Sinónimos y Antónimos de Sometiéndosele

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de sometiéndosele ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de sometiéndosele

Sometiéndosele Como verbo, conjugación de someter, gerundio de someter: sometiendo +se +le.

1 En el sentido de Presentándosele

Ejemplo: ” Así se manejó con Megabates mientras estuvo presente, pero después que marchó, al ver hasta qué punto se inflamó, es difícil asegurar que si hubiese regresado y presentándosele hubiera podido hacer igual resistencia a dejarse besar.

  • Presentándosele conjugación de presentar, gerundio de presentar: presentando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de presentar
  • Expresándosele conjugación de expresar, gerundio de expresar: expresando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de expresar
  • Planteándosele conjugación de plantear, gerundio de plantear: planteando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de plantear
  • Exponiéndosele conjugación de exponer, gerundio de exponer: exponiendo +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de exponer
  • Formulándosele conjugación de formular, gerundio de formular: formulando +se +le, verbo transitivo, gerundio de formular
  • Sugiriéndosele conjugación de sugerir, gerundio de sugerir: sugiriendo +se +le, verbo transitivo, gerundio de sugerir

2 En el sentido de Sujetándosele

  • Sujetándosele conjugación de sujetar, gerundio de sujetar: sujetando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de sujetar

3 En el sentido de Mandándosele

Ejemplo: En el fondo se le acusaba de Erasmismo, del cual se había impregnado en Alcalá, y al cabo se le absolvió con la salvedad de haber proferido en sus sermones y fuera de ellos algunas proposiciones que no parecieron biensonantes, mandándosele, bajo excomunión, que las declarara convenientemente en los mismos lugares donde las predicó.

  • Mandándosele conjugación de mandar, gerundio de mandar: mandando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de mandar

4 En el sentido de Tomándosele

Ejemplo: Cuando volví en mí, prosiguió, me hallé aquí en este lecho, bañada en sudor mortal, devorada por la fiebre y comprimido el corazón por la pesadilla. ¡Ay! algo de extraordinario debiera haber sucedido durante mi rapto, y así lo presumí al punto. En efecto, Omar-Jacub había sido sorprendido por las rondas volantes del rey en los bosques de Monte Sorayo, a donde la traición le atrajera por medio de un engañoso ardid, y tomándosele acaso por un espía disfrazado en un terreno peligroso como éste, acababa de ser conducido... no sé dónde.

  • Tomándosele conjugación de tomar, gerundio de tomar: tomando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de tomar
  • Rindiéndosele conjugación de rendir, gerundio de rendir: rindiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de rendir

5 En el sentido de Incorporándosele

  • Incorporándosele conjugación de incorporar, gerundio de incorporar: incorporando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de incorporar

6 En el sentido de Reduciéndosele

  • Reduciéndosele conjugación de reducir, gerundio de reducir: reduciendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de reducir

7 En el sentido de Ordenándosele

  • Ordenándosele conjugación de ordenar, gerundio de ordenar: ordenando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ordenar
  • Adhiriéndosele conjugación de adherir, gerundio de adherir: adhiriendo +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de adherir

8 En el sentido de Tratándosele

  • Tratándosele conjugación de tratar, gerundio de tratar: tratando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de tratar
  • Utilizándosele conjugación de utilizar, gerundio de utilizar: utilizando +se +le, verbo transitivo, gerundio de utilizar
  • Usándosele conjugación de usar, gerundio de usar: usando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de usar
  • Empleándosele conjugación de emplear, gerundio de emplear: empleando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de emplear

9 En el sentido de Humillándosele

  • Humillándosele conjugación de humillar, gerundio de humillar: humillando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de humillar

10 En el sentido de Confiándosele

  • Confiándosele conjugación de confiar, gerundio de confiar: confiando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de confiar
  • Encargándosele conjugación de encargar, gerundio de encargar: encargando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de encargar
  • Encomendándosele conjugación de encomendar, gerundio de encomendar: encomendando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de encomendar

11 En el sentido de Imponiéndosele

Ejemplo: Sobre la Pampa inmensa, desde las riberas del Atlántico hasta las Cordilleras altaneras, flota, tenue, risueña, simpática, victoriosamente irresistible, el alma latina. Traída fue por los conquistadores, en los dobleces de la orgullosa capa castellana, luego vinieron, trayéndola también bajo su sayo humilde, millares de trabajadores itálicos, pacientes y tenaces, con los ojos llenos de sol y los oídos de cantares, y tampoco dejaron de empeñarse en hacerla cundir, por la enseñanza de sus libros y de su palabra, muchos galos, amigos de vulgarizar, con las elegancias de la vida, las artes y las ciencias. Desde el primer día se esparció por la llanura en las alas del viento, apoderándose de la pobre alma primitiva de los aborígenes, dominándola, imponiéndosele, haciéndola suya.

  • Imponiéndosele conjugación de imponer, gerundio de imponer: imponiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de imponer
  • Exigiéndosele conjugación de exigir, gerundio de exigir: exigiendo +se +le, verbo transitivo, gerundio de exigir
  • Moviéndosele conjugación de mover, gerundio de mover: moviendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de mover
  • Forzándosele conjugación de forzar, gerundio de forzar: forzando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de forzar
  • Obligándosele conjugación de obligar, gerundio de obligar: obligando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de obligar
  • Vinculándosele conjugación de vincular, gerundio de vincular: vinculando +se +le, verbo transitivo, gerundio de vincular
  • Intimándosele conjugación de intimar, gerundio de intimar: intimando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de intimar
  • Apremiándosele conjugación de apremiar, gerundio de apremiar: apremiando +se +le, verbo transitivo, gerundio de apremiar
  • Conminándosele conjugación de conminar, gerundio de conminar: conminando +se +le, verbo transitivo, gerundio de conminar
Sinónimo de sometiéndosele

Antónimos de sometiéndosele

Sometiéndosele Como verbo, conjugación de someter, gerundio de someter: sometiendo +se +le.

1 En el sentido de Dejándosele

Ejemplo: Aunque a Aristides al principio le fue muy lisonjero aquel sobrenombre, últimamente vino a conciliarle envidia, principalmente por el cuidado que puso Temístocles en sembrar el rumor entre la muchedumbre de que Aristides, haciendo inútiles los tribunales con meterse a juzgarlo y decidirlo todo, aspiraba sordamente a prepararse sin armas una monarquía. Además de esto, engreído el pueblo con la victoria, y creído de que de todo era por sí capaz, no podía aguantar a los que tenían un nombre y una fama que oscurecían a los demás. Concurriendo, pues, a la ciudad de todas partes, destierran a Aristides por medio del ostracismo, apellidando miedo de la tiranía lo que era envidia de su gloria. Porque el ostracismo no era pena de alguna mala acción, sino que por cierta delicadeza se le llamaba humillación y castigo del orgullo, y de un poder inaguantable, cuando en realidad no era más que un suave consuelo de la envidia, que no usaba medios insufribles, sino que se libraba, con una mudanza de país por diez años, de una incómoda molestia, cuando más tarde algunos empezaron a sujetar a esta especie de destierro a hombres bajos y conocidamente malos, de los cuales el último fue Hipérbolo, hubieron de abandonarla. Dícese que para sujetar a Hipérbolo al ostracismo sucedió lo siguiente: desacordaban entre si Alcibíades y Nicias, que eran los de mayor influjo en la ciudad, y cuando el pueblo iba a echar la concha, sabiendo los unos de los otros a quién iban a escribir en ella, se confabularon por fin ambos partidos, y, de común convenio, trataron de desterrar a Hipérbolo. Reflexionó luego el pueblo, y creyendo desacreditado y afrentado aquel medio político, lo dejó y abolió para siempre. Explicaremos en pocas palabras lo que era aquel medio: tomaba cada uno de los ciudadanos una concha, y escribiendo en ella el nombre del que quería saliese desterrado, la llevaba a cierto lugar de la plaza cerrado con verjas. Contaban luego los Arcontes primero el número de todas las conchas que allí había, porque si no llegaban a seis mil los votantes, no había ostracismo. Después iban separando los nombres, y aquel cuyo nombre había sido escrito en más conchas era publicado como desterrado por diez años, dejándosele disponer de sus cosas. Estaban en esta operación de escribir las conchas, cuando se dice que un hombre del campo, que no sabía escribir, dio la concha a Aristides, a quien casualmente tenía a mano, y le encargó que escribiese Aristides, y como éste se sorprendiese y le preguntase si le había hecho algún agravio: “Ninguno- respondió-, ni siquiera lo conozco, sino que ya estoy fastidiado de oír continuamente que le llaman el justo”, y que Aristides, oído esto, nada le contestó, y escribiendo su nombre en la concha, se la volvió. Desterrado de la ciudad, levantando las manos al cielo, hizo una plegaria enteramente contraria a la de Aquiles, pidiendo a los Dioses que no llegara tiempo en que los Atenienses tuvieran que acordarse de Aristides.

  • Dejándosele conjugación de dejar, gerundio de dejar: dejando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dejar
  • Eximiéndosele conjugación de eximir, gerundio de eximir: eximiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de eximir
  • Exonerándosele conjugación de exonerar, gerundio de exonerar: exonerando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de exonerar
  • Levantándosele conjugación de levantar, gerundio de levantar: levantando +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de levantar
  • Liberándosele conjugación de liberar, gerundio de liberar: liberando +se +le, verbo transitivo, gerundio de liberar
  • Olvidándosele conjugación de olvidar, gerundio de olvidar: olvidando +se +le, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de olvidar
  • Resistiéndosele conjugación de resistir, gerundio de resistir: resistiendo +se +le, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de resistir
  • Respetándosele conjugación de respetar, gerundio de respetar: respetando +se +le, verbo transitivo, gerundio de respetar
Antónimos de sometiéndosele

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba