Sinónimos y Antónimos de Tómase

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de tómase ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de tómase

Tómase Como verbo, conjugación de tomar, imperativo singular de tomar: toma +se.

1 En el sentido de Cógese

  • Cógese conjugación de coger, imperativo singular de coger: coge +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de coger
  • Agárrase conjugación de agarrar, imperativo singular de agarrar: agarra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de agarrar
  • Trábase conjugación de trabar, imperativo singular de trabar: traba +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de trabar
  • Aférrase conjugación de aferrar, imperativo singular de aferrar: aferra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de aferrar

2 En el sentido de éntrase

Ejemplo: ''' Éntrase el león, y LEÓNIDO tras él.

  • éntrase conjugación de entrar, imperativo singular de entrar: entra +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, imperativo singular de entrar
  • Ocúpase conjugación de ocupar, imperativo singular de ocupar: ocupa +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de ocupar
  • Penétrase conjugación de penetrar, imperativo singular de penetrar: penetra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de penetrar
  • Fuérzase conjugación de forzar, imperativo singular de forzar: fuerza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de forzar

3 En el sentido de Pruébase

  • Pruébase conjugación de probar, imperativo singular de probar: prueba +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de probar
  • Gústase conjugación de gustar, imperativo singular de gustar: gusta +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de gustar

4 En el sentido de Determínase

  • Determínase conjugación de determinar, imperativo singular de determinar: determina +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de determinar
  • Mídese conjugación de medir, imperativo singular de medir: mide +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de medir
  • Adminístrase conjugación de administrar, imperativo singular de administrar: administra +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de administrar
  • Divídese conjugación de dividir, imperativo singular de dividir: divide +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de dividir
  • Repártese conjugación de repartir, imperativo singular de repartir: reparte +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de repartir

5 En el sentido de échase

Ejemplo: ora en defecto, sino el que excede mucho, porque éste échase mucho de ver.

  • échase conjugación de echar, imperativo singular de echar: echa +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de echar
  • Retírase conjugación de retirar, imperativo singular de retirar: retira +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de retirar
  • Apártase conjugación de apartar, imperativo singular de apartar: aparta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de apartar
  • Aléjase conjugación de alejar, imperativo singular de alejar: aleja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de alejar
  • Despójase conjugación de despojar, imperativo singular de despojar: despoja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de despojar

6 En el sentido de Tenese

  • Tenese conjugación de tener, imperativo singular de tener: tené +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de tener
  • Gózase conjugación de gozar, imperativo singular de gozar: goza +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de gozar

7 En el sentido de Cáptase

  • Cáptase conjugación de captar, imperativo singular de captar: capta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de captar
  • Reprodúcese conjugación de reproducir, imperativo singular de reproducir: reproduce +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de reproducir
  • Fotografíase conjugación de fotografiar, imperativo singular de fotografiar: fotografía +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de fotografiar

8 En el sentido de Contráese

  • Contráese conjugación de contraer, imperativo singular de contraer: contrae +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de contraer

9 En el sentido de Quítase

Ejemplo: '''quítase la corona y pónela a la INFANTA.

  • Quítase conjugación de quitar, imperativo singular de quitar: quita +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de quitar

10 En el sentido de Usúrpase

  • Usúrpase conjugación de usurpar, imperativo singular de usurpar: usurpa +se, verbo transitivo, imperativo singular de usurpar

11 En el sentido de Sácase

Ejemplo: De aquellas minas sácase sal, así de color blanco como de color encarnado.

  • Sácase conjugación de sacar, imperativo singular de sacar: saca +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de sacar
  • Suéltase conjugación de soltar, imperativo singular de soltar: suelta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de soltar

12 En el sentido de Adquiérese

Ejemplo: adquiérese aquella ciencia experimental, tan estimada de los sabios, especialmente cuando el que registra atiende y sabe reparar, examinándolo todo o con admiración o con desengaño.

  • Adquiérese conjugación de adquirir, imperativo singular de adquirir: adquiere +se, verbo transitivo, imperativo singular de adquirir

13 En el sentido de Rebájase

Ejemplo: Alentando a Gil Blas, rebájase el nivel moral de los pueblos y de las razas, no es tolerancia estimular el abellacamiento. La cotización del mérito decae. La mansedumbre silenciosa es preferida a la dignidad altiva. La piel se cubre de más afeites cuando es menos sólida la columna vertebral, las buenas maneras son más apreciadas que las buenas acciones. Si el de Santillana se enguanta para robar, merece la admiración de todos, si Stockmann se desnuda para salvar a un náufrago, lo condenan por escándalo. En los pueblos domesticados llega un momento en que la virtud parece un ultraje a las costumbres.

  • Rebájase conjugación de rebajar, imperativo singular de rebajar: rebaja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de rebajar
  • Descuéntase conjugación de descontar, imperativo singular de descontar: descuenta +se, verbo transitivo, imperativo singular de descontar

14 En el sentido de Gánase

  • Gánase conjugación de ganar, imperativo singular de ganar: gana +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de ganar
  • Ríndese conjugación de rendir, imperativo singular de rendir: rinde +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de rendir
  • Sométese conjugación de someter, imperativo singular de someter: somete +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de someter

15 En el sentido de Cómese

Ejemplo: cómese crudo y cocido el crithmo y consérvase también en salmuera.

  • Cómese conjugación de comer, imperativo singular de comer: come +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de comer
  • Consúmese conjugación de consumir, imperativo singular de consumir: consume +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de consumir

16 En el sentido de Trágase

  • Trágase conjugación de tragar, imperativo singular de tragar: traga +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de tragar

17 En el sentido de Recíbese

Ejemplo: ¿Qué parte tenía el Gobierno legítimo de La Rioja en estas expediciones? ¡Oh! Las formas existen aún, pero el espíritu estaba todo en el Comandante de campaña. Blanco deja el mando, harto de humillaciones, y Agüero entra en el Gobierno. Un día Quiroga raya su caballo en la puerta de su casa, y le dice: Sr. gobernador: vengo a avisarle que estoy acampado a dos leguas con mi escolta. Agüero renuncia. Trátase de elegir nuevo gobierno, y a petición de los vecinos, él se digna indicarles a Galván. recíbese éste, y en la noche es asaltado por una partida, fuga y Quiroga se ríe mucho de la aventura. La Junta de Representantes se componía de hombres que ni leer sabían.

  • Recíbese conjugación de recibir, imperativo singular de recibir: recibe +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de recibir
  • Acéptase conjugación de aceptar, imperativo singular de aceptar: acepta +se, verbo transitivo, imperativo singular de aceptar
  • Recógese conjugación de recoger, imperativo singular de recoger: recoge +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de recoger
  • Adóptase conjugación de adoptar, imperativo singular de adoptar: adopta +se, verbo transitivo, imperativo singular de adoptar
  • Admítese conjugación de admitir, imperativo singular de admitir: admite +se, verbo transitivo, imperativo singular de admitir
  • Tolérase conjugación de tolerar, imperativo singular de tolerar: tolera +se, verbo transitivo, imperativo singular de tolerar

18 En el sentido de Extráese

  • Extráese conjugación de extraer, imperativo singular de extraer: extrae +se, verbo transitivo, imperativo singular de extraer
  • Arráncase conjugación de arrancar, imperativo singular de arrancar: arranca +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de arrancar

19 En el sentido de Síguese

Ejemplo: síguese la ceremonia del sacrificio.

  • Síguese conjugación de seguir, imperativo singular de seguir: sigue +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de seguir
  • Practícase conjugación de practicar, imperativo singular de practicar: practica +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de practicar
  • Apruébase conjugación de aprobar, imperativo singular de aprobar: aprueba +se, verbo transitivo, imperativo singular de aprobar
  • Abrázase conjugación de abrazar, imperativo singular de abrazar: abraza +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de abrazar

20 En el sentido de Saboréase

Ejemplo: exquisitos manjares, saboréase con los preciosos vinos, y después ¡cómo lo grita en la gota!

  • Saboréase conjugación de saborear, imperativo singular de saborear: saborea +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de saborear

21 En el sentido de Véncese

  • Véncese conjugación de vencer, imperativo singular de vencer: vence +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de vencer
  • Conquístase conjugación de conquistar, imperativo singular de conquistar: conquista +se, verbo transitivo, imperativo singular de conquistar

22 En el sentido de Asegúrase

Ejemplo: «España, invadida por las huestes de Napoleón, veía atónita los sucesos del Escorial, el viaje a Bayona y la prisión de Valencey, e indignada de tanta audacia, levantábase contra el usurpador. Pero con la prisión del rey se había perdido el centro de gravedad en la vasta monarquía de Fernando VII, y las provincias americanas, aunque tímidamente aún, comenzaban a manifestar sus deseos de separarse de una corona que moralmente no existía ya. Dicen que en Lima se le instó a Abascal para que colocase sobre sus sienes la corona de los Incas. asegúrase que Carlos IV le ordenó que no obedeciese a su hijo, que José Bonaparte le brindó honores, y que Carlota, la princesa del Brasil, le dio sus plenos poderes. El noble anciano no se dejó deslumbrar por el brillo de una corona. Con las lágrimas en los ojos cerró los oídos a la voz del que ya no era su rey, despreció indignado los ofrecimientos del invasor de su patria, y llamó respetuosamente a su deber a la hermana de Fernando. La población de Lima esperaba con la mayor ansiedad el día destinado para jurar a Fernando VII, pues nadie ignoraba las encontradas intrigas que rodeaban a Abascal, la gratitud que éste tenía a Carlos IV y la amistad que lo unía a Godoy. El anhelo general en Lima era la independencia bajo el reinado de Abascal. Nobleza, clero, ejército y pueblo lo deseaban, y lo esperaban. Las tropas formadas en la Plaza, el pueblo apiñado en las calles, las corporaciones reunidas en palacio aguardaban una palabra. Abascal, en su gabinete, era vivamente instado por sus amigos. Hombre al fin, sus ojos se deslumbraron con el esplendor del trono, y dicen que vaciló un momento. Pero volviendo luego en sí, tomó su sombrero y salió con reposado continente al balcón de palacio, y todos le escucharon atónitos hacer la solemne proclamación de Fernando VII y prestar juramento al nuevo rey. Un grito inmenso de admiración y entusiasmo acogió sus palabras, y el rostro del anciano se dilató con el placer que causa la conciencia del deber cumplido, placer tanto más intenso cuanto más doloroso ha sido vencer, para alcanzarlo, la flaca naturaleza de la humanidad».

  • Asegúrase conjugación de asegurar, imperativo singular de asegurar: asegura +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de asegurar
  • Apriétase conjugación de apretar, imperativo singular de apretar: aprieta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de apretar
  • álzase conjugación de alzar, imperativo singular de alzar: alza +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de alzar
  • Sujétase conjugación de sujetar, imperativo singular de sujetar: sujeta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de sujetar
  • Enarbólase conjugación de enarbolar, imperativo singular de enarbolar: enarbola +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de enarbolar

23 En el sentido de Bébese

Ejemplo: Volvióse luego al pueblo, y en voz alta dijo: No piense vuesa merced, senado valeroso, que es cosa de burla lo que este perro sabe: veinte y cuatro piezas le tengo enseñadas, que por la menor dellas volaria un gavilan: quiero decir, que por ver la menor se puede caminar treinta leguas: sabe bailar la zarabanda y chacona mejor que su inventora misma: bébese una azumbre de vino sin dejar gota: entona un sol, fa, mi, re, tan bien como un sacristan: todas estas cosas y otras muchas que me quedan por decir, las irán viendo vuesas mercedes en los dias que estuviere aquí la compañía, y por ahora dé otro salto nuestro sabio, y luego entraremos en lo grueso.

  • Bébese conjugación de beber, imperativo singular de beber: bebe +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo singular de beber

24 En el sentido de Señálase

Ejemplo: VII. Tal es el origen y descendencia que se dan a sí mismos, respecto de su cronología, dicen que desde sus principios y su primer rey Targitao hasta la venida de Darío a su país, pasaron nada más que mil años cabales. Los reyes guardan aquel oro sagrado que del cielo les vino con todo el cuidado posible, y todos los años en un día de fiesta celebrado con grandes sacrificios van a sacarlo y pasearlo por la comarca, y añaden que si alguno en aquel día, llevándolo consigo, quedase a dormir al raso, ese tal muriera antes de pasar aquel año, y para precaver este mal señálase por jornada a cada uno de los que pasean el oro divino el país que pueda en un día ir girando a caballo. «Viendo Colaxais, prosiguen, lo dilatado de la región, repartióla en tres reinos, dando el suyo a cada uno de sus hijos, si bien quiso que aquel en que hubiera de conservarse el oro divino fuese mayor que los demás.» Según ellos, las tierras de sus vecinos que se extienden hacia el viento Bóreas son tales, que a causa de unas plumas que van volando esparcidas por el aire, ni es posible descubrirlas con la vista, ni penetrar caminando por ellas, estando toda aquella tierra y aquel ambiente lleno de plumas, que impiden la vista a los ojos.

  • Señálase conjugación de señalar, imperativo singular de señalar: señala +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de señalar
  • Destácase conjugación de destacar, imperativo singular de destacar: destaca +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de destacar
  • Distínguese conjugación de distinguir, imperativo singular de distinguir: distingue +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de distinguir
  • Márcase conjugación de marcar, imperativo singular de marcar: marca +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de marcar
  • Escógese conjugación de escoger, imperativo singular de escoger: escoge +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de escoger
  • Sepárase conjugación de separar, imperativo singular de separar: separa +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de separar
  • óptase conjugación de optar, imperativo singular de optar: opta +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de optar
  • Descártase conjugación de descartar, imperativo singular de descartar: descarta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de descartar
  • Prefiérese conjugación de preferir, imperativo singular de preferir: prefiere +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de preferir
  • Críbase conjugación de cribar, imperativo singular de cribar: criba +se, verbo transitivo, imperativo singular de cribar

25 En el sentido de Adóptase

Ejemplo: adóptase para la definición de área natural, el criterio utilizado por UNESCO.

  • Adóptase conjugación de adoptar, imperativo singular de adoptar: adopta +se, verbo transitivo, imperativo singular de adoptar
  • Empléase conjugación de emplear, imperativo singular de emplear: emplea +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de emplear

26 En el sentido de Adquiérese

Ejemplo: adquiérese aquella ciencia experimental, tan estimada de los sabios, especialmente cuando el que registra atiende y sabe reparar, examinándolo todo o con admiración o con desengaño.

  • Adquiérese conjugación de adquirir, imperativo singular de adquirir: adquiere +se, verbo transitivo, imperativo singular de adquirir
  • Contráese conjugación de contraer, imperativo singular de contraer: contrae +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de contraer

27 En el sentido de Empléase

Ejemplo: empléase para dar a entender que se trata de un cambio sustancial, que no se puede aceptar a ningún precio.

  • Empléase conjugación de emplear, imperativo singular de emplear: emplea +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de emplear
  • Contrátase conjugación de contratar, imperativo singular de contratar: contrata +se, verbo transitivo, imperativo singular de contratar

28 En el sentido de Arriéndase

  • Arriéndase conjugación de arrendar, imperativo singular de arrendar: arrienda +se, verbo transitivo, imperativo singular de arrendar

29 En el sentido de Entiéndese

Ejemplo: entiéndese que entonces no mudaron.

  • Entiéndese conjugación de entender, imperativo singular de entender: entiende +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de entender
  • Considérase conjugación de considerar, imperativo singular de considerar: considera +se, verbo transitivo, imperativo singular de considerar
  • Créese conjugación de creer, imperativo singular de creer: cree +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de creer
  • Interprétase conjugación de interpretar, imperativo singular de interpretar: interpreta +se, verbo transitivo, imperativo singular de interpretar
  • Júzgase conjugación de juzgar, imperativo singular de juzgar: juzga +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de juzgar

30 En el sentido de Cómprase

Ejemplo: Había en Ancio un ciudadano que, por su riqueza, por su valor y por lo ilustre de su linaje, tenía una especie de autoridad regia entre todos los Volscos, y era su nombre Tulo Aufidio. Sabía Marcio que éste le aborrecía más que a ninguno otro de los Romanos, porque muchas veces en los combates se habían hecho amenazas y provocaciones, usando de jactancias en los encuentros, como es propio de la vanagloria y la emulación entre enemigos jóvenes, y así, a la enemistad común habían añadido el odio particular del uno al otro. Mas con todo, conociendo también en Tulo cierta grandeza de ánimo, y que más que ninguno entre los Volscos deseaba hacer daño por su parte a los Romanos si daban ocasión a ello, confirmó la sentencia del que dijo: Repugnar a la ira es arduo empeño: cómprase con la vida lo que anhela. Y así, tomando un vestido y traje en el que, aunque lo vieran, no pudiera ser conocido, a la manera de Odiseo, En la ciudad se entró de hombres contrarios.

  • Cómprase conjugación de comprar, imperativo singular de comprar: compra +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de comprar
  • Adquiérese conjugación de adquirir, imperativo singular de adquirir: adquiere +se, verbo transitivo, imperativo singular de adquirir

31 En el sentido de Cáptase

  • Cáptase conjugación de captar, imperativo singular de captar: capta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de captar
  • Regístrase conjugación de registrar, imperativo singular de registrar: registra +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de registrar
  • Grábase conjugación de grabar, imperativo singular de grabar: graba +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de grabar

32 En el sentido de Empréndese

  • Empréndese conjugación de emprender, imperativo singular de emprender: emprende +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de emprender

33 En el sentido de Elígese

  • Elígese conjugación de elegir, imperativo singular de elegir: elige +se, verbo transitivo, imperativo singular de elegir
  • Escógese conjugación de escoger, imperativo singular de escoger: escoge +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de escoger

34 En el sentido de Síguese

Ejemplo: síguese la ceremonia del sacrificio.

  • Síguese conjugación de seguir, imperativo singular de seguir: sigue +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de seguir

35 En el sentido de Bébese

Ejemplo: Volvióse luego al pueblo, y en voz alta dijo: No piense vuesa merced, senado valeroso, que es cosa de burla lo que este perro sabe: veinte y cuatro piezas le tengo enseñadas, que por la menor dellas volaria un gavilan: quiero decir, que por ver la menor se puede caminar treinta leguas: sabe bailar la zarabanda y chacona mejor que su inventora misma: bébese una azumbre de vino sin dejar gota: entona un sol, fa, mi, re, tan bien como un sacristan: todas estas cosas y otras muchas que me quedan por decir, las irán viendo vuesas mercedes en los dias que estuviere aquí la compañía, y por ahora dé otro salto nuestro sabio, y luego entraremos en lo grueso.

  • Bébese conjugación de beber, imperativo singular de beber: bebe +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo singular de beber

36 En el sentido de Imítase

  • Imítase conjugación de imitar, imperativo singular de imitar: imita +se, verbo transitivo, imperativo singular de imitar
  • Cópiase conjugación de copiar, imperativo singular de copiar: copia +se, verbo transitivo, imperativo singular de copiar

37 En el sentido de Regístrase

  • Regístrase conjugación de registrar, imperativo singular de registrar: registra +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de registrar
  • Anótase conjugación de anotar, imperativo singular de anotar: anota +se, verbo transitivo, imperativo singular de anotar

38 En el sentido de Utilízase

  • Utilízase conjugación de utilizar, imperativo singular de utilizar: utiliza +se, verbo transitivo, imperativo singular de utilizar

39 En el sentido de Súfrese

  • Súfrese conjugación de sufrir, imperativo singular de sufrir: sufre +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de sufrir
  • Tírase conjugación de tirar, imperativo singular de tirar: tira +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tirar
  • Domínase conjugación de dominar, imperativo singular de dominar: domina +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de dominar
  • Húrtase conjugación de hurtar, imperativo singular de hurtar: hurta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de hurtar
Sinónimo de tómase

Antónimos de tómase

Tómase Como verbo, conjugación de tomar, imperativo singular de tomar: toma +se.

1 En el sentido de Suéltase

Ejemplo: Después de haber dado gracias, el hombre se va alejando, volviendo poco a poco la cabeza a ver si descubría... pero entonces el calavera le asesta su último tiro, que acierta a darle en medio de las narices, y el hombre derrotado aprieta el paso, sin tratar ya de averiguar de dónde procede el fuego, ya no piensa más que en alejarse. suéltase entonces la carcajada en el corrillo, y empiezan los comentarios sobre el viejo, sobre el sombrero, sobre la calva, sobre el frac verde. Nada causa más risa que la extrañeza y el enfado del pobre, sin embargo, nada más natural.

  • Suéltase conjugación de soltar, imperativo singular de soltar: suelta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de soltar
  • Recházase conjugación de rechazar, imperativo singular de rechazar: rechaza +se, verbo transitivo, imperativo singular de rechazar
  • Despídese conjugación de despedir, imperativo singular de despedir: despide +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de despedir
  • Déjase conjugación de dejar, imperativo singular de dejar: deja +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo singular de dejar
  • Renúnciase conjugación de renunciar, imperativo singular de renunciar: renuncia +se, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo singular de renunciar
  • Descártase conjugación de descartar, imperativo singular de descartar: descarta +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de descartar
  • Deséchase conjugación de desechar, imperativo singular de desechar: desecha +se, verbo transitivo, imperativo singular de desechar
  • Despréndese conjugación de desprender, imperativo singular de desprender: desprende +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de desprender
  • Devuélvese conjugación de devolver, imperativo singular de devolver: devuelve +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de devolver
  • Dúdase conjugación de dudar, imperativo singular de dudar: duda +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo singular de dudar
  • échase conjugación de echar, imperativo singular de echar: echa +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de echar
  • Entrégase conjugación de entregar, imperativo singular de entregar: entrega +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de entregar
  • Libérase conjugación de liberar, imperativo singular de liberar: libera +se, verbo transitivo, imperativo singular de liberar
  • Libértase conjugación de libertar, imperativo singular de libertar: liberta +se, verbo transitivo, imperativo singular de libertar
  • Llévase conjugación de llevar, imperativo singular de llevar: lleva +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de llevar
  • Mándase conjugación de mandar, imperativo singular de mandar: manda +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de mandar
  • Restitúyese conjugación de restituir, imperativo singular de restituir: restituye +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo singular de restituir
  • Tírase conjugación de tirar, imperativo singular de tirar: tira +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo singular de tirar
Antónimos de tómase

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba