Sinónimos y Antónimos de Regañen

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de regañen ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de regañar.

1 En el sentido de Lidiéis

  • Lidiéis conjugación de lidiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de lidiar
  • Breguéis conjugación de bregar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bregar
  • Riñáis conjugación de reñir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reñir
  • Pugnéis conjugación de pugnar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pugnar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pugnar

2 En el sentido de Rompáis

Ejemplo: Sois los amos de todo lo que rompáis.

  • Rompáis conjugación de romper, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de romper

3 En el sentido de Peleéis

  • Peleéis conjugación de pelear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

4 En el sentido de Condenéis

Ejemplo: ¡No me creéis! Al menos, no condenéis a ese hombre.

  • Condenéis conjugación de condenar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de condenar
  • Censuréis conjugación de censurar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de censurar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de censurar
  • Reprendáis conjugación de reprender, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprender, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprender
  • Amonestéis conjugación de amonestar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de amonestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de amonestar
  • Recriminéis conjugación de recriminar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recriminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de recriminar
  • Desaprobéis conjugación de desaprobar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de desaprobar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de desaprobar
  • Sermoneéis conjugación de sermonear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sermonear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de sermonear

5 En el sentido de Protestéis

Ejemplo: CAPÍTULO II. Alimentados con semejantes tonterías, no es extraño que sean como son, pues los cocineros tienen que oler a cocina. Séame licito deciros, sin que protestéis, que sois vosotros los primeros que habéis perdido la elocuencia. Reduciendo vuestros discursos a una armonía pueril, a vanos juegos de palabras, habéis hecho de la oratoria un cuerpo sin alma, y cayó. No se ejercitaba todavía la juventud en esas declamaciones cuando Sófocles y Eurípides, para la escena crearon un nuevo lenguaje. No ahogaban el talento en germen los pedantes de las Academias, cuando Píndaro y los nueve líricos entonaron sin temor versos dignos de Homero. Y sin citar testimonios de poetas, no veo que Platón ni Demóstenes se hayan ejercitado en ese género de composición. La verdadera elocuencia, dígase lo que se quiera, como una virgen púdica, sin afeites, bella con su propia belleza, se eleva modesta, radiante y naturalmente. Poco ha que ese desbordamiento de palabras huecas emigró del Asia a Atenas. Astro maligno, su influencia letal ha comprimido y deteriorado las alas de la juventud, y de ahí que las fuentes de la verdadera elocuencia se hayan secado. ¿Quién halla ahora la perfección de Tucídides? ¿Quién puede disputar la fama a Hipérides? Ni un solo verso conozco brillante, todos esos abortos literarios parecen a los insectos que un mismo día ve nacer y morir. La Pintura ha tenido el mismo fin, desde que la audaz Egipto se aplicó a ejercitar arte tan sublime.

  • Protestéis conjugación de protestar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de protestar
  • Reprochéis conjugación de reprochar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprochar
  • Gruñáis conjugación de gruñir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gruñir, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gruñir
  • Masculléis conjugación de mascullar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de mascullar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de mascullar
  • Rezonguéis conjugación de rezongar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rezongar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rezongar
  • Refunfuñéis conjugación de refunfuñar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de refunfuñar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de refunfuñar

6 En el sentido de Zurréis

  • Zurréis conjugación de zurrarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de zurrarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de zurrarse

7 En el sentido de Rabiéis

  • Rabiéis conjugación de rabiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rabiar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de rabiar
  • Buféis conjugación de bufar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de bufar

8 En el sentido de Reconvengáis

  • Reconvengáis conjugación de reconvenir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconvenir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reconvenir

9 En el sentido de Corrijáis

Ejemplo: Esto no está bien, no está bien, y espero que os corrijáis, si no queréis ser los sepulcros blanqueados de que nos habla el Evangelio, llenos de podredumbre, me entiende usted, y de inmundicia por dentro, y limpios por fuera eso es.

  • Corrijáis conjugación de corregir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de corregir
  • Gritéis conjugación de gritar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de gritar
  • Increpéis conjugación de increpar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de increpar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de increpar

10 En el sentido de Reprobéis

  • Reprobéis conjugación de reprobar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprobar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de reprobar

11 En el sentido de Trinéis

  • Trinéis conjugación de trinar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de trinar, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de trinar
  • Enfurruñéis conjugación de enfurruñarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de enfurruñarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de enfurruñarse
  • Desamistéis conjugación de desamistarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de desamistarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de desamistarse
  • Arisquéis conjugación de ariscarse, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ariscarse, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de ariscarse

12 En el sentido de Discutáis

  • Discutáis conjugación de discutir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de discutir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de discutir
  • Disputéis conjugación de disputar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de disputar
  • Choquéis conjugación de chocar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de chocar
  • Raspéis conjugación de raspar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de raspar
  • Abronquéis conjugación de abroncar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abroncar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de abroncar
  • Apercibáis conjugación de apercibir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apercibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de apercibir
  • Felpeéis conjugación de felpear, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de felpear, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de felpear
Sinónimo de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de regañar.

1 En el sentido de Lidien

  • Lidien conjugación de lidiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de lidiar
  • Breguen conjugación de bregar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de bregar
  • Riñan conjugación de reñir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reñir
  • Pugnen conjugación de pugnar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pugnar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pugnar

2 En el sentido de Rompan

Ejemplo: ¡Cómo me rompan la piedra.

  • Rompan conjugación de romper, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de romper

3 En el sentido de Peleen

Ejemplo: Esto hace que los niños se peleen.

  • Peleen conjugación de pelear, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pelear

4 En el sentido de Condenen

Ejemplo: Yo no creo que te condenen, pero si te condenaran.

  • Condenen conjugación de condenar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de condenar
  • Censuren conjugación de censurar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de censurar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de censurar
  • Reprendan conjugación de reprender, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprender, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprender
  • Amonesten conjugación de amonestar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de amonestar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de amonestar
  • Recriminen conjugación de recriminar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recriminar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de recriminar
  • Desaprueben conjugación de desaprobar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de desaprobar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de desaprobar
  • Sermoneen conjugación de sermonear, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sermonear, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de sermonear

5 En el sentido de Protesten

  • Protesten conjugación de protestar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de protestar
  • Reprochen conjugación de reprochar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprochar
  • Gruñan conjugación de gruñir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gruñir, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gruñir
  • Mascullen conjugación de mascullar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de mascullar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de mascullar
  • Rezonguen conjugación de rezongar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de rezongar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de rezongar
  • Refunfuñen conjugación de refunfuñar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de refunfuñar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de refunfuñar

6 En el sentido de Zurren

Ejemplo: -¡Alabado sea el poder de Dios y lo que ve el que vive! Cosas hay que no las creyera quien no las viera. Tenga por cierto su merced que jamás he dudado yo, antes he creído muy natural, que haya habido ermitaños penitentes, que se zurren de lo lindo con unas tremendas disciplinas, no comiendo más que yerbas y no bebiendo más que agua, no pensando en amores ni en amistades y viviendo en la soledad: pero, al cabo de esta amarga vida, alcanzaban tales ermitaños la gloria eterna, la música celestial y qué sé yo cuántas delicias. Para ganarse la voluntad de Dios bien pueden hacerse sacrificios. Lo que no comprendía yo hasta que lo he visto en su merced es que haya también ermitaños y penitentes del diablo. Si la mitad de la penitencia, del recogimiento, de la abstinencia, de las vigilias y estudios en que su merced consume su mocedad y su vida, se encaminasen a agradar a Dios, nada tendría yo que decir sino que su merced era un santo. Lo malo es que yo sospecho que su merced no se sacrifica sino para dar gusto al diablo, que al fin no tiene gloria que darle, ni siquiera le da, en esta vida, dinero y poder, aunque sea a trueque del infierno en la otra. Jamás había yo querido creer en las brujas, por que no comprendía qué gusto habían de tener, al ver tan perdidas a las que pasaban por tales, en servir al diablo sin recibir salario. Ahora empiezo a creer en la brujería. No se ofenda su merced, señorito. Su merced es brujo, y está dando culto al diablo, y sacrificándole su mocedad y su existencia.

  • Zurren conjugación de zurrarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de zurrarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de zurrarse

7 En el sentido de Rabien

  • Rabien conjugación de rabiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de rabiar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de rabiar
  • Bufen conjugación de bufar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de bufar

8 En el sentido de Reconvengan

  • Reconvengan conjugación de reconvenir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconvenir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reconvenir

9 En el sentido de Corrijan

Ejemplo: Si usted espera inconscientemente que lo corrijan, pierde el tiempo, lo que les dará en todo caso es lástima.

  • Corrijan conjugación de corregir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de corregir
  • Griten conjugación de gritar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de gritar
  • Increpen conjugación de increpar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de increpar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de increpar

10 En el sentido de Reprueben

Ejemplo: Despues de que a Logan le ivan a decir que iva a reprobar la clase este Logan hace un nuevo concurso Señorita ACP de belleza para que no lo reprueben.

  • Reprueben conjugación de reprobar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprobar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de reprobar

11 En el sentido de Trinen

  • Trinen conjugación de trinar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de trinar, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de trinar
  • Enfurruñen conjugación de enfurruñarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de enfurruñarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de enfurruñarse
  • Desamisten conjugación de desamistarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de desamistarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de desamistarse
  • Arisquen conjugación de ariscarse, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ariscarse, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de ariscarse

12 En el sentido de Discutan

Ejemplo: Se suele aconsejar su visualización en colegios e institutos para que los alumnos discutan sobre los temas tratados en ella.

  • Discutan conjugación de discutir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de discutir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de discutir
  • Disputen conjugación de disputar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de disputar
  • Choquen conjugación de chocar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de chocar
  • Raspen conjugación de raspar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de raspar
  • Abronquen conjugación de abroncar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abroncar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de abroncar
  • Aperciban conjugación de apercibir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apercibir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de apercibir
  • Felpeen conjugación de felpear, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de felpear, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de felpear
Sinónimo de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, imperativo plural de regañar.

1 En el sentido de Lidiad

  • Lidiad conjugación de lidiar, imperativo plural de lidiar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de lidiar
  • Bregad conjugación de bregar, imperativo plural de bregar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de bregar
  • Reñid conjugación de reñir, imperativo plural de reñir, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de reñir
  • Pugnad conjugación de pugnar, imperativo plural de pugnar, verbo intransitivo, imperativo plural de pugnar

2 En el sentido de Romped

Ejemplo: El sistema DD os hará libres, romped todo.

  • Romped conjugación de romper, imperativo plural de romper, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de romper

3 En el sentido de Pelead

Ejemplo: «Corre veloz el viento, corre veloz el agua, corre veloz la piedra que cae de la montaña. «Corred guerreros, volad en contra del enemigo corred veloces corno el viento, como el agua, como la piedra que cae de la montaña. «Fuerte es el árbol que resiste al viento, fuerte es la roca que resiste al río, fuerte es la nieve de nuestros páramos que resiste al sol. «pelead guerreros, pelead, valientes, mostraos fuertes, como los árboles, corno las rocas, como las nieves de la montaña, «Este es el canto de los guerreros del Mucujún».

  • Pelead conjugación de pelear, imperativo plural de pelear, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de pelear

4 En el sentido de Condenad

Ejemplo: condenad todo poema que no ha sido depurado por muchos días de corrección.

  • Condenad conjugación de condenar, imperativo plural de condenar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de condenar
  • Censurad conjugación de censurar, imperativo plural de censurar, verbo transitivo, imperativo plural de censurar
  • Reprended conjugación de reprender, imperativo plural de reprender, verbo transitivo, imperativo plural de reprender
  • Amonestad conjugación de amonestar, imperativo plural de amonestar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de amonestar
  • Recriminad conjugación de recriminar, imperativo plural de recriminar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de recriminar
  • Desaprobad conjugación de desaprobar, imperativo plural de desaprobar, verbo transitivo, imperativo plural de desaprobar
  • Sermonead conjugación de sermonear, imperativo plural de sermonear, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de sermonear

5 En el sentido de Protestad

Ejemplo: La moral que las antiguas civilizaciones heredaron de los primeros núcleos sociales, conocidos con el nombre de clanes, se ha venido modificando con la evolución de las costumbres, con la desaparición de algunas necesidades y el nacimiento de otras, mas en lo general la mujer permanece fuera del lugar que le corresponde, y el niño que de ella recibe el impulso inicial de su vida psíquica, se encargará, cuando llegue a hombre, de perpetuar el desacuerdo entre las dos partes que forman la humanidad. Ahora ya no se quema a las viudas con el cadáver del marido, ni los padres tienen derecho de vida y muerte sobre sus hijos, como acontecía en Roma, ya no se practican razzias a mano armada para proveer de mujeres a los hombres de una tribu, ni se queman niños vivos bajo las narices de Moloch, las leyes escritas y las simples conveniencias sociales, ejercen de verdugos de la mujer, la patria protestad se manifiesta aún en mil formas opresivas. La trata de blancas para proveer los harenes de los potentados, ocupa el sitio de las razzias violentas, y el infanticidio, resultado de la miseria y de la mojigatería es un hecho harto común en todas las clases sociales.

  • Protestad conjugación de protestar, imperativo plural de protestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de protestar
  • Reprochad conjugación de reprochar, imperativo plural de reprochar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de reprochar
  • Gruñid conjugación de gruñir, imperativo plural de gruñir, verbo intransitivo, imperativo plural de gruñir
  • Mascullad conjugación de mascullar, imperativo plural de mascullar, verbo transitivo, imperativo plural de mascullar
  • Rezongad conjugación de rezongar, imperativo plural de rezongar, verbo intransitivo, imperativo plural de rezongar
  • Refunfuñad conjugación de refunfuñar, imperativo plural de refunfuñar, verbo intransitivo, imperativo plural de refunfuñar

6 En el sentido de Zurraos

  • Zurraos conjugación de zurrarse, imperativo plural de zurrarse, verbo pronominal, imperativo plural de zurrarse

7 En el sentido de Rabiad

Ejemplo: rabiad, vejetes caducos, de verme tornado a la mocedad florida.

  • Rabiad conjugación de rabiar, imperativo plural de rabiar, verbo intransitivo, imperativo plural de rabiar
  • Bufad conjugación de bufar, imperativo plural de bufar, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de bufar

8 En el sentido de Reconvenid

  • Reconvenid conjugación de reconvenir, imperativo plural de reconvenir, verbo transitivo, imperativo plural de reconvenir

9 En el sentido de Corregid

  • Corregid conjugación de corregir, imperativo plural de corregir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de corregir
  • Gritad conjugación de gritar, imperativo plural de gritar, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de gritar
  • Increpad conjugación de increpar, imperativo plural de increpar, verbo transitivo, imperativo plural de increpar

10 En el sentido de Reprobad

  • Reprobad conjugación de reprobar, imperativo plural de reprobar, verbo transitivo, imperativo plural de reprobar

11 En el sentido de Trinad

  • Trinad conjugación de trinar, imperativo plural de trinar, verbo intransitivo, imperativo plural de trinar
  • Enfurruñaos conjugación de enfurruñarse, imperativo plural de enfurruñarse, verbo pronominal, imperativo plural de enfurruñarse
  • Desamistaos conjugación de desamistarse, imperativo plural de desamistarse, verbo pronominal, imperativo plural de desamistarse
  • Ariscaos conjugación de ariscarse, imperativo plural de ariscarse, verbo pronominal, imperativo plural de ariscarse

12 En el sentido de Discutid

Ejemplo: Esto es el control electoral. Argumentad, oponéos, discutid, poetizad, sentimentalizad, no cambiaréis nada. Así es por contrato. Y da igual que el canididato sea uno u otro: republicano o monárquico, el hombre que se hace elegir es mi amo y yo soy una cosa suya, todos los franceses somos una cosa suya.

  • Discutid conjugación de discutir, imperativo plural de discutir, verbo transitivo, imperativo plural de discutir
  • Disputad conjugación de disputar, imperativo plural de disputar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de disputar
  • Chocad conjugación de chocar, imperativo plural de chocar, verbo intransitivo, verbo transitivo, imperativo plural de chocar
  • Raspad conjugación de raspar, imperativo plural de raspar, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de raspar
  • Abroncad conjugación de abroncar, imperativo plural de abroncar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de abroncar
  • Apercibid conjugación de apercibir, imperativo plural de apercibir, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de apercibir
  • Felpead conjugación de felpear, imperativo plural de felpear, verbo transitivo, imperativo plural de felpear
Sinónimo de regañen

Antónimos de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de regañar.

1 En el sentido de Aplaudan

Ejemplo: que gritar tantas mentiras que se aplaudan.

  • Aplaudan conjugación de aplaudir, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aplaudir, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de aplaudir
  • Alaben conjugación de alabar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de alabar
  • Elogien conjugación de elogiar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de elogiar, verbo transitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de elogiar
  • Pacifiquen conjugación de pacificar, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona plural del presente de subjuntivo de pacificar
Antónimos de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de regañar.

1 En el sentido de Aplaudáis

  • Aplaudáis conjugación de aplaudir, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aplaudir, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de aplaudir
  • Alabéis conjugación de alabar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de alabar
  • Elogiéis conjugación de elogiar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de elogiar, verbo transitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de elogiar
  • Pacifiquéis conjugación de pacificar, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 2ª persona plural del presente de subjuntivo de pacificar
Antónimos de regañen

Regañen Como verbo, conjugación de regañar, imperativo plural de regañar.

1 En el sentido de Aplaudid

Ejemplo: -Si creéis -les gritó él-, aplaudid: no dejéis que Campanilla se muera.

  • Aplaudid conjugación de aplaudir, imperativo plural de aplaudir, verbo transitivo, imperativo plural de aplaudir
  • Alabad conjugación de alabar, imperativo plural de alabar, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de alabar
  • Elogiad conjugación de elogiar, imperativo plural de elogiar, verbo transitivo, imperativo plural de elogiar
  • Pacificad conjugación de pacificar, imperativo plural de pacificar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de pacificar
Antónimos de regañen

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba