Sinónimos y Antónimos de Trasladándolos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de trasladándolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de trasladándolos

Trasladándolos Como verbo, conjugación de trasladar, gerundio de trasladar: trasladando +los.

1 En el sentido de Traduciéndolos

Ejemplo: Hasta recitó unos versos latinos, traduciéndolos, para hacer saber a sus oyentes que los rosales de esta tierra florecían dos veces al año.

  • Traduciéndolos conjugación de traducir, gerundio de traducir: traduciendo +los, verbo transitivo, gerundio de traducir

2 En el sentido de Transcribiéndolos

  • Transcribiéndolos conjugación de transcribir, gerundio de transcribir: transcribiendo +los, verbo transitivo, gerundio de transcribir

3 En el sentido de Llevándolos

Ejemplo: Genovevo apresó a los Miranda, llevándolos al cuartel general zapatista para ser juzgados.

  • Llevándolos conjugación de llevar, gerundio de llevar: llevando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de llevar
  • Conduciéndolos conjugación de conducir, gerundio de conducir: conduciendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de conducir
  • Trayéndolos conjugación de traer, gerundio de traer: trayendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de traer
  • Guiándolos conjugación de guiar, gerundio de guiar: guiando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de guiar
  • Acarreándolos conjugación de acarrear, gerundio de acarrear: acarreando +los, verbo transitivo, gerundio de acarrear

4 En el sentido de Desplazándolos

Ejemplo: Durante el siguiente mes, los rehenes fueron escondidos en sótanos y granjas y regularmente eran cambiados de ubicación desplazándolos en grupos de tres o cuatro.

  • Desplazándolos conjugación de desplazar, gerundio de desplazar: desplazando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de desplazar
  • Deslizándolos conjugación de deslizar, gerundio de deslizar: deslizando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de deslizar

5 En el sentido de Removiéndolos

Ejemplo: Fue un enorme glaciar que avanzó sobre el área oriental de Canadá como una gran excavadora moliendo rocas y suelo, removiéndolos y profundizando algunos canales de ríos hasta convertirlos en lagos.

  • Removiéndolos conjugación de remover, gerundio de remover: removiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de remover

6 En el sentido de Dirigiéndolos

Ejemplo: Nero dirigiéndolos hacia el planeta H.

  • Dirigiéndolos conjugación de dirigir, gerundio de dirigir: dirigiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de dirigir
  • Destinándolos conjugación de destinar, gerundio de destinar: destinando +los, verbo transitivo, gerundio de destinar

7 En el sentido de Interpretándolos

Ejemplo: Una de las ideas más prometedoras de tener sentido de las cajas es por interpretándolos como una cuenta musical.

  • Interpretándolos conjugación de interpretar, gerundio de interpretar: interpretando +los, verbo transitivo, gerundio de interpretar
  • Vertiéndolos conjugación de verter, gerundio de verter: vertiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de verter

8 En el sentido de Cambiándolos

Ejemplo: Se mejora el sistema de los mercenarios, cambiándolos casi por completo.

  • Cambiándolos conjugación de cambiar, gerundio de cambiar: cambiando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de cambiar
  • Corriéndolos conjugación de correr, gerundio de correr: corriendo +los, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de correr
  • Moviéndolos conjugación de mover, gerundio de mover: moviendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de mover
  • Desalojándolos conjugación de desalojar, gerundio de desalojar: desalojando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de desalojar

9 En el sentido de Repoblándolos

Ejemplo: -Bien elegido estuvo el observatorio -me respondió-, aunque los conozco mejores todavía, como los conocerá don Sabas, si bien no tan a la mano como ése, que es lo suficiente para admirar la Naturaleza en uno de sus aspectos más esplendentes un novicio en esas cosas. Desde ese observatorio -prosiguió entusiasmándose-, tendría usted a la espalda las rocas siempre nevadas en que vive a sus anchas la gamuza, más abajo el verde obscuro de los robledales junto al claro de las hayas... en fin, el oasis lebaniense donde la vid y el olivo vegetan como en Andalucía, como en Rioja y Aragón, cuyas cumbres pudo divisar por el otro lado siguiendo la ondulante marcha del Ebro. Mirando al Norte, columbraría nuestro mar, nuestro Cantábrico tremebundo, y al Mediodía, la inmensa planicie de Castilla la Vieja. ¡Hermosa cátedra para una lección de Historia Montañesa!... Aunque lejos, se distingue también la roca tajada que permite cerrar con una portilla el puerto de Aliba y el despeñadero en que vino a concluir la oleada mahometana rechazada en Covadonga, al Este, después de Reinosa y de la pantanosa llanura de la Vilga, una montaña bruscamente cortada como por la mano de un titán, dejando aislada una puntiaguda cumbre: aquél es el «Cuerno de Bezana», y a su mismo pie hay otras dos maravillas naturales: la cueva de Sotos-Cueva, cuyo fin nadie ha tocado, porque probablemente acaba en maravilla mayor: un lago subterráneo donde se sumen las aguas de todo aquel valle. Allí hubo otra batalla como la de Covadonga y en aquel mismo siglo, aunque no fue tan celebrada porque fueron vencedores los moros cordobeses. Al pie de otra sierra que se desprende hacia el Sur y vuelve al Este encadenando al Ebro, está Brañosera, y poco más abajo Aguilar de Campóo, la manida de osos y el nido de águilas, principio de otro raudal de hombres no menos fieros, que después de asolar, al mando de Alfonso I, los campos góticos fueron repoblándolos lentamente de castellanos. En fin, para acabar pronto este bosquejo del gran cuadro que sólo puede apreciarse desde aquel punto de vista, si quiso usted recrear la suya en la contemplación de otra belleza más que las naturales, también la hallaría debida a las manos del hombre: vería cruzar su espíritu de fuego tajando el cerro donde estuvo Juliobriga, horadando montañas como el rayo, y siguiendo con la vista su penacho de humo que ondula y desaparece entre los valles, divisaría en la playa el fin de su viaje, Santander. Todavía mis ojos cuentan uno por uno sus palacios y casas principales, y descollando sobre todas, la de Dios, la Catedral. Pues con ser muchas y grandes estas maravillas que usted vio, aun pueden verse más y mayores. Buena ocasión de ello tiene usted ahora, porque el observatorio está menos lejos de aquí que de Tablanca, y yo me brindo con mucho gusto a servirle a usted de guía.

  • Repoblándolos conjugación de repoblar, gerundio de repoblar: repoblando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de repoblar

10 En el sentido de Empujándolos

Ejemplo: Gracias a la llegada de los refuerzos y a la incompetencia de Ptolomeo, César puso en fuga a los egipcios empujándolos Nilo arriba donde centenares de ellos murieron ahogados.

  • Empujándolos conjugación de empujar, gerundio de empujar: empujando +los, verbo transitivo, gerundio de empujar

11 En el sentido de Transportándolos

Ejemplo: Descargó la mula de los haces y uno a uno fue transportándolos al pie de la casa.

  • Transportándolos conjugación de transportar, gerundio de transportar: transportando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de transportar
  • Portándolos conjugación de portar, gerundio de portar: portando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de portar

12 En el sentido de Cargándolos

Ejemplo: villanos, cargándolos de nuevos pechos sobre los viejos.

  • Cargándolos conjugación de cargar, gerundio de cargar: cargando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de cargar
  • Transfiriéndolos conjugación de transferir, gerundio de transferir: transfiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de transferir
  • Trasplantándolos conjugación de trasplantar, gerundio de trasplantar: trasplantando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de trasplantar

13 En el sentido de Pasándolos

Ejemplo: A esto, yo, que no esperaba tal ganancia, lleno de placer tomé mis ducados resplandecientes, y como atónito, pasándolos de una mano a otra, dije:.

  • Pasándolos conjugación de pasar, gerundio de pasar: pasando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de pasar
  • Transmitiéndolos conjugación de transmitir, gerundio de transmitir: transmitiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de transmitir
  • Traspasándolos conjugación de traspasar, gerundio de traspasar: traspasando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de traspasar

14 En el sentido de Desviándolos

  • Desviándolos conjugación de desviar, gerundio de desviar: desviando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de desviar
  • Envasándolos conjugación de envasar, gerundio de envasar: envasando +los, verbo transitivo, gerundio de envasar

15 En el sentido de Resumiéndolos

  • Resumiéndolos conjugación de resumir, gerundio de resumir: resumiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de resumir
  • Copiándolos conjugación de copiar, gerundio de copiar: copiando +los, verbo transitivo, gerundio de copiar
  • Duplicándolos conjugación de duplicar, gerundio de duplicar: duplicando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de duplicar
  • Calcándolos conjugación de calcar, gerundio de calcar: calcando +los, verbo transitivo, gerundio de calcar
  • Extractándolos conjugación de extractar, gerundio de extractar: extractando +los, verbo transitivo, gerundio de extractar

16 En el sentido de Llevándolos

Ejemplo: Genovevo apresó a los Miranda, llevándolos al cuartel general zapatista para ser juzgados.

  • Llevándolos conjugación de llevar, gerundio de llevar: llevando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de llevar
  • Transportándolos conjugación de transportar, gerundio de transportar: transportando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de transportar

17 En el sentido de Removiéndolos

Ejemplo: Fue un enorme glaciar que avanzó sobre el área oriental de Canadá como una gran excavadora moliendo rocas y suelo, removiéndolos y profundizando algunos canales de ríos hasta convertirlos en lagos.

  • Removiéndolos conjugación de remover, gerundio de remover: removiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de remover
  • Transfiriéndolos conjugación de transferir, gerundio de transferir: transfiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de transferir

18 En el sentido de Traduciéndolos

Ejemplo: Hasta recitó unos versos latinos, traduciéndolos, para hacer saber a sus oyentes que los rosales de esta tierra florecían dos veces al año.

  • Traduciéndolos conjugación de traducir, gerundio de traducir: traduciendo +los, verbo transitivo, gerundio de traducir
  • Vertiéndolos conjugación de verter, gerundio de verter: vertiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de verter

19 En el sentido de Pasándolos

Ejemplo: A esto, yo, que no esperaba tal ganancia, lleno de placer tomé mis ducados resplandecientes, y como atónito, pasándolos de una mano a otra, dije:.

  • Pasándolos conjugación de pasar, gerundio de pasar: pasando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de pasar
  • Reproduciéndolos conjugación de reproducir, gerundio de reproducir: reproduciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de reproducir
  • Copiándolos conjugación de copiar, gerundio de copiar: copiando +los, verbo transitivo, gerundio de copiar

20 En el sentido de Yéndolos

  • Yéndolos conjugación de ir, gerundio de ir: yendo +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de ir
  • Viniéndolos conjugación de venir, gerundio de venir: viniendo +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de venir
  • Andándolos conjugación de andar, gerundio de andar: andando +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, gerundio de andar
  • Recorriéndolos conjugación de recorrer, gerundio de recorrer: recorriendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de recorrer
  • Variándolos conjugación de variar, gerundio de variar: variando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de variar
  • Movilizándolos conjugación de movilizar, gerundio de movilizar: movilizando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de movilizar
  • Aplazándolos conjugación de aplazar, gerundio de aplazar: aplazando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de aplazar
  • Difiriéndolos conjugación de diferir, gerundio de diferir: difiriendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de diferir
  • Transbordándolos conjugación de transbordar, gerundio de transbordar: transbordando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de transbordar
Sinónimo de trasladándolos

Antónimos de trasladándolos

Trasladándolos Como verbo, conjugación de trasladar, gerundio de trasladar: trasladando +los.

1 En el sentido de Confirmándolos

Ejemplo: Sila, bajando al mar por la Tesalia y la Macedonia, se disponía a marchar con mil y doscientas naves desde Dirraquio a Brindis, pero está allí cerca Apolonia, y a la inmediación de ésta Ninfeo, lugar sagrado, donde de un montecillo cubierto de hierba y de unos prados nacen diversas fuentes que de continuo manan fuego. Estando él allí durmiendo, se dice que cogieron un sátiro, cual los escultores y los pintores los representan, y que, traído ante Sila, se le preguntó por medio de diversos intérpretes quién era, y como nada articulase con sentido, ni despidiese más que una voz áspera, mezclada del relincho del caballo y del balido del macho cabrío, asustado Sila le hizo soltar, conjurando el mal agüero. Estándose ya entendido en el embarque de los soldados, manifestó temor Sila de que luego que aportasen a la Italia se dispersarían acá y allá por las ciudades, y ellos juraron que se mantendrían unidos, y que voluntariamente ningún daño causarían en Italia. Después, considerando que habría menester cuantiosos fondos, le presentaron y ofrecieron todo lo que cada uno tenía ahorrado, mas Sila no admitió aquellas primicias, sino que, aplaudiéndolos y confirmándolos en su adhesión a él, partió alentadamente, según él mismo dice, contra quince generales contrarios, que mandaban quinientas y cincuenta cohortes, por significarle el Dios con la mayor claridad la ventura que le aguardaba. Porque sacrificando en Tarento inmediatamente después de su arribo, se vio que la extremidad del hígado presentaba la figura de una corona de laurel con dos cintas que de ella pendían, y poco después del desembarco en la Campania, junto al monte Tifata, se vieron por el día dos machos grandes de cabrío acometerse, y hacer y padecer todo lo que acontece a los hombres cuando pelean. Fue sólo una apariencia, la que, levantada un poco de la tierra, se esparció por el aire en diversas partes, parecidas a unas imágenes muy débiles, y luego se desvaneció enteramente. Después, al cabo de poco tiempo, congregando en aquel mismo lugar Mario el joven y el cónsul Norbano considerables fuerzas, Sila, sin formar su tropa ni distribuirla convenientemente, y sin más que el vigor y el ímpetu de su misma audacia dieron a los soldados, desbarató a los enemigos y encerró a Norbano en la ciudad de Capua, habiéndole muerto siete mil hombres. Esto dice él mismo haber sido causa de que no se disolviese su ejército, diseminándose por las ciudades, sino en que se mantuviese unido, mirando con desprecio a los enemigos, sin embargo de que eran en mucho mayor número. Añade que en Silvio, por divina inspiración, se le presentó un esclavo de Poncio anunciándole, de parte de Belona, la superioridad en la guerra y la victoria, y que, si no se daba priesa, ardería el Capitolio, lo que así sucedió el mismo día que había predicho, que fue un día antes de las Nonas Quintiles, que ahora llamamos Julias. Además de esto, hallándose Marco Luculo, uno de los generales del partido de Sila, en las cercanías de Fidencia, con solas once cohortes, al frente de cincuenta que tenían los enemigos, él bien confiaba en el valor de sus soldados, pero se detenía porque la mayor parte estaban desarmados. Hallándose, pues, perplejo y pensativo, trajo el viento de la llanura vecina, en que había unos prados, muchas flores, y las arrojó y esparció sobre los escudos y cascos de los sol. dados, pareciéndoles a los enemigos que se habían puesto coronas, y ellos, cobrando con esto nuevo ardor, se arrojaron al combate, del que salieron vencedores, dando muerte a diez y ocho mil hombres y tomando el campamento. Este Luculo era hermano del otro Luculo que más adelante derrotó y exterminó a Mitridates y a Tigranes.

  • Confirmándolos conjugación de confirmar, gerundio de confirmar: confirmando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de confirmar
  • Dejándolos conjugación de dejar, gerundio de dejar: dejando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dejar
  • Estableciéndolos conjugación de establecer, gerundio de establecer: estableciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de establecer
  • Localizándolos conjugación de localizar, gerundio de localizar: localizando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de localizar
  • Reteniéndolos conjugación de retener, gerundio de retener: reteniendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de retener
Antónimos de trasladándolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba