Sinónimos y Antónimos de Relució

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de relució ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de relució

Relució Como verbo, conjugación de relucir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relucir.

1 En el sentido de Trató

Ejemplo: Maxi trató de hacerle levantar la cabeza.

  • Trató conjugación de tratar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tratar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tratar
  • Aplicó conjugación de aplicar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplicar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aplicar
  • Barnizó conjugación de barnizar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barnizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de barnizar
  • Recubrió conjugación de recubrir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recubrir, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de recubrir
  • Abrillantó conjugación de abrillantar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de abrillantar
  • Charoló conjugación de charolar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de charolar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de charolar

2 En el sentido de Matizó

Ejemplo: El alcalde de Madrid, en un primer momento, mostró su desencanto afirmando que podría dejar la política, declaración que matizó días más tarde.

  • Matizó conjugación de matizar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de matizar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de matizar
  • Coloreó conjugación de colorear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colorear, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de colorear
  • Resplandeció conjugación de resplandecer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resplandecer, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de resplandecer
  • Refulgió conjugación de refulgir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de refulgir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de refulgir
  • Centelleó conjugación de centellear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de centellear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de centellear
  • Jaspeó conjugación de jaspear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de jaspear, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de jaspear
  • Tornasoló conjugación de tornasolar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tornasolar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de tornasolar

3 En el sentido de Aclaró

Ejemplo: Luego aclaró que mantenía conversaciones a través de chat.

  • Aclaró conjugación de aclarar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de aclarar
  • Iluminó conjugación de iluminar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de iluminar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de iluminar
  • Alumbró conjugación de alumbrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alumbrar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de alumbrar
  • Irradió conjugación de irradiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irradiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de irradiar
  • Esplendió conjugación de esplender, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esplender, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de esplender

4 En el sentido de Brilló

Ejemplo: En cambio, brilló en México y Chile.

  • Brilló conjugación de brillar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de brillar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de brillar
  • Titiló conjugación de titilar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de titilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de titilar
  • Cabrilleó conjugación de cabrillear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cabrillear, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de cabrillear
  • Rieló conjugación de rielar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rielar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rielar
  • Fulguró conjugación de fulgurar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fulgurar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de fulgurar
  • Rutiló conjugación de rutilar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rutilar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de rutilar

5 En el sentido de Radió

Ejemplo: Y su frente radió como si la iluminara un relámpago.

  • Radió conjugación de radiar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de radiar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de radiar

6 En el sentido de Relumbró

Ejemplo: Y ¡áhi no más relumbró! la tráiba un mozo.

  • Relumbró conjugación de relumbrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relumbrar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relumbrar

7 En el sentido de Destacó

Ejemplo: De este disco se destacó No estoy en Paris.

  • Destacó conjugación de destacar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de destacar
  • Lució conjugación de lucir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lucir, verbo intransitivo, verbo pronominal, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de lucir
  • Sobresalió conjugación de sobresalir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobresalir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de sobresalir
  • Despuntó conjugación de despuntar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despuntar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de despuntar
  • Chispeó conjugación de chispear, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chispear, verbo intransitivo impersonal, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de chispear
Sinónimo de relució

Antónimos de relució

Relució Como verbo, conjugación de relucir, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de relucir.

1 En el sentido de Deslustró

Ejemplo: Como nuestros lectores habrán de tratar un poco más de cerca a este personaje en el curso de esta historia, no llevarán a mal que les demos una ligera idea de él. Don Pedro Fernández de Castro, conde de Lemus, y señor el más poderoso de toda Galicia, era un hombre a quien venía por juro de heredad la turbulencia, el desasosiego y la rebelión, pues sus antecesores, a trueque de engrandecer su casa, no habían desperdiciado ocasión, entre las muchas que se les presentaron, cuando el trono glorioso de San Fernando se deslustró en manos de su hijo y de su nieto con la sangre de las revueltas intestinas. Don Pedro, por su parte, como venido al mundo en época más acomodada a estos designios, pues alcanzó la minoría turbulenta de don Fernando, el Emplazado, aumentó copiosamente sus haciendas y vasallos, con la ayuda del infante don Juan, que entonces estaba apoderado del reino de León, sin escrupulizar en ninguna clase de medios. Por aquel tiempo fue cuando, con amenaza de pasarse al usurpador, arrancó a la reina doña María la dádiva del rico lugar de Monforte con todos sus términos, abandonándola enseguida y engrosando las filas de su enemigo. Esta ruindad que, por su carácter público y ruidoso, de todos era conocida, tal vez no equivalía a los desafueros de que eran teatro entonces sus extendidos dominios. Frío de corazón, como la mayor parte de los ambiciosos, sediento de poder y riquezas con que allanar el camino de sus deseos, de muchos temido, de algunos solicitado y odiado del mayor número, su nombre había llegado a ser un objeto de repugnancia para todas las gentes dotadas de algún pundonor y bondad. A vueltas de tantos y tan capitales vicios no dejaba de poseer cualidades de brillo: su orgullo desmedido se convertía en valor siempre que la ocasión lo requería, sus modales eran nobles y desembarazados, y no faltaba a los deberes de la liberalidad en muchas circunstancias, aunque la vanidad y el cálculo fuesen el móvil secreto de sus acciones.

  • Deslustró conjugación de deslustrar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deslustrar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de deslustrar
  • Oscureció conjugación de oscurecer, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de oscurecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de oscurecer
Antónimos de relució

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba