Sinónimos y Antónimos de Quiébrense

A continuación se muestran los Sinónimos y Antónimos de quiébrense ordenados por sentidos. Si tienes duda sobre alguna palabra, puedes hacer clic sobre ella para conocer su significado.

Sinónimos de quiébrense

Quiébrense Como verbo, conjugación de quebrar, imperativo plural de quebrar: quiebren +se.

1 En el sentido de Dóblense

Ejemplo: ,Claudio:¡Oh! ¡Mi culpa es atroz! Su hedor sube al cielo, llevando consigo la maldición más terrible, la muerte de un hermano. No puedo recogerme a orar, por más que eficazmente lo procuro, que es más fuerte que mi voluntad el delito que la destruye. Como el hombre a quien dos obligaciones llaman, me detengo a considerar por cual empezaré primero, y no cumpla ninguna... Pero, si este brazo execrable estuviese aún más teñido en la sangre fraterna, ¿faltará en los Cielos piadosos suficiente lluvia para volverle cándido como la nieve misma? ¿De qué sirve la misericordia, si se niega a ver el rostro del pecado? ¿Qué hay en la oración sino aquella duplicada fuerza, capaz de sostenernos al ir a caer, o de adquirirnos el perdón habiendo caído? Sí, alzaré mis ojos al cielo, y quedará borrada mi culpa. Pero, ¿qué género de oración habré de usar? Olvida, señor, olvida el horrible homicidio que cometí... ¡Ah! Que será imposible, mientras vivo poseyendo los objetos que me determinaron a la maldad: mi ambición, mi corona, mi esposa... ¿Podrá merecerse el perdón cuando la ofensa existe? En este mundo estragado sucede con frecuencia que la mano delincuente, derramando el oro, aleja la justicia, y corrompe con dádivas la integridad de las leyes, no así en el cielo, que allí no hay engaños, allí comparecen las acciones humanas como ellas son, y nos vemos compelidos a manifestar nuestras faltas todas, sin excusa, sin rebozo alguno... En fin, en fin, ¿qué debo hacer?... Probemos lo que puede el arrepentimiento... y ¿qué no podrá? Pero, ¿qué ha de poder con quien no puede arrepentirse? ¡Oh! ¡Situación infeliz! ¡Oh! ¡Conciencia ennegrecida con sombras de muerte! ¡Oh! ¡Alma mía aprisionada! Que cuanto más te esfuerzas para ser libre, más quedas oprimida, ¡Ángeles, asistidme! Probad en mí vuestro poder. dóblense mis rodillas tenaces, y tu corazón mío de aceradas fibras, hazte blando como los nervios del niño que acaba de nacer. Todo, todo puede enmendarse.

  • Dóblense conjugación de doblar, imperativo plural de doblar: doblen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de doblar

2 En el sentido de Rómpanse

Ejemplo: -rómpanse mis armas, deshonrado sea mi nombre, oscurecido para siempre el esplendor de mi linaje si os doy de aquí en adelante el más leve motivo de queja. No hay duda en que he hollado las leyes y despreciado mil veces los vínculos más sagrados, pero nunca, oh Matilde, nunca he sido infiel a mi palabra.

  • Rómpanse conjugación de romper, imperativo plural de romper: rompan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de romper
  • Córtense conjugación de cortar, imperativo plural de cortar: corten +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de cortar
  • Rásguense conjugación de rasgar, imperativo plural de rasgar: rasguen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de rasgar

3 En el sentido de Pártanse

  • Pártanse conjugación de partir, imperativo plural de partir: partan +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de partir
  • Desháganse conjugación de deshacer, imperativo plural de deshacer: deshagan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de deshacer

4 En el sentido de Retuérzanse

  • Retuérzanse conjugación de retorcer, imperativo plural de retorcer: retuerzan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de retorcer

5 En el sentido de Impídanse

  • Impídanse conjugación de impedir, imperativo plural de impedir: impidan +se, verbo transitivo, imperativo plural de impedir

6 En el sentido de Córtense

Ejemplo: de trasquilar, y córtense esas uñas de rapiña y atúsenlas hasta las mismas manos cuando las

  • Córtense conjugación de cortar, imperativo plural de cortar: corten +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de cortar
  • Deténganse conjugación de detener, imperativo plural de detener: detengan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de detener
  • Interrúmpanse conjugación de interrumpir, imperativo plural de interrumpir: interrumpan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de interrumpir

7 En el sentido de Modérense

  • Modérense conjugación de moderar, imperativo plural de moderar: moderen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de moderar

8 En el sentido de Mínense

  • Mínense conjugación de minar, imperativo plural de minar: minen +se, verbo transitivo, imperativo plural de minar

9 En el sentido de Relájense

  • Relájense conjugación de relajar, imperativo plural de relajar: relajen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de relajar

10 En el sentido de Sálganse

Ejemplo: CANTALICIO.- No señor. Me lo ha de pagar él... Me lo ha de pagar, y me lo ha de pagar... Y sálganse todos de aquí... Déjeme... Vayan a cuidarlo a él... que le hace más falta... ¡Déjenme, déjenme!... ¡Solito!... Yo no preciso de nadie... Ya no tengo amigos, ni casa, ni hijos... ni patria... Soy un apestao... Nadie me quiere... ¡Salgan!... ¡Yo me voy a morir!... Estoy muy triste... Salgan... Sin casa... Sin hijos... Sin amigos... Soy un pobre criollo... un pobre criollo...

  • Sálganse conjugación de salir, imperativo plural de salir: salgan +se, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de salir
  • ábranse conjugación de abrir, imperativo plural de abrir: abran +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de abrir
  • Abandónense conjugación de abandonar, imperativo plural de abandonar: abandonen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de abandonar
  • Sálvense conjugación de salvar, imperativo plural de salvar: salven +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de salvar
  • Compártanse conjugación de compartir, imperativo plural de compartir: compartan +se, verbo transitivo, imperativo plural de compartir
  • Arránquense conjugación de arrancar, imperativo plural de arrancar: arranquen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de arrancar
  • Divídanse conjugación de dividir, imperativo plural de dividir: dividan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de dividir
  • Repártanse conjugación de repartir, imperativo plural de repartir: repartan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de repartir
  • Distribúyanse conjugación de distribuir, imperativo plural de distribuir: distribuyan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de distribuir
Sinónimo de quiébrense

Antónimos de quiébrense

Quiébrense Como verbo, conjugación de quebrar, imperativo plural de quebrar: quiebren +se.

1 En el sentido de Fortalézcanse

  • Fortalézcanse conjugación de fortalecer, imperativo plural de fortalecer: fortalezcan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de fortalecer
  • únanse conjugación de unir, imperativo plural de unir: unan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de unir
  • Adiciónense conjugación de adicionar, imperativo plural de adicionar: adicionen +se, verbo transitivo, imperativo plural de adicionar
  • Alégrense conjugación de alegrar, imperativo plural de alegrar: alegren +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de alegrar
  • Anímense conjugación de animar, imperativo plural de animar: animen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de animar
  • Compónganse conjugación de componer, imperativo plural de componer: compongan +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de componer
  • Conténtense conjugación de contentar, imperativo plural de contentar: contenten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de contentar
  • Continúense conjugación de continuar, imperativo plural de continuar: continúen +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de continuar
  • Déjense conjugación de dejar, imperativo plural de dejar: dejen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de dejar
  • Enriquézcanse conjugación de enriquecer, imperativo plural de enriquecer: enriquezcan +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, imperativo plural de enriquecer
  • Júntense conjugación de juntar, imperativo plural de juntar: junten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de juntar
  • Levántense conjugación de levantar, imperativo plural de levantar: levanten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de levantar
  • Oriéntense conjugación de orientar, imperativo plural de orientar: orienten +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de orientar
  • Péguense conjugación de pegar, imperativo plural de pegar: peguen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo, imperativo plural de pegar
  • Respétense conjugación de respetar, imperativo plural de respetar: respeten +se, verbo transitivo, imperativo plural de respetar
  • Súmense conjugación de sumar, imperativo plural de sumar: sumen +se, verbo transitivo, verbo pronominal, imperativo plural de sumar
  • Tírense conjugación de tirar, imperativo plural de tirar: tiren +se, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, imperativo plural de tirar
Antónimos de quiébrense

© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba