Antónimos de Utilizara

A continuación se muestran los Antónimos de utilizara ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de utilizara

Utilizara Como verbo, conjugación de utilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de utilizar.

1 En el sentido de Desaprovechara

Ejemplo: Chisco se conducía de muy distinto modo que su camarada: todo lo hacía sin alterar en lo más mínimo aquella su placidez de continente. Si se me ponía una pieza a tiro, con una mano me detenía suavemente, con la otra me la señalaba, y con un gesto expresivo o con media palabra me daba a entender que me la cedía. Si yo erraba el golpe, como sucedía casi siempre, él me le enmendaba, si no se le había anticipado la espingarda de Chorcos desde donde menos podíamos esperarlo, y notaba yo, en el primer caso, cierta complacencia maliciosa en la mirada que me dirigía, mientras pataleaba la víctima en el suelo o descendía de los aires dando tumbos, como si quisiera decirme: «¿Vey usté cómo no val un pitu esa escopeta, con ser tan maja como es?» Pero Chisco se engañaba grandemente, porque el arma era inmejorable, y las municiones muy dignas de ella. Lo que fallaba era el cazador, que siendo tan diestro como yo lo era en el tiro al blanco, no sabía por dónde se andaba cuando había que tirar a la carrera o al vuelo. El caso es que llegó a mortificarme esta torpeza, y contribuyeron mucho a ello, más que las miradas dulzonas de Chisco, las risotadas brutales con que solemnizaba Chorcos cada enmienda que hacía su espingardón roñoso a los fracasos de mi escopeta. Y tan adentro me llegaron las mortificaciones, que poniendo mis cinco sentidos en el negocio aquel, conseguí pronto, ya que no la destreza de mis acompañantes, portarme de tal manera, que no fueran «enmendables» por ninguno de ellos los tiros que yo desaprovechara. Con esto cesaron las sonrisas del uno y las risotadas del otro, y sentí yo descargado el ánimo de un gran peso, porque así vienen hilvanadas las flaquezas de la vida, y jamás se ha dicho verdad como la del pedante don Hermógenes: «No hay poco ni mucho en absoluto.»

  • Desaprovechara conjugación de desaprovechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprovechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprovechar
  • Desperdiciara conjugación de desperdiciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdiciar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdiciar
  • Abandonara conjugación de abandonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar
  • Inutilizara conjugación de inutilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de inutilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de inutilizar
  • Ahuyentara conjugación de ahuyentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar
  • Alejara conjugación de alejar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar
  • Declinara conjugación de declinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar
  • Denegara conjugación de denegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denegar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denegar
  • Desacostumbrara conjugación de desacostumbrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacostumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacostumbrar
  • Descartara conjugación de descartar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar
  • Desechara conjugación de desechar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar
  • Despreciara conjugación de despreciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar
  • Devolviera conjugación de devolver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de devolver
  • Echara conjugación de echar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de echar
  • Espantara conjugación de espantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar
  • Invalidara conjugación de invalidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de invalidar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de invalidar
  • Prescindiera conjugación de prescindir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir
  • Rechazara conjugación de rechazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rechazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rechazar
  • Rehusara conjugación de rehusar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehusar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehusar
  • Repeliera conjugación de repeler, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repeler
  • Repudiara conjugación de repudiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repudiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repudiar
Antónimos de utilizara

Utilizara Como verbo, conjugación de utilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de utilizar.

1 En el sentido de Desaprovechara

Ejemplo: Chisco se conducía de muy distinto modo que su camarada: todo lo hacía sin alterar en lo más mínimo aquella su placidez de continente. Si se me ponía una pieza a tiro, con una mano me detenía suavemente, con la otra me la señalaba, y con un gesto expresivo o con media palabra me daba a entender que me la cedía. Si yo erraba el golpe, como sucedía casi siempre, él me le enmendaba, si no se le había anticipado la espingarda de Chorcos desde donde menos podíamos esperarlo, y notaba yo, en el primer caso, cierta complacencia maliciosa en la mirada que me dirigía, mientras pataleaba la víctima en el suelo o descendía de los aires dando tumbos, como si quisiera decirme: «¿Vey usté cómo no val un pitu esa escopeta, con ser tan maja como es?» Pero Chisco se engañaba grandemente, porque el arma era inmejorable, y las municiones muy dignas de ella. Lo que fallaba era el cazador, que siendo tan diestro como yo lo era en el tiro al blanco, no sabía por dónde se andaba cuando había que tirar a la carrera o al vuelo. El caso es que llegó a mortificarme esta torpeza, y contribuyeron mucho a ello, más que las miradas dulzonas de Chisco, las risotadas brutales con que solemnizaba Chorcos cada enmienda que hacía su espingardón roñoso a los fracasos de mi escopeta. Y tan adentro me llegaron las mortificaciones, que poniendo mis cinco sentidos en el negocio aquel, conseguí pronto, ya que no la destreza de mis acompañantes, portarme de tal manera, que no fueran «enmendables» por ninguno de ellos los tiros que yo desaprovechara. Con esto cesaron las sonrisas del uno y las risotadas del otro, y sentí yo descargado el ánimo de un gran peso, porque así vienen hilvanadas las flaquezas de la vida, y jamás se ha dicho verdad como la del pedante don Hermógenes: «No hay poco ni mucho en absoluto.»

  • Desaprovechara conjugación de desaprovechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprovechar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprovechar
  • Desperdiciara conjugación de desperdiciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdiciar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desperdiciar
  • Abandonara conjugación de abandonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de abandonar
  • Inutilizara conjugación de inutilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de inutilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de inutilizar
  • Ahuyentara conjugación de ahuyentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar
  • Alejara conjugación de alejar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar
  • Declinara conjugación de declinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de declinar
  • Denegara conjugación de denegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denegar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de denegar
  • Desacostumbrara conjugación de desacostumbrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacostumbrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacostumbrar
  • Descartara conjugación de descartar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de descartar
  • Desechara conjugación de desechar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de desechar
  • Despreciara conjugación de despreciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreciar
  • Devolviera conjugación de devolver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de devolver, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de devolver
  • Echara conjugación de echar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de echar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de echar
  • Espantara conjugación de espantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de espantar
  • Invalidara conjugación de invalidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de invalidar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de invalidar
  • Prescindiera conjugación de prescindir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de prescindir
  • Rechazara conjugación de rechazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rechazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rechazar
  • Rehusara conjugación de rehusar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehusar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de rehusar
  • Repeliera conjugación de repeler, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repeler, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repeler
  • Repudiara conjugación de repudiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repudiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de subjuntivo de repudiar
Antónimos de utilizara

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba