Sinónimos y Antónimos de Tolerasteis

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de tolerasteis ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de tolerasteis

Tolerasteis Como verbo, conjugación de tolerar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tolerar.

1 En el sentido de Sufristeis

Ejemplo: -Sobre todo, hijo mío, escuchad bien lo que os digo en este instante supremo: el tesoro de los Spada existe efectivamente. Dios me concede que en este momento no haya para mí ni obstáculo ni distancias. Lo estoy viendo en el fondo de la segunda gruta, mis ojos penetran en las entrañas de la tierra y se deslumbran con tantas riquezas. Si conseguís evadiros, recordad que el pobre abate, a quien todo el mundo creía loco, no lo estaba. ¡Corred a Montecristo, apoderaos de nuestra fortuna, y gozadla, que bastante sufristeis!

  • Sufristeis conjugación de sufrir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir
  • Soportasteis conjugación de soportar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de soportar

2 En el sentido de Recibisteis

Ejemplo: ¿recibisteis mi carta de ayer?.

  • Recibisteis conjugación de recibir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recibir
  • Permitisteis conjugación de permitir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de permitir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de permitir
  • Admitisteis conjugación de admitir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de admitir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de admitir
  • Acogisteis conjugación de acoger, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acoger
  • Consentisteis conjugación de consentir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de consentir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de consentir

3 En el sentido de Sostuvisteis

  • Sostuvisteis conjugación de sostener, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sostener, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sostener

4 En el sentido de Aguantasteis

  • Aguantasteis conjugación de aguantar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aguantar
  • Sobrellevasteis conjugación de sobrellevar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrellevar
  • Conllevasteis conjugación de conllevar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conllevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conllevar
  • Transigisteis conjugación de transigir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de transigir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de transigir

5 En el sentido de Aceptasteis

Ejemplo: -Y vos aceptasteis su invitación, ¡qué imprudente!.

  • Aceptasteis conjugación de aceptar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aceptar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aceptar
  • Tragasteis conjugación de tragar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tragar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tragar
  • Apechugasteis conjugación de apechugar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apechugar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apechugar

6 En el sentido de Accedisteis

Ejemplo: »-Caballero -dijo el presidente-, se os dijo que fuerais al seno de la asamblea, no se os obligó por la fuerza, se os propuso que os vendaríais los ojos, vos aceptasteis. Cuando accedisteis a esta doble demanda, sabíais perfectamente que no nos ocupábamos de asegurar el trono de Luis XVIII, pues a ser así no habríamos tomado tantas precauciones para ocultarnos a los ojos de la policía. Ahora ya comprendéís que nada es más fácil que cubrirse de una máscara, con ayuda de la cual se sorprenden los secretos de las personas, y quitársela después para perder a los que se han fiado de vos. No, no, vais a contestar francamente si estáis por el rey que actualmente reina o por Su Majestad el emperador.

  • Accedisteis conjugación de acceder, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de acceder
  • Condescendisteis conjugación de condescender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de condescender, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de condescender

7 En el sentido de Concedisteis

  • Concedisteis conjugación de conceder, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conceder, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de conceder
  • Autorizasteis conjugación de autorizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de autorizar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de autorizar
  • Licenciasteis conjugación de licenciar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de licenciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de licenciar
  • Facultasteis conjugación de facultar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de facultar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de facultar

8 En el sentido de Penasteis

  • Penasteis conjugación de penar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de penar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de penar
  • Adolecisteis conjugación de adolecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adolecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adolecer

9 En el sentido de Tomasteis

Ejemplo: -¡Ah! ¿Esa es la sirvienta que tomasteis en la villa de Alconetar?.

  • Tomasteis conjugación de tomar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tomar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tomar
  • Recogisteis conjugación de recoger, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recoger, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de recoger
  • Adoptasteis conjugación de adoptar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adoptar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de adoptar

10 En el sentido de Rechazasteis

Ejemplo: -No, eso jamás, en algún tiempo me acometió la tentación de intentarlo, y tuve la flaqueza de proponeros mi deseo, el cual debisteis rechazar y rechazasteis, sin que por ello trate yo de mostraros resentimiento alguno, puesto que he llegado a reconocer imparcialmente la justicia que os asistiera, pero hoy, por más que penda todavía el fallo resolutorio de ese divorcio, no deja ya de estar roto virtualmente y de hecho el vínculo de mi matrimonio con la baronesa de Monforte, mis exigencias varían de especie, y esta pretensión, que me permito someter a vuestro albedrío, gira en el círculo de una lícita posibilidad, que os recomiendo con insistencia, esperando que, tomándola en consideración, sabréis resolverla en el buen sentido a que es acreedor el espíritu que la dicta.

  • Rechazasteis conjugación de rechazar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar
  • Arrostrasteis conjugación de arrostrar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arrostrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de arrostrar

11 En el sentido de Resististeis

  • Resististeis conjugación de resistir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir

12 En el sentido de Cargasteis

Ejemplo: CXV. El gobernador Tonis, recibida apenas esta orden, se apodera de la persona de Alejandro, embargándole juntamente las naves, y haciéndole conducir sin dilación a Menfis con su Helena, sus esclavos y tesoros. Llevados todos a la presencia de Proteo, preguntó éste a Alejandro quién era, de dónde venía y con qué ley navegaba, a lo cual el interrogado declaró su nombre, el de su familia, y el de su patria, dándole razón de su viaje y del puerto donde procedía. Insta Proteo de dónde hubo a Helena: Alejandro buscaba efugios cautelosamente para no descubrir la verdad, pero los nuevos acogidos a Hércules, esclavos suyos antiguos, dando cuenta puntual de su atentado, fueron desmintiéndole, sin dejarle lugar a la réplica. Proteo entonces, por abreviar razones, hablóle en estos términos: «A no tener formada anteriormente mi resolución de no ensangrentar mis manos en ninguno de los pasajeros que arrojados por los vientos aporten a mis dominios, os aseguro que vengara al griego en vuestra cabeza, y que, hiciera en vos un ejemplar, ¡hombre el más vil y malvado de cuantos viven! pues recibido y regalado como huésped, con el más enorme agravio, convertido en adúltero de la esposa de vuestro amigo, que en su casa os acogía y no contento con el horror del tálamo violado, huís con la adúltera furtivamente robada a su marido: aun más, como si agravio, adulterio, rapto, todo fuera poco para vos, cargasteis con los tesoros de vuestro huésped, que saqueasteis. Con todo, no mudo de resolución, lo repito, ni me contaminaré con sangre extranjera, pero tampoco sufriré que os llevéis impunemente esa mujer con los tesoros robados, sino que de una y otros quiero ser depositario en favor de vuestro huésped griego, hasta que él, informado, quiera recobrarlos. A vos os mando que dentro del término fijo de tres días salgáis con vuestra comitiva de mis dominios, poniendo mar en medio, so pena en otro caso do ser tratado como enemigo.»

  • Cargasteis conjugación de cargar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar
  • Apencasteis conjugación de apencar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apencar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apencar

13 En el sentido de Sufristeis

Ejemplo: -Sobre todo, hijo mío, escuchad bien lo que os digo en este instante supremo: el tesoro de los Spada existe efectivamente. Dios me concede que en este momento no haya para mí ni obstáculo ni distancias. Lo estoy viendo en el fondo de la segunda gruta, mis ojos penetran en las entrañas de la tierra y se deslumbran con tantas riquezas. Si conseguís evadiros, recordad que el pobre abate, a quien todo el mundo creía loco, no lo estaba. ¡Corred a Montecristo, apoderaos de nuestra fortuna, y gozadla, que bastante sufristeis!

  • Sufristeis conjugación de sufrir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir
  • Cargasteis conjugación de cargar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar
  • Padecisteis conjugación de padecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de padecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de padecer
  • Sobrellevasteis conjugación de sobrellevar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrellevar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sobrellevar

14 En el sentido de Pasasteis

Ejemplo: -¿Conque tanto miedo pasasteis? -preguntó Beauchamp.

  • Pasasteis conjugación de pasar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de pasar
  • Soportasteis conjugación de soportar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de soportar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de soportar
  • Resististeis conjugación de resistir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir
  • Aguantasteis conjugación de aguantar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aguantar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aguantar
  • Tragasteis conjugación de tragar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tragar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tragar

15 En el sentido de Respetasteis

  • Respetasteis conjugación de respetar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de respetar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de respetar

16 En el sentido de Dejasteis

Ejemplo: ¿A qué precio dejasteis las ?.

  • Dejasteis conjugación de dejar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dejar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de dejar
  • Comprendisteis conjugación de comprender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de comprender
  • Contemporizasteis conjugación de contemporizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contemporizar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contemporizar
Sinónimo de tolerasteis

Antónimos de tolerasteis

Tolerasteis Como verbo, conjugación de tolerar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tolerar.

1 En el sentido de Atacasteis

Ejemplo: Puede parecer que la misión acabará cuando muera el último enemigo, pero resulta que cuando la casa ya es vuestra, se convierte en una especie de Kessel de Stalingrado, ya que lo que atacasteis con tanto ahínco ahora lo tendréis que defender de la misma manera o mejor ante la repentina oleada enemiga que se os echará encima, a pie, en semioruga y panzer.

  • Atacasteis conjugación de atacar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atacar
  • Rechazasteis conjugación de rechazar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechazar
  • Prohibisteis conjugación de prohibir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de prohibir
  • Negasteis conjugación de negar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de negar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de negar
  • Cargasteis conjugación de cargar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de cargar
  • Censurasteis conjugación de censurar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de censurar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de censurar
  • Contradijisteis conjugación de contradecir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contradecir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contradecir
  • Contrariasteis conjugación de contrariar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contrariar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contrariar
  • Contrarrestasteis conjugación de contrarrestar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contrarrestar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de contrarrestar
  • Corregisteis conjugación de corregir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de corregir
  • Denegasteis conjugación de denegar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de denegar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de denegar
  • Desechasteis conjugación de desechar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desechar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desechar
  • Disentisteis conjugación de disentir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disentir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de disentir
  • Escarmentasteis conjugación de escarmentar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escarmentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escarmentar
  • Excluisteis conjugación de excluir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de excluir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de excluir
  • Exigisteis conjugación de exigir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exigir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exigir
  • Hollasteis conjugación de hollar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hollar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hollar
  • Impedisteis conjugación de impedir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de impedir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de impedir
  • Inspeccionasteis conjugación de inspeccionar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inspeccionar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inspeccionar
  • Objetasteis conjugación de objetar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de objetar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de objetar
  • Oprimisteis conjugación de oprimir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de oprimir, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de oprimir
  • Renegasteis conjugación de renegar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renegar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de renegar
  • Reprendisteis conjugación de reprender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender
  • Reprimisteis conjugación de reprimir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprimir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprimir
  • Sublevasteis conjugación de sublevar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sublevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sublevar
Antónimos de tolerasteis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba