Sinónimos y Antónimos de Tildárselos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de tildárselos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de tildárselos

Tildárselos Como verbo, tildar +se +los.

1 En el sentido de Juzgarse

Ejemplo: La perfumada brisa del consuelo rodeó a la joven, y penetró en su organismo cierto elemento vital, que la hizo juzgarse con vigor para cualquiera tentativa audaz que la restituyese a los brazos del amado extranjero.

  • Juzgarse juzgar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Calificarse calificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Criticarse criticar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Condenarse condenar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Reprocharse reprochar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Denigrarse denigrar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Desaprobarse desaprobar +se, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Corregirse

  • Corregirse corregir +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Borrarse borrar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Enmendarse enmendar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Acentuarse

Ejemplo: Entre las principales observaciones se encuentran: los Accesos Viales los cuales al presentarse con pendiente prolongada y con varias curvas resultan peligrosos al acentuarse con el exceso de velocidad de los conductores, otra es la Tipografía del campo de golf que para los desarrolladores es una ventaja, esto es criticado por quienes no son profesionales en el golf al resultarles el juego muy difícil por el insinuado relieve, otro factor es lo árido del lugar, y aunque la mayor parte del desarrollo es área verde esta se presenta seca la mayor parte del año, dado que se compone principalmente de llano de maleza con poca o nula vegetación, así mismo se ha hecho saber a la opinión pública los Altos costos de mantenimiento debido a las rentas propias de los residenciales de niveles socioeconómicos altos.

  • Acentuarse acentuar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Suprimirse

Ejemplo: Tras sucesivas ampliaciones, a principios del siglo XX adquiere su morfología actual al suprimirse el tramo de calle que unía las de San Antonio y Hércules.

  • Suprimirse suprimir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Trazarse trazar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Tacharse tachar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Rasparse raspar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Marcarse

  • Marcarse marcar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, infinitivo
  • Acentuarse acentuar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Llamarse

Ejemplo: Ya podían ambos esposos llamarse los marqueses de Villafría.

  • Llamarse llamar +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Calificarse calificar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Tacharse tachar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Apodarse apodar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Notarse

Ejemplo: Es digno de notarse, sin embargo, que en la batalla del Lago Regilo, en el que todos los héroes se reunierón por última vez, el nombre de Herminio aparece, pero no el de Larcio.

  • Notarse notar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Censurarse censurar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Tacharse tachar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Reprenderse reprender +se, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Acusarse

Ejemplo: Habéis hablado con franqueza, acusarse de ese modo es merecer el perdón.

  • Acusarse acusar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Motejarse motejar +se, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de tildárselos

Tildárselos Como verbo, plural de tildárselo.

1 En el sentido de Juzgares

  • Juzgares plural de juzgar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Calificados plural de calificado, adjetivo masculino plural, participio de calificar
  • Criticares plural de criticar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Condenados plural de condenado, adjetivo masculino plural, participio de condenar
  • Reprochares plural de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Denigrares plural de denigrar, verbo transitivo, infinitivo
  • Desaprobares plural de desaprobar, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Corregires

  • Corregires plural de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Borrados plural de borrado, adjetivo masculino plural, participio de borrar
  • Anulares plural de anular, sustantivo masculino plural, infinitivo
  • Enmendares plural de enmendar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Acentuares

  • Acentuares plural de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Suprimires

  • Suprimires plural de suprimir, verbo transitivo, infinitivo
  • Trazados plural de trazado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de trazar
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Raspares plural de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Marcados

Ejemplo: ¡Una felicidad el hacerse cristiano! Los abuelos achicharrados en la hoguera y los nietos marcados y malditos por los siglos de los siglos.

  • Marcados plural de marcado, adjetivo masculino plural, participio de marcar
  • Acentuares plural de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Llamares

Ejemplo: -Ni te estorbo ni te envidio lo que deseo, antes te tengo lástima. ¿Tú por ventura sabes lo que vale un día? ¿Entiendes de cuánto precio es una hora? ¿Has examinado el valor del tiempo? Cierto es que no, pues así, alegre, le dejas pasar hurtado de la hora que fugitiva y secreta te lleva preciosísimo robo. ¿Quién te ha dicho que lo que ya fue volverá cuando lo hayas menester si le llamares? Dime ¿has visto algunas pisadas de los días? No por cierto, que ellos solo vuelven la cabeza a reírse y burlarse de los que así los dejaron pasar. Sábete que la muerte y ellos están eslabonados y en una cadena, y que cuando más caminan los días que van delante de ti, tiran hacia ti y te acercan a la muerte, que quizá la aguardas y es ya llegada, y según vives, antes será pasada que creída. Por necio tengo al que toda la vida se muere de miedo que se ha de morir y por malo al que vive tan sin miedo della como si no la hubiese, que este lo viene a temer cuando lo padece, y embarazado con el temor, ni halla remedio a la vida ni consuelo a su fin. Cuerdo es solo el que vive cada día como quien cada día y cada hora puede morir.

  • Llamares plural de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Calificados plural de calificado, adjetivo masculino plural, participio de calificar
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Apodares plural de apodar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Notares

  • Notares plural de notar, verbo transitivo, infinitivo
  • Censurares plural de censurar, verbo transitivo, infinitivo
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Reprenderes plural de reprender, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Acusados

Ejemplo: La imagen resultó tener un realismo, belleza e imponencia muy acusados.

  • Acusados plural de acusado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de acusar
  • Motejares plural de motejar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de tildárselos

Tildárselos Como verbo, plural de tildárselos.

1 En el sentido de Juzgares

  • Juzgares plural de juzgar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Calificados plural de calificado, adjetivo masculino plural, participio de calificar
  • Criticares plural de criticar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo
  • Condenados plural de condenado, adjetivo masculino plural, participio de condenar
  • Reprochares plural de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Denigrares plural de denigrar, verbo transitivo, infinitivo
  • Desaprobares plural de desaprobar, verbo transitivo, infinitivo

2 En el sentido de Corregires

  • Corregires plural de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Borrados plural de borrado, adjetivo masculino plural, participio de borrar
  • Anulares plural de anular, sustantivo masculino plural, infinitivo
  • Enmendares plural de enmendar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

3 En el sentido de Acentuares

  • Acentuares plural de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

4 En el sentido de Suprimires

  • Suprimires plural de suprimir, verbo transitivo, infinitivo
  • Trazados plural de trazado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de trazar
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Raspares plural de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, infinitivo

5 En el sentido de Marcados

Ejemplo: ¡Una felicidad el hacerse cristiano! Los abuelos achicharrados en la hoguera y los nietos marcados y malditos por los siglos de los siglos.

  • Marcados plural de marcado, adjetivo masculino plural, participio de marcar
  • Acentuares plural de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

6 En el sentido de Llamares

Ejemplo: -Ni te estorbo ni te envidio lo que deseo, antes te tengo lástima. ¿Tú por ventura sabes lo que vale un día? ¿Entiendes de cuánto precio es una hora? ¿Has examinado el valor del tiempo? Cierto es que no, pues así, alegre, le dejas pasar hurtado de la hora que fugitiva y secreta te lleva preciosísimo robo. ¿Quién te ha dicho que lo que ya fue volverá cuando lo hayas menester si le llamares? Dime ¿has visto algunas pisadas de los días? No por cierto, que ellos solo vuelven la cabeza a reírse y burlarse de los que así los dejaron pasar. Sábete que la muerte y ellos están eslabonados y en una cadena, y que cuando más caminan los días que van delante de ti, tiran hacia ti y te acercan a la muerte, que quizá la aguardas y es ya llegada, y según vives, antes será pasada que creída. Por necio tengo al que toda la vida se muere de miedo que se ha de morir y por malo al que vive tan sin miedo della como si no la hubiese, que este lo viene a temer cuando lo padece, y embarazado con el temor, ni halla remedio a la vida ni consuelo a su fin. Cuerdo es solo el que vive cada día como quien cada día y cada hora puede morir.

  • Llamares plural de llamar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Calificados plural de calificado, adjetivo masculino plural, participio de calificar
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Apodares plural de apodar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo

7 En el sentido de Notares

  • Notares plural de notar, verbo transitivo, infinitivo
  • Censurares plural de censurar, verbo transitivo, infinitivo
  • Tachares plural de tachar, verbo transitivo, infinitivo
  • Reprenderes plural de reprender, verbo transitivo, infinitivo

8 En el sentido de Acusados

Ejemplo: La imagen resultó tener un realismo, belleza e imponencia muy acusados.

  • Acusados plural de acusado, sustantivo masculino plural, adjetivo masculino plural, participio de acusar
  • Motejares plural de motejar, verbo transitivo, infinitivo
Sinónimo de tildárselos

Antónimos de tildárselos

Tildárselos Como verbo, tildar +se +los.

1 En el sentido de Cohonestarse

  • Cohonestarse cohonestar +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Ensalzarse ensalzar +se, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Incluirse incluir +se, verbo transitivo, infinitivo
  • Respetarse respetar +se, verbo transitivo, infinitivo
Antónimos de tildárselos

Tildárselos Como verbo, plural de tildárselo.

1 En el sentido de Cohonestares

  • Cohonestares plural de cohonestar, verbo transitivo, infinitivo
  • Ensalzares plural de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Incluires plural de incluir, verbo transitivo, infinitivo
  • Respetares plural de respetar, verbo transitivo, infinitivo
Antónimos de tildárselos

Tildárselos Como verbo, plural de tildárselos.

1 En el sentido de Cohonestares

  • Cohonestares plural de cohonestar, verbo transitivo, infinitivo
  • Ensalzares plural de ensalzar, verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo
  • Incluires plural de incluir, verbo transitivo, infinitivo
  • Respetares plural de respetar, verbo transitivo, infinitivo
Antónimos de tildárselos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba