Antónimos de Reanimamos

A continuación se muestran los Antónimos de reanimamos ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Antónimos de reanimamos

Reanimamos Como verbo, conjugación de reanimar, 1ª persona plural del presente de indicativo de reanimar.

1 En el sentido de Desalentamos

Ejemplo: De esta manera los juicios, si no dominan a las acciones, tomando seguridad y fuerza de la razón y de la filosofía, fluctúan y son fácilmente trastornados por cualesquiera alabanzas o reprensiones, destituidos del fundamento del discurso propio, no basta en verdad que la acción sea honesta y justa, sino que es menester que el dictamen según el cual se emprende sea firme e incontrastable, para que obremos con meditada resolución, y no suceda que, así como los glotones se abalanzan con repentino apetito a los manjares que tienen a la vista, fastidiándolos luego que se han hartado, de la misma manera nosotros, ejecutadas las acciones, nos desalentamos por debilidad, marchitada ya entonces la opinión y apariencia de la virtud. Porque el arrepentimiento hace indecoroso lo más honestamente ejecutado, mientras que la determinación apoyada en la ciencia y el raciocinio nunca se muda, aunque los efectos no correspondan. Por eso Foción el Ateniense, que se había opuesto a los proyectos de Leóstenes, cuando apareció que éste había salido con ellos y vio a los Atenienses que hacían sacrificios y estaban muy hinchados con la victoria, dijo que bien quisiera que por él se hicieran aquellas demostraciones, pero que no mudaba de consejo: siendo aún más decisivo lo ocurrido con Arístides Locrio, uno de los amigos de Platón, el cual, habiéndole pedido Dionisio el mayor a una de sus hijas por mujer, respondió: “Más quisiera ver muerta a mi hija que casada con un tirano”, y después, habiendo hecho Dionisio al cabo de poco tiempo dar muerte a sus hijos, y preguntándole por insulto si estaba todavía en el mismo propósito en cuanto a la concesión de la hija, le contestó que, aunque sentía mucho lo sucedido, no se arrepentía de su anterior respuesta: mas estos rasgos quizás son de una virtud más elevada y más perfecta.

  • Desalentamos conjugación de desalentar, 1ª persona plural del presente de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de desalentar
  • Entristecemos conjugación de entristecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de entristecer
  • Debilitamos conjugación de debilitar, 1ª persona plural del presente de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de debilitar
  • Desanimamos conjugación de desanimar, 1ª persona plural del presente de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de desanimar
  • Apuramos conjugación de apurar, 1ª persona plural del presente de indicativo de apurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de apurar
  • Declinamos conjugación de declinar, 1ª persona plural del presente de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de declinar
  • Desfallecemos conjugación de desfallecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de desfallecer
  • Ensombrecemos conjugación de ensombrecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de ensombrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de ensombrecer
  • Entenebrecemos conjugación de entenebrecer, 1ª persona plural del presente de indicativo de entenebrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de entenebrecer
  • Extenuamos conjugación de extenuar, 1ª persona plural del presente de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de extenuar
  • Matamos conjugación de matar, 1ª persona plural del presente de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del presente de indicativo de matar
  • Molestamos conjugación de molestar, 1ª persona plural del presente de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de molestar
  • Postramos conjugación de postrar, 1ª persona plural del presente de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de postrar
  • Socavamos conjugación de socavar, 1ª persona plural del presente de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del presente de indicativo de socavar
Antónimos de reanimamos

Reanimamos Como verbo, conjugación de reanimar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de reanimar.

1 En el sentido de Desalentamos

Ejemplo: De esta manera los juicios, si no dominan a las acciones, tomando seguridad y fuerza de la razón y de la filosofía, fluctúan y son fácilmente trastornados por cualesquiera alabanzas o reprensiones, destituidos del fundamento del discurso propio, no basta en verdad que la acción sea honesta y justa, sino que es menester que el dictamen según el cual se emprende sea firme e incontrastable, para que obremos con meditada resolución, y no suceda que, así como los glotones se abalanzan con repentino apetito a los manjares que tienen a la vista, fastidiándolos luego que se han hartado, de la misma manera nosotros, ejecutadas las acciones, nos desalentamos por debilidad, marchitada ya entonces la opinión y apariencia de la virtud. Porque el arrepentimiento hace indecoroso lo más honestamente ejecutado, mientras que la determinación apoyada en la ciencia y el raciocinio nunca se muda, aunque los efectos no correspondan. Por eso Foción el Ateniense, que se había opuesto a los proyectos de Leóstenes, cuando apareció que éste había salido con ellos y vio a los Atenienses que hacían sacrificios y estaban muy hinchados con la victoria, dijo que bien quisiera que por él se hicieran aquellas demostraciones, pero que no mudaba de consejo: siendo aún más decisivo lo ocurrido con Arístides Locrio, uno de los amigos de Platón, el cual, habiéndole pedido Dionisio el mayor a una de sus hijas por mujer, respondió: “Más quisiera ver muerta a mi hija que casada con un tirano”, y después, habiendo hecho Dionisio al cabo de poco tiempo dar muerte a sus hijos, y preguntándole por insulto si estaba todavía en el mismo propósito en cuanto a la concesión de la hija, le contestó que, aunque sentía mucho lo sucedido, no se arrepentía de su anterior respuesta: mas estos rasgos quizás son de una virtud más elevada y más perfecta.

  • Desalentamos conjugación de desalentar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desalentar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desalentar
  • Entristecimos conjugación de entristecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entristecer, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entristecer
  • Debilitamos conjugación de debilitar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de debilitar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de debilitar
  • Desanimamos conjugación de desanimar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desanimar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desanimar
  • Apuramos conjugación de apurar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apurar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de apurar
  • Declinamos conjugación de declinar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de declinar, verbo transitivo, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de declinar
  • Desfallecimos conjugación de desfallecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desfallecer, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de desfallecer
  • Ensombrecimos conjugación de ensombrecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensombrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de ensombrecer
  • Entenebrecimos conjugación de entenebrecer, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entenebrecer, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de entenebrecer
  • Extenuamos conjugación de extenuar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de extenuar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de extenuar
  • Matamos conjugación de matar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de matar, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de matar
  • Molestamos conjugación de molestar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de molestar
  • Postramos conjugación de postrar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de postrar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de postrar
  • Socavamos conjugación de socavar, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de socavar, verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona plural del pretérito perfecto de indicativo de socavar
Antónimos de reanimamos

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba