Sinónimos y Antónimos de Revocabas

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de revocabas ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de revocabas

Revocabas Como verbo, conjugación de revocar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar.

1 En el sentido de Pintabas

Ejemplo: Hace pocos días pintabas en una carta bellísimo cuadro.

  • Pintabas conjugación de pintar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pintar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de pintar
  • Blanqueabas conjugación de blanquear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blanquear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de blanquear
  • Enyesabas conjugación de enyesar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enyesar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enyesar
  • Enjalbegabas conjugación de enjalbegar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enjalbegar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enjalbegar
  • Estucabas conjugación de estucar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estucar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estucar

2 En el sentido de Enlucías

  • Enlucías conjugación de enlucir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlucir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enlucir

3 En el sentido de Derogabas

  • Derogabas conjugación de derogar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de derogar
  • Amovías conjugación de amover, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amover, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amover

4 En el sentido de Terminabas

Ejemplo: Pero me hubiera gustado humillarla ¿sabes? Humillarla porque sí: verte a vos hundido para que ella me pidiera de rodillas que te ayudara. ¿Te das cuenta? Nunca la he querido. Si te denuncié fue por eso, para humillarla a ella que siempre fue tan orgullosa conmigo. Y cuando vos me dijiste que habías defraudado a la Azucarera, una alegría de salvaje me revolvió las entrañas. Y no terminabas de hablar cuando yo me dije: bueno, vamos a ver ahora dónde termina su orgullo.

  • Terminabas conjugación de terminar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de terminar
  • Suprimías conjugación de suprimir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suprimir
  • Cancelabas conjugación de cancelar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cancelar
  • Liquidabas conjugación de liquidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de liquidar

5 En el sentido de Eliminabas

  • Eliminabas conjugación de eliminar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de eliminar
  • Suspendías conjugación de suspender, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de suspender
  • Colgabas conjugación de colgar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de colgar
  • Desaprobabas conjugación de desaprobar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaprobar
  • Cateabas conjugación de catear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de catear
  • Calabaceabas conjugación de calabacear, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de calabacear

6 En el sentido de Invalidabas

  • Invalidabas conjugación de invalidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar
  • Abrogabas conjugación de abrogar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrogar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de abrogar

7 En el sentido de Prohibías

  • Prohibías conjugación de prohibir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir

8 En el sentido de Apartabas

Ejemplo: -Adelante. Con esta experiencia y la curiosidad que me roía, observaba yo gesto por gesto, ademán por ademán, el modo de buscarte y de hablar contigo él, y la manera de dejarte tú encontrar y de responder después a todo lo que te decía, la cara y el aire con que se apartaba de ti, el aire y la cara con que te apartabas tú de él, y el tiempo que te duraban después esas señales... ¡Ay, hija mía de mi alma! sabrían mucho esos pajaritos parleteros, que son la pesadilla de los niños enredadores, pero donde se presente un ojo como el mío, que se metan el pico debajo del ala. Mira, mujer: tan claro veo yo en esos enredijos, que hasta juraría que oigo las conversaciones, a fuerza de saber mirar. Créeme, Irene: también se oye con los ojos. Pues bueno: sabiendo yo lo que pasaba, te hacía alguna pregunta que otra, y tú, inocentona de Dios, sin contar con que te estabas poniendo colorada, siempre me respondías haciéndote la ignorante y llamándome visionaria y maliciosa. ¡Qué falta de franqueza! Y yo podía haberte dejado tamañita, lo que se llama acoquinada, cantándote la pura verdad, diciéndote, es un suponer: «no estás lo que se llama enamorada de ese galán que te ha salido, pero él, por haber salido a tiempo, por sus buenas prendas de carácter, por saber decir las cosas y por cien razones más que estiman las mujeres formales y de buen gusto, como tú, te ha hecho sentir allá dentro lo que no has sentido nunca, le oyes con deleite, te apartas de él con cierta pena y te dejas llevar de muy buena gana por ese caminito que parece haberte puesto delante de los ojos el ángel de tu guarda.» ¿Eh? ¿Qué tal? ¿Con qué vergüenza me hubieras negado estas cosas si yo te las hubiera cantado al oído? ¿Eran o no eran ciertas?... Quiero y mando que me respondas.

  • Apartabas conjugación de apartar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de apartar
  • Disuadías conjugación de disuadir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disuadir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disuadir
  • Retraías conjugación de retraer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retraer

9 En el sentido de Casabas

Ejemplo: Sí, en Madrid me dijeron que te casabas con una prima.

  • Casabas conjugación de casar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de casar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de casar
  • Rescindías conjugación de rescindir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rescindir
  • Remozabas conjugación de remozar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remozar
  • Guarnecías conjugación de guarnecer, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de guarnecer
  • Desdecías conjugación de desdecir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdecir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desdecir
  • Retractabas conjugación de retractar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retractar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retractar
  • Enfoscabas conjugación de enfoscar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfoscar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de enfoscar
Sinónimo de revocabas

Antónimos de revocabas

Revocabas Como verbo, conjugación de revocar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revocar.

1 En el sentido de Validabas

  • Validabas conjugación de validar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de validar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de validar
  • Revalidabas conjugación de revalidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revalidar
  • Confirmabas conjugación de confirmar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Ratificabas conjugación de ratificar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ratificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ratificar
  • Cumplías conjugación de cumplir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cumplir
  • Contratabas conjugación de contratar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contratar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de contratar
  • Convidabas conjugación de convidar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de convidar
  • Corroborabas conjugación de corroborar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de corroborar
  • Invitabas conjugación de invitar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar
  • Otorgabas conjugación de otorgar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de otorgar
  • Persistías conjugación de persistir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de persistir, verbo intransitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de persistir
  • Regías conjugación de regir, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regir
  • Sancionabas conjugación de sancionar, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sancionar, verbo transitivo, 2ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sancionar
Antónimos de revocabas

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba