Antónimos de Templaba

A continuación se muestran los Antónimos de templaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de templaba

Templaba Como verbo, conjugación de templar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Calentaba conjugación de calentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Destemplaba conjugación de destemplar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Desafinaba conjugación de desafinar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafinar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafinar
  • Agravaba conjugación de agravar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agravar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agravar
  • Apasionaba conjugación de apasionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apasionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apasionar
  • Avivaba conjugación de avivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Disonaba conjugación de disonar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disonar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disonar
  • Emborrascaba conjugación de emborrascar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emborrascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emborrascar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
  • Enardecía conjugación de enardecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Extremaba conjugación de extremar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar
  • Fermentaba conjugación de fermentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fermentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fermentar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Impresionaba conjugación de impresionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Recrudecía conjugación de recrudecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recrudecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recrudecer
  • Sobreexcitaba conjugación de sobreexcitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobreexcitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobreexcitar
  • Sofocaba conjugación de sofocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
Antónimos de templaba

Templaba Como verbo, conjugación de templar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de templar.

1 En el sentido de Excitaba

Ejemplo: Su descompuesto rostro daba miedo, y su ahilada voz excitaba la mayor extrañeza.

  • Excitaba conjugación de excitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de excitar
  • Calentaba conjugación de calentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calentar
  • Destemplaba conjugación de destemplar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Desafinaba conjugación de desafinar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafinar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafinar
  • Agravaba conjugación de agravar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agravar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agravar
  • Apasionaba conjugación de apasionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apasionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apasionar
  • Avivaba conjugación de avivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de avivar
  • Disonaba conjugación de disonar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disonar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disonar
  • Emborrascaba conjugación de emborrascar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emborrascar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emborrascar
  • Embravecía conjugación de embravecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer
  • Enardecía conjugación de enardecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enardecer
  • Exaltaba conjugación de exaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exaltar
  • Exasperaba conjugación de exasperar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exasperar
  • Extremaba conjugación de extremar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de extremar
  • Fermentaba conjugación de fermentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fermentar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de fermentar
  • Impacientaba conjugación de impacientar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impacientar
  • Impresionaba conjugación de impresionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de impresionar
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar
  • Intranquilizaba conjugación de intranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intranquilizar
  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Recrudecía conjugación de recrudecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recrudecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recrudecer
  • Sobreexcitaba conjugación de sobreexcitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobreexcitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sobreexcitar
  • Sofocaba conjugación de sofocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sofocar
  • Soliviantaba conjugación de soliviantar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soliviantar
Antónimos de templaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba