Sinónimos y Antónimos de Retaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de retaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de retaba

Retaba Como verbo, conjugación de retar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Desafiaba

Ejemplo: ¿Se le excitaba, se le desafiaba a la comparación entre la inmortal belleza.

  • Desafiaba conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Incitaba conjugación de incitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar

2 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Amenazaba conjugación de amenazar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar
  • Braveaba conjugación de bravear, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bravear, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bravear

3 En el sentido de Advertía

Ejemplo: Apenas se advertía la espesa red de su jarcia.

  • Advertía conjugación de advertir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar

4 En el sentido de Jugaba

Ejemplo: Sin duda, sabía muy bien que en el , en el inocente , se jugaba gordo.

  • Jugaba conjugación de jugar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar
  • Invitaba conjugación de invitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar
  • Envidaba conjugación de envidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar

5 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Resistía conjugación de resistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Encaraba conjugación de encarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar

6 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Irritaba conjugación de irritar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar

8 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar

9 En el sentido de Encaraba

Ejemplo: A lo mejor, se encaraba con cualquier transeúnte desconocido, y le decía en tono de confianza marinera:.

  • Encaraba conjugación de encarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Confrontaba conjugación de confrontar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar

10 En el sentido de Reprendía

Ejemplo: Ella era la más juiciosa, y le reprendía.

  • Reprendía conjugación de reprender, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender
  • Regañaba conjugación de regañar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regañar
Sinónimo de retaba

Retaba Como verbo, conjugación de retar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Desafiaba

Ejemplo: ¿Se le excitaba, se le desafiaba a la comparación entre la inmortal belleza.

  • Desafiaba conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Incitaba conjugación de incitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de incitar

2 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Amenazaba conjugación de amenazar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de amenazar
  • Braveaba conjugación de bravear, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bravear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de bravear

3 En el sentido de Advertía

Ejemplo: Apenas se advertía la espesa red de su jarcia.

  • Advertía conjugación de advertir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de advertir
  • Inquietaba conjugación de inquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de inquietar

4 En el sentido de Jugaba

Ejemplo: Sin duda, sabía muy bien que en el , en el inocente , se jugaba gordo.

  • Jugaba conjugación de jugar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de jugar
  • Invitaba conjugación de invitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de invitar
  • Envidaba conjugación de envidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de envidar

5 En el sentido de Sufría

Ejemplo: Hasta el amor sufría esta servidumbre.

  • Sufría conjugación de sufrir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir
  • Resistía conjugación de resistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resistir
  • Encaraba conjugación de encarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar

6 En el sentido de Molestaba

Ejemplo: La sospecha que tanto la molestaba reaparecía en boca de su hermano.

  • Molestaba conjugación de molestar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de molestar
  • Irritaba conjugación de irritar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de irritar
  • Exacerbaba conjugación de exacerbar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exacerbar
  • Hostigaba conjugación de hostigar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar

7 En el sentido de Asustaba

Ejemplo: Y la gravedad de este paso no me asustaba por mí, me asustaba por ella.

  • Asustaba conjugación de asustar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asustar
  • Intimidaba conjugación de intimidar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intimidar
  • Atemorizaba conjugación de atemorizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atemorizar

8 En el sentido de Provocaba

Ejemplo: El simple intento de tornar una de sus manos provocaba en ella una resistencia poderosa.

  • Provocaba conjugación de provocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de provocar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar

9 En el sentido de Encaraba

Ejemplo: A lo mejor, se encaraba con cualquier transeúnte desconocido, y le decía en tono de confianza marinera:.

  • Encaraba conjugación de encarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de encarar
  • Desafiaba conjugación de desafiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desafiar
  • Confrontaba conjugación de confrontar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confrontar

10 En el sentido de Reprendía

Ejemplo: Ella era la más juiciosa, y le reprendía.

  • Reprendía conjugación de reprender, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reprender
  • Regañaba conjugación de regañar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regañar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de regañar
Sinónimo de retaba

Antónimos de retaba

Retaba Como verbo, conjugación de retar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Aquietaba

Ejemplo: Esta afirmación me aquietaba el espíritu, pues vivía celoso de Alicia y.

  • Aquietaba conjugación de aquietar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Serenaba conjugación de serenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de retaba

Retaba Como verbo, conjugación de retar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retar.

1 En el sentido de Aquietaba

Ejemplo: Esta afirmación me aquietaba el espíritu, pues vivía celoso de Alicia y.

  • Aquietaba conjugación de aquietar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aquietar
  • Serenaba conjugación de serenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de serenar
  • Sosegaba conjugación de sosegar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar
  • Tranquilizaba conjugación de tranquilizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de tranquilizar
Antónimos de retaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba