Sinónimos y Antónimos de Remolcabais

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de remolcabais ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de remolcabais

Remolcabais Como verbo, conjugación de remolcar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar.

1 En el sentido de Obligabais

Ejemplo: CIV. A este discurso respondió Demarato: —«Bien veía señor, desde el principio que hablando verdad iba a perder vuestra gracia, pero como me obligabais a que os hablase con toda franqueza y sin lisonja, manifesté lo que según su deber harían los espartanos. Nadie sabe mejor que vos cuán apasionado podré estar a favor de unos hombres que me degradaron del honor y de los derechos a la corona heredados de mis abuelos, que me desnaturalizaron y me obligaron al destierro: y nadie sabe mejor que yo cuán obligado estoy a vuestro padre que me amparó, me dio alimentos con que vivir y casa en que morar. Me haréis la justicia de no pensar que un hombre de bien como yo, quiera olvidarse de tantos beneficios, sino que más bien quiere corresponder a ellos. Por lo que mira empero al valor, ni blasonaré de poder salir solo contra diez, ni solo contra dos, ni aun por mi gusto quisiera entrar en singular desafío con uno solo, si bien en caso de necesidad, o si algún empeño mayor a ello me estimulase, vendría gustosísimo en medir mi espada con la de alguno de esos persas que le dicen capaces de habérselas cada uno con tres griegos. Porque los lacedemonios cuerpo a cuerpo no son por cierto los más flojos del mundo, y en las filas son los más bravos de los hombres. Libres sí lo son, pero no libres sin freno, pues soberano tienen en la ley de la patria, a la cual temen mucho más que no a vos vuestros vasallos. Hacen sin falta lo que ella les manda, y ella les manda siempre lo mismo: no volver las espaldas estando en acción a ninguna muchedumbre de armados, sino vencer o morir sin dejar su puesto. Pero ya que os parecen absurdas mis razones, hago ánimo en adelante de no hablaros más sobre ello, lo que ahora dije lo dije precisado. Deseo, señor, que todo os salga a medida de vuestros deseos.»

  • Obligabais conjugación de obligar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obligar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de obligar
  • Conminabais conjugación de conminar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conminar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conminar

2 En el sentido de Toabais

  • Toabais conjugación de toar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de toar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de toar

3 En el sentido de Llevabais

Ejemplo: — Cuando os vi por primera vez me parece que no llevabais ese hábito.

  • Llevabais conjugación de llevar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de llevar
  • Conducíais conjugación de conducir, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de conducir
  • Gobernabais conjugación de gobernar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de gobernar
  • Trasladabais conjugación de trasladar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de trasladar
  • Transportabais conjugación de transportar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de transportar
  • Guiabais conjugación de guiar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de guiar
  • Carreteabais conjugación de carretear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de carretear

4 En el sentido de Tirabais

  • Tirabais conjugación de tirar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de tirar
  • Arrastrabais conjugación de arrastrar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de arrastrar
  • Acarreabais conjugación de acarrear, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de acarrear
  • Halabais conjugación de halar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de halar

5 En el sentido de Forzabais

  • Forzabais conjugación de forzar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de forzar
Sinónimo de remolcabais

Antónimos de remolcabais

Remolcabais Como verbo, conjugación de remolcar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de remolcar.

1 En el sentido de Empujabais

Ejemplo: -¿Miento?..., ¿pues qué no consta acaso de vuestros papeles?... Ahora vais a saber cómo los tuve, y cómo los aprovechó con el ahínco y el claro instinto de la venganza... Mi desgraciado padre se salvó de cometer el asesinato del Virrey, a que vos lo empujabais, porque la Audiencia os había ganado de mano con prudencia... ¿En qué os ocupasteis después que Pizarro se apoderó de Lima?... ¡En averiguar quién había trabajado, quién había dicho algo, quién había pensado siquiera, contra los Pizarros en el tiempo de su abatimiento, para hacer listas de proscripciones y de suplicios! Vos, que no tenías siquiera la disculpa de haber tenido las pasiones de aquellas primeras luchas y que tal vez fuisteis enemigo de los Pizarros entonces, fuisteis el más cruel, el más impío de los perseguidores. ¡Tengo vuestros papeles!... Vuestro orgullo había dado un salto, y mi padre y Mamapanki empezaron a perder su prestigio a vuestros ojos. No por eso dejasteis de propender con fuego y con tenacidad a que el Perú se separase de la corona de España, convirtiéndose en imperio con Pizarro, cosa que se habría realizado, si la mayoría de tímidos no hubiese esquivado el día de la resolución, que vos, y otros audaces como vos, pedían a voz en cuello... El Virrey entretanto había escapado de su confinación y había levantado tropas con que sostener su autoridad. Llegados a las manos los dos bandos, vosotros lo derrotasteis, y lo tomasteis prisionero. Sacábanlo del campo de batalla, cuando vos os lanzasteis sobre él y lo abristeis el pecho a puñaladas, proclamando que el triunfo de la santa causa necesitaba de quemar sus bajeles en el puerto para no tener retirada... Yo no sé lo que os sucedió en los dos años que duró la dominación de Pizarro, lo único que yo vi fue que arrojasteis de vuestro lado a mi padre, echándolo a peor condición que la que antes había tenido, y que conservasteis en vuestra casa a Mamapanki como quien conserva un mueble a que está habituado: y mientras vos vivíais atolondrado con el juego y con la satisfacción del predominio, el pobre viejo murió de dolor y de desengaño en mis brazos. Por lo que hace a vos, a los pocos meses empezasteis a conspirar contra Pizarro con el mismo ardor con que habíais conspirado a su favor. Este joven, a quien tan pérfidos consejos habíais dado, se preparaba a rechazar la expedición del Presidente Gasca, enviado desde España para restablecer el orden en el Perú, y había establecido al efecto un campo de disciplina en Chorrillos. Una noche os prendieron por orden suya y os llevaron allá. Dirigida yo por el fuego de la venganza, que no se extinguía en mi pecho, descubrí que Mamapanki, antes de seguiros en vuestra mala fortuna, había enterrado unos papeles que sin duda vos le habíais recomendado... No tardó en sentirse el ruido amenazador del ejército de Gasca, y yo he sabido que cuando vinieron a las manos los dos ejércitos vos teníais ya minado el de Pizarro con la intriga y la traición, hasta el extremo de que todo él lo abandonó pasándose a su enemigo, al caer de la noche. Jamás me olvidaré del horror que en aquella noche ofrecía la ciudad de Lima: bandas desordenadas de fugitivos o de vencedores la paseaban impunes, ebrios y de su propia cuenta: la lobreguez y el silencio sepulcral que dominaba en ella no eran interrumpidos sino por los lamentos de alguna víctima, por la violación de alguna casa de sindicados, o por la grosera algazara de algún grupo pasajero de soldados. Es probable que, solícito vos al lado de Gasca para ganaros su favor, tuvierais que encomendar a Mamapanki el cuidado de salvar vuestros papeles, o quizás, la infeliz quiso adivinar vuestros deseos: el hecho es que habiendo entrado yo cautelosa, en la casa solitaria que habíais habitado, había logrado ya levantar los ladrillos que ocultaban el depósito, y tomaba los papeles con mis manos, cuando la veo lanzarse sobre mí como la tigra que defiende sus cachorros: tuve tiempo apenas para ver que un puñal agudo brillaba en sus manos, y el instinto ciego de la propia defensa me hizo sacar también el puñal que yo llevaba. Viéndome ella preparada a resistirle dejó precipitadamente en el suelo una criatura que llevaba en sus brazos, y se lanzó otra vez sobre mi pecho sin darme lugar a tener otra idea que la de defender mi vida. Juro a la faz del cielo que no sé lo que pasó ni como pasó, la razón me vino cuando Mamapanki cayó al suelo revolcándose en su sangre con las convulsiones de la muerte. Sobrecogida de lo que me pasaba, traté de serenarme: el sentimiento de odio contra vos se levantó como nunca en mi alma desgarrada a la vista del cadáver de mi hermana, tomé vuestros papeles y levantando entre mis brazos a la hija de Mamapanki salí creyendo que llevaba al menos con que privaros para siempre de toda alegría y de toda quietud sobre la tierra, vos sabéis que Gasca amnistió a los partidarios de Pizarro, haciendo tantas excepciones especiales cuanto amnistiado había, pero los dos criminales -dijo la mujer levantando el dedo- contra quien más se ensañó, fueron Gonzalo Pizarro que subió al patíbulo, y el asesino desconocido del Virrey Núñez Vela, por cuya cabeza y delación se ofreció un alto precio... No sé como habéis hecho para salvaros: yo he podido perderos, pero he preferido humillaros y vengarme de vos día a día... ¡Vos solo podéis decir si lo he conseguido! Aún hoy penden todavía los edictos que autorizan la denuncia, y bien sabéis que no estáis tan en amor, vos y el Virrey, como para salvaros ni por vuestra corona ni por vuestro empleo, de una empuñada y remisión a España, si a mí se me antojara ir ahora mismo a poner en sus manos la prueba que tengo de vuestro crimen, pues son tales que os reducirían al silencio... Y bien, vengarnos ahora a las transacciones... ¿Quieres la paz o la guerra, poderoso señor?... Mirad bien que quien os ofrece una u otra no es ya la nieta de los nobles del Imperio de los Huincas: es Mercedes la prostituida: la enredista que sirve de eje y de alma a los maricones de Lima, la planchadora, la mujer marchita que no puede vivir ya sino en la inmundicia y el desorden a que vos la arrojasteis. Pero, ¡no la despreciéis! no pongáis vuestra bárbara planta sobre lo único que esa mujer ama ya en la tierra, porque nuestro destino depende del primer cabello que le arranquéis...

  • Empujabais conjugación de empujar, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar, verbo transitivo, 2ª persona plural del pretérito imperfecto de indicativo de empujar
Antónimos de remolcabais

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba