesada, donde, con botas y delantal, metido en el agua, pelaba cueros bajándolos salados, con pelo.

  • Bajándolos conjugación de bajar, gerundio de bajar: bajando +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, gerundio de bajar
  • Rebajándolos conjugación de rebajar, gerundio de rebajar: rebajando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de rebajar
  • Liquidándolos conjugación de liquidar, gerundio de liquidar: liquidando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de liquidar
  • Regalándolos conjugación de regalar, gerundio de regalar: regalando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de regalar

8 En el sentido de Rematándolos

  • Rematándolos conjugación de rematar, gerundio de rematar: rematando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de rematar
  • Adjudicándolos conjugación de adjudicar, gerundio de adjudicar: adjudicando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de adjudicar

9 En el sentido de Sirviéndolos

Ejemplo: dispuso a acompañar a los caballeros, sirviéndolos de guía hasta la puerta de la calle.

  • Sirviéndolos conjugación de servir, gerundio de servir: sirviendo +los, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de servir
  • Detallándolos conjugación de detallar, gerundio de detallar: detallando +los, verbo transitivo, gerundio de detallar
  • Expendiéndolos conjugación de expender, gerundio de expender: expendiendo +los, verbo transitivo, gerundio de expender

10 En el sentido de Exportándolos

  • Exportándolos conjugación de exportar, gerundio de exportar: exportando +los, verbo transitivo, gerundio de exportar

11 En el sentido de Despachándolos

Ejemplo: Como éstos hubiesen hablado a Sila con arrogancia, los soldados quisieron acabar con ellos, mas sólo les rompieron las fasces y los despojaron de la púrpura, despachándolos con ignominia.

  • Despachándolos conjugación de despachar, gerundio de despachar: despachando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de despachar

12 En el sentido de Cediéndolos

Ejemplo: Firme éste en sus propósitos de no fomentar con sus indiscutibles derechos domésticas desavenencias, había ido cediéndolos de tal manera, que hasta su propia personalidad había quedado absorbida en la de su mujer, para los efectos ordinarios del trato social. Llamábanle en el mundo el de la Azulejo, y este mote afrentoso le califica mejor que cuanto yo pudiera decir, sabiendo, como ya saben ustedes, que el titulo nobiliario era suyo y no de su mujer.

  • Cediéndolos conjugación de ceder, gerundio de ceder: cediendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de ceder
  • Traspasándolos conjugación de traspasar, gerundio de traspasar: traspasando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de traspasar

13 En el sentido de Liquidándolos

  • Liquidándolos conjugación de liquidar, gerundio de liquidar: liquidando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de liquidar
  • Rematándolos conjugación de rematar, gerundio de rematar: rematando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de rematar

14 En el sentido de Exportándolos

  • Exportándolos conjugación de exportar, gerundio de exportar: exportando +los, verbo transitivo, gerundio de exportar

15 En el sentido de Convenciéndolos

Ejemplo: Había encontrado compañeros de juego en aquellos tres norteamericanos, convenciéndolos una hora antes, mientras presenciaban la ceremonia del bautizo.

  • Convenciéndolos conjugación de convencer, gerundio de convencer: convenciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de convencer
  • Persuadiéndolos conjugación de persuadir, gerundio de persuadir: persuadiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de persuadir

16 En el sentido de Enajenándolos

  • Enajenándolos conjugación de enajenar, gerundio de enajenar: enajenando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de enajenar
  • Subastándolos conjugación de subastar, gerundio de subastar: subastando +los, verbo transitivo, gerundio de subastar
  • Alienándolos conjugación de alienar, gerundio de alienar: alienando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de alienar
Sinónimo de vendiéndolos

Antónimos de vendiéndolos

Vendiéndolos Como verbo, conjugación de vender, gerundio de vender: vendiendo +los.

1 En el sentido de Comprándolos

Ejemplo: Poseía muchos esclavos de los cautivos, comprándolos, por lo regular, todavía pequeños, en estado de admitir, como los cachorrillos y demás animales jóvenes, crianza y educación. De estos ninguno entró jamás en casa ajena, como no fuera por enviarlos Catón o su mujer, y si alguno les preguntaba ¿qué hace Catón?, no daban otra respuesta si no es que no lo sabían, era su deseo, o que hiciesen algo o que durmiesen: gustando más Catón de los que dormían mucho, a causa de que los tenía por de mejor condición que los muy despiertos, y porque para todo son más útiles los bien dormidos que los que están faltos de sueño. Conociendo que los esclavos la mayor parte de las maldades las cometen por el incentivo de la lascivia, tenía dispuesto que por cierto dinero se ayuntasen con las esclavas, sin mezclarse nunca ninguno de ellos con otra mujer. Al principio, cuando todavía estaba escaso de bienes y servía en la milicia, no se incomodaba nunca por las cosas de comer, y antes decía que era una vergüenza altercar por el vientre con los esclavos, pero más adelante, estando ya en otra opulencia, cuando daba de comer a los amigos y colegas, castigaba inmediatamente después del convite con una correa a los que se habían descuidado en preparar o servir la comida. Buscaba medios para que siempre los esclavos tuvieran quimeras y rencillas entre sí, por sospechar y temer mucho de su concordia. Cuando algunos ejecutaban acción que se tuviese por digna de muerte, si por tal la juzgaban todos los demás esclavos, determinaba que muriese. Aplicado luego a más crecida ganancia, miraba la agricultura más bien como entretenimiento que como granjería, y poniendo su solicitud en negocios seguros y ciertos, procuró adquirir estanques, aguas termales, lugares a propósito para bataneros y terreno de buena labor, que diese de suyo pastos y arbolados, de lo que le resultaba mucha utilidad, sin que ni de Zeus, como él decía, pudiera venirle daño. Dióse también al logro, y justamente al más desacreditado de todos, que es el marítimo, en esta forma. Trató de que muchos logreros formasen compañía, y habiéndose reunido cincuenta con otros tantos barcos, él tomó una parte por medio de Quintión, su liberto, que cooperaba y navegaba con los demás, así el peligro no era por él todo, sino por una parte pequeña, y la ganancia era grande. Solía asimismo dar dinero a los esclavos que te pedían, y éstos compraban mozuelos, a los que ejercitaban y amaestraban a expensas de Catón, volviéndolos a vender al cabo de un año. Quedábase el mismo Catón con muchos de ellos, haciendo la cuenta por el precio mayor que cualquiera otro había ofrecido en la subasta. Para inclinar al hijo a estas granjerías le decía que no era de hombre, sino de una pobre viuda, el dejar que la hacienda tuviese menoscabo. Otra cosa hay todavía más dura del mismo Catón, y es haber llegado a decir que era hombre admirable y divino en cuanto a la fama aquel que dejaba en sus gavetas más dinero puesto por él que el que recibió.

  • Comprándolos conjugación de comprar, gerundio de comprar: comprando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de comprar
  • Adquiriéndolos conjugación de adquirir, gerundio de adquirir: adquiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de adquirir
  • Consumiéndolos conjugación de consumir, gerundio de consumir: consumiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de consumir
  • Fincándolos conjugación de fincar, gerundio de fincar: fincando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de fincar
  • Regalándolos conjugación de regalar, gerundio de regalar: regalando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de regalar
Antónimos de vendiéndolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba