Sinónimos y Antónimos de Rugieron

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de rugieron ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de rugieron

Rugieron Como verbo, conjugación de rugir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rugir.

1 En el sentido de Rechinasteis

  • Rechinasteis conjugación de rechinar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar

2 En el sentido de Bramasteis

  • Bramasteis conjugación de bramar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar

3 En el sentido de Sonasteis

  • Sonasteis conjugación de sonar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sonar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sonar

4 En el sentido de Estallasteis

  • Estallasteis conjugación de estallar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estallar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estallar
  • Resonasteis conjugación de resonar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resonar
  • Tronasteis conjugación de tronar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tronar
  • Mugisteis conjugación de mugir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mugir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mugir
  • Atronasteis conjugación de atronar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atronar

5 En el sentido de Retumbasteis

  • Retumbasteis conjugación de retumbar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retumbar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retumbar
  • Estremecisteis conjugación de estremecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estremecer
  • Escandalizasteis conjugación de escandalizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escandalizar
  • Ensordecisteis conjugación de ensordecer, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensordecer

6 En el sentido de Aullasteis

  • Aullasteis conjugación de aullar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar
  • Ululasteis conjugación de ulular, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ulular, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ulular
  • Gruñisteis conjugación de gruñir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gruñir
  • Berreasteis conjugación de berrear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de berrear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de berrear
  • Bufasteis conjugación de bufar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bufar

7 En el sentido de Gritasteis

Ejemplo: Y vosotros gritasteis entonces porque Dulce tardaba en liberalizar al país, que sudaba la gota gorda por contener la insurrección que quería desbordarse. Y al cabo lo liberalizó, arrojando patrioterilmente por los suelos los símbolos borbónicos, y la insurrección se desbordó, y los voluntarios de la isla apenas pudieron refrenarla a fuerza de ímprobos sacrificios.

  • Gritasteis conjugación de gritar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gritar
  • Chillasteis conjugación de chillar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de chillar
  • Aullasteis conjugación de aullar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar
  • Bramasteis conjugación de bramar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar

8 En el sentido de Crujisteis

  • Crujisteis conjugación de crujir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de crujir
  • Rechinasteis conjugación de rechinar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar

9 En el sentido de Voceasteis

  • Voceasteis conjugación de vocear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vocear
Sinónimo de rugieron

Rugieron Como verbo, conjugación de rugir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rugir.

1 En el sentido de Rechinaron

Ejemplo: La indignación hirvió en la tropa, los dientes rechinaron, hartos de ofensa, el sable temblaba en manos del verdugo. El Zurdo aprovechó el silencio hablando con orgullo:

  • Rechinaron conjugación de rechinar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar

2 En el sentido de Bramaron

Ejemplo: -Eso va conmigo -pensé yo, echando ambas manos a las alas del sombrero para asegurarle bien, y lanzándome resuelto a naufragar en aquel mar de gente. Media braza habría penetrado en sus profundidades, cuando un golpe despiadado sobre la cúpula velluda, me hundió el ignominioso bombo hasta la punta de la nariz. Saquéle como pude, jadeando de angustia, esforcé aún más mi empuje, pisé a muchas personas que, por desgracia, todas tenían callos, bramaron de ira y de dolor, fijáronse en mí, y al ver el sombrero, como si fuera la cosa más justa y natural, le saludaron con una descarga cerrada de cáles a la media vuelta, tan nutrida y constante, que a mí mismo me daba lástima de él.

  • Bramaron conjugación de bramar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar

3 En el sentido de Sonaron

Ejemplo: A continuación sonaron dos truenos.

  • Sonaron conjugación de sonar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sonar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sonar

4 En el sentido de Estallaron

Ejemplo: Al calor de la noticia sobre la muerte de los estudiantes, estallaron desórdenes por toda la ciudad.

  • Estallaron conjugación de estallar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estallar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estallar
  • Resonaron conjugación de resonar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resonar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resonar
  • Tronaron conjugación de tronar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tronar, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tronar
  • Mugieron conjugación de mugir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mugir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de mugir
  • Atronaron conjugación de atronar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atronar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atronar

5 En el sentido de Retumbaron

Ejemplo: ¡Es su esposo!, los ecos retumbaron,.

  • Retumbaron conjugación de retumbar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retumbar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retumbar
  • Estremecieron conjugación de estremecer, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estremecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de estremecer
  • Escandalizaron conjugación de escandalizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escandalizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de escandalizar
  • Ensordecieron conjugación de ensordecer, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensordecer, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensordecer

6 En el sentido de Aullaron

Ejemplo: ella, aullaron en torno a los cadalsos.

  • Aullaron conjugación de aullar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar
  • Ulularon conjugación de ulular, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ulular, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ulular
  • Gruñeron conjugación de gruñir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gruñir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gruñir
  • Berrearon conjugación de berrear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de berrear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de berrear
  • Bufaron conjugación de bufar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bufar

7 En el sentido de Gritaron

Ejemplo: Los pescadores gritaron Bilbao será su nombre.

  • Gritaron conjugación de gritar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de gritar
  • Chillaron conjugación de chillar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de chillar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de chillar
  • Aullaron conjugación de aullar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aullar
  • Bramaron conjugación de bramar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bramar

8 En el sentido de Crujieron

Ejemplo: El ronco trueno y con temblor crujieron.

  • Crujieron conjugación de crujir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de crujir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de crujir
  • Rechinaron conjugación de rechinar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rechinar

9 En el sentido de Vocearon

Ejemplo: Como en las dos circunstancias anteriores, los pregoneros vocearon el mismo anuncio, y se hicieron iguales preparativos, y el pueblo se congregó en el pabellón, los guardias se colocaron ordenadamente, y el rey se sentó en el trono.

  • Vocearon conjugación de vocear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vocear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de vocear
Sinónimo de rugieron

Antónimos de rugieron

Rugieron Como verbo, conjugación de rugir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rugir.

1 En el sentido de Silenciaron

Ejemplo: Los guardias civiles Damso Huibín Salva y Buenaventura Torres Ramos, encargados de su captura, lo silenciaron para siempre en el Combate librado en una majada en Garbanzal en el que perecieron él, su amada Alina y Toro Mazote.

  • Silenciaron conjugación de silenciar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de silenciar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de silenciar
Antónimos de rugieron

Rugieron Como verbo, conjugación de rugir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de rugir.

1 En el sentido de Silenciasteis

  • Silenciasteis conjugación de silenciar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de silenciar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de silenciar
Antónimos de rugieron

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba