Sinónimos y Antónimos de Rematéis

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de rematéis ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de rematéis

Rematéis Como verbo, conjugación de rematar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rematar.

1 En el sentido de Vendáis

Ejemplo: -Harto es que sudéis el agua y no nos la vendáis por vino.

  • Vendáis conjugación de vender, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de vender, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de vender
  • Liquidéis conjugación de liquidar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de liquidar
  • Adjudiquéis conjugación de adjudicar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de adjudicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de adjudicar
  • Pujéis conjugación de pujar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pujar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pujar
  • Licitéis conjugación de licitar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de licitar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de licitar

2 En el sentido de Aseguréis

  • Aseguréis conjugación de asegurar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de asegurar

3 En el sentido de Terminéis

Ejemplo: -Fray Miguel -dijo gravemente Espinosa, después que Pedro se hallaba a suficiente distancia para no poder oírlo-, ya lo veis, es preciso que terminéis de una vez.

  • Terminéis conjugación de terminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de terminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de terminar
  • Cerréis conjugación de cerrar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cerrar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de cerrar
  • Concluyáis conjugación de concluir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de concluir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de concluir
  • Completéis conjugación de completar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de completar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de completar
  • Perfeccionéis conjugación de perfeccionar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perfeccionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perfeccionar
  • Coronéis conjugación de coronar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coronar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coronar

4 En el sentido de Bordeéis

  • Bordeéis conjugación de bordear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bordear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bordear
  • Ornamentéis conjugación de ornamentar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ornamentar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ornamentar
  • Festoneéis conjugación de festonear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de festonear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de festonear
  • Orléis conjugación de orlar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de orlar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de orlar
  • Ribeteéis conjugación de ribetear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ribetear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ribetear

5 En el sentido de Acabéis

Ejemplo: Por piedad os suplico que acabéis pronto.

  • Acabéis conjugación de acabar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acabar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de acabar
  • Finalicéis conjugación de finalizar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de finalizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de finalizar
  • Ultiméis conjugación de ultimar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ultimar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ultimar
  • Finiquitéis conjugación de finiquitar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de finiquitar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de finiquitar

6 En el sentido de Satisfagáis

Ejemplo: A lo cual respondió Ambrosio, como aquel que sabía bien los más escondidos pensamientos de su amigo: Para que, señor, os satisfagáis desa duda, es bien que sepáis que cuando este desdichado escribió esta canción estaba ausente de Marcela, de quien él se había ausentado por su voluntad, por ver si usaba con él la ausencia de sus ordinarios fueros.

  • Satisfagáis conjugación de satisfacer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de satisfacer
  • Solucionéis conjugación de solucionar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de solucionar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de solucionar
  • Arregléis conjugación de arreglar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arreglar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de arreglar
  • Remediéis conjugación de remediar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de remediar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de remediar
  • Enmendéis conjugación de enmendar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de enmendar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de enmendar

7 En el sentido de Saldéis

  • Saldéis conjugación de saldar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de saldar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de saldar

8 En el sentido de Hilvanéis

  • Hilvanéis conjugación de hilvanar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hilvanar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hilvanar
  • Zurzáis conjugación de zurcir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de zurcir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de zurcir
  • Pespunteéis conjugación de pespuntear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pespuntear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pespuntear

9 En el sentido de Ofrezcáis

Ejemplo: cuando sólo a Dios vuestras lágrimas ofrezcáis,.

  • Ofrezcáis conjugación de ofrecer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ofrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ofrecer
  • Subastéis conjugación de subastar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de subastar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de subastar

10 En el sentido de Cosáis

  • Cosáis conjugación de coser, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coser, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coser
  • Bordéis conjugación de bordar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bordar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bordar
  • Remendéis conjugación de remendar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de remendar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de remendar

11 En el sentido de Limitéis

  • Limitéis conjugación de limitar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de limitar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de limitar
  • Afinéis conjugación de afinar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de afinar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de afinar
  • Detalléis conjugación de detallar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de detallar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de detallar
  • Ciñáis conjugación de ceñir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ceñir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ceñir
  • Circunscribáis conjugación de circunscribir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de circunscribir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de circunscribir
  • Contorneéis conjugación de contornear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de contornear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de contornear

12 En el sentido de Matéis

Ejemplo: No os matéis en estudiar, pero.

  • Matéis conjugación de matar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de matar
  • Eliminéis conjugación de eliminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de eliminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de eliminar
  • Destruyáis conjugación de destruir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de destruir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de destruir
  • Suprimáis conjugación de suprimir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de suprimir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de suprimir
  • Liquidéis conjugación de liquidar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de liquidar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de liquidar
  • Aniquiléis conjugación de aniquilar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aniquilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aniquilar
  • Exterminéis conjugación de exterminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de exterminar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de exterminar

13 En el sentido de Cosáis

  • Cosáis conjugación de coser, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coser, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de coser
  • Perfiléis conjugación de perfilar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perfilar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perfilar
  • Hilvanéis conjugación de hilvanar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hilvanar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de hilvanar

14 En el sentido de Culminéis

  • Culminéis conjugación de culminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de culminar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de culminar
  • Agotéis conjugación de agotar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agotar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de agotar
  • Despachéis conjugación de despachar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de despachar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de despachar
  • Consuméis conjugación de consumar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de consumar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de consumar
  • Redondeéis conjugación de redondear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de redondear, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de redondear
  • Puláis conjugación de pulir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pulir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pulir
  • Orilléis conjugación de orillar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de orillar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de orillar
  • Descabelléis conjugación de descabellar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descabellar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de descabellar
  • Apuntilléis conjugación de apuntillar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apuntillar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apuntillar
  • Fenezcáis conjugación de fenecer, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fenecer, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de fenecer
Sinónimo de rematéis

Antónimos de rematéis

Rematéis Como verbo, conjugación de rematar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rematar.

1 En el sentido de Comencéis

Ejemplo: -¡Lucio! Oye una anécdota de mi niñez. Cuando yo era niño, mi madre se complacía tanto en mi bondad, en mi hermosura, y sobre todo, en el amor con que yo pagaba su amor, que no podía pensar sin honda pena en que mi niñez y toda aquella dicha pasaran. Mil y mil veces la oía repetir: «¡Cuánto diera yo por que nunca dejases de ser niño!...» Se anticipaba a llorar la pérdida de mi dulce felicidad, de mi bondad candorosa, de aquella belleza como de flor o de pájaro, de aquel amor único, merced al cual sólo ella existía en la tierra para mí. No se resignaba a la idea de la obra ineluctable del Tiempo, bárbaro numen que pondría la mano sobre tanto frágil y divino bien, y desharía la forma delicada y graciosa, y amargaría el sabor de la vida, y traería la culpa allí donde estaba la inocencia sin mácula. Menos aún se avenía con la imagen de una mujer futura, pero cierta, que acaso había de darme penas del alma en pago de amor. Y tornaba al pertinaz deseo: «¡Cuánto daría por que nunca, nunca, dejases de ser niño!...» Cierta ocasión oyóla una mujer de Tesalia, que pretendía entender de ensalmos y hechizos, y le indicó un medio de lograr anhelo tan irrealizable dentro de los comunes términos de la naturaleza. Diciendo cierta fórmula mágica, había de poner sobre mi corazón, todos los días, el corazón de una paloma, tibio y mal desangrado aún, que sería esponja con que se borraría cada huella del tiempo, y en mi frente pondría la flor del íride silvestre, oprimiéndola hasta que soltase del todo su humedad, con lo que se mantendría mi pensamiento limpio y puro. Dueña del precioso secreto, volvió mi madre con determinación de ponerlo al punto por obra. Y aquella noche tuvo un sueño. Soñó que procedía tal como le había sido prescrito, que transcurrían muchos años, que mi niñez permanecía en un ser, y que favorecida ella misma con el don de alcanzar una ancianidad extrema, se extasiaba en la contemplación de mi ventura inalterable, de mi belleza intacta, de mi pureza impoluta... Luego, en su sueño, llegó un día en que ya no halló, para traer a casa, ni una flor de íride ni un corazón de paloma. Y al despertarse y acudir a mí, la mañana siguiente, vio, en lugar mío, un hombre viejo ya, adusto y abatido, todo en él revelaba un ansia insaciable, nada había de noble ni grande en su apariencia, y en su mirada vibraban relámpagos de desesperación y de odio. «¡Mujer malvada! -le oyó clamar, dirigiéndose a ella con airado gesto-, me has robado la vida, por egoísmo feroz, dándome en cambio una felicidad indigna, que es la máscara con que disfrazas a tus propios ojos tu crimen espantable... Has convertido en vil juguete mi alma. Me has sacrificado a un necio antojo. Me has privado de la acción, que ennoblece, del pensamiento, que ilumina, del amor, que fecunda... ¡Vuélveme lo que me has quitado! Mas ya no es hora de que me lo vuelvas, porque éste mismo es el día en que la ley natural prefijó el término a mi vida, que tú has disipado en una miserable ficción, y ahora voy a morir sin tiempo más que para abominarte y maldecirte...» -Aquí terminó el sueño de mi madre. Ella, desde que le tuvo, dejó de deplorar la fugacidad de mi niñez. Si yo aceptara el juramento que propones ¡oh Lucio! olvidaría la moral de mi parábola, que va contra el absolutismo del dogma revelado de una vez para siempre, contra la fe que no admite vuelo ulterior al horizonte que desde el primer instante nos muestra. Mi filosofía no es religión que tome al hombre en el albor de la niñez, y con la fe que le infunde, aspire a adueñarse de su vida, eternizando en él la condición de la infancia, como mi madre antes de ser desengañada por su sueño. Yo os fui maestro de amor: yo he procurado datos el amor de la verdad, no la verdad, que es infinita. Seguid buscándola y renovándola vosotros, como el pescador que tiende uno y otro día su red, sin mira de agotar al mar su tesoro. Mi filosofía ha sido madre para vuestra conciencia, madre para vuestra razón. Ella no cierra el círculo de vuestro pensamiento. La verdad que os haya dado con ella no os cuesta esfuerzo, comparación, elección: sometimiento libre y responsable del juicio, como os costará la que por vosotros mismos adquiráis, desde el punto en que comencéis realmente a vivir. Así, el amor de la madre no le ganamos con los méritos propios: él es gracia que nos hace la Naturaleza. Pero luego otro amor sobreviene, según el orden natural de la vida, y el amor de la novia, éste sí, hemos de conquistarlo nosotros. Buscad nuevo amor, nueva verdad. No se os importe si ella os conduce a ser infieles con algo que hayáis oído de mis labios. Quedad fieles a mí, amad mi recuerdo, en cuanto sea una evocación de mí mismo, viva y real, emanación de mi persona, perfume de mi alma en el afecto que os tuve, pero mi doctrina no la améis sino mientras no se haya inventado para la verdad fanal más diáfano. Las ideas llegan a ser cárcel también, como la letra. Ellas vuelan sobre las leyes y las fórmulas, pero hay algo que vuela aun más que las ideas, y es el espíritu de vida que sopla en dirección a la Verdad...

  • Comencéis conjugación de comenzar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de comenzar
  • Emprendáis conjugación de emprender, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de emprender, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de emprender
  • Iniciéis conjugación de iniciar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de iniciar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de iniciar
  • Perdonéis conjugación de perdonar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perdonar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de perdonar
Antónimos de rematéis

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba