Sinónimos y Antónimos de Resurgía

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de resurgía ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de resurgía

Resurgía Como verbo, conjugación de resurgir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurgir.

1 En el sentido de Salía

Ejemplo: Cuando él salía, la duquesa entraba.

  • Salía conjugación de salir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir
  • Aparecía conjugación de aparecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparecer
  • Surgía conjugación de surgir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de surgir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de surgir
  • Desembocaba conjugación de desembocar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar
  • Emergía conjugación de emerger, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger

2 En el sentido de Reaparecía

Ejemplo: A los pocos momentos reaparecía con las manos llenas.

  • Reaparecía conjugación de reaparecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer
  • Reencarnaba conjugación de reencarnar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reencarnar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reencarnar

3 En el sentido de Resucitaba

Ejemplo: En su casa se entretenía con el hijo, resucitaba los proyectos de trabajar.

  • Resucitaba conjugación de resucitar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Renacía conjugación de renacer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer

4 En el sentido de Volvía

Ejemplo: Aquí hay que hacer un esfuerzo, don Simóndijo Lépero mientras el tabernero volvía.

  • Volvía conjugación de volver, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
  • Reaparecía conjugación de reaparecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer
  • Recidivaba conjugación de recidivar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar

5 En el sentido de Reaccionaba

Ejemplo: Cuando recordaba las manchas de sangre sentía una espontánea aversión hacia el Mayor, pero luego su pensamiento reaccionaba al oír los elogios que de él hacían sus amigas.

  • Reaccionaba conjugación de reaccionar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaccionar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaccionar
  • Retornaba conjugación de retornar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar
  • Revivía conjugación de revivir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir
  • Rebrotaba conjugación de rebrotar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebrotar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebrotar
Sinónimo de resurgía

Resurgía Como verbo, conjugación de resurgir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurgir.

1 En el sentido de Salía

Ejemplo: Cuando él salía, la duquesa entraba.

  • Salía conjugación de salir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de salir
  • Aparecía conjugación de aparecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aparecer
  • Surgía conjugación de surgir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de surgir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de surgir
  • Desembocaba conjugación de desembocar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar
  • Emergía conjugación de emerger, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de emerger

2 En el sentido de Reaparecía

Ejemplo: A los pocos momentos reaparecía con las manos llenas.

  • Reaparecía conjugación de reaparecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer
  • Reencarnaba conjugación de reencarnar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reencarnar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reencarnar

3 En el sentido de Resucitaba

Ejemplo: En su casa se entretenía con el hijo, resucitaba los proyectos de trabajar.

  • Resucitaba conjugación de resucitar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resucitar
  • Renacía conjugación de renacer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de renacer

4 En el sentido de Volvía

Ejemplo: Aquí hay que hacer un esfuerzo, don Simóndijo Lépero mientras el tabernero volvía.

  • Volvía conjugación de volver, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de volver
  • Reaparecía conjugación de reaparecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaparecer
  • Recidivaba conjugación de recidivar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar

5 En el sentido de Reaccionaba

Ejemplo: Cuando recordaba las manchas de sangre sentía una espontánea aversión hacia el Mayor, pero luego su pensamiento reaccionaba al oír los elogios que de él hacían sus amigas.

  • Reaccionaba conjugación de reaccionar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaccionar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reaccionar
  • Retornaba conjugación de retornar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de retornar
  • Revivía conjugación de revivir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de revivir
  • Rebrotaba conjugación de rebrotar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebrotar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de rebrotar
Sinónimo de resurgía

Antónimos de resurgía

Resurgía Como verbo, conjugación de resurgir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurgir.

1 En el sentido de Desaparecía

Ejemplo: Mas el hombre ya llegaba a la puerta de hierro, la abría, desaparecía.

  • Desaparecía conjugación de desaparecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaparecer
  • Decaía conjugación de decaer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Cesaba conjugación de cesar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar
  • Concluía conjugación de concluir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Empeoraba conjugación de empeorar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empeorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empeorar
  • Moría conjugación de morir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Perecía conjugación de perecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer
Antónimos de resurgía

Resurgía Como verbo, conjugación de resurgir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resurgir.

1 En el sentido de Desaparecía

Ejemplo: Mas el hombre ya llegaba a la puerta de hierro, la abría, desaparecía.

  • Desaparecía conjugación de desaparecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaparecer, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desaparecer
  • Decaía conjugación de decaer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de decaer
  • Cesaba conjugación de cesar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de cesar
  • Concluía conjugación de concluir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concluir
  • Empeoraba conjugación de empeorar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empeorar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de empeorar
  • Moría conjugación de morir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de morir
  • Perecía conjugación de perecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de perecer
Antónimos de resurgía

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba