Sinónimos y Antónimos de Sudaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de sudaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sudaba

Sudaba Como verbo, conjugación de sudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sudar.

1 En el sentido de Destilaba

Ejemplo: los brazos, destilaba aguasangre el muñón del cuello, rico de nervios.

  • Destilaba conjugación de destilar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destilar
  • Rezumaba conjugación de rezumar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezumar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezumar
  • Exudaba conjugación de exudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar

2 En el sentido de Transpiraba

Ejemplo: La penumbra era fría, la fronda transpiraba un vapor azul.

  • Transpiraba conjugación de transpirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar
  • Resudaba conjugación de resudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resudar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resudar

3 En el sentido de Trasudaba

Ejemplo: Aquí no tan sólo se me olvidaron los amores, sino que de acordarme dellos trasudaba.

  • Trasudaba conjugación de trasudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasudar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasudar

4 En el sentido de Ardía

Ejemplo: Los ramilletes servían después para decorar el altarcito de la Virgen, ante la cual ardía a todas horas una mariposilla.

  • Ardía conjugación de arder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder

5 En el sentido de Transpiraba

Ejemplo: La penumbra era fría, la fronda transpiraba un vapor azul.

  • Transpiraba conjugación de transpirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar

6 En el sentido de Exudaba

  • Exudaba conjugación de exudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar

7 En el sentido de Trabajaba

Ejemplo: En la tienda no se vendía, en ninguna de las dos casas se trabajaba.

  • Trabajaba conjugación de trabajar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar
  • Laboraba conjugación de laborar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laborar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laborar

8 En el sentido de Bregaba

Ejemplo: El sacrílego bregaba desesperadamente con el puño de hierro del joven, hasta que, agolpándose los frailes y devotos que se encontraban en la iglesia, lograron quitarle el arma.

  • Bregaba conjugación de bregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar
  • Segregaba conjugación de segregar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar
  • Curraba conjugación de currar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currar
  • Currelaba conjugación de currelar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currelar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currelar
Sinónimo de sudaba

Sudaba Como verbo, conjugación de sudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sudar.

1 En el sentido de Destilaba

Ejemplo: los brazos, destilaba aguasangre el muñón del cuello, rico de nervios.

  • Destilaba conjugación de destilar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destilar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destilar
  • Rezumaba conjugación de rezumar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezumar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rezumar
  • Exudaba conjugación de exudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar

2 En el sentido de Transpiraba

Ejemplo: La penumbra era fría, la fronda transpiraba un vapor azul.

  • Transpiraba conjugación de transpirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar
  • Resudaba conjugación de resudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resudar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resudar

3 En el sentido de Trasudaba

Ejemplo: Aquí no tan sólo se me olvidaron los amores, sino que de acordarme dellos trasudaba.

  • Trasudaba conjugación de trasudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasudar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trasudar

4 En el sentido de Ardía

Ejemplo: Los ramilletes servían después para decorar el altarcito de la Virgen, ante la cual ardía a todas horas una mariposilla.

  • Ardía conjugación de arder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arder

5 En el sentido de Transpiraba

Ejemplo: La penumbra era fría, la fronda transpiraba un vapor azul.

  • Transpiraba conjugación de transpirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de transpirar

6 En el sentido de Exudaba

  • Exudaba conjugación de exudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exudar

7 En el sentido de Trabajaba

Ejemplo: En la tienda no se vendía, en ninguna de las dos casas se trabajaba.

  • Trabajaba conjugación de trabajar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de trabajar
  • Laboraba conjugación de laborar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laborar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de laborar

8 En el sentido de Bregaba

Ejemplo: El sacrílego bregaba desesperadamente con el puño de hierro del joven, hasta que, agolpándose los frailes y devotos que se encontraban en la iglesia, lograron quitarle el arma.

  • Bregaba conjugación de bregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bregar
  • Segregaba conjugación de segregar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de segregar
  • Curraba conjugación de currar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currar
  • Currelaba conjugación de currelar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currelar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de currelar
Sinónimo de sudaba

Antónimos de sudaba

Sudaba Como verbo, conjugación de sudar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sudar.

1 En el sentido de Descansaba

Ejemplo: En la parte posterior de la carreta, sobre el barandal, descansaba la crinosa pica.

  • Descansaba conjugación de descansar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descansar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descansar
  • Holgaba conjugación de holgar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar
  • Inhalaba conjugación de inhalar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar
  • Paraba conjugación de parar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar
  • Reposaba conjugación de reposar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reposar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reposar
  • Respiraba conjugación de respirar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respirar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respirar
  • Retenía conjugación de retener, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retener, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retener
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
Antónimos de sudaba

Sudaba Como verbo, conjugación de sudar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sudar.

1 En el sentido de Descansaba

Ejemplo: En la parte posterior de la carreta, sobre el barandal, descansaba la crinosa pica.

  • Descansaba conjugación de descansar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descansar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de descansar
  • Holgaba conjugación de holgar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de holgar
  • Inhalaba conjugación de inhalar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inhalar
  • Paraba conjugación de parar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de parar
  • Reposaba conjugación de reposar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reposar, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reposar
  • Respiraba conjugación de respirar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respirar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de respirar
  • Retenía conjugación de retener, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retener, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retener
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
Antónimos de sudaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba