Sinónimos y Antónimos de Sospechó

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de sospechó ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sospechó

Sospechó Como verbo, conjugación de sospechar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar.

1 En el sentido de Creyó

Ejemplo: Roseta hasta creyó que iba a llorar.

  • Creyó conjugación de creer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer
  • Olió conjugación de oler, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de oler, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de oler
  • Presintió conjugación de presentir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presentir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presentir
  • Conjeturó conjugación de conjeturar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conjeturar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de conjeturar

2 En el sentido de Cachó

Ejemplo: —¡Sí me acuerdo! Yo era un pibe. Siempre estaban en la esquina de Méndez de Andés y Bella Vista, recostados en la vidriera del almacén de un gallego. El gallego era un gil. La mujer dormía con otros y tenía dos hijas en la vida. ¡Sí me acuerdo! Siempre estaban allí, tomando el sol y jodiendo a los que pasaban. Pasaba alguno de rancho y no faltaba quien gritara: ¿Quién se comió la pata e'chancho? El del rancho, contestaba el otro. ¡Si eran unos grelunes! En cuanto te retobabas, te fajaban. Me acuerdo. Era la una. Venía un turco. Yo estaba con un matungo en la herrería de un francés que había frente al boliche. Fue en un abrir y cerrar de ojos. El rancho del turco voló al medio de la calle, quiso sacar el revólver, y zas, el Inglés de un castañazo lo volteó. Arévalo cachó la canasta y Cabecita de Ajo el cajón. Cuando vino el cana sólo estaba el rancho y el turco, que lloraba con la nariz revirada. El más desalmado fue Arévalo. Era lungo, moreno y tuerto. Tenía unas cuantas mujeres. La última que hizo fue la de un cabo. Estaba ya con la captura recomendada. Lo cacharon una noche con otros muchos de la vida en un cafetín que había antes de llegar a San Eduardo. Lo registraron y no llevaba armas. Un cabo le pone la cadena y se lo lleva. Antes de llegar a Bogotá, en lo oscuro, Arévalo saca una faca que tenía escondida en el pecho bajo la camiseta y envuelta en papel de seda, y se la enterró hasta el mango en el corazón. El otro cayó seco, y Arévalo rajó, fue a esconderse en la casa de una hermana que era planchadora, pero al otro día lo cacharon. Dicen que murió tísico de la paliza que le dieron con la goma.

  • Cachó conjugación de cachar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cachar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cachar

3 En el sentido de Pensó

Ejemplo: Él pensó ser también de los que huían.

  • Pensó conjugación de pensar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pensar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de pensar
  • Supuso conjugación de suponer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de suponer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de suponer

4 En el sentido de Intuyó

Ejemplo: intuyó la noción de fonema e ideó un sistema de transcripción fonética.

  • Intuyó conjugación de intuir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de intuir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de intuir
  • Auguró conjugación de augurar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de augurar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de augurar
  • Barruntó conjugación de barruntar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barruntar

5 En el sentido de Vislumbró

Ejemplo: Conoció lo pasado, vislumbró lo porvenir.

  • Vislumbró conjugación de vislumbrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vislumbrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de vislumbrar
  • Inquirió conjugación de inquirir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inquirir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de inquirir

6 En el sentido de Receló

Ejemplo: -¿No hay nadie? -receló Sabas, inquieto.

  • Receló conjugación de recelar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recelar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recelar
  • Resintió conjugación de resentirse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resentirse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resentirse

7 En el sentido de Reconoció

Ejemplo: reconoció la letra de su padre.

  • Reconoció conjugación de reconocer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reconocer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reconocer
  • Señaló conjugación de señalar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de señalar
  • Fichó conjugación de fichar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fichar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fichar

8 En el sentido de Imaginó

Ejemplo: imaginó enamorar a su esposa por medios espirituales.

  • Imaginó conjugación de imaginar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de imaginar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de imaginar
  • Adivinó conjugación de adivinar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adivinar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de adivinar
  • Dedujo conjugación de deducir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deducir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deducir
  • Columbró conjugación de columbrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de columbrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de columbrar

9 En el sentido de Temió

Ejemplo: Trinidad temió que el jóven fuese a suicidarse, y se apercibió a entrar en el aposento.

  • Temió conjugación de temer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temer
  • Amoscó conjugación de amoscarse, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amoscarse, infinitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de amoscarse

10 En el sentido de Previó

Ejemplo: previó cuanto hay en ti, menos la túnica.

  • Previó conjugación de prever, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de prever
  • Presumió conjugación de presumir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presumir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presumir
  • Olfateó conjugación de olfatear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de olfatear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de olfatear
  • Presupuso conjugación de presuponer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presuponer, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presuponer

11 En el sentido de Percibió

Ejemplo: Su oído sutil de campesino percibió un ruido a su espalda.

  • Percibió conjugación de percibir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de percibir
  • Entrevió conjugación de entrever, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entrever, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de entrever
  • Discernió conjugación de discernir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discernir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de discernir

12 En el sentido de Dudó

Ejemplo: Alicia no dudó y fue tras el conejo.

  • Dudó conjugación de dudar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dudar
  • Temió conjugación de temer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de temer

13 En el sentido de Sintió

Ejemplo: Mas no por esto sintió desaliento.

  • Sintió conjugación de sentir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sentir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sentir
  • Desconfió conjugación de desconfiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconfiar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de desconfiar
  • Atisbó conjugación de atisbar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atisbar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de atisbar
  • Presagió conjugación de presagiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presagiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de presagiar
  • Malició conjugación de maliciar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maliciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de maliciar
  • Remusgó conjugación de remusgar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de remusgar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de remusgar
Sinónimo de sospechó

Antónimos de sospechó

Sospechó Como verbo, conjugación de sospechar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sospechar.

1 En el sentido de Aseguró

Ejemplo: El joven parecía conformarse con esta idea, y aseguró que no volvería más.

  • Aseguró conjugación de asegurar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de asegurar
  • Confió conjugación de confiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confiar
  • Comprobó conjugación de comprobar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprobar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de comprobar
  • Concretó conjugación de concretar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de concretar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de concretar
  • Confirmó conjugación de confirmar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de confirmar
  • Corroboró conjugación de corroborar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de corroborar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de corroborar
  • Creyó conjugación de creer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de creer
  • Decidió conjugación de decidir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decidir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de decidir
  • Demostró conjugación de demostrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de demostrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de demostrar
  • Escaldó conjugación de escaldar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de escaldar
  • Ratificó conjugación de ratificar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ratificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de ratificar
  • Reiteró conjugación de reiterar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reiterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de reiterar
  • Sorprendió conjugación de sorprender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sorprender
Antónimos de sospechó

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba