Sinónimos y Antónimos de Siguiéndolos

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de siguiéndolos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de siguiéndolos

Siguiéndolos Como verbo, conjugación de seguir, gerundio de seguir: siguiendo +los.

1 En el sentido de Buscándolos

Ejemplo: O, si no los descubren, van a buscarlos, y, buscándolos, los encontrarán.

  • Buscándolos conjugación de buscar, gerundio de buscar: buscando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de buscar
  • Rastreándolos conjugación de rastrear, gerundio de rastrear: rastreando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de rastrear
  • Hostigándolos conjugación de hostigar, gerundio de hostigar: hostigando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de hostigar
  • Acosándolos conjugación de acosar, gerundio de acosar: acosando +los, verbo transitivo, gerundio de acosar
  • Acechándolos conjugación de acechar, gerundio de acechar: acechando +los, verbo transitivo, gerundio de acechar

2 En el sentido de Manteniéndolos

Ejemplo: Y estos anatemas hacían temblar a los compadres fieles, manteniéndolos firmes en la senda del deber.

  • Manteniéndolos conjugación de mantener, gerundio de mantener: manteniendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de mantener
  • Prosiguiéndolos conjugación de proseguir, gerundio de proseguir: prosiguiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de proseguir
  • Prolongándolos conjugación de prolongar, gerundio de prolongar: prolongando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de prolongar
  • Reanudándolos conjugación de reanudar, gerundio de reanudar: reanudando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de reanudar
  • Prorrogándolos conjugación de prorrogar, gerundio de prorrogar: prorrogando +los, verbo transitivo, gerundio de prorrogar

3 En el sentido de Continuándolos

Ejemplo: Comenzó sus estudios musicales de guitarra con el profesor Blas Carrasco continuándolos luego de forma autodidacta.

  • Continuándolos conjugación de continuar, gerundio de continuar: continuando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de continuar
  • Ayudándolos conjugación de ayudar, gerundio de ayudar: ayudando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ayudar
  • Apoyándolos conjugación de apoyar, gerundio de apoyar: apoyando +los, verbo transitivo, gerundio de apoyar
  • Secundándolos conjugación de secundar, gerundio de secundar: secundando +los, verbo transitivo, gerundio de secundar

4 En el sentido de Restaurándolos

Ejemplo: Igualmente, se ha llevado una labor de reconstrucción y limpieza del entorno, limpiando los arcos, así como restaurándolos con los mismos materiales que fueron elaborados, aunque hay que señalar que del molino, apenas quedan los muros y se encuentra muy deteriorado.

  • Restaurándolos conjugación de restaurar, gerundio de restaurar: restaurando +los, verbo transitivo, gerundio de restaurar

5 En el sentido de Creyéndolos

Ejemplo: Con mirar ojizaino persigue a los sinceros, creyéndolos sus enemigos naturales.

  • Creyéndolos conjugación de creer, gerundio de creer: creyendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de creer

6 En el sentido de Resistiéndolos

Ejemplo: En la meditación de viaje, oyendo silbar el viento entre las jarcias, la humanidad nos pareció como un velero que cruza el tiempo infinito, ignorando su punto de partida y su destino remoto. Sin velas, sería estéril la pujanza del viento, sin viento, de nada servirían las lonas más amplias. La mediocridad es el complejo velamen de las sociedades, las resistencias que éstas oponen al viento para utilizar su pujanza, la energía que infla las velas, y arrastra el buque entero, y lo conduce, y lo orienta, son los idealistas: siempre resistidos por aquélla. Así - resistiéndolos, como las velas al viento-, los rutinarios aprovechan el empuje de los creadores. El progreso humano es la resultante de ese contraste perpetuo entre masas inertes y energías propulsoras.

  • Resistiéndolos conjugación de resistir, gerundio de resistir: resistiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de resistir

7 En el sentido de Girándolos

Ejemplo: Los niños alrededor del mundo han jugado siempre con aros, girándolos, balanceándolos y lanzándolos.

  • Girándolos conjugación de girar, gerundio de girar: girando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de girar
  • Importunándolos conjugación de importunar, gerundio de importunar: importunando +los, verbo transitivo, gerundio de importunar

8 En el sentido de Cumpliéndolos

Ejemplo: -Yo soy el hada del Deseo cumplido, y vengo a causarte gran alegría. Yo bajo rara vez de las cimas de mis hermosas montañas para visitar a los mortales, pero cuando éstos me envían allá tantos y tantos deseos juntos, no puedo resistir y los cumplo casi siempre. Los deseos de tus vasallos, de tu esposo y tuyos me están molestando continuamente: voy a ver si, cumpliéndolos, me dejáis en paz.

  • Cumpliéndolos conjugación de cumplir, gerundio de cumplir: cumpliendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de cumplir
  • Observándolos conjugación de observar, gerundio de observar: observando +los, verbo transitivo, gerundio de observar
  • Guardándolos conjugación de guardar, gerundio de guardar: guardando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de guardar
  • Obedeciéndolos conjugación de obedecer, gerundio de obedecer: obedeciendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de obedecer
  • Acatándolos conjugación de acatar, gerundio de acatar: acatando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acatar

9 En el sentido de Aguantándolos

  • Aguantándolos conjugación de aguantar, gerundio de aguantar: aguantando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de aguantar

10 En el sentido de Reproduciéndolos

  • Reproduciéndolos conjugación de reproducir, gerundio de reproducir: reproduciendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de reproducir
  • Parodiándolos conjugación de parodiar, gerundio de parodiar: parodiando +los, verbo transitivo, gerundio de parodiar
  • Parafraseándolos conjugación de parafrasear, gerundio de parafrasear: parafraseando +los, verbo transitivo, gerundio de parafrasear

11 En el sentido de Admitiéndolos

Ejemplo: Envió, pues, a llamar a Magón su general, con todo el cuerpo de sus tropas, el cual, por lo pronto, impuso miedo presentándose y tomando el puerto con ciento cincuenta naves, y conduciendo sesenta mil infantes que hizo acampar dentro de la ciudad de Siracusa: de manera que todos creían ser ya venida sobre la Sicilia aquella barbarie tan decantada y esperada de antemano, por cuanto nunca antes habían logrado los Cartagineses, a pesar de haber peleado mil veces en Sicilia, tomar a Siracusa, mientras entonces, admitiéndolos Hícetes, y entregándosela, había venido aquella ciudad a ser un campamento de los bárbaros.

  • Admitiéndolos conjugación de admitir, gerundio de admitir: admitiendo +los, verbo transitivo, gerundio de admitir
  • Escogiéndolos conjugación de escoger, gerundio de escoger: escogiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de escoger
  • Abrazándolos conjugación de abrazar, gerundio de abrazar: abrazando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de abrazar

12 En el sentido de Estándolos

  • Estándolos conjugación de estar, gerundio de estar: estando +los, verbo copulativo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de estar
  • Quedándolos conjugación de quedar, gerundio de quedar: quedando +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, gerundio de quedar

13 En el sentido de Tomándolos

Ejemplo: coger imaginarias tazas de té y vasos de vino, tomándolos por realidades.

  • Tomándolos conjugación de tomar, gerundio de tomar: tomando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de tomar
  • Adoptándolos conjugación de adoptar, gerundio de adoptar: adoptando +los, verbo transitivo, gerundio de adoptar
  • Practicándolos conjugación de practicar, gerundio de practicar: practicando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de practicar
  • Aprobándolos conjugación de aprobar, gerundio de aprobar: aprobando +los, verbo transitivo, gerundio de aprobar

14 En el sentido de Sacándolos

Ejemplo: -Ahí los tienes -respondió la musa, sacándolos de la faltriquera-.

  • Sacándolos conjugación de sacar, gerundio de sacar: sacando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de sacar
  • Suponiéndolos conjugación de suponer, gerundio de suponer: suponiendo +los, verbo transitivo, gerundio de suponer
  • Derivándolos conjugación de derivar, gerundio de derivar: derivando +los, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, gerundio de derivar
  • Razonándolos conjugación de razonar, gerundio de razonar: razonando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de razonar
  • Infiriéndolos conjugación de inferir, gerundio de inferir: infiriendo +los, verbo transitivo, gerundio de inferir

15 En el sentido de Asistiéndolos

Ejemplo: Fáustulo, en tanto, oída la prisión de Remo y su consignación, pidió a Rómulo le diese ayuda, diciéndole ya entonces por lo claro cuál era su origen, pues antes sólo les había hecho alguna indicación, en cuanto convenía para que no pensasen bajamente, y además, tomando consigo la cuna, se encaminaba a verse con Numitor, lleno de la agitación y temor que el caso exigía. Mas habiendo dado que sospechar a los guardas que el rey tenía en las puertas, registrándole éstos y turbándose a sus preguntas, se descubrió que ocultaba la cuna debajo de la capa. Hallábase entre ellos casualmente uno de los que presenciaron el arrebato de los niños para su exposición, y sabía todo lo ocurrido acerca de ella: viendo, pues, éste la cuna, y reconociéndola por su adorno y por los caracteres, vino en conocimiento de todo, y no se descuidó, sino que se fue a dar cuenta al rey, dando motivo a que se le hiciese comparecer. Apretado Fáustulo en tanto estrecho, no se conservó enteramente tranquilo, pero tampoco del todo se aturdió, y confesó que sí, que los niños se habían salvado, pero que estaban de pastores lejos de Alba, y la cuna la llevaba a Ilia, porque muchas veces ésta había deseado verla y tocarla para más cierta esperanza de sus hijos. Sucedióle en esta ocasión a Amulio lo que comúnmente acontece a los que obran perturbados del temor o de la ira, porque echó mano de un hombre bueno, pero muy amigo de Numitor, para que inquiriese de éste qué noticias le habían llegado de los niños y de cómo se habían salvado. Constituido éste en casa de Numitor, observando que Remo casi gozaba de toda su confianza y su amor, les hizo concebir grande esperanza, y los exhortó a que se anticipasen cuanto más pudiesen, asistiéndolos él mismo y combatiendo a su lado. Ni el estado de las cosas les hubiera permitido detenerse aunque hubiesen querido, porque ya Rómulo estaba allí junto, y se le habían pasado muchos de los ciudadanos por odio y temor de Amulio. Traía también consigo mucha tropa, formada por centurias, mandada cada una por un caudillo, que ostentaba la lanza coronada con un manojo de hierbas y ramas: a estos manojos los Latinos les llaman manípulos, y de entonces viene el que aun hoy en los ejércitos a estos caudillos les dicen Manipularios. Concitando, pues, Remo a los de adentro, y sobreviniendo Rómulo por la parte de afuera, asustado Amulio, ni hizo nada, ni pensó en nada para su defensa, sino que se dejó prender, y pereció. Tal viene a ser la relación que Fabio y Diocles Peparetio, que parece fue el primero que escribió de la fundación de Roma, hacen acerca de estas cosas, sospechosa para muchos de fabulosa e inventada, mas no debe dejarse de creer, en vista de las grandes hazañas de que cada día es artífice la fortuna, y si se considera que la grandeza de Roma no habría llegado a tanta altura, a no haber tenido un principio en alguna manera divino, en el que nada parezca demasiado grande o extraordinario.

  • Asistiéndolos conjugación de asistir, gerundio de asistir: asistiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de asistir
  • Conduciéndolos conjugación de conducir, gerundio de conducir: conduciendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de conducir
  • Acompañándolos conjugación de acompañar, gerundio de acompañar: acompañando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acompañar

16 En el sentido de Persiguiéndolos

Ejemplo: Fukurou y Karasu viajaron de La'cryma al espacio-tiempo de Haruka persiguiéndolos.

  • Persiguiéndolos conjugación de perseguir, gerundio de perseguir: persiguiendo +los, verbo transitivo, gerundio de perseguir
  • Cazándolos conjugación de cazar, gerundio de cazar: cazando +los, verbo transitivo, gerundio de cazar
  • Acorralándolos conjugación de acorralar, gerundio de acorralar: acorralando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acorralar
  • Ojeándolos conjugación de ojear, gerundio de ojear: ojeando +los, verbo transitivo, gerundio de ojear

17 En el sentido de Sucediéndolos

  • Sucediéndolos conjugación de suceder, gerundio de suceder: sucediendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de suceder

18 En el sentido de Acompañándolos

Ejemplo: Si en el intervalo de un año repetimos los atentados, acompañándolos.

  • Acompañándolos conjugación de acompañar, gerundio de acompañar: acompañando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de acompañar
  • Escoltándolos conjugación de escoltar, gerundio de escoltar: escoltando +los, verbo transitivo, gerundio de escoltar

19 En el sentido de Continuándolos

Ejemplo: Comenzó sus estudios musicales de guitarra con el profesor Blas Carrasco continuándolos luego de forma autodidacta.

  • Continuándolos conjugación de continuar, gerundio de continuar: continuando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de continuar
  • Prosiguiéndolos conjugación de proseguir, gerundio de proseguir: prosiguiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de proseguir

20 En el sentido de Ejerciéndolos

  • Ejerciéndolos conjugación de ejercer, gerundio de ejercer: ejerciendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de ejercer
  • Practicándolos conjugación de practicar, gerundio de practicar: practicando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de practicar
  • Profesándolos conjugación de profesar, gerundio de profesar: profesando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de profesar

21 En el sentido de Imitándolos

Ejemplo: Tenían que marchar a la zaga de ellos, imitándolos para hacer dinero, guardando la actitud humilde del pobre ante el rico.

  • Imitándolos conjugación de imitar, gerundio de imitar: imitando +los, verbo transitivo, gerundio de imitar
  • Copiándolos conjugación de copiar, gerundio de copiar: copiando +los, verbo transitivo, gerundio de copiar
  • Emulándolos conjugación de emular, gerundio de emular: emulando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de emular

22 En el sentido de Comprendiéndolos

  • Comprendiéndolos conjugación de comprender, gerundio de comprender: comprendiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de comprender
  • Estudiándolos conjugación de estudiar, gerundio de estudiar: estudiando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de estudiar
  • Respondiéndolos conjugación de responder, gerundio de responder: respondiendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de responder
  • Respetándolos conjugación de respetar, gerundio de respetar: respetando +los, verbo transitivo, gerundio de respetar
  • Cursándolos conjugación de cursar, gerundio de cursar: cursando +los, verbo transitivo, gerundio de cursar
Sinónimo de siguiéndolos

Antónimos de siguiéndolos

Siguiéndolos Como verbo, conjugación de seguir, gerundio de seguir: siguiendo +los.

1 En el sentido de Precediéndolos

Ejemplo: En esta situación, desconfiando Temístocles de convencer a fuerza de humanas razones a la muchedumbre, recurrió, como en las tragedias, a usar de artificio, empleando los prodigios y los oráculos. En cuanto a prodigios, acudió al del dragón, que en aquellos días se había desaparecido del templo, y habiendo encontrado los sacerdotes intactas las primicias que cada día le ponían, anunciaron al pueblo, habiéndoselo así dictado Temístocles, que la Diosa había desamparado la ciudad, precediéndolos en su retirada al mar. También por medio del oráculo alucinó a la muchedumbre, diciendo que por los muros de madera ninguna otra cosa se les significaba sino las naves, y que por lo mismo el dios había llamado divina a Salamina, no infeliz o miserable, para dar a entender que de la gran ventura de los Griegos había de tomar nombre en adelante. Habiendo salido con su propósito, escribió este decreto: que la ciudad quedaba bajo la protección de Atenea, quien tendría cuidado de ella, que todos los de edad proporcionada se trasladarían a las galeras, y que cada cual salvase del modo que le fuese posible sus niños, sus mujeres y sus esclavos. Confirmado el decreto, los más de los Atenienses pasaron a sus padre y sus mujeres a Trecene, donde de los Trecenios fueron honrosamente recibidos, porque decretaron que se les mantendría a expensas públicas, dándoles a cada uno dos óbolos, que los niños podrán tomar fruta donde les placiese, y además a los maestros se les pagaría por ellos el honorario, habiendo sido Nicágoras el que propuso este decreto. Faltábanles fondos públicos a los Atenienses, y dice Aristóteles que, habiendo el Senado del Areópago proporcionado ocho dracmas a cada uno de los que militaban, fue por este medio la principal causa de que se tripularan cumplidamente las galeras, pero Clidemos lo atribuye también a estratagema de Temístocles, porque cuando ya los Atenienses bajaban al Pireo, dicen que se echó menos la Gorgona de la estatua de la Diosa, y que aparentando Temístocles que la andaba buscando, escudriñándolo todo por todas partes, había encontrado una gran suma de dinero que estaba escondida en el guardajoyas, la cual se puso de manifiesto, y hubo con ella para viático de los que se embarcaban. Hecha a la vela la ciudad, unos se dolían de aquel espectáculo, y otros admiraban la resolución de unos hombres que habían enviado a sus padres por otro lado, y ellos se mantenían inflexibles a las exclamaciones, lágrimas y abrazos de los suyos, y pasaban a la isla de Salamina, con todo, algunos ciudadanos, que por su decrepitud fue preciso dejarlos, movieron a compasión. De parte también de los animales domésticos, que son nuestros comensales había un ansia lisonjera, manifestando con aullidos y ademanes su deseo de seguir a los que los mantenían. Entre éstos se cuenta que el perro de Jantipo, padre de Pericles, no pudiendo sufrir el que lo dejase, se arrojó al mar, y, arrimándose a la galera, llegó hasta Salamina, donde, desfallecido ya, al punto se cayó muerto, y el monumento que todavía muestran, y al que llaman monumento del perro, dicen haber sido su sepulcro.

  • Precediéndolos conjugación de preceder, gerundio de preceder: precediendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de preceder
  • Sucediéndolos conjugación de suceder, gerundio de suceder: sucediendo +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de suceder
  • Abandonándolos conjugación de abandonar, gerundio de abandonar: abandonando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de abandonar
  • Rechazándolos conjugación de rechazar, gerundio de rechazar: rechazando +los, verbo transitivo, gerundio de rechazar
  • Dejándolos conjugación de dejar, gerundio de dejar: dejando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de dejar
  • Adelantándolos conjugación de adelantar, gerundio de adelantar: adelantando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de adelantar
  • Inventándolos conjugación de inventar, gerundio de inventar: inventando +los, verbo transitivo, gerundio de inventar
  • Cortándolos conjugación de cortar, gerundio de cortar: cortando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de cortar
  • Cruzándolos conjugación de cruzar, gerundio de cruzar: cruzando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de cruzar
  • Encabezándolos conjugación de encabezar, gerundio de encabezar: encabezando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de encabezar
  • Girándolos conjugación de girar, gerundio de girar: girando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de girar
  • Interceptándolos conjugación de interceptar, gerundio de interceptar: interceptando +los, verbo transitivo, gerundio de interceptar
  • Interrumpiéndolos conjugación de interrumpir, gerundio de interrumpir: interrumpiendo +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de interrumpir
  • Licenciándolos conjugación de licenciar, gerundio de licenciar: licenciando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de licenciar
  • Ordenándolos conjugación de ordenar, gerundio de ordenar: ordenando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de ordenar
  • Orillándolos conjugación de orillar, gerundio de orillar: orillando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, gerundio de orillar
  • Reemplazándolos conjugación de reemplazar, gerundio de reemplazar: reemplazando +los, verbo transitivo, gerundio de reemplazar
  • Traicionándolos conjugación de traicionar, gerundio de traicionar: traicionando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, gerundio de traicionar
  • Transformándolos conjugación de transformar, gerundio de transformar: transformando +los, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, gerundio de transformar
  • Variándolos conjugación de variar, gerundio de variar: variando +los, verbo transitivo, verbo intransitivo, gerundio de variar
Antónimos de siguiéndolos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba