Sinónimos y Antónimos de Recalcaba

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de recalcaba ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de recalcaba

Recalcaba Como verbo, conjugación de recalcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar.

1 En el sentido de Aclaraba

Ejemplo: Su divagación se aclaraba.

  • Aclaraba conjugación de aclarar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar
  • Concretaba conjugación de concretar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar
  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer
  • Puntualizaba conjugación de puntualizar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntualizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntualizar
  • Detallaba conjugación de detallar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detallar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detallar
  • Estipulaba conjugación de estipular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estipular, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estipular

2 En el sentido de Aseguraba

Ejemplo: Tenía usted razón cuando me lo aseguraba el año pasado.

  • Aseguraba conjugación de asegurar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar
  • Confirmaba conjugación de confirmar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Insistía conjugación de insistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insistir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insistir
  • Reiteraba conjugación de reiterar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reiterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reiterar
  • Machacaba conjugación de machacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Porfiaba conjugación de porfiar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de porfiar, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de porfiar

3 En el sentido de Aumentaba

Ejemplo: Gastaba lo preciso y de mes en mes su fortuna aumentaba, sabe Dios cuánto.

  • Aumentaba conjugación de aumentar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Marcaba conjugación de marcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Subrayaba conjugación de subrayar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subrayar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subrayar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Exageraba conjugación de exagerar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Acentuaba conjugación de acentuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar

4 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Repetía conjugación de repetir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir
  • Especificaba conjugación de especificar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de especificar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de especificar
  • Agrandaba conjugación de agrandar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar

5 En el sentido de Llenaba

Ejemplo: Pero este triunfo le llenaba de tristeza.

  • Llenaba conjugación de llenar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar
  • Atiborraba conjugación de atiborrar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atiborrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atiborrar

6 En el sentido de Señalaba

Ejemplo: Miró el reloj: señalaba las diez.

  • Señalaba conjugación de señalar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar
  • Resaltaba conjugación de resaltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar
  • Realzaba conjugación de realzar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar
  • Remachaba conjugación de remachar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar
  • Arrellanaba conjugación de arrellanarse, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrellanarse, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrellanarse
  • Henchía conjugación de henchir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de henchir, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de henchir
  • Arrebujaba conjugación de arrebujar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrebujar, verbo transitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrebujar
Sinónimo de recalcaba

Recalcaba Como verbo, conjugación de recalcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar.

1 En el sentido de Aclaraba

Ejemplo: Su divagación se aclaraba.

  • Aclaraba conjugación de aclarar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, verbo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aclarar
  • Concretaba conjugación de concretar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de concretar
  • Esclarecía conjugación de esclarecer, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer, verbo transitivo, verbo intransitivo impersonal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de esclarecer
  • Puntualizaba conjugación de puntualizar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntualizar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de puntualizar
  • Detallaba conjugación de detallar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detallar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de detallar
  • Estipulaba conjugación de estipular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estipular, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de estipular

2 En el sentido de Aseguraba

Ejemplo: Tenía usted razón cuando me lo aseguraba el año pasado.

  • Aseguraba conjugación de asegurar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de asegurar
  • Confirmaba conjugación de confirmar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de confirmar
  • Insistía conjugación de insistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insistir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de insistir
  • Reiteraba conjugación de reiterar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reiterar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de reiterar
  • Machacaba conjugación de machacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de machacar
  • Porfiaba conjugación de porfiar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de porfiar, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de porfiar

3 En el sentido de Aumentaba

Ejemplo: Gastaba lo preciso y de mes en mes su fortuna aumentaba, sabe Dios cuánto.

  • Aumentaba conjugación de aumentar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de aumentar
  • Marcaba conjugación de marcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de marcar
  • Subrayaba conjugación de subrayar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subrayar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de subrayar
  • Intensificaba conjugación de intensificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de intensificar
  • Exageraba conjugación de exagerar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de exagerar
  • Acentuaba conjugación de acentuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de acentuar

4 En el sentido de Destacaba

Ejemplo: Alguna vez, se destacaba un máscara del baile, y venía a embromarles.

  • Destacaba conjugación de destacar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de destacar
  • Repetía conjugación de repetir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de repetir
  • Especificaba conjugación de especificar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de especificar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de especificar
  • Agrandaba conjugación de agrandar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar

5 En el sentido de Llenaba

Ejemplo: Pero este triunfo le llenaba de tristeza.

  • Llenaba conjugación de llenar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de llenar
  • Atiborraba conjugación de atiborrar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atiborrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atiborrar

6 En el sentido de Señalaba

Ejemplo: Miró el reloj: señalaba las diez.

  • Señalaba conjugación de señalar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de señalar
  • Resaltaba conjugación de resaltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar, verbo intransitivo, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de resaltar
  • Realzaba conjugación de realzar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de realzar
  • Remachaba conjugación de remachar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de remachar
  • Arrellanaba conjugación de arrellanarse, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrellanarse, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrellanarse
  • Henchía conjugación de henchir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de henchir, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de henchir
  • Arrebujaba conjugación de arrebujar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrebujar, verbo transitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de arrebujar
Sinónimo de recalcaba

Antónimos de recalcaba

Recalcaba Como verbo, conjugación de recalcar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar.

1 En el sentido de Atenuaba

Ejemplo: Hombre compasivo y afanoso de aprender, Moreno Rubio sentía en su corazón pena y lástima de cristiano, pero este dolor lo atenuaba, con las caricias de sus dedos de rosa, el goce científico, o sea el estudio de aquel hermoso caso.

  • Atenuaba conjugación de atenuar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Disimulaba conjugación de disimular, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Vaciaba conjugación de vaciar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar
  • Cedía conjugación de ceder, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Desistía conjugación de desistir, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir
  • Soltaba conjugación de soltar, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
Antónimos de recalcaba

Recalcaba Como verbo, conjugación de recalcar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de recalcar.

1 En el sentido de Atenuaba

Ejemplo: Hombre compasivo y afanoso de aprender, Moreno Rubio sentía en su corazón pena y lástima de cristiano, pero este dolor lo atenuaba, con las caricias de sus dedos de rosa, el goce científico, o sea el estudio de aquel hermoso caso.

  • Atenuaba conjugación de atenuar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de atenuar
  • Disimulaba conjugación de disimular, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de disimular
  • Vaciaba conjugación de vaciar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de vaciar
  • Cedía conjugación de ceder, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de ceder
  • Desistía conjugación de desistir, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir, verbo intransitivo, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de desistir
  • Soltaba conjugación de soltar, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo de soltar
Antónimos de recalcaba

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba