Sinónimos y Antónimos de Retaron

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de retaron ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de retaron

Retaron Como verbo, conjugación de retar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Desafiasteis

  • Desafiasteis conjugación de desafiar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar
  • Incitasteis conjugación de incitar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incitar

2 En el sentido de Provocasteis

Ejemplo: -Pero mi padre, señor, ante todo... un hijo tiene derecho a pedir noticias de su origen, de su familia, y sobre todo de sus padres, y yo, como ya he dicho, desconozco mi estirpe y mi propio origen: estoy solo, abandonado como un pobre paria en el mundo, mi espada se afana inútilmente por conquistar un nombre, aunque fuera a costa de mi sangre, pero ensordecen los hombres, enmudece todo como el desierto, y mientras tanto mi alma se funde en el crisol de la vergüenza y del oprobio. Dadme, pues, las noticias que os pido, en nombre de todo cuanto más estiméis sobre la tierra, libradme del tormento de la incertidumbre que vos mismo provocasteis, y salvad con ello a este miembro proscrito de la sociedad: dadme noticias, señor, y en cambio de tantas bondades, reclamad de mí el mayor servicio que puede exigirse a un hombre de sana intención, templado para los peligros y sufrimientos.

  • Provocasteis conjugación de provocar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Amenazasteis conjugación de amenazar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de amenazar
  • Braveasteis conjugación de bravear, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bravear, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bravear

3 En el sentido de Advertisteis

  • Advertisteis conjugación de advertir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de advertir
  • Inquietasteis conjugación de inquietar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inquietar

4 En el sentido de Jugasteis

  • Jugasteis conjugación de jugar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de jugar
  • Invitasteis conjugación de invitar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invitar
  • Envidasteis conjugación de envidar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de envidar

5 En el sentido de Sufristeis

Ejemplo: -Sobre todo, hijo mío, escuchad bien lo que os digo en este instante supremo: el tesoro de los Spada existe efectivamente. Dios me concede que en este momento no haya para mí ni obstáculo ni distancias. Lo estoy viendo en el fondo de la segunda gruta, mis ojos penetran en las entrañas de la tierra y se deslumbran con tantas riquezas. Si conseguís evadiros, recordad que el pobre abate, a quien todo el mundo creía loco, no lo estaba. ¡Corred a Montecristo, apoderaos de nuestra fortuna, y gozadla, que bastante sufristeis!

  • Sufristeis conjugación de sufrir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir
  • Resististeis conjugación de resistir, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir
  • Encarasteis conjugación de encarar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar

6 En el sentido de Molestasteis

  • Molestasteis conjugación de molestar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Irritasteis conjugación de irritar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbasteis conjugación de exacerbar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigasteis conjugación de hostigar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Asustasteis

  • Asustasteis conjugación de asustar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asustar
  • Intimidasteis conjugación de intimidar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizasteis conjugación de atemorizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemorizar

8 En el sentido de Provocasteis

Ejemplo: -Pero mi padre, señor, ante todo... un hijo tiene derecho a pedir noticias de su origen, de su familia, y sobre todo de sus padres, y yo, como ya he dicho, desconozco mi estirpe y mi propio origen: estoy solo, abandonado como un pobre paria en el mundo, mi espada se afana inútilmente por conquistar un nombre, aunque fuera a costa de mi sangre, pero ensordecen los hombres, enmudece todo como el desierto, y mientras tanto mi alma se funde en el crisol de la vergüenza y del oprobio. Dadme, pues, las noticias que os pido, en nombre de todo cuanto más estiméis sobre la tierra, libradme del tormento de la incertidumbre que vos mismo provocasteis, y salvad con ello a este miembro proscrito de la sociedad: dadme noticias, señor, y en cambio de tantas bondades, reclamad de mí el mayor servicio que puede exigirse a un hombre de sana intención, templado para los peligros y sufrimientos.

  • Provocasteis conjugación de provocar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Desafiasteis conjugación de desafiar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar

9 En el sentido de Encarasteis

  • Encarasteis conjugación de encarar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar
  • Desafiasteis conjugación de desafiar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar
  • Confrontasteis conjugación de confrontar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de confrontar

10 En el sentido de Reprendisteis

  • Reprendisteis conjugación de reprender, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender
  • Regañasteis conjugación de regañar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de regañar
Sinónimo de retaron

Retaron Como verbo, conjugación de retar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Desafiaron

Ejemplo: de estos amores, que el otro lo supo, y se desafiaron.

  • Desafiaron conjugación de desafiar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar
  • Incitaron conjugación de incitar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de incitar

2 En el sentido de Provocaron

Ejemplo: Cuando cayó la noche, la lluvia, y la oscuridad provocaron la disperción del ejército realista.

  • Provocaron conjugación de provocar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Amenazaron conjugación de amenazar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de amenazar
  • Bravearon conjugación de bravear, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bravear, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de bravear

3 En el sentido de Advirtieron

Ejemplo: Bludgeon, Octopunch y Stranglehold llegaron a la Tierra y le advirtieron la situación al líder Decepticon de aquel entonces, Scorponok.

  • Advirtieron conjugación de advertir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de advertir
  • Inquietaron conjugación de inquietar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de inquietar

4 En el sentido de Jugaron

Ejemplo: Los partidos de desempate se jugaron en terreno neutral.

  • Jugaron conjugación de jugar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de jugar
  • Invitaron conjugación de invitar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de invitar
  • Envidaron conjugación de envidar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de envidar

5 En el sentido de Sufrieron

Ejemplo: Aunque se sufrieron atrasos cuando un terremoto destruyó el set del Salón de los Espejos.

  • Sufrieron conjugación de sufrir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sufrir
  • Resistieron conjugación de resistir, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de resistir
  • Encararon conjugación de encarar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar

6 En el sentido de Molestaron

Ejemplo: Por lo demás, los perros que allí estaban, no le molestaron y quedaron dormidos.

  • Molestaron conjugación de molestar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Irritaron conjugación de irritar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaron conjugación de exacerbar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigaron conjugación de hostigar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Asustaron

Ejemplo: Se asustaron.

  • Asustaron conjugación de asustar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaron conjugación de intimidar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizaron conjugación de atemorizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de atemorizar

8 En el sentido de Provocaron

Ejemplo: Cuando cayó la noche, la lluvia, y la oscuridad provocaron la disperción del ejército realista.

  • Provocaron conjugación de provocar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de provocar
  • Desafiaron conjugación de desafiar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar

9 En el sentido de Encararon

Ejemplo: Se encararon uno y otro caudillo, hablaron.

  • Encararon conjugación de encarar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de encarar
  • Desafiaron conjugación de desafiar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desafiar
  • Confrontaron conjugación de confrontar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de confrontar

10 En el sentido de Reprendieron

Ejemplo: El demonio burlado, dio parte oficial del mal resultado de su expedición, y le reprendieron agriamente.

  • Reprendieron conjugación de reprender, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reprender
  • Regañaron conjugación de regañar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de regañar
Sinónimo de retaron

Antónimos de retaron

Retaron Como verbo, conjugación de retar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Aquietasteis

  • Aquietasteis conjugación de aquietar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aquietar
  • Serenasteis conjugación de serenar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de serenar
  • Sosegasteis conjugación de sosegar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizasteis conjugación de tranquilizar, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de retaron

Retaron Como verbo, conjugación de retar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Aquietaron

Ejemplo: Se aquietaron, y.

  • Aquietaron conjugación de aquietar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de aquietar
  • Serenaron conjugación de serenar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaron conjugación de sosegar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaron conjugación de tranquilizar, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de retaron

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba